Louis Claude Fillion - Vida de Jesucristo

Здесь есть возможность читать онлайн «Louis Claude Fillion - Vida de Jesucristo» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Vida de Jesucristo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Vida de Jesucristo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Esta obra de Fillion está considerada una de las mejores biografías de Jesucristo. Ofrece una visión serena y atractiva de la figura de Jesús, descrita con rigor científico y expuesta desde la fe de un gran exégeta, profesor de Sagrada Escritura y consultor de la Pontificia Comisión Bíblica de Roma. Publicada por primera vez en 1922, ha alcanzado numerosas ediciones tanto en castellano como en otros idiomas y sigue despertando interés en nuestros días.
En esta nueva edición, Rialp reúne los tres volúmenes con un índice unificado, a la vista de su enorme valor exegético, histórico, teológico y patrístico.

Vida de Jesucristo — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Vida de Jesucristo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

III. SEGUNDA MULTIPLICACIÓN DE LOS PANES; LA LEVADURA DE LOS FARISEOS Y DE LOS SADUCEOS

CAPÍTULO XIV. CIMA GLORIOSA DE LA VIDA PÚBLICA DEL SALVADOR

I. LA CONFESIÓN DE SAN PEDRO

II. GLORIOSA TRANSFIGURACIÓN DE JESÚS

III. CURACIÓN DEL JOVEN LUNÁTICO. SEGUNDO ANUNCIO OFICIAL DE LA PASIÓN. IMPUESTO DE LA DIDRACMA

IV. DE CÓMO EDUCABA JESÚS A LOS DOCE

CAPÍTULO XV. JESÚS DEJA DEFINITIVAMENTE LA GALILEA

I. OCASIÓN Y PRINCIPIOS DEL VIAJE

II. ELECCIÓN Y MISIÓN DE LOS SETENTA Y DOS DISCÍPULOS

III. EL BUEN SAMARITANO. MARTA Y MARÍA

CAPÍTULO XVI. EN JERUSALÉN, PARA LA FIESTA DE LOS TABERNÁCULOS

I. JESÚS LLEGA A JERUSALÉN Y COMIENZA A PREDICAR

II. INCIDENTES DEL ÚLTIMO DÍA DE LA FIESTA

III. OTROS DISCURSOS DE JESÚS EN EL TEMPLO. SE ENCONA EL CONFLICTO ENTRE ÉL Y LOS JUDÍOS

IV. CURACIÓN DEL CIEGO DE NACIMIENTO. ALEGORÍA DEL BUEN PASTOR

CAPÍTULO XVII. NUEVAS ENSEÑANZAS DE NUESTRO SEÑOR A SUS DISCÍPULOS, A LAS TURBAS Y A LOS FARISEOS

I. INSTRUCCIÓN SOBRE LA ORACIÓN. ANATEMAS CONTRA LOS FARISEOS Y LOS ESCRIBAS

II. LECCIONES Y EXHORTACIONES DEL DIVINO MAESTRO

III. EL NÚMERO DE LOS ELEGIDOS. LAS ASECHANZAS DE HERODES. CURACIÓN DE UN HIDRÓPICO. NUEVA SERIE DE ENSEÑANZAS

IV. LAS PARÁBOLAS DE LA MISERICORDIA

V. NUEVAS INSTRUCCIONES DEL SALVADOR SOBRE EL BUEN USO DE LAS RIQUEZAS

CAPÍTULO XVIII. EVANGELIZACIÓN DE PEREA

I. DISCUSIÓN CON LOS FARISEOS ACERCA DEL DIVORCIO. PARÁBOLAS DEL JUEZ INICUO Y DE LA VIUDA, DEL FARISEO Y DEL PUBLICANO

II. JESÚS Y LOS NIÑOS. EPISODIO DEL JOVEN RICO. PARÁBOLA DE LOS OBREROS ENVIADOS A LA VIÑA

CAPÍTULO XIX. EN TORNO A LA FIESTA DE LA DEDICACIÓN

I. JESÚS DA EL ÚLTIMO TESTIMONIO DE SÍ EN EL TEMPLO DE JERUSALÉN; SE RETIRA DESPUÉS AL OTRO LADO DEL JORDÁN

II. RESURRECCIÓN DE LÁZARO Y SUS CONSECUENCIAS INMEDIATAS

III. JESÚS SUBE A JERUSALÉN PARA CONSUMAR ALLÍ SU SACRIFICIO. ALGUNOS INCIDENTES DEL VIAJE. LA UNCIÓN DE BETANIA

PARTE CUARTA. PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN

CAPÍTULO I. EL DOMINGO DE RAMOS

I. JESÚS ENTRA SOLEMNEMENTE EN JERUSALÉN A TÍTULO DE MESÍAS

CAPÍTULO II. EL LUNES Y EL MARTES SANTO

I. LUNES SANTO: MALDICIÓN DE LA HIGUERA ESTÉRIL

II. MARTES SANTO: EL GRAN CONFLICTO ENTRE CRISTO Y SUS ENEMIGOS

III. ANATEMAS DE JESÚS CONTRA LOS FARISEOS Y LOS ESCRIBAS; LOS HELENOS SE ACERCAN A JESÚS

IV. PROFECÍA SOLEMNE DE CRISTO ACERCA DE LA RUINA DE JERUSALÉN Y DE SU SEGUNDO ADVENIMIENTO AL FIN DE LOS TIEMPOS

CAPÍTULO III. LOS PRELIMINARES DE LA PASIÓN

I. CONFABULACIÓN DEL SANEDRÍN Y PACTO INFAME DE JUDAS

II. PREPARATIVOS DE LA CENA PASCUAL; FECHA EN QUE LA CELEBRÓ JESÚS

III. ÚLTIMA CENA E INSTITUCIÓN DE LA EUCARISTÍA

IV. EL DISCURSO QUE SIGUIÓ A LA CENA. LA ORACIÓN SACERDOTAL DE JESÚS

CAPÍTULO IV. LA DIVINA VÍCTIMA

I. AGONÍA Y ARRESTO DEL SALVADOR EN GETSEMANÍ

II. PROCESO RELIGIOSO DE JESÚS DELANTE DEL SANEDRÍN; TRIPLE NEGACIÓN DE SIMÓN-PEDRO

III. PROCESO CIVIL ANTE EL GOBERNADOR ROMANO

IV. EL ÚLTIMO SUPLICIO

V. DESPUÉS DE LA MUERTE DE JESÚS

CAPÍTULO V. LA RESURRECCIÓN DEL SALVADOR

I. JUNTO AL SANTO SEPULCRO

II. LAS APARICIONES DE JESÚS A LAS SANTAS MUJERES

III. SE APARECE JESÚS A DOS DISCÍPULOS QUE IBAN CAMINO DE EMMAÚS, Y A LOS APÓSTOLES EN EL CENÁCULO

IV. LAS APARICIONES DEL DIVINO RESUCITADO EN GALILEA

CAPÍTULO VI. LA ASCENSIÓN GLORIOSA DEL SALVADOR

I. DESPEDIDA DE LOS DISCÍPULOS

SIGLAS BÍBLICAS

AUTORES Y OBRAS CITADOS

MAPAS

AUTOR

PRÓLOGO

La obra de L. C. Fillion que presentamos puede considerarse un libro clásico en su género. En efecto, después de muchos años de su aparición en 1922, sigue despertando el interés. No en vano se ha traducido a diversos idiomas, ha sido premiada por la Academia Francesa, ha alcanzado numerosas ediciones y se la sigue valorando como una de las mejores biografías de Jesucristo. Es cierto que, desde el punto de vista científico, se han dado nuevos pasos en el conocimiento de los Evangelios, se han descubierto nuevos datos históricos y arqueológicos que no estuvieron al alcance de L. C. Fillion. Sin embargo, cuanto escribió mantiene su valor y, sobre todo, permanece su apasionada visión, atrayente y serena, de la figura de Jesús, descrita con rigor científico, según los conocimientos bíblicos de su época, y expuesta desde la fe de un gran exégeta como fue Fillion[1].

Nos cuenta el autor, en el prólogo de la primera edición francesa, que, durante veinte años al menos, le habían solicitado que escribiera sobre la vida de Jesús. Otros trabajos más urgentes y empeñativos se lo impidieron. Pero al mismo tiempo esos trabajos le preparaban y enriquecían en sus conocimientos de la Sagrada Escritura y, en especial, de los Evangelios. Como un adelanto y esbozo publicó en París (1917) el libro Notre Seigneur Jésuschrist d’après les évangiles, obra acogida con sumo agrado, tanto en Francia como en otros países[2]. Ello movió a Fillion a entregarse de lleno al proyecto inicial de una vida científica del Salvador. Le dedicó cinco años de intenso trabajo y se publicó, como dijimos, en 1922. El título completo es Vie de Notre Seigneur Jésus-Christ. Exposé historique, critique et apologétique. El subtítulo refleja la época en que aparece y explica la amplia introducción que el original francés contiene. Con buen criterio, la edición española preparada por J. Leal suprime ochenta y siete páginas de dicha introducción sobre diversas cuestiones, que hoy se contemplan desde otra perspectiva y no tienen tanto interés para el lector medio, o gran público.

La primera edición española aparece en Madrid (1924-1927) en cuatro volúmenes. La traduce V. M. Larrainzar, religioso capuchino, sobre la novena edición francesa. La aceptación del público español fue muy buena. Después de seis ediciones, el jesuita J. Leal, profesor de Sagradas Escrituras de la Facultad Teológica de Granada, prepara una séptima edición que aparece en Madrid, en 1959. Su objetivo fue actualizarla, añadiendo nueva bibliografía, pero respetando al sumo el texto de Fillion, traducido por Larrainzar.

En el prólogo de dicha séptima edición, recuerda Leal que la obra de Fillion «tiene siempre un valor permanente: exegético, histórico, teológico y patrístico. Junta la ciencia con la piedad atrayente. La suma de todos estos valores no se encuentra en ninguna de las otras vidas escritas anteriormente. Por esto puede y debe seguirse publicando la Vida de Cristo que publicó Fillion en 1922».

Parte de la obra de Fillion, incluso con la actualización de Leal, es susceptible de nueva revisión bibliográfica. De esa manera se remozaría su nivel científico. Pero al mismo tiempo se introducirían cuestiones ajenas a Fillion, algunas de ellas contrarias incluso a la obra original. Por otro lado, el público al que se dirige esta nueva edición que presentamos no es un público especialista en cuestiones cristológicas o bíblicas. Por eso, y después de un ponderado examen, nos decidimos por una edición sin aparato crítico, incluido el del mismo Fillion, carente hoy de interés para el gran público al que nos dirigimos. Sin embargo, ello no implica eliminar sus numerosas aportaciones en el campo de las citas bíblicas y patrísticas, cuyo valor permanece. En ocasiones, las menos posibles, completamos los datos que da Fillion respecto a circunstancias conyunturales de tipo político, social o arqueológico relacionadas con los Evangelios, modificadas por el transcurso del tiempo. Cuando esto ocurra lo haremos notar en las notas a pie de página mediante un asterisco.

De todas formas, creemos conveniente presentar en esta introducción algunos aspectos actuales de los estudios cristológicos. Ante todo recordemos cómo a partir del año dedicado a Jesucristo, «Verbo del Padre, hecho hombre por obra del Espíritu Santo»[3], en la preparación previa al tercer milenio, se ha contemplado de modo particular la figura de «Jesucristo, el mismo ayer y hoy, y por los siglos»[4]. Precisamente porque Cristo sigue presente entre nosotros, con una actualidad permanente, es necesario volver una y otra vez a contemplar su figura y meditar su mensaje. Para ello, como dice la carta apostólica Tertio millennio adveniente, es preciso recurrir con renovado interés, aunque no de modo exclusivo ni excluyente, a la Sagrada Escritura. Con ello ratifica este documento pontificio la línea actual de los estudios cristológicos, la vuelta a la Escritura. En efecto, el dato bíblico es el principal fundamento de dichos estudios.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Vida de Jesucristo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Vida de Jesucristo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Vida de Jesucristo»

Обсуждение, отзывы о книге «Vida de Jesucristo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x