Elizabeth Salmón - Cambio climático y derechos humanos

Здесь есть возможность читать онлайн «Elizabeth Salmón - Cambio climático y derechos humanos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Cambio climático y derechos humanos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Cambio climático y derechos humanos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La publicación, coordinada por Elizabeth Salmón, reúne trabajos de autores y autoras de amplias trayectorias tanto en la investigación y la docencia como en la gestión pública nacional, para discutir el sinnúmero de desafíos que impone el cambio climático al disfrute de un amplio abanico de derechos humanos en todo el mundo.
El libro pone en debate una cuestión de permanente actualidad que no siempre resultó atractiva para los tomadores de decisiones ni para las agendas internacionales: la relación dinámica e indisociable entre cambio climático y derechos humanos. Este volumen se compone de tres apartados y un anejo de referencias bibliográficas. El primero de ellos corresponde a nociones teóricas que a manera de introducción nos acerca a la materia. El segundo desarrolla los tipos de afectaciones que el fenómeno ambiental viene provocando en desmedro de determinados derechos humanos. El tercero da cuenta de las vulneraciones diferenciadas del fenómeno climático y plantea posibles salidas a esta crisis de larga data.
El primer apartado cuenta con los artículos de Elizabeth Salmón, Cristina Blanco, Deborah Delgado e Iván Lanegra. Salmón inaugura la sección poniendo énfasis a las ventajas y dificultades de incluir el marco teórico de los derechos humanos en la lucha contra el cambio climático. Blanco, por su parte, indaga sobre el rol activo-pasivo del sector privado y de las empresas en el fenómeno medioambiental. Lanegra, en cambio, presta atención a la gobernanza climática en el marco de un enfoque de derechos. Para cerrar esta sección, Delgado traza a manera de «ensayo» una tipología que facilita la comprensión de la relación cambio climático – derechos humanos para los movimientos sociales.
En el segundo apartado Hugo Cahueñas nos habla de las obligaciones estatales en la protección del derecho a una vivienda a propósito de la gestión de riesgos de desastres. De otro lado, Juan Francisco Acevedo destaca la importancia del derecho al agua en el contexto de la crisis hídrica global y lo hace mediante el estudio de la Región Andina Central. Por su parte, María José Veramendi problematiza los impactos del cambio climático sobre el derecho a la alimentación adecuada en Perú evaluando las respuestas del Estado. Pedro Francke cierra esta sección preguntándose sobre los efectos del cambio climático al derecho a la salud en el Perú de hoy.
El último apartado del libro cuenta con los notables artículos de Cécile Blouin, Óscar Espinosa y Marcela Huaita. Desde una perspectiva de derechos humanos, Blouin analiza los impactos del cambio climático en los procesos migratorios, así como las diversas acciones -y omisiones- de los Estados en la región hacia este fenómeno. Espinosa, por su parte, sitúa la problemática ambiental desde las percepciones indígenas de la Amazonía peruana a la luz del derecho al autogobierno. Para cerrar esta sección, Huaita nos ofrece una interesante reflexión sobre la mayor vulnerabilidad de las mujeres frente al cambio climático en razón a su rol en la sociedad. Pero además, para agravar la situación, la autora demuestra cómo la política de la región de Cajamarca invisibiliza las acciones lideradas por mujeres orientadas a mitigar los efectos del fenómeno ambiental.
Escrito en una prosa cuidada y accesible, y sustentado en un amplio corpus bibliográfico y teórico, este libro coordinado por Elizabeth Salmón constituye una importante contribución a los estudios en derechos humanos de Perú. De un lado, promueve una discusión local en torno a la problemática del cambio climático desde nuevos cuestionamientos y diversas perspectivas; de otro, aporta valiosa información para la adopción de medidas que desde lo interseccional hagan frente al cambio climático y sus efectos en la región.

Cambio climático y derechos humanos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Cambio climático y derechos humanos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

28Véase Asamblea General. (2019). Informe del Relator Especial sobre la cuestión de las obligaciones de derechos humanos relacionadas con el disfrute de un medio ambiente sin riesgos, limpio, saludable y sostenible. Documento A/74/161. Naciones Unidas.

29Véase Comité CEDAW. Recomendación General 37 (2018). Las dimensiones de género de la reducción del riesgo de desastres en el contexto del cambio climático; y Comité de Derechos Humanos. Observación General 36 (2018). Derecho a la vida.

30Véase Corte IDH. (2017). Medio ambiente y derechos humanos (obligaciones estatales en relación con el medio ambiente en el marco de la protección y garantía de los derechos a la vida y a la integridad personal - interpretación y alcance de los artículos 4.1 y 5.1, en relación con los artículos 1.1 y 2 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos). Opinión Consultiva OC-23/17 del 15 de noviembre.

31Según Lewis, alrededor de 150 Estados incluyen algún tipo de derecho o deber ambiental en sus constituciones. Esto incluye a más de 85 Estados que han reconocido el derecho a un entorno de cierta calidad (2018, p. 43).

32Según el relator especial sobre derechos humanos y medio ambiente, más de 150 Estados han reconocido jurídicamente el derecho a un medio ambiente sano, a través de acuerdos de derechos humanos y tratados ambientales a nivel regional, constituciones y legislaciones nacionales (Asamblea General, 2018, p. 15).

33Protocolo de San Salvador (1988), artículo 19.6.

34Véase Corte IDH. (2017). Caso Lagos del Campo vs. Perú. Excepciones preliminares, fondo, reparaciones y costas. Sentencia del 31 de agosto. Voto concurrente del juez Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot, párr. 8.

35Véase Tribunal Constitucional peruano. (2017). Expediente 03932-2015-PA/TC; Suprema Corte de Justicia de la Nación de México. (2018). Amparo de revisión 307/2016.

36Véase Consejo de Derechos Humanos. (2016). Informe del Relator Especial sobre la cuestión de las obligaciones de derechos humanos relacionadas con el disfrute de un medio ambiente sin riesgos, limpio, saludable y sostenible. Documento A/HRC/31/52. Naciones Unidas.

37Véase Comité DESC. Observación General 14 (2000). El derecho al disfrute del más alto nivel posible de salud; Observación General 15 (2003). El derecho al agua; Observación General 24 (2017). Las obligaciones de los Estados en virtud del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales en el contexto de las actividades empresariales.

38Estos son Estados Unidos, China, Rusia, India, Japón, Brasil y la Unión Europea (Knox, 2009, p. 489).

39Véase Petition to the Inter-American Commission on Human Rights seeking relief from violations resulting from Global Warming caused by acts and omissions of the United States (2005). Recuperado de http://blogs2.law.columbia.edu/climate-change-litigation/wp-content/uploads/sites/16/non-us-case-documents/2005/20051208_na_petition.pdf.

40Véase TEDH. (2005). Caso Taşkin y otros vs. Turquía. Petición 46117/99, 30 de marzo.

41Para mayor información sobre gestión de riesgos de desastres, consúltese en este volumen el capítulo de Hugo Cahueñas, sección 3.

42Véase TEDH. (2004). Caso Öneryildiz vs. Turquía. Petición 48939/99, 20 de noviembre, párr. 89.

43Véase TEDH. (2008). Caso Budayeva y otros vs. Rusia. Petición 15339/02, 21166/02, 20058/02, 11673/02 y 15343/02, 20 de marzo, párr. 151.

44Véase TEDH. (1998). Caso Guerra y otros vs. Italia. 116/1996/735/932, 19 de febrero, párr. 60.

45Convención Aarhus (1998), artículo 5.

46Véase TEDH. (2009). Caso Tătar vs. Romania. Petición 67021/01, 27 de enero.

47Véase TEDH. (2009). Caso Tătar vs. Romania. Petición 67021/01, 27 de enero, párrs. 24-26 y 109-120.

48Véase Corte IDH. (2006). Caso Claude Reyes y otros Vs. Chile. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia del 19 de setiembre, párr. 86.

49Véase Corte IDH. (2006). Caso Claude Reyes y otros vs. Chile, párrs. 89-91.

50Ecuador desistió de su demanda ante la CIJ antes de que este tribunal emitiera una sentencia.

51Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (1966), artículo 2.1; Convención Americana de Derechos Humanos. (1969), artículo 1.1.

52Véase CIDH. «Respuesta a la petición P-1413-05», 16 de noviembre de 2006, Carta 11/16/2006-AA-3276727. Recuperado de http://blogs2.law.columbia.edu/climate-change-litigation/wp-content/uploads/sites/16/non-us-case-documents/2006/20061116_na_decision.pdf.

53Véase «Declaración de Male sobre la dimensión humana del cambio climático global», 14 de noviembre de 2007. Recuperado de http://ciel.org/Publications/Male_Declaration_Nov07.pdf.

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Cambio climático y derechos humanos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Cambio climático y derechos humanos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Cambio climático y derechos humanos»

Обсуждение, отзывы о книге «Cambio climático y derechos humanos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x