José Luis Gómez Urdáñez - Fernando VI y la España discreta

Здесь есть возможность читать онлайн «José Luis Gómez Urdáñez - Fernando VI y la España discreta» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Fernando VI y la España discreta: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Fernando VI y la España discreta»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Las referencias a los reyes Fernando VI y Bárbara de Braganza en la historiografía suelen ser tan escasas como previsibles. Los pocos estudios que reparan en los monarcas, en su labor política y en su vida, comienzan todavía hoy lamentado su desconocimiento y terminan con lo más divulgado: la locura de un rey que no pudo vivir una vez muerta su mujer.
El reinado de Fernando VI parece una «sala de espera» hasta que la llegada de Carlos III iniciase la serie de las grandes reformas del Despotismo Ilustrado. Sin embargo, la contabilidad del reinado presenta muchos aspectos positivos. No solo «el beneficio de la paz» y la restauración de la hacienda pública, sino la creación del Real Giro, la fundación de la Real Compañía de Barcelona, la puesta en marcha de la ingente encuesta para la implantación de la Única Contribución, la elaboración de las ambiciosas ordenanzas de Marina, la fundación de la Academia de Bellas Artes de San Fernando, la construcción del Observatorio de Cádiz o la exploración del Orinoco.
El libro revisa, por tanto, todos los tópicos que han caído sobre el reinado dando vida a una época poco divulgada de la historia que sostuvo un renacer de la autoestima de España como hacía tiempo no se conocía ofreciendo una serie de pistas para conocer realmente un reinado injustamente marginado.
"Su autor no solo analiza una época mediante una narración amena y entretenida y una interpretación objetiva y equilibrada, sino que además nos introduce en ella como si nos acompañase a dar un amistoso paseo, un polite walking, tan propio del civilizado Siglo de las Luces."
Carlos Martínez Shaw

Fernando VI y la España discreta — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Fernando VI y la España discreta», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

José Luis Gómez Urdáñez

Fernando VI

y la España discreta

Prólogo de Carlos Martínez Shaw

Fernando VI y la España discreta - изображение 1

© Del texto, José Luis Gómez Urdáñez, 2001, 2019

© Del prólogo, Carlos Martínez Shaw, 2001, 2019

© De esta edición, Punto de Vista Editores, S. L., 2019

Todos los derechos reservados.

Publicado por Punto de Vista Editores

info@puntodevistaeditores.com

puntodevistaeditores.com

@puntodevistaed

Diseño de cubierta: Joaquín Gallego

Coordinación editorial: Miguel S. Salas

Fotografía de cubierta: Fernando VI, rey de España, de Louis-Michel van Loo (Copia). Siglo XVIII. Óleo sobre lienzo, 128 x 108 cm. Buenos Aires - Embajada de España en Buenos Aires (Depósito). © Archivo Fotográfico Museo Nacional del Prado.

ISBN: 978-84-15930-97-6

IBIC: BGH, HBJD, 1DSE

Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser efectuada con la autorización de los titulares, con excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra. www.conlicencia.com

Índice general

Prólogo

Introducción

I. EL REY

1. Historiografía

Mediocridad y consenso

El rey eclipsado por sus ministros

Los reyes versión «feliz pareja ante la adversidad»

El rey español y el siglo menos español

Carvajal versus Ensenada

Los nuevos viejos enfoques

2. Fernando, un heredero rodeado de infantes

El infante Fernando y la madrastra Isabel de Farnesio

La numerosa prole Borbón

El infante huérfano y la madrastra dominante

Isabel contra la veleidad de la fortuna

Las estrategias políticas y los matrimonios regios

De infante a Príncipe de Asturias

El niño Fernando en la corte

El cuarto del infante y el compromiso portugués

La corte de Bárbara en Madrid

Badajoz, de boda

El deslumbrante encuentro en Caya

Los príncipes de Asturias

Un cuarto de espera

El príncipe niño en el despacho regio

El «dulce» aislamiento de los príncipes

Soledad del príncipe y euforias farnesianas

La prevención de Fernando ante Francia

Fernando, en el ineluctable camino del trono

3. Fernando VI, rey de España

El fin del Babel farnesiano

Al fin, un rey popular

El palacio de los Afligidos

La espectacular caída de los afligidos farnesianos

La exhibición de los nuevos poderes

El restaurador de la monarquía de origen histórico

Los hombres del rey

El ministerio bifronte

Las hechuras zenonicias y la soledad de Carvajal

El rey pacífico. Primeros pasos, primeras impresiones

Simbolismo y despacho

La entereza del rey ante la política francesa

Aquisgrán y el orgullo regio

4. La plenitud de la monarquía española

Su Majestad se muestra

Los arcanos del rey

El pendón en Barcelona y el «día grande» en Navarra

La entrada regia en Madrid

Fiestas, mercedes regias y... pago al contado

La domus regia y el país

Salud y rutina

La corte musical

La siempre inquietante salud de los reyes

Días festivos y días «de pelotera»

Los viajes a los Sitios Reales

Paz y proyectos. El rey benéfico

El cenit del reinado

La solidez del proyecto ensenadista

Roma y París: las preocupaciones del rey

Ensenada, «secretario de todo»

Los aparentes éxitos carvajalistas de Fernando VI

Tratados, prestigio, neutralidad

Un acuerdo local con graves consecuencias

El efectista tratado con los ingleses

Paz en Italia y tensiones con los hermanastros... italianos

5. La neutralidad fernandina

El Madrid neutral y las intrigas

Las primeras provocaciones

La pericia inglesa: cazar con miel

Extrañas impresiones

La embajada de Duras y el escenario de la crisis

El elefante en la cacharrería

La «paz astuta» ante la guerra inevitable

La trama se despeja

Luz y sombras: de la escuadra del Tajo al arresto de Ensenada

La falta de Carvajal, un peligroso vacío de poder

Falúas, jebeques, óperas y... cañonazos

Adán (nada), la Gran-nada, el Gran mogol

La lengua de las mariposas

La extraña calma otoñal

El impacto de la crisis de julio y el «segundo gobierno»

Tres en lugar de uno

La ufanía del rey solicitado desde Versalles

La guerra al fin, pero sin España

Europa en guerra, Fernando VI neutral

Incidentes, trampas y zozobras

La difícil «indiferencia» en medio de la guerra

La escalada de la tensión angloespañola

6. Muerte en palacio

La muerte de la reina

El rey podría casarse de nuevo

Un cáncer de útero

El «bárbaro testamento» y la impopularidad de Bárbara

La corte fúnebre de Villaviciosa de Odón

Una funesta decisión

Se sabe que el rey está muy enfermo

El comienzo de la parálisis del gobierno

La muerte del rey loco

Soledad y depresión

Observaciones y partes médicos

A rey muerto...

7. España con rey y sin rey

II. EL REINO

1. El reino. Paz y gobierno

De la guerra y la paz

La siembra de las semillas del progreso

Los benéficos deseos y la tozuda realidad

Con la Iglesia «no» hemos topado... todavía

El reino y los amados vasallos

La España isidoriana y la España real

Las tierras cansadas, las ciudades creciendo

Que los españoles inventen por sí

Casi diez millones de españoles...

La engañosa despoblación general

Más hombres, más contribuyentes

Catastrar las Castillas, conocer el país

2. Labranza, industria y comercio

El trabajo y las oportunidades

Buscarse la vida

Hombres y recursos: la necesidad del equilibrio

La atracción de la ciudad

Los frutos de la naturaleza

La mirada inmóvil, los trabajadores en movimiento

Proteger y producir, abastecer

La preocupación por el equilibrio ecológico

El obligatorio plato cuaresmal

La renovación dirigida de la industria

Vencer el atraso, labor del gobierno

Las reales fábricas fernandinas

Los diferentes «modelos» y el «caso catalán»

La planificación estatal

El siglo del gran arsenal del rey

Ensenada, más que un ministro de Marina

Un gran empresario ensenadista en Guarnizo

Los altos hornos cántabros y vascos

3. Viejos privilegios y nueva sensibilidad

Viejos y nuevos privilegios

Nobleza de sangre, nobleza de bien

El noble cobijo de la sombra regia

La sorprendente «debilidad» del clero

Una religiosidad de tonos pastel

Abandono, mundanización e incultura

Los privilegios y la realidad material

Sin ruido, callar y hacer

Riqueza y pobreza de la Iglesia

Aristócratas ricos, nobles pobres, hidalgos arruinados

4. La nueva sociabilidad

La España discreta y cosmopolita

El renacer de la autoestima

Aprender y viajar: ilustrar

El «grand tour» al revés

La España histórica y lo español

Servir a la patria, servir al rey, servir a España

Lo español y lo de fuera. Europa más cerca

Inventar la España histórica

La España fernandina y la nueva sociabilidad

Ellas por delante

Enredos, cortejos y... penitencia, mucha penitencia

Amores arrebatados... al Corazón de Jesús

5. La promoción política de la ciencia y la cultura

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Fernando VI y la España discreta»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Fernando VI y la España discreta» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Fernando VI y la España discreta»

Обсуждение, отзывы о книге «Fernando VI y la España discreta» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x