Manuel Roldán Pérez - Imaginando lo representado en el cuadro

Здесь есть возможность читать онлайн «Manuel Roldán Pérez - Imaginando lo representado en el cuadro» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Imaginando lo representado en el cuadro: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Imaginando lo representado en el cuadro»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Se muestran once historias que tratan de interpretar, de una manera imaginaria y ficticia, lo que ve quien contempla el cuadro que tiene delante.
De todas maneras, cada lector puede interpretar de manera diferente lo llevado al lienzo. Pues esa es una de las virtudes del artista, que quien vea sus obras las interprete según sus sentimientos.

Imaginando lo representado en el cuadro — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Imaginando lo representado en el cuadro», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Imaginando lo representado en el cuadro

Manuel Roldán Pérez

Manuel Roldán Pérez Imaginando lo representado en el cuadro Pinturas y - фото 1

© Manuel Roldán Pérez

© Imaginando lo representado en el cuadro

Pinturas y fotos de diversos pintores españoles

Febrero 2022

ISBN Libro en papel 978-84-685-6414-2

ISBN eBook en PDF 978-84-685-6415-9

ISBN ePub 978-84-685-6521-7

Editado por Bubok Publishing S.L.

equipo@bubok.com

Tel: 912904490

C/Vizcaya, 6

28045 Madrid

Reservados todos los derechos. Salvo excepción prevista por la ley, no se permite la reproducción total o parcial de esta obra, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio (electrónico, mecánico, fotocopia, grabación u otros) sin autorización previa y por escrito de los titulares del copyright. La infracción de dichos derechos conlleva sanciones legales y puede constituir un delito contra la propiedad intelectual.

Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47).

La portada muestra la esencia del contenido del libro. Así, muestra a un hombre y sentado en una silla de una Galería de Arte, contemplando el cuadro que tienen enfrente, e imaginando que representa lo pintado por la artista.

Que, en este caso, el cuadro mostrado, es una obra de la pintora cordobesa Rafi Diaz Cabello. Y la sala donde se desarrolla la escena, es de Koldo Etxebarría.

Dedico este libro a todos aquellos pintores y pintoras que participan mostrando una o más obras suyas.

Manuel

Pintura de Joan Tuset i Suau Al igual que el espejo nos puede mostrar muchos - фото 2(Pintura de Joan Tuset i Suau)

Al igual que el espejo nos puede mostrar muchos defectos o virtudes que posemos y no conocemos, un cuadro puede encerrar muchas historias, posiblemente casis todas ficticias, pero siempre imaginada por quien lo contempla.

Veamos en este libro una de ellas por cada cuadro.

Índice

Prólogo Prólogo Para los que no somos entendidos en arte, ya sea pintura o escultura, cuando vemos un cuadro, apenas nos inspira una historia, y es que posiblemente no la hay. Aunque en eso tengo mis dudas, ya que el artista está lleno de sentimientos y de alguna manera los hacen aflorar en sus obras. De ello me di cuenta al escribir el libro “La imaginación detrás del cuadro” con obras de mi hija Silvia, muchas de ellas pintadas en la academia de pintura a la que asiste con suma ilusión, para lograr ser una pintora, digámoslo con todas sus letras en mayúscula. Pero aquel libro me sabía a poco para llegar a un ámbito más amplio de personas amantes de este arte. Así que no dudé en contactar con un buen número de pintoras y pintores españoles para hacerles partícipes de este proyecto, el de hacer llegar a los que contemplen un cuadro el imaginar una historia, y si tenemos la habilidad de que sea bonita, aunque no sea real, el cuadro nos parecerá diferente, e incluso hasta puede que le cojamos cariño a los personajes allí representados, o incluso a las cosas. Manuel

Historias imaginadas Historias imaginadas

¡Vamos a ver nidos!

(Pinturas de: Mª Carmen Jiménez)

Morayma

(Pintura y apuntes de Carmen López Rey)

¿Qué os imagináis?

(Pintura y argumento de: Joan Tuset i Suau)

El mar o la mar, da igual

(Pintura y apunte para la historia de José María Calero)

Belleza en el silencio de otoño

(Pintura de Koldo Etxebarría)

En tus manos

(Pintura y apunte del tema Lourdes Domínguez)

La sexta ola

(Pintura e historia de Manuel Quintana)

Las aceras para los peatones

(Pintura de María José Barrera)

Un importante ejercicio de imaginación

(Pintura de Pedro Fuentes Pozo)

La vendimia es algo más que recolectar uvas

(Pintura y apunte del tema Pilar García Escribano)

Una decisión acertada

(Pintura y argumento de Rafi Díaz Cabello)

Otras historias esperando un cuadro

¿Será verdad lo que veo?

¡Pues no me hundo!

Biografías

Biografías de los pintores

Biografía de Manuel Roldán Pérez

Sinopsis

Prólogo

Para los que no somos entendidos en arte, ya sea pintura o escultura, cuando vemos un cuadro, apenas nos inspira una historia, y es que posiblemente no la hay. Aunque en eso tengo mis dudas, ya que el artista está lleno de sentimientos y de alguna manera los hacen aflorar en sus obras.

De ello me di cuenta al escribir el libro “La imaginación detrás del cuadro” con obras de mi hija Silvia, muchas de ellas pintadas en la academia de pintura a la que asiste con suma ilusión, para lograr ser una pintora, digámoslo con todas sus letras en mayúscula.

Pero aquel libro me sabía a poco para llegar a un ámbito más amplio de personas amantes de este arte. Así que no dudé en contactar con un buen número de pintoras y pintores españoles para hacerles partícipes de este proyecto, el de hacer llegar a los que contemplen un cuadro el imaginar una historia, y si tenemos la habilidad de que sea bonita, aunque no sea real, el cuadro nos parecerá diferente, e incluso hasta puede que le cojamos cariño a los personajes allí representados, o incluso a las cosas.

Manuel

Historias imaginadas

¡Vamos a ver nidos!

(Pinturas de: Mª Carmen Jiménez)

—Buenas tardes, amigos todos ustedes de los animales, en especial de las aves. Gracias por venir a este Simposio organizado por la Asociación en Defensa de las Aves. Dicho esto, cedo la palabra a nuestro presidente Don Adolfo.

—Bienvenidos todos ustedes, que, aunque no han venido tantos como para llenar la sala, pero con los tiempos que corren, ya sois dignos de alabanza los que aquí estáis. Ahora, si me lo permitir paso a informaros de los últimos resultados de los objetivos que nos propusimos el año pasado.

El presidente continúa su charla, y al finalizar, en ruegos y preguntas, un asistente preguntó:

—¿Usted siempre tuvo amor a los animales y en concreto a las aves? Vamos, desde niño.

—Puede decirse que sí, aunque con matices. Mire, ahora que me pregunta eso, voy a contarle lo que me pasó en una etapa de mi vida cuando iba a la ESO.

Y comenzó a relatar una especie de anécdota hasta ahora inédita:

—Bueno niños. Al patio que es la hora del recreo. Y vosotros la pandilla de Adolfito, los amantes de los pájaros, a ver si no la liais como ayer.

—No, señorita. —Dijeron los cuatro a la vez.

Ya en el patio, los cuatro amiguetes se fueron a un rincón, y:

—Esta tarde, cuando salgamos nos vamos directos a la dehesa, y ya veréis la cantidad de pájaros que vamos a ver.

—Pues yo me llevaré los gemelos de mi hermano que son de mucho aumento. —Añadió Genaro.

—Si, pero nos volvemos antes de que anochezca, que como vuelva de noche a casa, se me cae el pelo de las tortas que me pega mi padre. —Dijo Jerómín.

—Claro hombre, de noche no vemos tres en un burro y como nos metamos en una zanja, la cagamos. —Aseveró Joseito.

—Además, tengo la intención de subirme al álamo que está junto al arroyo y a la cabaña, para ver si veo el nido de aquel petirrojo que cantaba el otro día.

—Jope, ese álamo es tela de peligroso. Yo no lo haría.

—Eso eres tú, pero yo si.

En fin, en esos términos se desarrolló la conversación que duró hasta que llamaron otra vez a clase.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Imaginando lo representado en el cuadro»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Imaginando lo representado en el cuadro» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Imaginando lo representado en el cuadro»

Обсуждение, отзывы о книге «Imaginando lo representado en el cuadro» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x