José Calvo Poyato - La España austera

Здесь есть возможность читать онлайн «José Calvo Poyato - La España austera» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La España austera: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La España austera»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Desde la desaparición de las cartillas de racionamiento en 1952 hasta la muerte Franco en 1975 tuvo lugar el llamado «milagro español». Si a comienzos de los cincuenta el hambre no era solo un mal recuerdo, a mediados de los setenta los niveles de bienestar eran más que notables. Entre medias había surgido una amplia clase media como nunca antes en nuestra historia.
Desgraciadamente el enorme progreso económico no fue acompañado de las libertades públicas y los derechos ciudadanos, constreñidos por una dictadura no tan monolítica como a veces se ha dicho.
La España austera es un ameno acercamiento a la vida cotidiana de aquellos años: desde la vivienda, la alimentación, la higiene, la vestimenta y su extenuante aprovechamiento, hasta las distintas formas de ocio y descanso (vacaciones, futbol, televisión, cine, fiestas y celebraciones) pasando por la asfixiante moral, la enseñanza, el humor o el noviazgo y matrimonio de los españoles.
Todos estos cambios se produjeron al tiempo que el turismo se convertía en una importante fuente de divisas y en un disolvente de la mentalidad de los españoles que veían aparecer en su horizonte gris unos exóticos vecinos de los que llevaban décadas artificialmente separados.
Con su característico estilo divulgativo, José Calvo Poyato nos ofrece aquí una documentada mirada de la España de nuestros padres y abuelos, de los años que pusieron las bases imprescindibles de la prosperidad posterior.
Un puñado de imágenes poco conocidas complementan el retrato de ese cuarto de siglo que cambió España para siempre.

La España austera — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La España austera», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
JOSÉ CALVO POYATOCabra 1951 es doctor en historia Además de su faceta como - фото 1

JOSÉ CALVO POYATO(Cabra, 1951) es doctor en historia. Además de su faceta como investigador de la crisis dinástica de finales del siglo XVIII, es un importante divulgador de nuestro pasado con obras como De los Austrias a los Borbones, Así vivían en el siglo de Oro, Reinas viudas de España o Altamira, historia de una polémica. En Arzalia Ediciones ha publicado, con éxito, El milagro del Prado . Desde hace dos décadas cultiva la novela histórica donde ha dado obras como La Biblia Negra, El manuscrito de Calderón, Sangre en la calle del Turco, El espía del Rey o la reciente La ruta infinita . Su obra ha sido traducida al alemán, francés, italiano, ruso, portugués y polaco, entre otros idiomas.

Desde la desaparición de las cartillas de racionamiento en 1952 hasta la muerte Franco en 1975 tuvo lugar el llamado “milagro español”. Si a comienzos de los cincuenta el hambre no era solo un mal recuerdo, a mediados de los setenta los niveles de bienestar eran más que notables. Entre medias había surgido una amplia clase media como nunca antes en nuestra historia.

Desgraciadamente el enorme progreso económico no fue acompañado de las libertades públicas y los derechos ciudadanos, constreñidos por una dictadura no tan monolítica como a veces se ha dicho.

La España austera es un ameno acercamiento a la vida cotidiana de aquellos años: desde la vivienda, la alimentación, la higiene, la vestimenta y su extenuante aprovechamiento, hasta las distintas formas de ocio y descanso (vacaciones, futbol, televisión, cine, fiestas y celebraciones) pasando por la asfixiante moral, la enseñanza, el humor o el noviazgo y matrimonio de los españoles.

Todos estos cambios se produjeron al tiempo que el turismo se convertía en una importante fuente de divisas y en un disolvente de la mentalidad de los españoles que veían aparecer en su horizonte gris unos exóticos vecinos de los que llevaban décadas artificialmente separados.

Con su característico estilo divulgativo, José Calvo Poyato nos ofrece aquí una documentada mirada de la España de nuestros padres y abuelos, de los años que pusieron las bases imprescindibles de la prosperidad posterior.

Un puñado de imágenes poco conocidas complementan el retrato de ese cuarto de siglo que cambió España para siempre.

LA ESPAÑA AUSTERA

José Calvo Poyato

LA ESPAÑA AUSTERA

Del fin del racionamiento a la muerte de Franco

El autor y el editor quieren agradecer muy destacadamente a Juan Antonio Ríos - фото 2

El autor y el editor quieren agradecer muy destacadamente a Juan Antonio Ríos Carratalá su generosidad al compartir las estupendas y desconocidas imágenes incluidas en este libro para su difusión.

La España austera

Del fin del racionamiento a la muerte de Franco

© 2020, José Calvo Poyato

Autor representado por Silvia Bastos, S. L. Agencia literária

© 2020, Arzalia Ediciones, S.L.

Calle Zurbano, 85, 3º-1. 28003 Madrid

Diseño de cubierta, interior y maquetación: Luis Brea

ISBN: 978-84-17241-63-6

Producción del ebook: booqlab

Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, ni registrada en o transmitida por un sistema de recuperación de información en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico, fotomecánico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia, o cualquier otro, sin el permiso por escrito de la editorial.

www.arzalia.com

Índice

Introducción

1. España se queda sin cartillas

2. Bula para la Iglesia

3. Unos pactos que no fueron tratado

4. El humor… posible

5. Los referéndums franquistas

6. Amenaza de bancarrota

7. El deporte en una España pobre

8. Una final contra la Unión Soviética

9. Fiestas y celebraciones

10. Grandes cambios en la higiene y… la moral

11. Los pisos cambian la vida

12. La indumentaria en tiempos de austeridad

13. La llegada de la televisión

14. …Y Massiel ganó Eurovisión

15. La escuela y la enseñanza

16. Los largos y cálidos veranos

17. La época dorada del séptimo arte

18. Del noviazgo controlado a la relación prematrimonial

19. La mesa y la comida

20. Cuando la vida estaba en las calles

21. Clandestinidad, disidencia y oposición

Epílogo

Bibliografía

A quienes vivieron, padecieron y disfrutaron aquellos años.

Introducción

Quienes vivieron el cuarto de siglo que va desde el comienzo de los años cincuenta de la pasada centuria hasta la muerte de Franco —noviembre de 1975— asistieron a una gran transformación de España. A principios de los cincuenta el hambre era una dura realidad a la que se enfrentaba gran parte de los españoles. Las cartillas de racionamiento, que se establecieron por primera vez durante la Guerra Civil en una disposición tomada por el Gobierno presidido por Largo Caballero y que afectaba a la zona controlada por la República, eran una triste realidad. En esas fechas todavía se formaban largas colas para adquirir determinados productos que, para muchas familias, era difícil encontrar fuera de los establecimientos que tenían asignada la venta de los alimentos objeto de racionamiento.

Cuando Franco moría, un cuarto de siglo después, el país, aunque se encontraba seriamente afectado por la llamada «crisis del petróleo», en nada se parecía al que conocieron quienes aguardaban pacientemente a que les tocase el turno de entregar al comerciante los cupones de las cartillas con las que se adquiría buena parte de los alimentos que entonces componían la cesta de la compra, mucho más elemental que la de nuestro tiempo. Baste señalar que los yogures eran considerados un producto medicinal y, quienes podían permitirse el lujo de comprarlos, habían de hacerlo en las farmacias.

El propósito de este libro es acercar al lector a unos años de nuestra historia reciente que quedaron emparedados entre los de la posguerra y esos otros, conocidos como la Transición, que permitieron transformar una dictadura en una democracia. Un proceso este de la Transición que unos defienden como un modelo —lo fue en su tiempo para muchos países del este de Europa que abandonaban las dictaduras comunistas— para salir de un régimen totalitario y caminar hacia un sistema democrático. Hoy otros consideran que fue una prolongación del franquismo, porque en España no ha habido una verdadera democracia, y se refieren a aquellos años con el despectivo nombre de «régimen del setenta y ocho». Estas páginas pretenden presentar al lector determinados aspectos de la vida cotidiana de ese cuarto de siglo, sin perder de vista la situación política, pues era la que determinaba buena parte de las realidades diarias con que convivían o coexistían.

Unas realidades que tenían que afrontar los españoles de entonces, que experimentaron importantes transformaciones, algunas de ellas radicales, en numerosos ámbitos de su existencia. De un país donde la miseria y el hambre afectaban a amplias capas de la población, se pasó a otro industrializado, con un nivel de vida que, para los parámetros de entonces, había dejado atrás no solo el subdesarrollo, sino la catalogación de país en vías de desarrollo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La España austera»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La España austera» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La España austera»

Обсуждение, отзывы о книге «La España austera» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x