Freddy Escobar-Rozas - Contratos

Здесь есть возможность читать онлайн «Freddy Escobar-Rozas - Contratos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Contratos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Contratos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro intenta mostrar el valor y la utilidad de la aproximación que en su momento utilizaron los creadores de los sistemas legales ancestrales. Su propósito es múltiple: (i) explorar los fundamentos económicos y morales de determinadas instituciones del Derecho Contractual; (ii) sugerir respuestas normativas que respondan a los fundamentos en cuestión y que, por tanto, reduzcan los niveles de abstracción y de generalización actualmente existentes; y, (iii) ensayar interpretaciones no convencionales del Código Civil. Freddy Escobar-Rozas es abogado graduado por la Pontificia Universidad Católica del Perú y Máster en Leyes por la Universidad de Harvard.

Contratos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Contratos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

60El “principio de la utilidad” es formulado por Bentham en una obra previa: “A Fragment on Government” (1776). En esta obra Bentham no solo articula un ataque devastador al sistema legal inglés (al que califica como caótico, impredecible, injusto e irracional) sino que además proclama que solo la “utilidad” puede justificar la coerción de naturaleza legal. “A Fragment on Government” es inicialmente publicada bajo anonimato. Su notable repercusión provoca que Jeremiah Bentham, padre orgulloso, revele la identidad del desafiante y articulado escritor.

61“As happiness, according to Bentham, was the sum of pleasures, the principle of utility was nothing but an injunction to maximize pleasure. Since Bentham himself emphasized that this was what every man anyway tried to do, the principle of utility did not impose anything on anyone. At most, it was a counsel of prudence. It told men to count alternatives and future consequences against the immediate satisfaction before them, to make certain that there were not sacrificing a greater to a lesser pleasure, but nothing more. It did not even sanction hedonism, for Bentham made it plain that when he advocated maximizing pleasure, he did not mean by pleasure anything more than the satisfaction of whatever desires one might feel” (Letwin, 1998, pp. 142-143)

62Bentham no sugiere analizar los efectos concretos de cada acción específica sino solamente los efectos ideales de cada acción específica de acuerdo con su “tendencia general”. Probablemente Bentham se encuentre influenciado por la teoría cognitiva expuesta años atrás por David Hume en “A Treatesy of Human Nature” (1738). Según el empirista escocés, mientras las proposiciones matemáticas y las proposiciones lógicas pueden ser objeto de “conocimiento cierto”, los hechos solo pueden ser objeto de “conocimiento probable” en base a la experiencia.

63Bentham afirma que las personas siempre actúan motivadas por una razón. Generalmente actúan para experimentar placer (“self-regarding motive”), pero a veces actúan para que otras experimenten placer (“sympathetic motive”) o dolor (“antipathetic motive”). En ningún caso, pues, actúan sin “interés”. Siempre obtienen alguna “utilidad”. Las personas que sienten empatía obtienen un beneficio emocional derivado del placer que otras experimentan, mientras que las personas que sienten antipatía obtienen un beneficio emocional derivado del dolor que otras experimentan. Por lo tanto, los efectos de las acciones no solo están compuestos por ganancias y pérdidas de orden material.

64Bentham propone un algoritmo (“felicific calculus”) para calcular el nivel de eficacia de una acción (que produzca placer o que produzca dolor). Ese algoritmo opera con los factores indicados. La “intensidad” mide la fuerza de la acción. La “duración” mide la proyección temporal de la acción. La “certeza” mide la probabilidad de la acción. La “proximidad” mide la distancia temporal de la acción con relación al presente. La “fecundidad” mide la capacidad de la acción de producir efectos similares subsecuentes. La “puridad” mide la capacidad de la acción de no producir efectos contrarios subsecuentes. La “extensión” mide la proyección material de la acción.

65“(…) each individual’s well-being affects social welfare in a symmetric manner, which is to say that the idea of social welfare incorporates a basic notion of equal concern for all individuals” (Kaplow y Shavell, 2002, p. 25). “Utilitarianism claims to offer a science of morality based on measuring, aggregating, and calculating happiness. It weights preferences without judging them. Everyone’s’ preferences count equally (Sandel, 2009, p. 41).

66John Stuart Mill (1806 - 1873) nace en Londres, en el seno de una familia adinerada. Su padre, James Mill, famoso filósofo, economista e historiador escocés, decide educarlo en casa bajo la tutoría compartida de tres maestros: los amigos James Mill, Jeremy Bentham y Francis Place. Inicia sus estudios a muy temprana edad: griego a los tres años y latín a los ocho años. Concluye su primera obra (sobre el derecho romano) a los once años. Culmina sus estudios de química, zoología, lógica y matemáticas en Francia a los catorce años. A causa del rigor académico de sus tutores, sufre un colapso nervioso a los veinte años. Durante un lapso prolongado vive en estado de depresión. No obstante, logra publicar obras sobre lógica, filosofía moral, filosofía política, política económica, economía, religión y poesía. La interacción (primero amical, luego amorosa) con Harriet Taylor resulta decisiva para su recuperación emocional y su vasta e influyente producción literaria.

67Algunos autores consideran que Mill es fundador del “utilitarismo de la regla” al sostener la idea de que los efectos de una acción deben ser determinados en función a su correspondencia con las reglas morales.

68Como indicamos en páginas anteriores, el utilitarismo propone dos métodos para determinar los efectos (positivos o negativos) que producen las acciones. De acuerdo con el “utilitarismo de la acción”, los efectos en cuestión se determinan en función de la acción concreta (p.e. “torturar al sospechoso X”). De acuerdo con el “utilitarismo de la regla”, los efectos en cuestión se determinan en función de la acción convertida en regla general (p.e. “torturar a todos los sospechosos”).

69Poco después de que oficiales de inteligencia logran decodificar el sistema de comunicación Nazi (denominado “Enigma”), Winston Churchill tiene la oportunidad de salvar las vidas de los residentes de la ciudad de Coventry, enviando una alerta que los proteja del bombardeo programado por la fuerza aérea Nazi. Churchill decide no enviar la alerta en cuestión para no revelar el descubrimiento de Enigma por parte de las fuerzas aliadas. Churchill supone que mantener en secreto el descubrimiento en cuestión eventualmente salvará más vidas. Este es, probablemente, uno de los ejemplos más dolorosos de la aplicación del razonamiento utilitarista (en su versión “utilitarismo de la acción”).

70Immanuel Kant (1724 - 1804) nace en Konigsberg (Prusia) en el seno de una familia modesta y religiosa. Se educa en un ambiente estricto que privilegia el estudio del latín y de la religión. Ingresa a la Universidad de Konigsberg a los dieciséis años. Es designado profesor asistente en su alma mater a los treinta y un años. Recibe una retribución variable en función del número de alumnos inscritos en sus cursos. Se convierte pronto en un profesor muy popular, ofreciendo clases de hasta veinte horas semanales en materias tan disímiles como lógica, ética, metafísica, derecho, antropología y geografía. Inicialmente se encuentra interesado en la obra y en el pensamiento de Newton, por lo que sus primeros trabajos se centran en la formación y evolución del sistema solar. La lectura de las obras de Hume y de Rousseau despierta su interés en la filosofía moral. Publica su primera gran obra (“Critica de la Razón Pura”) a los cincuenta y siete años. Publica textos dedicados a la filosofía, la metafísica, la lógica, la ética, el derecho, la historia, la antropología y la religión.

71Esta obra ha sido traducida al castellano bajo el título de “Fundamentación para la Metafísica de las Costumbres”.

72El dinero puede ser utilizado para socorrer a los necesitados, pero también para corromper a las autoridades. Por tanto, el dinero es un bien instrumental; no es intrínsecamente bueno.

73Un policía con coraje puede ser capaz de sacrificar su vida por los demás; pero un terrorista con coraje puede ser capaz de realizar los más horrendos crímenes. Por tanto, el coraje es una virtud instrumental; no es intrínsecamente bueno.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Contratos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Contratos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Contratos»

Обсуждение, отзывы о книге «Contratos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x