Juan José Calvo García de Leonardo - Escandalizar al inocente

Здесь есть возможность читать онлайн «Juan José Calvo García de Leonardo - Escandalizar al inocente» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Escandalizar al inocente: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Escandalizar al inocente»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Como es bien sabido, el cuento tiene una función pedagógica connatural. Por ello, los cuentos, como los mitos, habrán de revestirse de los elementos externos culturales que le permitan al destinatario aceptarlos como propios de su entorno físico o, en su defecto, de sus coordenadas metafísicas y morales. Cada núcleo narrativo se puede adaptar a cada cultura con un discurso distinto. Por lo tanto, entra dentro de lo previsible que se reescriban algunos de estos cuentos para satisfacer las premisas ideológicas de cada tiempo. La presente obra analiza la violencia y la sexualidad originales y las alteraciones operadas sobre las mismas en versiones al inglés de doce cuentos de los siglos XVII al XIX, escritos por Charles Perrault, Jeanne Marie Leprince de Beaumont, Jacob y Wilhelm Grimm, la condesa de Ségur, Heinrich Hoffmann y Wilhelm Busch.

Escandalizar al inocente — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Escandalizar al inocente», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Escandalizar al inocente:

violencia y sexualidad

en cuentos infantiles y de hadas

Análisis de los originales y de su modulación

en algunas traducciones al inglés

ENGLISH IN THE WORLD SERIES GENERAL EDITOR Antonia Sánchez Macarro Universitat - фото 1

ENGLISH IN THE WORLD SERIES

GENERAL EDITOR

Antonia Sánchez Macarro

Universitat de València, Spain

ADVISORY EDITORIAL BOARD:

Professor Enrique Bernárdez

Universidad Complutense de Madrid, Spain

Professor Anne Burns

Macquarie University, Sydney, Australia

Professor Angela Downing

Universidad Complutense de Madrid, Spain

Dr Martin Hewings

University of Birmingham, Great Britain

Professor Ken Hyland

University of East Anglia, Norwich, Great Britain

Professor James Lantolf

Penn State University, Pennsylvania, USA

Professor Michael McCarthy

University of Nottingham, Great Britain

Professor Eija Ventola

University of Helsinki, Finland

© Juan José Calvo García de Leonardo & María Alcantud-Díaz

© 2019 by the Universitat de València

Design and typeset: Celso Hdez. de la Figuera Cover design by Pere Fuster (Borràs i Talens Assessors SL)

I S B N : 978-84-9134-555-8

CONTENIDO

Presentación

1. RAÍCES Y TRANSMISIONES

1 Eros vs . Thanatos

2 Relaciones entre mito, leyenda y cuento

2.1 Los conceptos

2.2 El reflejo de la mitología clásica

2.3 El reflejo de las leyendas germánicas

2.4 El reflejo del Antiguo Testamento

2.5 Los reflejos culturalmente complejos

3 Transmisiones intra-culturales y extra-culturales del mito y del cuento

3.1 Modificaciones de referentes físicos

3.2 Modificaciones de referentes meta-físicos (reinterpretaciones, versiones, censura)

4 La relevancia intracultural: los KHM y la ideología nacional-socialista

5 Traducciones del cuento

2. LA VIOLENCIA

1 La violencia

1.1 Definición de ‘violencia’

1.2 Tipologías de la violencia

1.3 Violencia, lenguaje, emociones y poder

2 La violencia inmotivada y natural, en los cuentos infantiles y de hadas

2.1 La violencia ordenada

2.2 La violencia desordenada

2.3 La violencia metafísica o moral: el temor, el miedo, el horror y el terror/pavor

2.4 La enfermedad y la muerte

2.5 La muerte infligida

3. LA SEXUALIDAD

1 La sexualidad en los cuentos infantiles y de hadas

2 La belleza femenina

3 La sexualidad abierta

3.1 El des-cubrimiento del cuerpo. La gimnoscopia

3.2 La sexualidad ordenada

3.3 La sexualidad desordenada

3.4 La sexualidad anómala y las parafilias

4. EXTRACTOS ORIGINALES Y CONTRASTES

1 Peau-d’âne (Charles Perrault 1695)

2 Le Petit Chaperon Rouge (Charles Perrault, 1695)

3 La barbe bleüe (Charles Perrault, 1697)

4 La Belle au bois dormant (Charles Perrault, 1697)

5 La Belle et la Bête (Jeanne-Marie Leprince de Beaumont, 1757)

6 Rapunzel (Jacob y Wilhelm Grimm, 1812 y 1850)

7 Hänsel und Gretel (Jacob y Wilhelm Grimm, 1812 y 1857)

8 Aschenputtel (Jacob y Wilhelm Grimm, 1812 y 1857)

9 Sneewittchen (Jacob y Wilhelm Grimm, 1812 y 1857)

10 Der Struwwelpeter (Heinrich Hoffmann, 1845)

11 La trilogía de Fleurville: Les malheurs de Sophie, Les petites filles modèles y Les vacances (Sophie Rostopchine, Condesa de Ségur, 1858)

12 Max und Moritz (Wilhelm Busch, 1865)

Conclusiones

Anejos

Listado de KHM mencionados

Segmentos contrastados

Bibliografía

PRESENTACIÓN

et quisquis scandalizaverit unum ex his pusillis (…) bonum est ei magis si circumdaretur mola asinaria collo eius et in mare mitteretur (Mc. 9, 41).

El cuento forma parte, como es bien sabido, del aprendizaje infantil, de igual manera que el juego entre humanos o entre mamíferos superiores, gregarios o no; el cuento tiene una función pedagógica connatural.

Históricamente, los cuentos, como los mitos, habrán de revestirse de los elementos externos culturales que le permitan al destinatario aceptarlos plenamente como propios de su entorno físico o, en su defecto, de sus coordenadas metafísicas y morales. De hecho, los hermanos Grimm fueron cambiando ciertos elementos en sus cuentos conforme iban publicando diferentes ediciones para “intentar adaptarse a las necesidades morales de la infancia, por lo que, en 1825, publicaron una versión más breve de sus Kinder- und Hausmärchen que estaba claramente dirigida a una audiencia popular, principalmente niños” (Nodelman y Reimer 2003: 307).

Cada núcleo narrativo se puede adaptar a cada cultura con un discurso distinto. En consecuencia, un mismo cuento –véanse las catalogaciones confluyentes de Aarne (1910), Thompson (1961) y Uther (2004), las ‘gramáticas’ de Propp (1977) o las interpretaciones psicoanalíticas de Bettelheim (1977)– se nos antojaría un universal, un arquetipo, incluso un género vivo que, como en botánica, floreciera bajo diferentes especies según su entorno natural. Aprovechando el símil: como nos recuerda Tatar (2012: 160), el machandelboom del cuento alemán, el enebro, se tornará abedul en Rusia y rosal en Inglaterra. Otro ejemplo: hay una ilustración de Doré, en pleno siglo XIX, para el Petit chaperon rouge (siglo XVII), en la cual el lobo está en la cama con Caperucita, porque la finalidad de Perrault era avisar a las señoritas parisinas de los peligros que les acechaban en sus relaciones con los hombres, tal y como se explicita en la moraleja final. Ese punto se perdió y bien pronto, en algunas versiones, en la Rothkäppchen de los Hermanos Grimm, sin ir más lejos y algo parecido veremos con Aschenputtel y Rapunzel con respecto al Cendrillon de Perrault o a la Petrosinella de Basile.

En consecuencia, entra dentro de lo previsible que, ya sea en una sociedad específica como la victoriana británica o en la aldea global de lo ‘políticamente correcto’ de hoy en día, habiéndose trastocado el paradigma pedagógico de buena parte de los ‘clásicos’, se re-escriban algunos de estos cuentos para satisfacer las premisas ideológicas de nuestro tiempo. Y se hace con tal entusiasmo de converso que, en algunas versiones, tanto del siglo XIX como de nuestro tiempo, se puede sentenciar aquello de que ‘es peor el remedio que la enfermedad’.

En la medida en que este fenómeno se da, típicamente, no sólo dentro, sino también (y, a nuestros efectos, por tanto, de mayor importancia) desde la cultura anglo-sajona irradiando al resto del mundo, proponemos el análisis de diferentes traducciones/versiones al inglés, desde el siglo XIX hasta hoy, de algunos segmentos notorios entresacados de doce cuentos, infantiles y ‘de hadas’, escritos o recopilados por autores/as tan conocidos como los hermanos Grimm, Perrault o la condesa de Ségur. Dicho análisis nos permitiría comprobar la medida en la cual las traducciones cumplen objetivos metodológicos y/o pedagógicos o, por el contrario, sirven para la mera manifestación de una ideología, incluso con la posible intensificación de lo que se pretendía neutralizar.

Los hermanos Jacob y Wilhelm Grimm son piedras angulares de la literatura infantil. Lo que vio la luz como parte de un proyecto filológico de recolección y publicación del fondo espiritual del pueblo tal y como se plasmaba en sus mitos, leyendas y cuentos, pronto se volvería antología autónoma en los 243 KHM los Kinder- und Hausmärchen 1(KHM a partir de ahora). La colección quedaba perfectamente diferenciada de las 746 leyendas, publicadas en los tres volúmenes de su Deutsche Sagen y Jacob Grimm quedaba como responsable único de la Deutsche Mythologie , también en tres volúmenes, a partir de su cuarta edición (1875-1878). Dentro del contexto general de la investigación filológica del cuento en el Occidente europeo, los Grimm llegaron a plantear la futura incorporación de las recopilaciones más importantes de cuentos infantiles, traduciendo las francesas e italianas sobre todo, pero esa magna opus no llegó a cuajar, salvo que aceptemos, como parte de ella, sus versiones de cuentos de: Charles Perrault, la baronesa Marie-Catherine le Jumelle de Barneville d’Aulnoy, Giambattista Basile, Gianfrancesco Straparola y otros.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Escandalizar al inocente»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Escandalizar al inocente» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Escandalizar al inocente»

Обсуждение, отзывы о книге «Escandalizar al inocente» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x