José Ricardo Chaves - Faustófeles

Здесь есть возможность читать онлайн «José Ricardo Chaves - Faustófeles» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Faustófeles: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Faustófeles»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Faustófeles toma como base la tradición de todos los Faustos enamorados de Margaritas que han vendido sucesivamente el alma a lo largo de la historia de la literatura.Novela de iniciación en todos los sentidos de la palabra, Faustófeles transcurre entre los telones de la teatralidad onírica y la cotidianidad de un joven de buena familia en San José de Costa Rica, patria del autor. Situada en los años setenta, época de sectas marxistas e iniciaciones sociológicas, la novela desnuda, asimismo, no sin ironía, los lazos ya presentidos y evidentes entre la esoteria y la política.

Faustófeles — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Faustófeles», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Eulogia salió de su ensimismamiento frente al secretaire y se dirigió al tocador y, tras mirarse en el gran espejo, exclamó: –¡Y yo con este pelo! Lo peor de todo es que ya no tengo tiempo para ir al salón de belleza.

Tras unos instantes, recuperada la compostura, se llevó las manos al rostro, se masajeó circularmente la frente, las mejillas, los párpados. Sintió en las yemas los residuos de la crema nocturna. Inspeccionó su cara para ver el estado de sus arrugas. Un nivel aceptable dada su edad. No pudo evitar un tercer bostezo. Fue al lavabo y se lavó la cara con agua fría. Volvió a la recámara, al tocador y se cepilló. Se acercó al ventanal, entreabrió las cortinas y observó la incesante llovizna que caía sobre el jardín. Sintió un leve escalofrío. Abrió del todo el cortinaje para que ingresara la escasa luz de la mañana. Después fue a la otra ventana y repitió la operación. Se quedó contemplando los árboles de la calle. Vio abrirse la puerta de madera de una cochera y luego salir el carro de un vecino, que se alejó rápidamente por las calles poco transitadas de Los Yoses. La puerta se había vuelto a cerrar. Más allá un adolescente paseaba con su perro bajo la débil lluvia. Entonces Eulogia se acordó de Fausto.

Desde que lo vio por primera vez en la logia tuvo la corazonada de que se trataba de un muchacho especial. No tanto por el interés mostrado en esos oscuros saberes como por un cierto magnetismo que de él emanaba, algo en su mirada que la remitía no sabía dónde, tampoco cómo ni cuándo. “Será que nos conocimos en una vida pasada y ahora nos reencontramos, algo en su aura me hace guiños, sí, eso debe ser, una encarnación pasada vivida dónde, cuándo, qué nexo tuvimos para que ahora nos hayamos vuelto a encontrar. Porque yo a Fausto lo conozco, sí, sin duda, y aunque me dé un poco de vergüenza yo le voy a preguntar, le sonsacaré a ver qué piensa, qué siente, tal vez sea un sentimiento mutuo; me parece que sí, si hay lazos kármicos él también se dará cuenta, al menos lo intuirá, es un muchacho sensible...”

La ensoñación de Eulogia fue bruscamente interrumpida por el chirrido de un frenazo. Miró a la calle y un carro verde estaba detenido y al frente había un perro en el suelo y, aunque estaba algo lejos, pudo distinguir un rastro de sangre que se mezclaba con la lluvia. El adolescente de unos minutos antes se dirigía velozmente hacia el lugar del atropello y al ver a su perro muerto, se abalanzó sobre el cuerpo y comenzó a llorar intensamente. Eulogia no oía nada, toda la escena transcurría como en una película muda: sólo el joven aferrado a su perro muerto, la llovizna sobre ellos, sobre los árboles de la calle y del jardín, y el carro verde dándose a la fuga.

Agripa

Lejos de la visión de Eulogia, Fausto abraza feliz a su perra. Un hermoso animal de pelaje negro que el muchacho encontró en uno de sus paseos, en los tiempos en que comenzaba a frecuentar la logia. De pronto vio salir de entre los cafetos a esa perra que ladró tres veces. “Perro que ladra tres veces no muerde ni una sola vez”, pensó Fausto, “Canis Trismegistus”, Anubis, Canabis, Cabeza de Ibis, y al acercarse más, el animal se calló. El joven acarició su cabeza y el can movió satisfecho su cola, como si esa caricia hubiera sido la respuesta adecuada a algún oscuro enigma. Fausto continuó su camino y el perro esfinge lo siguió. Al volver a casa, el animal aún continuaba junto a él. ¿Sería acaso el Cadejos, perro espectro con sus ojos de fuego? Entonces Fausto pensó que podía adoptarlo. Sus tías aceptaron la propuesta, bajo la condición de que él se encargara de todos los cuidados del animal.

“Es perra”, dijo Marina al revisarla. “Mientras no nos vaya a llenar la casa de crías a cada rato...” Vana advertencia porque Agripa (nombre que Fausto le otorgó al animal en honor del famoso taumaturgo renacentista) era una perra que curiosamente no frecuentaba a los de su especie, al menos durante el tiempo que llevaba de vivir con ellos. Que el sexo de la perra no coincidiera con el sexo del mago renacentista fue algo que no le preocupó mucho a Fausto a la hora de bautizar al animal pues, como se sabe, el alma es andrógina. Fue así como se convirtió en la casta e inseparable compañera de caminatas de Fausto y, cuando el muchacho pasaba horas en su cuarto estudiando, Agripa lo acompañaba echada a su lado, como impregnándose de las abstrusas enseñanzas que Fausto se afanaba en aprender.

El sabio inspirado

Ahí estás, Fausto, escuchando y tomando notas de lo que se dice en esos diálogos de logia. Ante la repentina renuncia del antiguo secretario de actas, Eulogia te propuso como candidato ante los otros miembros. En un principio algunos de ellos recelaron, que eras casi un niño, que no tenías experiencia, pero la opinión de Eulogia –dar oportunidad a la nueva generación– terminó por convencerlos. Te sentaste en esa silla ancha, al lado del presidente, y nerviosamente comenzaste a hacer tu trabajo. Tu esfuerzo no fue en balde pues a la semana siguiente tu acta, cuando la leíste en público, fue aprobada, apenas con una que otra corrección menor. Respiraste aliviado.

Y ahí has continuado, semana tras semana, oyendo y escribiendo.

Te gusta observar a los otros miembros desde tu puesto. Ver sus gestos, sus movimientos en las sillas cuando ya están cansados, los giros de sus cabezas... Oír sus palabras, sus entonaciones, sus acentos, a veces hasta un indiscreto ronquido cuando alguno se queda dormido en media sesión. Por ejemplo, observás –cuando ella no se da cuenta– el excesivo maquillaje de doña Carmila, su cabello rojo entrecano, sus argollas doradas. De las “hermanitas” (cada una sobrepasa el medio siglo) Zulay y Yontá Castro Fernández, sus movimientos nerviosos de ardilla [1] . De don Francisco, su peluquín extravagante, su gastado traje gris, su invariable corbata azul con un broche con el emblema masónico (escuadra y compás entrecruzados). De Herminia, su incesante movimiento de manos que sólo se aplaca cuando se pone un poco de música clásica para la corta meditación grupal: algo de Mozart, Liszt o Debussy; seguramente sus manos inquietas se tranquilizan durante la Meditación de Jules Massenet, con sus seis minutos exactos, justo un buen tiempo para una relajación grupal, antes y después del diálogo. En todo caso, la observación detallada de los miembros no impide que vos, Fausto, pongás atención a los discursos flotantes.

A tu lado siempre se sienta Eulogia –cuando va a las reuniones, pues ya habrás visto que no es muy puntual–. De ella observás sus zapatos que siempre parecen nuevos, sus piernas blancas, el vestido acorde con el color de los zapatos, sus manos con varios anillos que reposan mansamente en el regazo, como pequeños y coloridos pájaros de piedra.

A veces tu mirada se desliza a los retratos, a las vigas del techo, a la estrella eléctrica que está en lo alto de la pared frontal. Es el pentagrama, la estrella de cinco puntas de los rituales comasónicos. Las incursiones del ojo no descuidan el trabajo del oído.

Frente a vos está sentado Jacobo. No hay muchos judíos en la logia, por lo que te resulta un tipo interesante, distinto. Bajo de estatura, corpulento, bastante calvo, barba rabínica de judío herético, gnósticos zapatos negros con una cabalística suela alta. Nadie mejor que él para exponer los principios de la cosmogénesis, los manvántaras y los pralayas, esferas y rondas, sefirótico Arbol de la Vida, eones que contabilizados en años se traducen en números-guirnaldas, tantas son las cifras que los componen. Jacobo, el cabalista de la logia, pasa con una facilidad asombrosa de una terminología teosófica (plagada de brahmanismo) a otra hebrea, y viceversa. Parabrahman se transforma en En-Sof.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Faustófeles»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Faustófeles» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Manuel Chaves Nogales - La vuelta a Europa en avión
Manuel Chaves Nogales
Manuel Chaves Nogales - A sangre y fuego
Manuel Chaves Nogales
Norberto Chaves - Ser posmoderno
Norberto Chaves
Josephina Richardt - Noras Weihnachtstagebuch
Josephina Richardt
José Luis de la Cuadra - Eine Faust-Sinfonie
José Luis de la Cuadra
Manuel Chaves nogales - Ifni
Manuel Chaves nogales
José Ricardo Chaves - Isis modernista
José Ricardo Chaves
Отзывы о книге «Faustófeles»

Обсуждение, отзывы о книге «Faustófeles» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x