Juan José Brusasca - La ruta del Sastrugi

Здесь есть возможность читать онлайн «Juan José Brusasca - La ruta del Sastrugi» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La ruta del Sastrugi: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La ruta del Sastrugi»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La ruta del sastrugi relata el último gran evento de la exploración antártica del siglo XX realizado por argentinos. Nuestro país posee más de un siglo de historia en el sexto continente; descubrimientos, instalaciones, investigación, instituciones, actos cívicos y un sinfín de acontecimientos que nos dejaron un rico legado y que conforman un valioso capítulo que describe el esforzado trabajo de nuestros compatriotas en esa inhóspita región. Se trata de hechos y protagonistas casi desconocidos por la sociedad, pero que sin embargo forman parte indisoluble de las pretensiones y reclamos soberanos de la nación en el extremo sur de la patria.
En este contexto, la segunda expedición terrestre al Polo Sur geográfico constituye el último acto de presencia oficial en el punto más austral de nuestro territorio antártico a 35 años de la primera expedición de este tipo llevada a cabo por nuestro país, pero en esta oportunidad con un desafío diferente a lo experimentado hasta el momento ya que inicialmente se trataría de un viaje de ida y vuelta en un recorrido superior a los 3000 kilómetros utilizando motos de nieve, pero con la salvedad de no contar con apoyo aéreo para el reconocimiento del terreno ni para la instalación de los depósitos de suministro, con lo cual se debió trasladar toda la carga con los mismos vehículos desde el inicio hasta alcanzar el Polo Sur y el regreso también; conformando a lo largo del trayecto los depósitos de provisiones y el combustible necesarios. Esto significó cargar, transportar y descargar a mano 13 toneladas de pertrechos —de los cuales 10 toneladas eran solamente de combustible— en interminables y extenuantes viajes vaivén, que sumados a la distancia en línea recta para alcanzar el objetivo completaron un recorrido de más de 5000 kilómetros de marcha.
Desde el punto de vista humano fue la epopeya de siete hombres luchando por la supervivencia en un medio extremadamente hostil, convencidos de la necesidad de una continuación en el rumbo de la nación sobre este territorio.

La ruta del Sastrugi — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La ruta del Sastrugi», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

En la actualidad, la actividad antártica argentina se sostiene bajo la conducción de la Dirección Nacional del Antártico (DNA), materializada en la labor que se realiza en seis bases permanentes: Carlini (ex-Jubany), Marambio, Orcadas, Esperanza, San Martín y Belgrano 2; siete bases temporales (Cámara, Decepción, Melchior, Brown, Matienzo, Petrel, Primavera) y una serie de campamentos estivales que se habilitan en base a diversos proyectos científicos que difieren cada año.

Las actividades científicas en las mismas son coordinadas y dirigidas por el Instituto Antártico Argentino y la actividad logística tiene una responsabilidad distribuida entre la propia Dirección Nacional del Antártico y las tres Fuerzas Armadas a través del Comando Conjunto Antártico.

Base Belgrano 2, asentamiento que tiene relación directa con el tema de este libro, se encuentra ubicada sobre el Nunatak 1 Bertrab (Costa Confín, Tierra de Coats) a los 77°52’28’’»S - 34°37’25’’»O, al sur del Mar de Weddell y a 75 metros sobre el nivel del mar.

Solo es accesible una vez al año (durante el verano austral) debido a su situación geográfica. La base se encuentra sometida a fuertes vientos con velocidades de hasta 200 km/h. y allí se han registrado una temperatura máxima de -2 °C y una mínima de -54 °C.

Por su posición en latitud, transcurre por lo que llamamos «noche polar» durante cuatro meses del año, es la más austral de nuestro país a una distancia de 1348 kilómetros en línea recta del Polo Sur geográfico y fue el punto de partida como base de apoyo para la Expedición Científico-T écnica al Polo Sur Año 2000.

Esta base fue inaugurada el 5 de febrero de 1979 como resultado del traslado de la hoy inactiva Base Belgrano, que se encontraba 60 kilómetros al oeste, sobre la Barrera de Hielo Filchner, y que por la rotura de la porción donde se asentaba la misma, saliera a navegar como parte indivisible de un gigantesco témpano que se perdió en el océano. La misma fue clausurada en enero de 1980, luego del traspaso del laboratorio y de todos sus efectos a la nueva instalación. Invernan allí entre 15 y 20 hombres en situaciones normales (y entre 7 y 10 hombres en circunstancias de relevo de emergencia), en condiciones de aislamiento total durante un año.

Base Belgrano 2 Vista general desde el sur 1 Base Belgrano 2 asentamiento - фото 8

Base Belgrano 2 - Vista general desde el sur.

1 Base Belgrano 2, asentamiento que tiene relación directa con el tema de este libro, se encuentra ubicada sobre el Nunatak 1 Bertrab (Costa Confín, Tierra de Coats) a los 77°52’28’’»S - 34°37’25’’»O, al sur del Mar de Weddell y a 75 metros sobre el nivel del mar. Solo es accesible una vez al año (durante el verano austral) debido a su situación geográfica. La base se encuentra sometida a fuertes vientos con velocidades de hasta 200 km/h. y allí se han registrado una temperatura máxima de -2 °C y una mínima de -54 °C. Por su posición en latitud, transcurre por lo que llamamos «noche polar» durante cuatro meses del año, es la más austral de nuestro país a una distancia de 1348 kilómetros en línea recta del Polo Sur geográfico y fue el punto de partida como base de apoyo para la Expedición Científico-T écnica al Polo Sur Año 2000. Esta base fue inaugurada el 5 de febrero de 1979 como resultado del traslado de la hoy inactiva Base Belgrano, que se encontraba 60 kilómetros al oeste, sobre la Barrera de Hielo Filchner, y que por la rotura de la porción donde se asentaba la misma, saliera a navegar como parte indivisible de un gigantesco témpano que se perdió en el océano. La misma fue clausurada en enero de 1980, luego del traspaso del laboratorio y de todos sus efectos a la nueva instalación. Invernan allí entre 15 y 20 hombres en situaciones normales (y entre 7 y 10 hombres en circunstancias de relevo de emergencia), en condiciones de aislamiento total durante un año. Base Belgrano 2 - Vista general desde el sur. 1 Pico montañoso solitario rodeado por un campo de hielo, afloramiento rocoso de un glaciar. Pico montañoso solitario rodeado por un campo de hielo, afloramiento rocoso de un glaciar.

Capítulo 3

Expediciones emblemáticas

La historia de la exploración antártica y de las expediciones destinadas a alcanzar el Polo Sur geográfico en particular es muy extensa y de variadas características, empezando por la legendaria carrera llevada a cabo por el noruego Roald Amundsen y el británico Robert Falcon Scott, en la que el primero alcanzara el objetivo el 14 de diciembre de 1911, convirtiéndose en el primer hombre en pisar el extremo sur del planeta.

La expedición de Scott no correría con la misma suerte, llegando al mismo punto un mes después y en muy malas condiciones físicas. Esto lo llevaría a la muerte junto a sus cuatro compañeros, casi dos meses después de emprender el retorno y luego de padecer los tormentos de una climatología adversa los cuerpos de Scott y dos de sus colegas fueron encontrados en su tienda el verano siguiente junto a su diario de viaje.

Este hito histórico se llevó a cabo desde diferentes puntos elegidos por cada grupo en las cercanías de la Barrera de Ross y dejó para la posteridad una enseñanza muy importante sobre la forma de encarar este tipo de empresas; la manera de explotar los medios humanos, animales y tecnológicos encarados por los dos grupos y la planificación general de las operaciones reflejaron sin duda los diferentes resultados obtenidos.

Esta experiencia demostró, para la época, que los perros eran los animales más aptos para este tipo de terreno, razón por la cual se los siguió utilizando como tiro de trineos para los siguientes proyectos expedicionarios de diferentes orígenes que formaron parte de las últimas décadas de la llamada «etapa heroica de las exploraciones polares» (1895-1922).

Más tarde fueron incorporándose paulatinamente vehículos de diferentes capacidades en una clara competencia por demostrar sus prestaciones y robustez, reemplazando poco a poco el uso de animales de tiro.

Estas nuevas tecnologías también marcaron una época en lo que respecta a la logística asociada a estos emprendimientos y en la que se potenció el empleo de tractores especiales, motos de nieve y aeronaves que si bien obtuvieron éxito, este fue relativo ya que vino a incorporar una ense ñanza nueva a estas operaciones.

Recordemos que el medioambiente antártico es extremadamente hostil no solo a la presencia humana, sino también a cualquier tipo de tecnología, con lo cual los inconvenientes técnico-mecánicos asociados a estas patrullas fueron frecuentes, sumándose a ello la gran cantidad de volumen de carga que representaba el combustible que requerían los aparatos para cubrir grandes distancias, demostrando que para lograr alcanzar los objetivos primarios en la mayoría de los casos debía necesariamente sobredimensionarse la logística, previéndose de antemano un importante porcentaje de pérdidas materiales por desperfectos mecánicos o accidentes producidos por la significativa presencia de grietas y sastrugis en el terreno.

En este escenario igualmente se encararon grandes y costosos proyectos que abarcaron desde la década del cincuenta hasta la del ochenta aproximadamente, cuando poco a poco comenzó a retacearse el uso de los medios mecánicos, para retomar en algunos casos la utilización de perros y también del hombre como tiro de su carga.

El uso de animales se extendió hasta 1991, cuando una disposición del Protocolo al Tratado Antártico sobre Protección del Medio Ambiente ordenó la completa evacuación de los perros del territorio antártico por no formar parte de la fauna autóctona del lugar.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La ruta del Sastrugi»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La ruta del Sastrugi» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La ruta del Sastrugi»

Обсуждение, отзывы о книге «La ruta del Sastrugi» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x