Cesare Becaria - De los delitos y de las penas

Здесь есть возможность читать онлайн «Cesare Becaria - De los delitos y de las penas» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

De los delitos y de las penas: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «De los delitos y de las penas»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro que contiene uno de los ensayos jurídicos de mayor repercusión en la reforma del Derecho Penal de Europa. En ella, Cesare Beccaria expone la realidad de las leyes penales vigentes durante el siglo XVIII, poniendo de relieve la crueldad de su aplicación. Frente a ello, propone una serie de cambios normativos, que para entonces se apreciaban como revolucionarios. Planteó la delimitación de los delitos y el establecimiento de las penas a fin de evitar la arbitrariedad de la autoridad jurisdiccional al momento de juzgar.

De los delitos y de las penas — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «De los delitos y de las penas», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
De los delitos y De las penas CESARE BECCARIA DE LOS DELITOS Y DE LAS PENAS - фото 1

De los delitos

y

De las penas

CESARE BECCARIA

DE LOS DELITOS

Y DE LAS PENAS

Prólogo de:

Luigi Ferrajoli

Con las anotaciones a pie de página de:

Piero Calamandrei

Edición revisada para Palestra Editores por:

Perfecto Andrés Ibáñez

De los delitos y de las penas - изображение 2Palestra Editores Lima — 2020

DE LOS DELITOS Y DE LAS PENAS

Cesare Beccaria

Palestra Editores: Primera edición, febrero 2020

Primera edición Digital, julio 2020

© Cezsare Beccaria

© 2020: Palestra Editores S.A.C.

Plaza de la Bandera 125 Lima 21 - Perú

Telf. (511) 6378902 - 6378903

palestra@palestraeditores.com

www.palestraeditores.com

Diagramación y Digitlización:

Gabriela Zabarburú Gamarra

ISBN: 978-612-325-094-4

ISBN Digital: 978 612 325-127-7

Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, bajo ninguna forma o medio, electrónico o impreso, incluyendo fotocopiado, grabado o almacenado en algún sistema informático, sin el consentimiento por escrito de los titulares del Copyright.

Contenido

ADVERTENCIA AL LECTOR Advertencia al lector

PRÓLOGO Prólogo

LA ACTUALIDAD DEL PENSAMIENTO DE CESARE BECCARIA

Luigi Ferrajoli

1. Tres aspectos de la actualidad del pensamiento de Beccaria

2. La minimización de la violencia punitiva a través de las garantías

3. Un pensamiento jurídico constituyente

4. Una filosofía jurídica y política militante

[[AL LECTOR

INTRODUCCIÓN

I. ORIGEN DE LAS PENAS

II. DERECHO DE PENAR

III. CONSECUENCIAS

IV. INTERPRETACIÓN DE LAS LEYES

V. OSCURIDAD DE LAS LEYES

VI. PROPORCIÓN ENTRE LOS DELITOS Y LAS PENAS

VII. ERRORES EN LA MEDIDA DE LAS PENAS

VIII. DIVISIÓN DE LOS DELITOS

IX. DEL HONOR

X. DE LOS DUELOS

XI. DE LA TRANQUILIDAD PÚBLICA

XII. FIN DE LAS PENAS

XIII. DE LOS TESTIGOS

XIV. [INDICIOS Y FORMAS DE JUICIO

XV. ACUSACIONES SECRETAS

XVI. DE LA TORTURA

XVII. [[DEL FISCO

XVIII. DE LOS JURAMENTOS

XIX. PRONTITUD DE LA PENA

XX. VIOLENCIAS

XXI [Penas de los nobles

XXII. HURTOS

XXIII. INFAMIA

XXIV. OCIOSOS

XXV. DESTIERRO Y CONFISCACIONES

XXVI. DEL ESPÍRITU DE FAMILIA

XXVII. BENIGNIDAD DE LAS PENAS

XXVIII. DE LA PENA DE MUERTE

XXIX. DE LA CAPTURA

XXX. PROCESOS Y PRESCRIPCIÓN

XXXI. DELITOS DE PRUEBA DIFÍCIL

XXXII. SUICIDIO

XXXIII. CONTRABANDOS

XXXIV. DE LOS DEUDORES

XXXV. ASILOS

XXXVI. DE LA TALLA

XXXVII. [TENTATIVAS, CÓMPLICES, IMPUNIDAD

XXXVIII. [INTERROGATORIOS SUGESTIVOS, DECLARACIONES

XXXIX. DE UN GÉNERO PARTICULAR DE DELITOS

XL. FALSAS IDEAS DE UTILIDAD

XLI. CÓMO SE PREVIENEN LOS DELITOS

XLII. DE LAS CIENCIAS

XLIII. MAGISTRADOS

XLIV. RECOMPENSAS

XLV. EDUCACIÓN

XLVI. [[DE LA GRACIA

XLVII. CONCLUSIÓN

Advertencia

al lector

La traducción de la obra de Beccaria es de Francisco P. Laplaza, y fue realizada a partir de la quinta edición de la original italiana, última revisada por aquel. Apareció en edición de Arayú, Buenos Aires, 1955. Las notas de Piero Calamandrei son de su edición de De los delitos y de las penas, traducción de Santiago Sentís Melendo y Marino Ayerra Redín (Ediciones Jurídicas Europa-América, Buenos Aires, 1958). Los dos textos han sido objeto de una revisión de estilo (en ningún caso de concepto, porque ambas traducciones son impecables) en alguno de sus pasajes, consistente en tratar de dar al castellano una expresión que pueda resultar más familiar al lector de hoy. La ha llevado a cabo Perfecto Andrés Ibáñez, a quien se deben también las adiciones que en las notas de Calamandrei figuran entre corchetes ([]). Ambos se han tomado de la edición de De los delitos y de las penas, de Editorial Trotta (Madrid, 2011), a la que Editorial Palestra agradece la amabilidad de su cesión.

In rebus quibuscumque difficilioribus non

expectandum, ut quis simul, et serat, et metat,

sed praeparatione opus est, ut per gradus maturescant*

Bacon, Serm. fidel. n. XLV

*En las cosas más difíciles, no debe esperarse que alguien siembre y coseche a la vez, sino que es menester la preparación a fin de que maduren por grados.

Prólogo

La actualidad del pensamiento de

Cesare Beccaria*

Luigi Ferrajoli

1. TRES ASPECTOS DE LA ACTUALIDAD DEL PENSAMIENTO DE BECCARIA

¿Cuáles son las razones por las que Cesare Beccaria es universalmente considerado el fundador del derecho penal moderno? ¿Cómo se explica la radicalidad de su pensamiento, el cambio de paradigma del derecho penal producido por Dei delitti e delle pene y la extraordinaria e inmediata fortuna de este pequeño-gran libro en el siglo de las Luces? Ciertamente, muchas de las tesis garantistas de Beccaria, a comenzar por las relativas a la pena de muerte y a la tortura, fueron innovadoras y rupturistas. Pero otras habían sido ya formuladas con anterioridad. Y, en todo caso, sería reductivo limitar a las relevantes propuestas reformadoras el extraordinario papel que este libro ha desempeñado en la cultura jurídica y política.

A mi juicio, la radicalidad revolucionaria de la obra de Beccaria se explica, principalmente, por el hecho de que puso en cuestión todo el sistema de la justicia penal de su tiempo merced a la asunción de un punto de vista externo a ella. Más precisamente, merced a la adopción de un punto de vista filosófico, antes que jurídico, sobre el derecho penal vigente. Este enfoque filosófico consistió en afrontar la cuestión penal desde el punto de vista de los fundamentos y las razones ético-políticas que justifican ese artificio que es el poder de castigar y que, por eso, donde faltasen, no lo justificarían, sino que tendrían el efecto de deslegitimarlo. Más exactamente, la razón del cambio de paradigma del modelo de derecho penal promovido por Beccaria, reside en el hecho de haber concebido tal punto de vista, externo y filosófico, no ex parte principis, sino ex parte populi, y, dicho todavía con más precisión, identificándolo con el punto de vista de los oprimidos, de los sujetos más débiles, víctimas de la justicia, incluso en el caso de que fueran delincuentes. Basta pensar en la invectiva de Beccaria cuando, asumiendo el punto de vista «de un ladrón o de un asesino, quienes no tienen otro contrapeso para no violar las leyes que la horca o la rueda», se lanza contra esas leyes «que dejan tanta distancia entre el rico y yo», hechas por «hombres ricos y poderosos», que no saben nada de la miseria que lleva al delito, e invita a romper «estos lazo–s, fatales para la mayor parte y útiles a unos pocos e indolentes tiranos» y a atacar «a la injusticia en su fuente».

Es en este vuelco del punto de vista sobre el derecho en lo que consiste la verdadera diferencia, de carácter epistemológico, entre Dei delitti y la literatura jurídica, aun la progresista, de quienes le precedieron. El punto de vista de los juristas, el de la ciencia jurídica, es siempre un punto de vista interno al derecho, prevalentemente descriptivo incluso si fuera crítico de su objeto de indagación y, por eso, inevitablemente ex parte principis: es decir, del lado del derecho vigente. En cambio, el punto de vista adoptado por Beccaria es un punto de vista filosófico-político, externo al derecho en cuanto ex parte populi: esto es, del lado de las personas de carne y hueso, y no solo de las víctimas de los delitos sino también de las víctimas de las penas injustas o excesivas. Por eso, es un punto de vista normativo, sobre el deber ser del derecho, asumido no como instrumento de gobierno y de control social sino como instrumento de garantía de todos. De ello es un signo, entre otros, el estilo literario de Dei delitti, apasionado y directo, bien distinto del estilo burocrático, críptico y jergal de los juristas.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «De los delitos y de las penas»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «De los delitos y de las penas» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «De los delitos y de las penas»

Обсуждение, отзывы о книге «De los delitos y de las penas» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x