Derzu Kazak - El hijo del viento blanco

Здесь есть возможность читать онлайн «Derzu Kazak - El hijo del viento blanco» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El hijo del viento blanco: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El hijo del viento blanco»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La urdimbre y la trama de esta nueva novela de Derzu Kazak se afirma en una conjetura difícil de consentir: ¿Qué sucedería si un país sudamericano tuviese un Presidente absolutamente honesto?
Tal como se presenta actualmente el mundo de la política, donde la corrupción impera en casi todos los estamentos del Estado, la honestidad es un traspié genético que debe eliminarse. Nada es lo que parece en el ámbito estatal, y menos en el macroeconómico, engendrando confabulaciones y planes perfectos que el destino se encarga de mandar a baraja, urgiendo otros planes tan efímeros y cambiantes como la condición humana.
Un devenir de acción y de intriga a nivel planetario, con la presencia de mafias, corporaciones supranacionales ávidas de oro negro y «negocios redondos», sicarios y comandos de élite, mantiene al lector sin resquicios para intuir el desenlace.

El hijo del viento blanco — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El hijo del viento blanco», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Años después, todo su personal del Consejo de Administración, con excepción de Marc Geoffrey Wharton, el renombrado Number Two, era exclusivamente femenino y funcionaba a la perfección… pese a que circulaban rumores de ciertas perversiones eróticas en los más altos niveles, aplicando el tan preciado condimento picante en las veladas. Esas bromas eran saboreadas en bisbiseos inaudibles, con sádicos mohines de complicidad que enmascaraban la más sorda envidia a una triunfadora.

Personificaba una misteriosa simbiosis de inteligencia fulgurante con halo deletéreo en un cuerpo de sacerdotisa pagana. La Dra. Liza Forrestal era, a los veintiséis años, la viuda más acaudalada que rondaba por los Tribunales, con la sola compañía de un infinito orgullo, una ambición abisal, su portafolio de cocodrilo negro y su traje sastre. Sola. Infinitamente sola.

Washington empezó a quedarle estrecho para su codicia y un día, a mediados de marzo, decidió cambiar de aires. Dejó los Tribunales y se instaló en un soberbio pent-house del centro neoyorquino. Su primera base de negocios en gran escala.

Las inversiones que realizó durante los diez años subsiguientes en el New York Stock Exchange, la Bolsa de Valores más grande de los Estados Unidos, difícilmente podían mejorarse. Wall Street la idolatraba como el símbolo del éxito americano. Poseía un sexto sentido, más lindante a la intuición femenina que al sesudo análisis financiero, la audacia de un compulsivo jugador de póker y evidentemente, una sólida información confidencial absolutamente fuera de la ley.

Aunque atisbaba con recelo a la dama de los ojos vendados, parecía que a través del estambre le guiñaba un ojo y, mujeres al fin, hizo de la ley y especialmente de sus excepciones, una excelente socia de su Empresa. Siempre a su servicio. Consolidó con ese eficiente cóctel en menos de diez años el basamento de su incalculable riqueza.

Las bribonadas financieras de Liza Forrestal eran tan sutiles y deletéreas que arrasaban conglomerados industriales completos, digeridos metódicamente por un huracán de dinero, lucidez y sang froid. Rozar sus confines de jurisdicción era tan temerario como cruzar frente a un tigre siberiano insaciable arrastrando un trozo de carne sanguinolenta.

El dinero llama al dinero…

Las poderosas voces que salían de las bóvedas bancarias atestadas de fajos precintados, eran percibidas por el aguzado oído de los billetes en todo el mundo. El dinero es por naturaleza muy pusilánime; invariablemente quiere estar junto a sus hermanos. Donde hay poco, se dispersa vertiginosamente buscando la salvaguardia de la aglomeración, como bancos de vacilantes sardinas cercadas por tiburones.

Liza Forrestal brindaba fastuosas fiestas que revivían la belle époque en sus hoteles de súper lujo, fundiendo la creme de la creme con miembros del Corp Diplomatique, descollantes texanos del petróleo, la rama decadente de la aristocracia que se avenía gustosamente a cambiar nobleza por apariencia, los notorios del jet-set internacional y los inéditos multimillonarios que surgían y morían como hongos en la apremiante sociedad de consumo. Muchos de ellos escondían prontuarios enciclopédicos.

De todos sacaba provecho.

Sus empresas maduraron a multinacionales y cotizaban en las Bolsas más importantes del mundo: Londres, Fráncfort, New York, Tokio, Hong Kong... Tuvo la visión de coligar el trabajo con el capital, consolidando en torno de cinco Bancos Supranacionales de temible envergadura, el racimo de Corporaciones difundido por el mundo con el árido membrete de “Grupo Forrestal”.

Deseaba llegar a pugnar de igual a igual con los otros “Grupos”: los Rothschild, los Rockefeller, los Mellon, los Morgan... Tan solo que con más audacia. Si discernimos por audacia en este caso, la cabal privación de escrúpulos. Era capaz de robarle el rayo a la tormenta antes de llegar al suelo.

Consideraba al opulento grupo Rothschild entre recóndito e inalcanzable y, por más que se esforzó, nunca pudo conocerlo íntimamente. Una muralla de misterio lo separaba de lo humano; mientras que el grupo Rockefeller le fascinaba. El solo pensar en él hacía que sus ojos, cuál un fuego frío e inesperado, se inflamaran en una máscara. También adoptó su consigna para enriquecerse y ser aceptado: “solo mediante una notoria pose de filantropía podía esperar conquistar y seducir a la opinión pública”.

Sus Bancos con un poderío financiero infernal con fuertes inversiones en una galaxia de empresas multinacionales de primerísima línea, girando a su alrededor en trayectorias espiraloides invariablemente crecientes: Boeing, ITT, Caterpillar, NCR, General Electric, NBC, RKO, Associated Press, SHELL, Standard Oil, ConocoPhillips, Exxon Mobil, Chevron, HSBC, Banco de Boston, Fundación Rockefeller, Casa Morgan, US Steel, GM, JP Morgan Chase... además de otras 34 compañías petroleras, Reynolds Tobacco Co., United Aircraft, Colgate Palmolive y otros descomunales conglomerados que abrazan con sus fortísimos tentáculos el Planeta, absorbiendo por osmosis a sus contrincantes, produciendo una ilimitada multiplicidad de bienes de consumo y regulando sus precios internacionales.

De las gigantescas corporaciones descendían interminablemente torrentes de dinero que se represan en los insondables Bancos, con miles de filiales diseminadas estratégicamente en toda la faz de la Tierra. El control financiero del mundo. El único que importa en este tiempo.

El sueño de Liza Forrestal.

Aún le faltaban bastantes peldaños para hacerlo, pero había descubierto una escalera de la altitud adecuada. ¡Y la custodiaba un antropoide idiota!

El tener que supeditarse para alcanzar su clímax financiero de un mestizo del tercer mundo la ponía histérica. Pero despojar a un primate es más fácil que meterse contra una caterva de hienas famélicas apeteciendo el mismo trozo de carne fresca.

Liza Forrestal, como un aristocratic bloodhound, detectaba un negocio de los grandes. Tan desmesurado, que se jugaba en una mesa de póker gran parte de sus empresas en una apuesta de tahúres ladinamente planificada. Si ganaba, y lo daba por seguro, dominaría la transacción de la energía en el mundo entero.

El negocio parecía endiabladamente sencillo. Buscaba la exclusividad en la exploración, que ya había logrado, y la explotación, que debía adjudicarse, de los hidrocarburos y minerales metalíferos estratégicos: litio, cromo, vanadio, manganeso, oro, torio, tantalio, asbesto, uranio y tierras raras… de casi medio continente americano.

Pensaba en Andinia…

Seleccionó concienzudamente su séquito y formó la “Corporación de Inversiones de Riesgo Andinia”: CIRA, que encubría bajo una inocente sigla, un poderío económico varias veces superior al del país que esperaba “desarrollar”. Naturalmente, Liza Forrestal acaparó la Presidencia.

En sus despachos del Forrestal Trade & Financial Center en Manhattan, ubicados a escasos trescientos metros del lugar donde estaban las torres gemelas, sus asesores se movían en una maraña de ordenadores y vademécum, de imágenes satelitales que describían el suelo a conquistar con claridad y precisión, y los informes de campo que sus geólogos recogieron durante los últimos cinco años. Había invertido cientos de millones de dólares. La semilla que rendiría el mil por uno.

El orden y la eficiencia rayaban lo patológico. Los supremos cerebros con los más sofisticados equipos, como perros galgos que avistan la liebre, perseguían implacables un solo objetivo: Lograr el acuerdo exclusivo entre el Gobierno de Andinia y la Corporación.

Solo faltaba el “OK” del Presidente de Andinia. Pero ese hombre no tenía precio. O su ambición superaba lo normal.

Al menos, no tenía precio conocido...

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El hijo del viento blanco»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El hijo del viento blanco» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Lynne Graham - El Hijo del Griego
Lynne Graham
Patrick Rothfuss - El Nombre Del Viento
Patrick Rothfuss
Robert Silverberg - El hijo del hombre
Robert Silverberg
Carlos Zafón - La sombra del viento
Carlos Zafón
Mariana R. Sánchez - La ruta del viento
Mariana R. Sánchez
Derzu Kazak - Ca$ino genético
Derzu Kazak
Robinson Quintero Ossa - Invitados del viento
Robinson Quintero Ossa
Mariano Marucco - El abrazo del viento
Mariano Marucco
Derzu Kazak - Cazador de narcos
Derzu Kazak
Отзывы о книге «El hijo del viento blanco»

Обсуждение, отзывы о книге «El hijo del viento blanco» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x