Andrés Botero - Jurar y juzgar

Здесь есть возможность читать онлайн «Andrés Botero - Jurar y juzgar» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Jurar y juzgar: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Jurar y juzgar»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Esta investigación no pretende hacer una historia normativa del instituto procesal del juramento, aunque no pueda desvincularse de la norma para entender el marco desde el cual se habla. Tampoco es una investigación de la historia de las ideas, aunque algo de ello se presenta en el primer capítulo. Por el contrario, esta investigación analiza un tipo especial de juramento, el que se hace dentro del expediente judicial, sobre todo el que se hace para garantizar el acceso a la 'verdad' mediante la prueba y así poder aplicar la 'justicia' debida. Esto dentro de los procesos judiciales adelantados por el poder estatal en Colombia durante el siglo XIX, periodo al que se aludirá como el siglo liberal. En otras palabras, se trata, pues, de un trabajo de culturas jurídicas que permite, mucho mejor que la historia normativa e institucional, dar cuenta de la complejidad de los cruces entre derecho y cultura.

Jurar y juzgar — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Jurar y juzgar», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Al ver la evolución del juramento podemos comprender por qué en épocas de marcado historicismo era necesaria la ritualidad de la ‘jura’ para que la Constitución, como la de Cádiz, se convirtiese en una norma fundante de las nuevas relaciones políticas en el virreinato, aunque bien lo señalamos tal carta no fue plenamente eficaz en nuestro entorno47. Es que los pactos históricos que fundamentan las estructuras más básicas del poder, como la relación de vasallaje y el alcance de las libertades, por mencionar dos casos, se hunden en la ‘historia’ y se solidifican por el juramento de lealtad que se hace al pacto. No es de extrañar la exigencia del juramento religioso y corporativo en aquellos momentos constitucionales, no solo para Cádiz, sino también para las primeras constituciones republicanas. Otra cosa es cuando el juramento va perdiendo su valor simbólico, que lleva a que se elimine el juramento de lealtad por parte del pueblo, por lo que quedan solo algunos vestigios de este en el juramento político que prestan los funcionarios públicos al momento de tomar posesión de sus cargos, en especial de los de más alto rango.

Volviendo sobre el juramento procesal, y ya dejando atrás a Prodi, hay también una buena literatura especializada pero más desperdigada y que no ha logrado la cota de desarrollo que sí ha tenido ante el juramento político. Incluso, buena parte de los trabajos históricos –buenos o malos– del juramento procesal se han hecho más en la dogmática procesalista que en la propia iushistoria. Varias de estas obras serán reseñadas en las notas de pie de página de este libro, pero podría agregarse la literatura que hemos construido sobre el tema aplicado, especialmente al siglo liberal en Colombia48.

No obstante, el tema del juramento está lejos de ser considerado como saturado. Faltan muchos campos por explorar como sería, por ejemplo, dilucidar el papel del juramento en el usus mercatorum49. Especialmente, en el comercio transatlántico de la «Carrera de Indias», dado que, si seguimos algunas fuentes ya citadas, jurar era una ritualidad usada por los mercaderes peninsulares e hispanoamericanos, más aún cuando no se conocían previamente los contratantes, pues la voluntad (hecha palabra) de los comerciantes, mutuamente aceptada con juramento recíproco, fue el soporte de muchos contratos comerciales, a pesar de las continuas advertencias ya vistas sobre los riesgos que esto comportaba, como las del dominico Tomás de Mercado50. Es que el juramento daba confianza a la voluntad contractual del otro, en especial cuando no había redes previas que uniesen a los comerciantes contratantes, pero una vez la confianza –como soporte del usus mercatorum– y el juramento –como sistema de garantía del contrato– van perdiendo su valor simbólico, empieza a aparecer con toda su fuerza el papel (y con él se consolida la prueba documental) en el mundo de los negocios51.

1Traducción propia del alemán. En el alemán de la época: «Es kann also wohl eine Zeit kommen, wo er überflussig seyn wird; ietzt aber ist er unentbehrlich, und kann und muss auch von den Aufgeklärtesten geleistet werden».

2En Philosophische Prüfung der verschiedenen Meinungen über den Eid, citado por Prodi Paolo. Il sacramento del potere. Il giuramento politico nella storia costituzionale dell’Occidente. Bologna: Il Mulino, 1992, pág. 461.

3«¿Para adquirir las competencias orales y escritas de ese lenguaje disciplinar es necesaria y/o suficiente la literatura? Creemos que no, aunque pueda servir, junto a un buen acompañamiento del docente (quien debe ser ya competente en el lenguaje disciplinar) y en compañía de buenos libros jurídicos (esto es, especializados en el lenguaje disciplinar) para que el estudiante de derecho adquiera estas nuevas competencias». Botero Andrés. “¿La lectura literaria forma buenos jueces? Análisis crítico de la obra Justicia poética”. En Revista In Jure Anáhuac Mayab [en línea]. 2014, n.° 5, pág. 76.

4Teniendo presente la multiplicidad de acepciones de la palabra ‘liberal’, aquí nos atenemos a la que remite al proyecto político del Estado de derecho, también conocido como Estado liberal o Estado legicentrista. Empero, digámoslo claro, frente al Estado liberal no queremos caer ni en la ya superada leyenda blanca (que nace desde el mismo siglo xix, incluso de la mano de los grandes filósofos sistémicos como Hegel) ni mucho menos en la leyenda negra que se ha venido gestando desde el resurgimiento de ideas iusnaturalistas y no positivistas posteriores a la Segunda Guerra Mundial. Esto es una clara muestra no solo de nuestro escepticismo ante las ideas político-morales que se pueden camuflar fácilmente en el discurso iushistórico, sino también de nuestra forma de asumir una iushistoria de los matices, es decir, difuminar el blanco y el negro para dar lugar a una gran variedad de grises. Al respecto, véase Narváez Ramón. La cultura jurídica, ideas e imágenes. México: Porrúa, 2010, págs. 93-109 (numeral 14: «Manifiesto artístico para el derecho: perspectiva desde los matices»).

5BOTERO Andrés. Jurar, gobernar y juzgar: dos estudios iushistóricos sobre la jura de la Constitución de Cádiz y el juramento procesal en Colombia. Tesis doctoral en Derecho. Huelva (España): Universidad de Huelva, Facultad de Derecho, 2016, 322 págs. Disponible en http://rabida.uhu.es/dspace/handle/10272/12061.

6Para la historiografía contemporánea el tiempo es una categoría social y no una línea que evoluciona o progresa hacia estadios superiores. El tiempo, entonces, es una construcción cultural en la que confluyen procesos de larga, mediana y corta duración. En consecuencia, es posible encontrar, según el caso, continuidades y discontinuidades simultáneamente, en un fenómeno investigado, pero ello requeriría registros diferenciados, aunque relacionados, a corta, mediana y larga duración. BRAUDEL Fernand. La historia y las ciencias sociales. Trad. Josefina Gómez. Madrid: Alianza, 1980, págs. 60-106.

7* N. del E.: Por disposición del autor, las citas textuales incluidas en el presente libro se mantendrán tal como aparecen en su fuente original. Por tanto, las citas no cuentan con ningún tipo de corrección ortotipográfica, salvo en aquellos casos en que el autor consideró necesario hacer algunos ajustes, como lo señala en la introducción.

PRODI. II sacramento… Op. cit., 602 págs. La metáfora del juramento como liturgia del poder se encuentra a lo largo de toda la obra, por ejemplo, en la página 18. Véase, además, la reseña crítica que de este libro hace CALORE Antonello. “Il giuramento: un modello storiografico?”. En Materiali per una storia della cultura giuridica. Annata XXIII, 1993, n.° 2, págs. 509-523.

8El lector no familiarizado con la historia de Colombia debe tener presente que, a lo largo del siglo XIX, este país recibió varios nombres: Virreinato de la Nueva Granada, Provincias Unidas de la Nueva Granada, la Gran Colombia, la República de la Nueva Granada, la Confederación Granadina, los Estados Unidos de Colombia y, finalmente, la República de Colombia. Aquí se decidió, por un tema de economía estilística, referirnos a Colombia, sin más.

9LORENTE Marta. “El juramento constitucional”. En GARRIGA Carlos y LORENTE Marta. Cádiz, 1812. La Constitución jurisdiccional. Epílogo de Bartolomé Clavero. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2007, pág. 76.

10Con un uso bien interesante a inicios del siglo xx por parte de la jurisprudencia sociológica (POUND Roscoe. “Law in Books and Law in Action”. En American Law Review. 1910, n.° 44, 1910, págs. 12-36) y la sociología del derecho (Ehrlich Eugen. “The Sociology of Law”. En Harvard Law Review. 1922, vol. xxxvi, n.° 2, págs. 130-145). Sin embargo, no pueden equipararse plenamente los estudios de cultura jurídica con los de law in action, pero, para lo que nos compete, bien podría considerarse que lo que aquí se pretende encaja, mutatis mutandis, en ambos conceptos.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Jurar y juzgar»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Jurar y juzgar» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Jurar y juzgar»

Обсуждение, отзывы о книге «Jurar y juzgar» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x