Mariana R. Sánchez - La ruta del viento

Здесь есть возможность читать онлайн «Mariana R. Sánchez - La ruta del viento» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La ruta del viento: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La ruta del viento»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La Ruta del Viento será conocida como la Huella Sustentable por medio de la cual se sellarán las venas abiertas de Latinoamérica, trascendiendo a todo y a todos, respetando límites, pero sin fronteras. Será el marco territorial del ejercicio diario del logro de igualdades, que sin distinguir a quienes alcance, sea un soplo a nueva vida, con sustentos y herramientas del siglo XXI dejando atrás al capitalismo liberal, al mercado como actor principal de la obra, y a intereses individuales que se acumulen sin sentido, logrados a partir de la exclusión, la explotación social, laboral, financiera y cultural.
Se hablará de ella como una gran oportunidad de nuestro pueblo a resignificarse a partir de la potencialidad colectiva, donde el índice Gini día a día, se acerque a 0 y no sean los muros, los botes llenos de inmigrantes, y multitudes caminando sin rumbo la meta certera de quienes no encuentran en su territorio la oportunidad de ser ciudadanos merecedores de un lugar que les pertenece por ser únicamente seres humanos.
Ni las balsas, ni los muros son una opción. La Ruta del Viento sí lo es. Te invito a experimentar la vivencia única de ser protagonista de tu propia vida en tu tierra, para que cuando ya no existas, tus valores sigan floreciendo día a día sin poder detener el proceso de construcción de un territorio renovado, sin grieta y al servicio primero de los vulnerables y luego para todos.
La Ruta del Viento es una herramienta generosa, de innovación abierta puesta en valor como política pública en tierra bonaerense para que nuestra hermosa provincia brille como se merece y sea un gran motor para otros que encontrarán en su huella el camino a una nueva forma de hacer política pública que teniendo origen en Educación Técnico Profesional sea un abanico que contendrá en su andar el sello de las venas abiertas de América Latina.
Mariana R. Sánchez

La ruta del viento — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La ruta del viento», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

MARIANA R. SÁNCHEZ

LA RUTA DEL VIENTO

La gestación

Sánchez Mariana R La ruta del viento La gestación Mariana R Sánchez 1a - фото 1

Sánchez, Mariana R.

La ruta del viento. La gestación / Mariana R. Sánchez. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Autores de Argentina, 2021.

Libro digital, EPUB

Archivo Digital: online

ISBN 978-987-87-1549-0

1. Políticas Públicas. I. Título.

CDD 301.098

EDITORIAL AUTORES DE ARGENTINA

www.autoresdeargentina.com info@autoresdeargentina.com

Queda hecho el depósito que establece la LEY 11.723

Impreso en Argentina – Printed in Argentina

A mi abuela Dolores que me enseñó a Ser yo misma

y a mis hijos que son una interpelación de mis fortalezas y debilidades

como mujer y como mamá ante cada decisión que resulta ser una prueba a diario.

Índice de contenido

Portada

Créditos A mi abuela Dolores que me enseñó a Ser yo misma y a mis hijos que son una interpelación de mis fortalezas y debilidades como mujer y como mamá ante cada decisión que resulta ser una prueba a diario.

Índice

Prólogo

I- Introducción

II- Prefacio

Primera parte - La gestación: valores fundacionales

1- La ruta del viento (el SER)

2- El terreno

3- El contexto

4- El tiempo

5- Las armas

6- Las formas

7- La proyección

8- Lo real y lo genuino

9- Lo vinculante

10- Lo estratégico

11- Las tensiones

12- Las fricciones

13- Latinoamérica y el Mercosur

14- El Mercosur, Parlasur y la Argentina

15- La Argentina y el AMBA bonaerense

16- Los caminos y las formas

17- El camino del norte

18- Los caminos del sur

19- Los caminos del oeste

20- El camino del centro

21- La nueva institucionalidad

22- La unidad integral

23- El trabajo integrado

24- El trabajo vinculado

25- Educación y el trabajo

26- La educación y el poder

27- Educación y nuevo paradigma. Foco en lo técnico-profesional y lo socioproductivo

28- La educación y la identidad

Segunda parte - Estructura organizacional Grupo Caminos

29- La educación y las formas

30- Lo público y lo privado Foco en la integralidad

31- El camino común

32- La justicia

33- La justicia del conocimiento

34- Justicia social

35- La justicia laboral

36- La justicia ambiental

37- Lo personal y lo colectivo

38- El valor de lo esperado

39- Sistemas integrados (Smart Data / Smart Learning)

40- Cadena de bloques (Blockchain)

41- Integralidad del vacío

42- La suma de lo diverso

43- El género y su acción

44- El género en lo diverso

45- El logro común e integrado

46- El fin del camino y el camino del fin

Tercera parte - Capilaridad de la gestión Grupo Caminos

47- La cadena de fines

48- Lo importante del viaje

49- La meta en el horizonte

50- El horizonte como justicia

51- Lo que somos

52- Lo que nunca seremos

53- La huella

54- Huella de género

55- La huella educativa

56- La huella ambiental

57- La huella laboral

58- La huella económica

59- La huella de lo diverso

61- La gran huella sustentable

62- Agenda 2030

63- La información y el poder

64- Nueva forma de hacer soberanía

III- Epifanía

Sinopsis

Prólogo

Somos parte de un escenario complejo y de plena búsqueda, entendiendo que es la escuela y en particular la educación técnica, quien nos muestra el camino, para crear y poner en acciones toda idea que surja del colectivo de una institución, para situarnos al servicio de otros y este pensar en otros en tanto otros nos invita a la reflexión del sentido de la escuela.

La educación técnica como práctica social, es una interacción que consiste en la formacion de sujetos sociales insertos en el sector de la producción, mediante la adquisición de competencias, ese “saber hacer” en situaciones concretas que requieren la aplicación creativa, flexible, responsable de conocimientos, habilidades y destrezas, para transformar, comprender y practicar en el contexto que nos desenvolvamos.

Así se concibió en sus inicios la ruta del viento, como aquellas acciones pedagógicas que nos conducían a la idea de prácticas profesionalizantes con sentido social y combinado, para aplicarlo en este mundo de búsqueda necesaria de buenas acciones con el propósito de mejorar este vínculo insoslayable de la ETP y el sector socio-productivo.

La autora lo considera una herramienta generosa, innovadora y puesta al servicio del territorio que habitamos, ese donde están nuestras raíces, con el objetivo de acompañar a la Educación Técnico Profesional en afianzar su lógica institucional.

Leerlo, recorrerlo, caminarlo (en una sentido metafórico), nos permitirá, no solo ver como algo que surgió de una idea, llevada a cabo por alumnos en un espacio de formacion, en una escuela pública del Distrito de San Fernando; sé transforme en una propuesta de política pública, como esa nueva forma de dar sentido a nuestras prácticas docentes, dejando las huellas de nuestras propias trayectorias.

Agradezco a la Directora Mariana Sánchez haberme permitido iniciar juntas este camino, cuando las Practicas Profesionalizantes asomaban a la vida institucional, en esta bendita Provincia, re posicionado así a la Escuela Técnica.

LIC. MÓNICA CORSO PÉREZ

I- Introducción

El Siglo XXI trae desafíos explícitos multidimensionales, que nos interpelan a diario desde lo más simple hasta lo más complejo como una imposición a repensarnos individual y colectivamente y a redefinir cómo será nuestra relación con la diversidad que nos rodea.

La obra recorre un camino de una senda que se construye en el andar, y que requiere de la decisión de todos, para poder consolidarse en un valor soberano.

Los distintos conceptos que se ofrecen son invitaciones a una reflexión profunda de nuestro propio posicionamiento como seres vivos, y como responsables del mundo que nos rodea, que nos induce y nos focaliza a resignificarnos para trascender, no solo por nosotros, sino por las generaciones venideras.

Vivimos en una era donde en poco tiempo ocurren múltiples situaciones y todas deben ser atendidas como prioritarias, en una realidad compleja que solo quienes con conciencia, planificación y estrategia puedan interpretar las demandas del colectivo y puedan hacerlas propias podrán experimentar la evolución de cambios que nos gestarán como parte del primer ciclo de sobrevivientes a un tiempo donde lo físico, lo psíquico y lo emocional diagramarán la talla de toda decisión haciendo trasversal su filtro antes de existir.

II Prefacio Este tiempo se recordará como un momento de un contexto histórico - фото 2

II- Prefacio

Este tiempo se recordará como un momento de un contexto histórico donde el mundo globalizado terminará su ciclo de vida tal como la conocemos, hoy, y se convertirá en una gran aldea que resignificará un sistema capitalista neoliberal de vida centrada en el mercado como actor protagónico a un modelo social y socioproductivo significante donde el centro de su ocupación será el ser en todas su expresiones con el Estado como actor garante de derechos universales, que focalizados en los más vulnerables, se transformen en un nuevo paradigma de identidad, sentido de pertenencia y desarrollo con crecimiento productivo de toda soberanía como huella cultural, económica, natural y académica de este nuevo mundo que nace a partir del ciclo 2020, entendiendo que somos sujetos de derechos protagonistas de un nuevo tiempo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La ruta del viento»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La ruta del viento» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La ruta del viento»

Обсуждение, отзывы о книге «La ruta del viento» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x