Nidia María Tejada Rivera - Estrategias para un cambio saludable

Здесь есть возможность читать онлайн «Nidia María Tejada Rivera - Estrategias para un cambio saludable» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Estrategias para un cambio saludable: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Estrategias para un cambio saludable»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro quiere dar a conocer una metodología para promover la adopción de estilos de vida saludables, plasmada en cinco estrategias educomunicativas («Lava tu pila y hazle imposible la vida al zancudo», «Una niñez sana, qué vacanería», «Separa lo que botes antes de echarlo al pote» «Amar para vivir, una estrategia llena de amor para ti y los tuyos» «Pa' comer bien, pa' correr con ganas, Paco la mejor compañía») que tuvieron origen en el desarrollo de un proyecto investigativo de extensión y proyección comunitaria de intervenciones efectivas en el área de salud pública, realizado en una comuna de Bucaramanga (Santander, Colombia).Para lograr este cambio se requiere un proceso que esté acompañado de motivación, que involucre metodologías participativas y la implementación de estrategias educomunicativas que motiven a las personas para que adopten o mantengan comportamientos saludables. Las estrategias expuestas están en el marco de la educación y la comunicación para la salud, y responden a los principios orientadores, resumidos en la gestión y el fortalecimiento de la intersectorialidad, la interdisciplinariedad, el fomento de la participación comunitaria, el desarrollo de conocimientos y habilidades individuales y colectivas para la toma de decisiones y la creación de ambientes favorables físicos y sociales.Esto se convierte en una herramienta pedagógica orientadora de una metodología de salud pública, para comunidades que presenten esta situación de salud, en un ámbito de concertación y coordinación con las autoridades responsables de establecer acciones de promoción y prevención; además, se ajusta a métodos, técnicas e instrumentos para el cumplimiento de los resultados esperados y el logro de la efectividad de las acciones desarrolladas, que conduzcan a medir su impacto.

Estrategias para un cambio saludable — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Estrategias para un cambio saludable», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Resumen Este libro quiere dar a conocer una metodología para promover la - фото 1

Resumen

Este libro quiere dar a conocer una metodología para promover la adopción de estilos de vida saludables, plasmada en cinco estrategias educomunicativas (“Lava tu pila y hazle imposible la vida al zancudo”, “Una niñez sana, qué vacanería”, “Separa lo que botes antes de echarlo al pote” “Amar para vivir, una estrategia llena de amor para ti y los tuyos” “Pa’ comer bien, pa’ correr con ganas, Paco la mejor compañía”) que tuvieron origen en el desarrollo de un proyecto investigativo de extensión y proyección comunitaria de intervenciones efectivas en el área de salud pública, realizado en una comuna de Bucaramanga (Santander, Colombia). Para lograr este cambio se requiere un proceso que esté acompañado de motivación, que involucre metodologías participativas y la implementación de estrategias educomunicativas que motiven a las personas para que adopten o mantengan comportamientos saludables. Las estrategias expuestas están en el marco de la educación y la comunicación para la salud, y responden a los principios orientadores, resumidos en la gestión y el fortalecimiento de la intersectorialidad, la interdisciplinariedad, el fomento de la participación comunitaria, el desarrollo de conocimientos y habilidades individuales y colectivas para la toma de decisiones y la creación de ambientes favorables físicos y sociales. Esto se convierte en una herramienta pedagógica orientadora de una metodología de salud pública, para comunidades que presenten esta situación de salud, en un ámbito de concertación y coordinación con las autoridades responsables de establecer acciones de promoción y prevención; además, se ajusta a métodos, técnicas e instrumentos para el cumplimiento de los resultados esperados y el logro de la efectividad de las acciones desarrolladas, que conduzcan a medir su impacto.

Palabras claves: estrategia, educación, comunicación, comportamientos, estilos de vida.

Abstract

This book presents a methodology to promote the adoption of healthy lifestyles, embodied in five educommunicative strategies (“Wash your battery and make life impossible for the mosquito”, “A healthy childhood, what a cowardice”, “Separate what boats before throwing it into the pot”, “Love to live, a strategy full of love for you and yours”, “Pa ‘eat well, pa’ run with desire, Paco the best company ”), that originated in the development of a project extension research and community projection of effective interventions in the area of public health, carried out in a Commune of Bucaramanga (Santander, Colombia). To achieve this change, a process that is accompanied by motivation is required, which involves participatory methodologies and the implementation of educommunicative strategies that motivate people to adopt or maintain healthy behaviors. The exposed strategies are within the framework of education and communication for health and respond to the guiding principles, summarized in the management and strengthening of intersectorality, interdisciplinarity, promotion of community participation, knowledge development and individual and collective skills for decision making and the creation of favorable physical and social environments. This becomes a pedagogical tool that guides a public health methodology, for communities that present this health situation, in an area of consultation and coordination with the authorities responsible for establishing promotion and prevention actions; In addition, it conforms to methods, techniques, and instruments for the fulfillment of the expected results and the achievement of the effectiveness of the actions developed, which lead to measure their impact.

Keywords: strategy, education, communication, behaviors, lifestyles.

¿Cómo citar este libro?How to cite this book?Tejada Rivera, N. M. (2019). Estrategias para un cambio saludable. Bogotá: Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia. https://dx.doi.org/10.16925/9789587602098

Estrategias para un cambio saludable

Strategies for healthy change

Nidia María Tejada Rivera

Grupo de Investigación para el Fortalecimiento de

la Salud y el Bienestar (Gifosabi)

Universidad Cooperativa de Colombia

Estrategias para un cambio saludable Ediciones Universidad Cooperativa de - фото 2

Estrategias para un cambio saludable Ediciones Universidad Cooperativa de - фото 3

Estrategias para un cambio saludable

© Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, Bogotá, marzo de 2020

© Nidia María Tejada Rivera

ISBN (impreso): 978-958-760-207-4

ISBN (PDF): 978-958-760-208-1

ISBN (EPUB): 978-958-760-209-8

DOI: https://dx.doi.org/10.16925/9789587602098

Colección Investigación en educación Proceso de arbitraje doble ciego

Recepción: junio de 2018

Evaluación de contenidos: octubre del 2018

Corrección de autor: mayo de 2019

Aprobación: 9 de agosto de 2019

Fondo Editorial

director nacional editorial

Julián Pacheco Martínez

especialista en gestión editorial

Daniel Urquijo Molina

especialista en producción editorial (libros)

Camilo Moncada Morales

especialista en producción editorial (revistas)

Andrés Felipe Andrade Cañón

analista editorial

Claudia Carolina Caicedo Baquero

asistente administrativa

Yeraldin Xiomara Sua Páez

Proceso editorial

corrección de estilo y lectura de pruebas

Nathalie De la Cuadra N.

diseño y diagramación

Diego Abello Rico

Impresión

Imageprinting Ltda.

Impreso en Bogotá, Colombia. Depósito legal según el Decreto 460 de 1995

Catalogación en la publicación – Biblioteca Nacional de ColombiaTejada Rivera, Nidia MaríaEstrategias para un cambio saludable = Strategies for healthy change / Nidia María Tejada Rivera. – Bogotá: Universidad Cooperativa de Colombia, 2020.128 p. -- (Investigación en educación)Incluye datos biográficos de la autora. -- Contiene referencias bibliográficas. -- Texto en español con resúmenes en inglés.ISBN 978-958-760-207-41. Promoción de la salud 2. Estilo de vida 3. Educación en salud I. Título II. SerieCDD: 613 ed. 23 CO-BoBN– a1055717

Contenido

Agradecimientos Agradecimientos Infinitas gracias a la enfermera Myriam Cecilia Escobar Ramírez, quien hizo parte del equipo interdisciplinario responsable del diseño, la implementación y la divulgación de resultados del proyecto de intervención comunitaria, así como de la implementación de las estrategias referidas en esta obra. En su momento, también reviso algunos apartes del contenido. A la decana, Nelly Esperanza Jaimes Carvajal, y a la jefe del Programa de Enfermería, Martha Patricia Gómez Díaz, por la permanente motivación para culminar este libro que, además de constituirse en una satisfacción personal, es también un aporte a intervenciones en el campo de la salud pública y un testimonio del trabajo que se realiza en el programa y en la Universidad Cooperativa de Colombia.

Prólogo Prólogo Los cambios de comportamiento y adopción de conductas saludables han sido temas de interés para estudios permanentes, puesto que muchos de los problemas relacionados con la salud pública tienen que ver con los estilos de vida y las condiciones sociales, económicas y culturales de la población.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Estrategias para un cambio saludable»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Estrategias para un cambio saludable» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Estrategias para un cambio saludable»

Обсуждение, отзывы о книге «Estrategias para un cambio saludable» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x