Víctor Miguel Pérez Velasco - Psicología y liberalismo

Здесь есть возможность читать онлайн «Víctor Miguel Pérez Velasco - Psicología y liberalismo» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Psicología y liberalismo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Psicología y liberalismo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Estamos ante un ensayo que conecta la psicología con la política y, en concreto, con el liberalismo político sin distingos. Este trabajo se divide en tres bloques perfectamente diferenciados. En el primero, el autor realiza una introducción somera al liberalismo como filosofía política a través de los diversos principios y códigos liberales de diferente procedencia, como base para continuar su conexión con los siguientes capítulos más específicamente psicológicos. El segundo sirve de introducción al concepto de individualismo psicológico y su especial conexión con los conceptos filosóficos relativos a las dos principales libertades, definidas como positivas y negativas, además de su enraizamiento con la motivación humana, especialmente con la motivación extrínseca e intrínseca. Se concluye este segundo bloque con la propuesta de un código de doce valores que definen de forma precisa qué es el individualismo psicológico. En el tercero y último bloque, se desgranan de forma amena y pormenorizada estos doce valores, sus contenidos y el soporte que, según el autor, le dan diversas teorías y autores bien conocidos de la psicología, tanto general como aplicada. Se cierra este documento con sugerencias para la medida objetiva de este código de valores que resume qué es el individualismo psicológico y cuál es su fundamento científico.

Psicología y liberalismo — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Psicología y liberalismo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

En la extensa y profunda revisión de Deci y Ryan, los autores encuentran interesantes conexiones de la motivación intrínseca con otras teorías de la motivación, como la percepción de situaciones de inequidad, la disonancia cognitiva, los mecanismos internos de la atribución, la fijación de metas, la creación de expectativas, la jerarquía de necesidades e incluso la reactancia psicológica, entre otras revisiones. La MI resulta ser similar a un factor g motivacional que actúa como una suerte de contrapunto frente a las motivaciones asociadas con los refuerzos procedentes del locus de control externo.

En resumen, las conductas intrínsecamente motivadas son conductas dirigidas a producir en el individuo la oportunidad de actuar sobre el entorno desde una perspectiva individual, y obtener refuerzos internos de sus comportamientos, que son independientes de las motivaciones asociadas a las necesidades fisiológicas. Mediante estas conductas internas, los individuos ponen a prueba sus competencias y desarrollan su autodeterminación como sujetos que pueden ser causa de cambios en su entorno, asociables a su autodestino personal. Las conductas asociadas a la MI proceden del sistema nervioso central, y tienden a producir sensaciones de éxito competencial y de autoafirmación de su individualidad.

SOBRE LA CONEXIÓN ENTRE LA MI Y EL INDIVIDUALISMO PSICOLÓGICO

Los trabajos citados de Deci y Ryan nos permiten conceptualizar qué es la motivación interna y qué relevancia tiene en las personal en general y en el individualismo psicológico en particular. Los humanos somos organismos activos en continua interacción con nuestro ambiente, y estas necesidades internas o intrínsecas básicas nos proveen de más motivación para afrontar esta interacción. La MI se manifiesta de diferentes maneras desde niños y continúa su desarrollo a lo largo de la vida. Además, desde el ámbito psicológico, la MI está siendo objeto de nuevas y abundantes investigaciones aplicadas a diversos campos aplicados, a saber, la educación, el deporte, la psicoterapia, la psicología del trabajo, etc. Veamos algunas de estas conclusiones relacionadas con el objetivo de nuestro estudio:

• La MI es innata y común a todos los humanos.

• Todos los humanos nacen con la básica e indiferenciada necesidad de sentirse competentes, autodeterminados y dueños de su destino.

• Las necesidades derivadas de la MI tienen su origen en el sistema nervioso central y son ajenas a otras necesidades fisiológicas.

• El control y la administración de premios y castigos se realiza desde el locus de control interno, es decir, por el propio sujeto, y son ajenos a agentes externos.

• Cuando una conducta internamente motivada es reforzada extrínsecamente, este refuerzo carece de contingencia o inhibe la presencia de la MI. No es sumable, sino que ejerce un efecto paradójico reduciendo la MI.

• Conductas del tipo ME que en su inicio fueron externamente reforzadas, una vez aprendidas y asumidas por el sujeto, pueden incorporarse al reportorio de necesidades internas, ámbito de la MI.

Por todo lo anterior, cabe afirmar que la MI es una fuente interna y singular de motivos y necesidades de cualquier sujeto, afirmando su asociación de forma indefectible con el individuo y, por ende, su conexión con el individualismo psicológico.

Esta característica no inhibe que el individualismo psicológico pueda tener otras conexiones con otras fuentes motivacionales. Adicionalmente, la MI puede estar presente en otros comportamientos motivados por la combinación de otros móviles o necesidades externas, si bien de manera no exclusiva, como pueden ser:

• Teoría de la ansiedad de ejecución, Yerkes y Dodson (1908).

• Teoría de la fijación de metas, Locke (1968).

• Teoría de la disonancia cognitiva, Festinger (1957).

• Teoría de la autoeficacia, Bandura (1977).

• La teoría de las expectativas, Vroom (1964).

• La teoría de la equidad, Adams (1965).

• La teoría de la reactancia psicológica, Brehm (1966).

• La teoría de la atribución, Weiner (1986).

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Psicología y liberalismo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Psicología y liberalismo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Psicología y liberalismo»

Обсуждение, отзывы о книге «Psicología y liberalismo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x