José Ricardo Chaves - Paisaje con tumbas pintadas en rosa

Здесь есть возможность читать онлайн «José Ricardo Chaves - Paisaje con tumbas pintadas en rosa» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Paisaje con tumbas pintadas en rosa: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Paisaje con tumbas pintadas en rosa»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

"Paisaje con tumbas pintadas en rosa (1998) del escritor costarricense José Ricardo Chaves era una novela necesaria en el contexto costarricense y centroamericano ya que es el primer texto que trata en profundidad el tema del sida en la región. Es un testimonio desgarrador de la forma cómo esta enfermedad fue tratada por las autoridades sanitarias del país y padecida por los enfermos. Basada en documentos de la época -principalmente periódicos- constituye un texto idóneo para investigar la densa trama en donde el prejuicio, la moral dominante y la condición biológica, ponen en crisis las formas usuales de convivencia. La novela de Chaves tiene la particularidad de que parte de un punto de vista que va más allá de lo personal y autobiográfico, para retratar la crisis de una época, los problemas concretos de convivencia en los hospitales, la marginación de los enfermos, la ideología de nuestros gobernantes. Es un ejemplo literario concreto en el que la sociabilidad se quiebra para dar paso a la exclusión y el desprecio." -Karen Poe

Paisaje con tumbas pintadas en rosa — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Paisaje con tumbas pintadas en rosa», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

José Ricardo Chaves

Paisaje con tumbas

pintadas en rosa

Estimado lector: Muchas gracias por adquirir esta obra

y con ello, apoyar los esfuerzos creativos de su autora y de la editorial,

empeñada en la producción y divulgación de bibliodiversidad.

Su apoyo implica impedir copias no autorizadas de la misma

y confiamos plenamente en su honestidad y solidaridad.

Paisaje con tumbas pintadas en rosa - изображение 1

Colección Sulayom

San José, Costa Rica

Primera edición: 1998

Primera edición en Uruk Editores: 2017

© Uruk Editores, S.A.

© José Ricardo Chaves

ISBN: 978-9930-595-00-8

San José, Costa Rica.

Teléfono: (506) 2271-6321.

Internet: www.urukeditores.com

Correo electrónico: info@urukeditores.com

Fotografía de portada: Mario Ulate Vázquez

Prohibida la reproducción total o parcial por medios mecánicos, electrónicos, digitales o cualquier otro, sin la autorización escrita del editor. Todos los derechos reservados. Hecho el depósito de ley.

Impresión: Publicaciones El Atabal, S.A., San José, Costa Rica.

… y vino del otro lado del desierto un

torbellino y conmovió las cuatro esquinas

de la casa, que cayó sobre los

jóvenes, y han muerto. Yo solo he

escapado para darte la noticia.

Job I.19

Paisajes urgentes

No recuerdo exactamente cómo llegó el libro a mis manos hace ya unos trece años, o quizás un poco más, siendo aún estudiante universitario. Fue posiblemente gracias a alguna casualidad, o especialmente por efecto de la curiosidad que representaban para mí ese largo título y la enigmática portada entre el erotismo del cuerpo y la aspereza de una lápida rústica. En todo caso de lo que sí estoy seguro es de que nadie me había hablado de la novela ni de su autor. La curiosidad fue aún mayor cuando iba descubriendo en ella el ambiente josefino de los años ochenta, los encuentros de la comunidad gay incipiente y sus modos de relación, un ambiente primero despreocupado y alegre de las noches del centro de la ciudad y que luego sufriría un cambio drástico. Pero también otros eventos cruciales para el país que no pertenecían a mi recuerdo, sino que se encontraban generalmente en la evocación de quienes los habían experimentado y habían vivido al ritmo de una época para mí distante: la “contra” en Nicaragua, la visita del Papa Juan Pablo II –símbolo de una fuerte y tradicional intolerancia de la Iglesia–, las políticas moralistas norteamericanas, el sida. Nadie me había hablado de la novela a pesar de mis estudios literarios, no encontraba comentarios o discusiones sobre ella, ni tampoco una pequeña polémica con respecto a los temas inusuales tratados en un país de tan grande mojigatería. Era evidente que me urgía saber un poco más, no solo sobre la novela, sino también sobre una parte esencial de la historia contemporánea que necesitaba ser contada. Y no quiero decir con esto que toda novela publicada en el país debería convertirse obligatoriamente en un evento literario con una amplia difusión y con trascendencia en los medios, pero algo había en Paisaje con tumbas pintadas en rosa que debía, a mi juicio, haber llamado la atención.

Las primeras preguntas que me hacía ante su lectura tenían que ver con la cantidad de tiempo que había sido necesario en el país para comenzar a hablar de forma clara y sin máscaras de un conjunto de eventos que no pueden ser tomados de manera aislada en la historia reciente y que han dejado considerables heridas en la población. La cantidad de tiempo requerida para tener una distancia suficiente para evaluar las acciones del Gobierno y de la sociedad civil. Pero también las preguntas tenían que ver con la urgencia que este tipo de reflexión y de recuperación representaba en un país donde las agresiones y crímenes por homo-lesbo-transfobia seguían presentes y silenciados (esto sin hablar de los tristemente cotidianos feminicidios) ¿Cuáles eran entonces las formas de rescatar una memoria reciente de dichos acontecimientos y de recordar el proceso de duelo que, aunque no estuviera terminado, daba la impresión de encontrarse ya lejano? Todavía para inicios de los años 2000 los discursos públicos en defensa de la comunidad LGBT eran escasos y los bares y discotecas se mantenían en una marcada discreción con respecto al espacio público de la ciudad. Una especie de secreto a voces sobres los diferentes lugares de libertad que se podían encontrar seguía manteniéndose vigente. Sin embargo, se respiraban aires de cambio y un progreso lento iba poco a poco abriendo estos puntos discretos y sacándolos de la relativa privacidad ¿Cuánta de esa memoria había sido recuperada para ese momento? Yo tenía la impresión de que era muy poca, y de que además el ámbito académico y universitario seguía mostrándose reticente a un acercamiento franco y sin complejos de los efectos sociales que tuvo la crisis del sida en el país y en la región centroamericana. Los ciertamente numerosos estudios científicos e epidemiológicos no eran suficientemente contrastados con los efectos sociales e incluso personales de esta época. La subjetividad de esas voces silenciadas no tenían gran presencia en los discursos literarios y no se hablaba abiertamente de una especie de testimonio de sobrevivientes a una crisis de salud pública y a la agresión del propio Estado costarricense.

Es en este contexto en el que se publica Paisaje con tumbas pintadas en rosa y en el que pasa casi desapercibida. Una novela que, de seguro encontró su público lector, pero que se mantenía, como este, en un relativo silencio. No obstante, la epidemia del sida seguía todavía ahí presente en la realidad, lejos de desaparecer de los hospitales y clínicas del país. La diferencia se hallaba quizás en el espacio mediático que antes tenía la enfermedad y que había generado precisamente discursos de miedo y de odio, de exclusión y de persecución: todo un monumento a la ignorancia y a la intolerancia que se encuentra muy bien retratado en la novela. Vale la pena entonces preguntarse ¿qué ha cambiado ahora? Dieciocho años después de la publicación de la primera edición y casi treinta luego de la aparición, en el periódico La Nación, de una carta abierta dirigida a los ministros de Salud, de Seguridad y de Gobernación de la época para denunciar las redadas violentas e injustificadas en los bares gay-lésbicos durante la primera administración de Óscar Arias. Ciertamente los contextos no son los mismos. Siguen creciendo los espacios que han llevado una mayor visibilización a grupos antes reducidos al ostracismo como los transexuales; los modos de relación y de encuentro no son exactamente los mismos; las representaciones culturales se han apropiado cada vez más de discursos e imágenes de sexualidades distintas a la norma; las publicaciones literarias en temas de sexualidades alternativas aumentaron incluso para la región centroamericana. Los ejemplos pueden ser numerosos aún y estos nos dan en cierto sentido una visión positiva del cambio alcanzado hasta ahora. Sin embargo, y a pesar de esta visión renovada en distintos ámbitos, siento que todavía el problema esencial de violencia machista y homofóbica sigue estando presente y de manera muy evidente en la sociedad costarricense. Es un funcionamiento subyacente, ligado a la estructura misma y no simplemente a hechos aislados en los que la violencia resurge con fuerza en los insultos, agresiones y ataques cotidianos. Es justamente esta violencia latente, de la que no nos damos cuenta necesariamente en los noticieros, la que continúa teniendo una presencia importante y que es necesario señalar y poner en evidencia.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Paisaje con tumbas pintadas en rosa»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Paisaje con tumbas pintadas en rosa» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Zélia Chaves - Love
Zélia Chaves
Zélia Chaves
José Canziani Amico - Paisaje y territorio en el Perú
José Canziani Amico
José Canziani Amico
José Ricardo Chaves - Isis modernista
José Ricardo Chaves
José Ricardo Chaves
José Ricardo Chaves - Faustófeles
José Ricardo Chaves
José Ricardo Chaves
Ricardo Delgado Salazar - Educar para la paz
Ricardo Delgado Salazar
Ricardo Delgado Salazar
Отзывы о книге «Paisaje con tumbas pintadas en rosa»

Обсуждение, отзывы о книге «Paisaje con tumbas pintadas en rosa» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x