Sonia Esperanza Aguirre Forero - Suelo y cambio climático

Здесь есть возможность читать онлайн «Sonia Esperanza Aguirre Forero - Suelo y cambio climático» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Suelo y cambio climático: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Suelo y cambio climático»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Suelo y cambio climático es un enfoque sistémico resultado de investigaciones en el área de edafología, orientado a contribuir a la comprensión y apropiación del recurso como base del sistema ecológico. Este texto contiene experiencias contextualizadas que permiten repensar el uso del suelo y hacer aportes en la transformación de las relaciones socioculturales que sustentan los saberes, a fin de orientar un mejor manejo del recurso, prioridad indispensable para sostener la vida, lo que conlleva a repensar alternativas que limiten los efectos de la actividad antrópica.

Suelo y cambio climático — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Suelo y cambio climático», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Catalogación en la publicación Biblioteca Nacional de Colombia Aguirre - фото 1

Catalogación en la publicación – Biblioteca Nacional de Colombia

Aguirre Forero, Sonia Esperanza

Suelo y cambio climático incluye estudio de casos / Sonia Esperanza Aguirre Forero, Nelson Virgilio Piraneque Gambasica, Teobaldis Mercado. -- 1a ed. -- Santa Marta : Editorial Unimagdalena, 2022.

(Ciencias Agrarias. Agronomía)

Contiene datos de los autores. -- Contiene referencias bibliográficas al final de cada capítulo.

ISBN 978-958-746-499-3 (impreso) -- 978-958-746-500-6 (pdf) -- 978-958-746-501-3 (e-pub)

1. Suelos - Investigaciones - Magdalena - Estudio de casos 2. Conservación de suelos - Aspectos ambientales - Magdalena 3. Uso de la tierra - Aspectos ambientales - Magdalena I. Piraneque Gambasica, Nelson Virgilio II. Mercado Fernández, Teobaldis III. Título

CDD: 631.450986116. 23

CO-BoBN– a1089211

Primera edición, marzo de 2022

2022 © Universidad del Magdalena. Derechos Reservados.

Editorial Unimagdalena

Carrera 32 n.o 22-08

Edificio de Innovación y Emprendimiento

(57 - 605) 4381000 Ext. 1888

Santa Marta D.T.C.H. - Colombia

editorial@unimagdalena.edu.co

https://editorial.unimagdalena.edu.co/

Colección Ciencias Agrarias, serie: Agronomía

Rector: Pablo Vera Salazar

Vicerrector de Investigación: Jorge Enrique Elías-Caro

Coordinador de Publicaciones y Fomento Editorial: Jorge Mario Ortega Iglesias

Diseño de Editorial: Luis Felipe Márquez Lora

Diagramación: Eduard Hernández Rodríguez

Diseño de portada: Stephany Hernández Torres

Corrección de estilo: Juan Diego Mican González

Santa Marta, Colombia, 2022

ISBN: 978-958-746-499-3 (impreso)

ISBN: 978-958-746-500-6 (pdf)

ISBN: 978-958-746-501-3 (epub)

DOI: 10.21676/9789587464993

Hecho en Colombia - Made in Colombia

El contenido de esta obra está protegido por las leyes y tratados internacionales en materia de Derecho de Autor. Queda prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio impreso o digital conocido o por conocer. Queda prohibida la comunicación pública por cualquier medio, inclusive a través de redes digitales, sin contar con la previa y expresa autorización de la Universidad del Magdalena.

Las opiniones expresadas en esta obra son responsabilidad de los autores y no compromete al pensamiento institucional de la Universidad del Magdalena, ni genera responsabilidad frente a terceros.

Contenido

Agradecimientos Agradecimientos Este libro está dedicado a repensar en el futuro de nuestros hijos y cuál será el entorno de nuestros nietos si no hay un manejo inteligente de los recursos naturales (suelo y agua). Esta primera edición incluye resultados de proyectos de investigación, por lo que agradecemos a todos los integrantes que participaron en el desarrollo de las investigaciones. De igual manera, a la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad del Magdalena, entidad que aportó los recursos para la convocatoria de la editorial. “Los suelos del mundo deben formar parte de las agendas de planificación territorial. Esto es imprescindible para abordar el cambio climático, así como la seguridad alimentaria y del agua. Creo que ahora hay una conciencia general del carbono del suelo, una conciencia de que el suelo no es solo un medio para el crecimiento de las plantas”. Rattan Lal.

Símbolos, siglas y abreviaturas Símbolos, siglas y abreviaturas

Introducción

El suelo

Visión histórica

Funciones

Degradación del recurso

Relación suelo-agua

Referencias

Suelo: recurso en armonía

El suelo como sistema

La materia orgánica en el suelo

Estrategias de conservación de suelos

Relación entre propiedades hídricas y textura del suelo

Suelos y nutrición vegetal

Enfermedades vegetales y su relación con propiedades edáficas

Contaminación del suelo

A modo de conclusión

Referencias

El suelo y su papel en la mitigación del cambio climático. Estudio de casos

Caso 1. La cobertura vegetal como alternativa para fijar carbono en el trópico seco: granja de la Universidad del Magdalena

Resumen

Introducción

Localización

Material y métodos

Análisis de la información

Resultados y discusión

Conclusiones

Referencias

Caso 2. Caracterización y análisis del sector agropecuario del departamento del Magdalena, importancia de la conservación del suelo y alternativas de mitigación ante cambio climático

Resumen

Introducción

Material y métodos

Análisis de la información

Resultados

Discusión

Conclusiones

Agradecimientos

Anexo 1. Mesa de trabajo del componente suelos

Anexo 2. Mesa de trabajo del componente agua

Referencias

Caso 3. El suelo y su papel en la regulación hídrica y térmica en microcuencas del departamento del Magdalena

Introducción

Material y métodos

Resultados y discusión

Conclusiones

Referencias

Agradecimientos

Este libro está dedicado a repensar en el futuro de nuestros hijos y cuál será el entorno de nuestros nietos si no hay un manejo inteligente de los recursos naturales (suelo y agua). Esta primera edición incluye resultados de proyectos de investigación, por lo que agradecemos a todos los integrantes que participaron en el desarrollo de las investigaciones. De igual manera, a la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad del Magdalena, entidad que aportó los recursos para la convocatoria de la editorial.

“Los suelos del mundo deben formar parte de las agendas de planificación territorial. Esto es imprescindible para abordar el cambio climático, así como la seguridad alimentaria y del agua. Creo que ahora hay una conciencia general del carbono del suelo, una conciencia de que el suelo no es solo un medio para el crecimiento de las plantas”.

Rattan Lal.

Símbolos, siglas y abreviaturas

Introducción El crecimiento demográfico y el modelo de desarrollo actual - фото 2

Introducción

El crecimiento demográfico y el modelo de desarrollo actual inducen a la degradación de los recursos naturales. En particular, la vulnerabilidad del suelo en el trópico es visible y uno de los retos por enfrentar. Un ejemplo de este fenómeno es la costa Caribe de Colombia, donde se reportan degradación, aumentos en temperatura y evapotranspiración, lo que reduce el agua superficial del suelo y acelera procesos de desertificación. De esta forma el recurso disminuye y genera consecuencias drásticas en la producción de alimentos, afectando a las comunidades rurales.

En este orden de ideas, resulta inminente la necesidad de repensar el territorio, reconocer la dinámica de los recursos naturales, cambiar la concepción del suelo y fomentar e implementar prácticas de conservación como alternativa para ralentizar o mitigar el denominado cambio climático. Ahora bien, la socialización de trabajos de investigación se realiza en artículos cada vez más técnicos y concisos, según los lineamientos de las revistas, los cuales están dirigidos a una audiencia específica, e incluso algunos resultados de observaciones de una línea conceptual metodológica no se publican. Sin embargo, se requiere dar a conocer el valor holístico del tema y del manejo ecosistémico del suelo, bajo una perspectiva de análisis en torno al problema de degradación, por lo que los autores invitan a la reflexión.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Suelo y cambio climático»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Suelo y cambio climático» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Suelo y cambio climático»

Обсуждение, отзывы о книге «Suelo y cambio climático» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x