Jorge Orlando Pérez - Análisis de estados financieros

Здесь есть возможность читать онлайн «Jorge Orlando Pérez - Análisis de estados financieros» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Análisis de estados financieros: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Análisis de estados financieros»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Esta obra tiene como objetivo constituirse en un instrumento de utilidad para quienes, a pesar de sus distintos requerimientos, estén interesados en el análisis de estados financieros. El desarrollo ha sido elaborado partiendo desde los fundamentos, de manera de posibilitarle a quien vaya a utilizar la técnica su manejo adecuado para aplicarla con propiedad y así, arribar a conclusiones válidas. Los aspectos generales de la disciplina se abordan con un enfoque crítico sistémico. Por otra parte, se agregan cuestiones que no están habitualmente tratadas en la bibliografía existente.
Se incorpora el análisis específico para aquellas organizaciones dedicadas a la agricultura, a la ganadería y a la construcción. Atendiendo además, las particularidades de las entidades sin fines de lucro y la consideración del efecto que generan los instrumentos derivados en los estados financieros. En la economía actual, no tiene sentido utilizar el análisis financiero solo para averiguar el pasado. Quien toma decisiones necesita conocer el impacto que generarían determinados escenarios. Por ello, se introduce el análisis prospectivo, de manera de brindarle al usuario de la información la posibilidad de estudiar la interrelación entre las distintas variedades económico-financieras.
A continuación del tema anterior y como complemento de él, se trata la forma de encarar el análisis de riesgo. Finalmente se presentan aquellos énfasis que el profesional de la materia debe realizar según sea a quien vaya dirigido su trabajo, tomando en cuenta por separado la perspectiva del acreedor, del inversor y de la gestión.

Análisis de estados financieros — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Análisis de estados financieros», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Capítulo VIII: Análisis de riesgo:

El riesgo y la prospectiva, constituyen el centro de atención en todos los ámbitos donde se comienza a desarrollar los sistemas de gestión de riesgo. Las buenas prácticas de gobierno y el principio de “Accountability” constituyen los nuevos requerimientos que se formulan a las empresas trasnacionales. En consecuencia la incorporación de este tema se instala en la línea correcta con los temas que van a comenzar a ocuparnos en las nuevas doctrinas dominante.

Capítulo IX: El análisis de información financiera bajo distintas perspectivas:

En la misma línea del comentario que realizamos en el capítulo anterior, el gran dilema que debe resolver la doctrina contable, está centrado a satisfacer las necesidades de información de los grupos de interés que requieren de la empresa información fiable que le permita reducir los riesgos a la hora de tomar decisiones y poder evaluar el futuro.

Nota final:

Quiero agradecer al colega Jorge Orlando Pérez, al haberme solicitado que prologue por segunda vez su libro, que sin duda representa el fruto de su esfuerzo como docente e investigador.

Asimismo quiero destacar el honor que representa, para mí, el poder hacerlo en esta oportunidad al ser parte de la prestigiosa Universidad Católica de Córdoba, donde recientemente fuera designado Profesor Catedrático

DR. JUAN CARLOS VIEGAS

Profesor Consulto de la

Universidad de Buenos Aires

PREFACIO

Este libro es un avance sobre otro anterior de mi autoría, que tenía como título Análisis de estados contables. Un enfoque de gestión, el que lleva agotadas dos ediciones.

En éste, no sólo hay un cambio de nombre, sino que se han realizado algunas adaptaciones y agregado cuatro capítulos con nuevos temas.

¿Cuál será el sentido de pretender escribir un libro sobre la materia, habiendo tantos y muy buenos? La intención es brindar una mirada particular sobre determinados temas y abordar aspectos que no son tenidos en cuenta que a nuestro juicio merece estudiarse, con el interés de aportar a la discusión sobre la disciplina.

A lo largo del libro no se trabajó solamente acerca de cómo indagar las causas del accionar pasado, sino que se intentaron aportar elementos para la evaluación de alternativas futuras. Dando por sentado, que el análisis de estados financieros es una técnica, que no solamente se puede realizar sobre los estados históricos, sino que la misma es posible utilizarla para evaluar escenarios futuros.

Se pretendió fundamentar cada uno de los conceptos introducidos, de manera que las herramientas no sean aplicadas independientemente de las situaciones como una receta, lo que conduciría a interpretaciones equivocadas.

La primera parte (capítulos I a V) se refieren a los contenidos tratados en ediciones anteriores, para considerar en la última parte (capítulos VI a IX) nuevas cuestiones.

Agradecimientos:

En primer lugar a mis alumnos de grado y posgrado, que han sido los principales motores de las inquietudes planteadas. Sin el “ida y vuelta”, que sólo se da en el contacto personal del aula, difícilmente se podría haber arribado a este final.

A mi familia que tiene la paciencia de soportar mis inmersiones en la investigación.

A los integrantes de las cátedras en las dos universidades en las que participo, con los cuales discutimos varios de los temas que aquí se plasmaron.

A la editorial EDUCC, por haberse interesado en esta publicación y por el elevado profesionalismo con que el personal realiza su trabajo.

A Juan Carlos Viegas, quien otra vez se prestó generosamente a realizar el prólogo.

Vaya por último una pequeña reflexión. Las empresas favorecen el desarrollo económico de un país y deben elevar la calidad de vida de sus habitantes. Para ello, no basta con la realización de una gestión eficiente (a la que humildemente pretendí aportar con este libro), es necesario una postura ética y una responsabilidad social enfocada en las personas que contribuyen a su accionar y en la comunidad como destinataria de sus esfuerzos.

JORGE ORLANDO PÉREZ BATTISTÓN

ABREVIATURAS Y ACRÓNIMOS UTILIZADOS

act.: activo/s

activ.: actividades

administ.: administración

asign.: asignados

c.f.: costos financieros

cap.: capital

comercializ.: comercialización

cpas.: compras

créd.: créditos

cs.: cargas

ctas.: cuentas

cte.: corriente

distrib.: distribuídos

EBIT: utilidad antes de intereses e impuestos (earnings before inetrests and taxes)

EBITDA: utilidad antes de interés, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (earnings before interests, taxes and depreciation and amortization)

eq.: equipo

equiv.: equivalentes

EVA: valor económico agregado

exig.: exigibilidad

gs.: gastos

I.V.A.: impuesto al valor agregado

imp.: impuestos

invent.: inventarios

mat.: materia

NCA: Normas Contables Argentinas

NIIF: Normas Internacionales de Información Financiera

p/: por

pta.: planta

P.P.E.: propiedad, planta y equipo

p.p.e.p.c.: plazo promedio de exigibilidad del pasivo corriente

p.p.r.a.c.: plazo promedio de realización del activo corriente

prod.: producto/s

prom.: promedio

provs.: proveedores

ptos.: productos

ráp.: rápidos

R.n.a.e.a.: resultados no asignados de ejercicios anteriores

real.: realización

recpam: resultado por exposición a cambios en el poder adquisitivo de la moneda

Rem.: remuneraciones

ROA: rentabilidad del activo

ROE: rentabilidad del patrimonio

RT: Resolución Técnica

s/: según

soc.: sociales

term.: terminados

util.: utilizados

vtas.: ventas

Índice de contenido

Portadilla Análisis de estados financieros Fundamentos, análisis prospectivo e interpretación bajo distintas perspectivas

Capítulo I - Objetivos y técnica del análisis de estados financieros CAPÍTULO I OBJETIVOS Y TÉCNICA DEL ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS

I.1. Introducción

I.2. Proceso contable

I.3. Limitaciones de la información contable

I.4. Lectura de los estados financieros ante cambios en la unidad de medida

I.4.1. Introducción

I.4.2. Índice de precios

I.4.3. Valores reexpresados

I.4.4. Significado del resultado por exposición a los cambios en el poder adquisitivo de la moneda (recpam)

I.4.5. Resultados financieros en una sola línea, incluyendo el recpam

I.4.6. Inflación acumulada en estados no reexpresados

I.4.7. Comparación de estados reexpresados

I.4.8. Estado de flujo de efectivo reexpresado

I.5. Problemas de valuación y exposición

I.6. Fuentes de información

I.7. Tipos de análisis

I.8. Destinatarios del análisis de estados financieros

I.9. Proceso del análisis de estados financieros

I.10. Instrumental de análisis

I.10.1. Comparación de datos absolutos

I.10.2. Análisis de variaciones

I.10.3. Ratios

I.10.3.1. Concepto

I.10.3.2. Limitaciones de los ratios

I.10.3.3. Variables stocks y variables flujos

I.10.4. Comparación entre ratios

I.10.5. Análisis horizontal

I.10.6. Análisis vertical

I.10.7. Análisis de correlación y regresión

I.11. Niveles de análisis

I.12. Síntesis

Capítulo II - Análisis de la situación financiera de corto plazo

II.1. Introducción

II.2. Liquidez

II.2.1. Concepto

II.2.2. Interpretación del ratio de liquidez corriente

II.2.3. Lo que no muestra el ratio de liquidez corriente

II.2.4. Otra medida de liquidez

II.3. Perspectiva dinámica del análisis financiero

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Análisis de estados financieros»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Análisis de estados financieros» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Análisis de estados financieros»

Обсуждение, отзывы о книге «Análisis de estados financieros» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x