Germán Ulises Bula Caraballo - Spinoza - Educación para el cambio

Здесь есть возможность читать онлайн «Germán Ulises Bula Caraballo - Spinoza - Educación para el cambio» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Spinoza: Educación para el cambio: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Spinoza: Educación para el cambio»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Si se considera que la sociedad actual, tal como funciona, funciona bien, resulta sensato pensar en maneras de conservar su funcionamiento; para quien piensa que es urgente la transformación radical, resulta suicida ser conservador.Este libro es para quienes piensan lo segundo.Como explica Werner Jaeger en Paideia, la educación, consiste en la producción de seres humanos según cierto modelo. Como el alfarero que moldea una vasija, cada sociedad. ¿En qué consistirá una educación pensada para transformar las sociedades, en lugar de conservarlas? Este libro desarrolla una idea de educación a partir de la filosofía de Spinoza, según la cual la formación no consiste en adquisición de una forma, según un molde adecuado, sino en el incremento en maneras de ser, en la felxibilización de la propia forma, en la autorrealización, como la entiende el filósofo noruego Arne Naess. La construcción de esta nueva idea de formación implica una reconstrucción del pensamiento de Spinoza, en la que se descubren afinidades entre este pensador y la fenomenología fe Edmund Husserl, la idea de individuación de Gilbert Simondon, la cibernética y la poesía de Walt Whitman.Esta visión de la educación implica una nueva concepción de la institucionalidad educativa: habrían que ceder gran parte del control a la periferia (profesores, alumnos, instituciones), en contra del estricto control que hoy en día se ejerce mediante el ranqueo y las pruebas estandarizadas. Para medir el éxito de una educación encaminada a producir la diferencia, es necesario combinar la heteroevaluación mediante estándares con una autoevaluación genuina, es decir, una evaluación en la que el evaluado mismo especifica los raseros y dimensiones con que ha de medirse.Más allá de lo institucional, esta visión de la educación implica una nueva concepción de la cohesión social, basada no en la homogeneización, sino en la producción de múltiples y rizomáticas relaciones de simbiosis basadas en diversidad misma.

Spinoza: Educación para el cambio — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Spinoza: Educación para el cambio», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

SPINOZA: EDUCACIÓN PARA EL CAMBIO

Catalogación en la Fuente - Biblioteca Luis Ángel Arango

Bula Caraballo, Germán Ulises

Spinoza : educación para el cambio / Germán Ulises Bula Caraballo. -- Bogotá: Ediciones Unisalle, 2017.

313 páginas ; 23 cm. -- (Enseñar Filosofía)

Incluye bibliografía.

ISBN 978-958-5400-75-7

1. Spinoza, Benedictus de, 1632-1677 - Crítica e interpretación 2. Educación 3. Sociología de la educación 4. Filosofía holandesa I. Tít. II. Serie.

370 cd 21 ed.

A1588141

CEP-Banco de la República-Biblioteca Luis Ángel Arango

Editorial Aula de Humanidades SAS 2017 Ediciones Unisalle 2017 Germán - фото 1

© Editorial Aula de Humanidades, SAS, 2017

© Ediciones Unisalle, 2017

© Germán Ulises Bula Caraballo

ISBN 978-958-5400-76-4 (versión digital)

ISBN 978-958-5400-75-7 (versión impresa)

Colección ¡Enseñar filosofía!

Editorial Aula de Humanidades

Universidad de La Salle

Ediciones Unisalle

Cra. 5 n.° 59A-44, Edificio Bruno, 3er piso

Bogotá, Colombia

PBX (57-1) 348 8000, exts. 1215 y 1224

publicaciones@lasalle.edu.co

Alfredo Morales Roa

Coordinación de Publicaciones y Bibliometría

Ella Suárez

Coordinación editorial

Editorial Aula de Humanidades

Cra. 14a n.° 70A-69 Tercer piso

Bogotá, Colombia

info@editorialhumanidades.com

Germán Vargas Guillén

Director

Guillermo Bustamante Zamudio

Director

Mary Julieth Guerrero

Coordinación editorial

Corrección de estilo: Fredy Guzmán

Diagramación y montaje: Lápiz Blanco SAS

Conversión ePub: Lápiz Blanco SAS

CONTENIDO

CONVENCIONES PARA CITAS DE OBRAS DE SPINOZA

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1

NOTA SOBRE MÁQUINAS

1.1. “Somos más que meras máquinas”

1.2. Somos como máquinas formales

1.3. Determinismo y contingencia

1.4. ¿Es posible una tercera vía?

Conclusión

CAPÍTULO 2

APUESTAS DE LECTURA

2.1. Mapa y territorio

2.2. Hic sunt dracones

2.3. Estereoscopía

2.4. Niveles de recursión e invarianza sistémica

2.5. Metamétodo

CAPÍTULO 3

SOBRE EL MORE GEOMÉTRICO

3.1. Posturas frente al orden geométrico

3.2. ¿Qué significa el orden geométrico?

3.3. Racionalismo explicativo

3.4. Definiciones, axiomas y esencias

Conclusión

CAPÍTULO 4

LOS OJOS DEL ALMA: LO EVIDENTE EN SPINOZA Y HUSSERL

Introducción

4.1. Dios, eternidad y ojos del alma

4.2. Husserl: la intuición en la inmanencia de la conciencia

4.3. Spinoza: la verdad es norma de sí misma

4.4. Hermenéutica bíblica y hermenéutica euclidiana: autonomía del conocimiento

4.5. Pensamiento y lenguaje

4.6. Cuadrados redondos: las leyes del pensamiento

4.7. La velocidad del pensamiento

Conclusión

CAPÍTULO 5

UNA IDEA DE FORMACIÓN EN SPINOZA

5.1. Educación para la diferencia, educación para la libertad

5.2. Cuerpos compuestos, conatus y cognición

5.3. Conocimiento

5.4. Hábito

5.5. Autorrealización

5.6. Esencias singulares y formación

5.7. Una idea de formación en Spinoza

CAPÍTULO 6

EL VALOR DE LO DIFERENTE: SOBRE LA INTERPRETACIÓN DE MATHERON A LA ÉTICA DE SPINOZA

6.1. Matheron

6.2. Contra Matheron

Conclusión

CAPÍTULO 7

DIVERSIDAD Y COHESIÓN

7.1. Diversidad y cohesión

7.2. Dos formas de hacer comunidad

7.3. Producir diversidad

CAPÍTULO 8

EDUCACIÓN ESPINOZISTA

8.1. Mirada sistémica

8.2. Interés inmanente

8.3. Autonomía

8.4. Emociones

8.5. Coaccionar la autonomía

CAPÍTULO 9

HACIA UNA EDUCACIÓN NO TRIVIALIZANTE

9.1. Epistemología

9.2. Trivialización

9.3. Libertad y control

9.4. Preguntas legítimas

9.5. Medición

9.6. Autonomía

9.7. Un modelo de educación

CONCLUSIÓN

BIBLIOGRAFÍA

CONVENCIONES PARA CITAS DE OBRAS DE SPINOZA

Las siguientes convenciones son las de la revista Studia Spinoziana, con excepción de a) la manera de citar los lemas, axiomas, postulados y definiciones sobre los cuerpos que siguen a la proposición 13 de la segunda parte, que no se especifica en los Studia, y b) la citación de la Correspondencia y del Tratado teológico-político; a diferencia de los Studia, y para hacer más precisa la citación, incluimos, además del número de la epístola o del capítulo, su paginación según la edición de Gebhardt.

CG

Compendium grammatices linguae hebraeae (Compendio de gramática de la lengua hebrea)

1, 2, 3, etc. = capítulo 1, 2, 3, etc.

Ejemplo: CG5 se refiere al capítulo 5 del Compendio de la gramática de la lengua hebrea.

CM

Appendix continens cogitata metaphysica (Pensamientos metafísicos)

1, 2, etc. = partes 1, 2

/1, /2, /3 = capítulos 1, 2 ,3

n.o 1, n.o 2 = números de las subsecciones en algunos capítulos

Ejemplo: CM2/12 n.o 1 se refiere a la subsección 1 del capítulo 12 de la segunda parte de los Pensamientos metafísicos.

E

Ethica more geometrica demonstrata (Ética)

1, 2, 3, 4, 5 = partes I, II, III, IV, V

Praef = prefacio

P1, P2, etc. = proposición 1, 2, 3, etc.

I = introducción

A = apéndice

A1, A2 = capítulos del apéndice (para el de la parte 4)

L1, L2 = Lem11a 1, lema 2

D1, D2 = demostración 1, 2

C1, C2 = corolario 1, 2, etc.

S1, S2 = escolio 1, 2, etc.

Ax1 = axioma 1, etc.

Def1 = definición 1, etc.

Post1 = postulado 1, etc.

Ex1 = explicación 1, etc.

Daf1 = definición de los afectos 1 (para las definiciones de los afectos al final de la parte 3).

E2P13/Ax1; E2p13/L1, etc. = axioma 1 en el excurso sobre cuerpos que sigue a la proposición 2P13, etc.

Ejemplo 1: E4A2 se refiere al capítulo 2 del apéndice de la parte 4 de la Ética.

Ejemplo 2: E1P32C2 se refiere al corolario 2 de la proposición 32 de la primera parte de la Ética.

Ejemplo 3: 2I se refiere a la introducción de la segunda parte de la Ética.

Ejemplo 4: E2P13/L7S se refiere al escolio del lema 7 del excurso sobre los cuerpos que sigue a la proposición 32 de la segunda parte de la Ética.

EP

Epistolae (Correspondencia)

1, 2, 3, = números de las cartas correspondientes.

5,6,7 = número de página según la edición de Gebhardt, paginación marginal en la edición de Alianza.

Ejemplo: Ep9, 43 se refiere a la página 43 de la edición de Gebhardt, y a la epístola 9 de la Correspondencia.

KV

Korte Verhandeling (Tratado breve)

I = parte 1

1 = capítulo 1

1 = numeral 1 dentro del capítulo 1

Adn = anotación

Ax1 = Axioma 1

P1 = proposición 1

D = demostración

C = corolario

Ejemplos: KVAP4d se refiere a la demostración de la proposición 4 del apéndice del Tratado breve; KV I,1,1 se refiere al numeral 1, del capítulo 1, de la parte I del Tratado breve.

PPC

Renati Des Cartes Principiorum Philosophiae (Principios de filosofía de Descartes)

1 = parte 1

Praef = prefacio

Prol = Prolegómeno

El resto de los logogramas como en la Ética.

Ejemplo: PPC1P14 se refiere a la proposición 14 de la primera parte de los Principios de filosofía de Descartes

TIE

Tractatus de Intellectus Emendatione (Tratado de la reforma del entendimiento)

Se sigue la numeración de los parágrafos (§).

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Spinoza: Educación para el cambio»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Spinoza: Educación para el cambio» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Spinoza: Educación para el cambio»

Обсуждение, отзывы о книге «Spinoza: Educación para el cambio» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x