Rafael E. López-Corvo - Diccionario de la obra de Wilfred R. Bion

Здесь есть возможность читать онлайн «Rafael E. López-Corvo - Diccionario de la obra de Wilfred R. Bion» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Diccionario de la obra de Wilfred R. Bion: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Diccionario de la obra de Wilfred R. Bion»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El Diccionario está dividido en dos partes, una Introducción y el diccionario propiamente dicho. En la introducción López-Corvo brinda un breve resumen biográfico de Bion, con la idea de esclarecer algunos factores que consciente o inconscientemente pudieron haber motivaron su obra creativa. Conceptos centrales como: «terror sin nombre», «cambio catastrófico», «capacidad negativa», «visión binocular» son relacionados con experiencias vitales traumáticas del Pensador, como si, en el decir de Bion, los pensamientos presionaran para la creación de un aparato para pensarlos, o una teoría para contenerlos. Una de las características más interesantes del Diccionario es su hipertextualidad. Cada vez que buscamos el significado de un concepto encontraremos múltiples referencias a otros dentro del mismo diccionario. Esta particularidad conlleva a que cada búsqueda no solo defina sino también estimule la exploración de conceptos relacionados.El lector podrá ir creando su propio mapa de la obra de Bion. Yendo y viniendo entre diferentes conceptos y remitiéndose a los textos originales cuando así lo desee. La complejidad de la lectura de Bion va a ser excelentemente guiada y apoyada con este diccionario. López-Corvo logra así, como lo plantea en la introducción, «un libro de referencias, un compañero imprescindible y un norte en la aventura del descubrimiento fascinante, aunque altamente denso, complejo y con frecuencia frustrante, del gran legado hecho al psicoanálisis por Wilfred Ruprecht Bion.» Federico Berconsky

Diccionario de la obra de Wilfred R. Bion — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Diccionario de la obra de Wilfred R. Bion», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

La define en contraste con el concepto de ARTICULACIÓN(en contraste con el SIGNIFICADO de estabilidad, integración y orden de esta última para formar un todo) como refiriéndose a una relación de elementos o HIPÓTESIS con un carácter temporal o experimental: «es apropiada para [describir] una situación particular cuando esta situación es vista bajo la luz de una hipótesis en particular y durante el tiempo en que sea vista» (C, p. 159). Podría considerarse como un antecedente de lo que más tarde describirá como los OBJETOS BIZARROS (Véase ARTICULACIÓN , ASIMILACIÓN).

Agorafobia( ingl.: Agoraphobia; ital.: Agorafobia; fr.: Agoraphobie; ale.: Agoraphobie). Véase CLAUSTROFOBIA.

Álgebra axiomática( ingl.: Axiomatic algebra; ital.: Algebra Assiomatica; fr.: Algèbre axiomatique; ale.: Axiomatische Algebra). Véase MATEMÁTICA PSÍQUICA.

Alfa, elementos( ingl.: Alpha elements; ital.: Alfa elementi; fr.: Alpha, éléments; ale.: Alphaelement). Véase ELEMENTOS ALFA.

Alucinaciones( ingl.: Hallucinations; ital.: Allucinazioni; fr.: Hallucinations; ale.: Halluzinationen).

Para Bion representan formas de descarga de la mente utilizando el aparato sensorial 15en reverso. Distingue entre alucinaciones histéricas formadas por objetos totales y ligadas a la depresión, y alucinaciones psicóticas constituidas por elementos análogos a los OBJETOS PARCIALES. Ambas pueden verse en la patología psicótica (ST, p. 82). Un paciente psicótico, por ejemplo, desea expresar un DESEO como una forma de descarga del aparato mental, pero es impedido por sentimientos e impotencia, ENVIDIA y odio que obstaculizan la descarga y lo llenan de FRUSTRACIÓN. Imposibilitado en esta forma y bajo la presión de la intolerancia a la frustración, puede utilizar una descarga motora que en su infancia, bajo el dominio del principio del placer, representó una buena forma de descarga, como por ejemplo un movimiento, un tic, etc.; son estos gestos los que se observan desde afuera y sirven de material para la construcción de la INTERPRETACIÓN 16. Sin embargo, como está impedido para utilizar mecanismos de represión (véase IDENTIFICACIÓN PROYECTIVA), y no logra deshacerse de los sentimientos indeseados, hecha mano entonces de identificaciones proyectivas masivas que le llevan a crear OBJETOS BIZARROS 17que actúan y se «comportan» de acuerdo con sus proyecciones, dando así lugar, mediante el uso de los sentidos que perciben las propias proyecciones (PERCEPCIÓN EN REVERSO), a las alucinaciones y a los DELIRIOS (ST, pp. 82-85). Representan una reversión de la dirección del sistema en donde el cambio de VÉRTICE está relacionado con las alucinaciones (Tr, p. 91), es decir, los estímulos parecen venir desde afuera en lugar del interior de la mente. Las alucinaciones pueden ser autoproveedoras –porque hasta una comida puede ser alucinada– llegando a ser experimentadas como un método para alcanzar independencia, lo cual el paciente considera como superior al psicoanálisis. Su fracaso, porque obviamente la alucinación siempre fracasa, es experimentado por el paciente como el producto de sentimientos de rivalidad y envidia por parte del analista (Tr, p. 132; AI, pp. 38-39). Véase TRANSFORMACIÓN EN ALUCINOSIS.

Alucinaciones histéricas. Véase ALUCINACIONES.

Alucinaciones visuales-invisibles( ingl.: Invisible-visual hallucination; ital.: Allucinazioni visibili-invisibili; fr.: Hallucinations visuelles-invisibles; ale.: Unsichtbar-visuelle halluzination).

Describe este tipo de alucinaciones en relación con un paciente que de pronto se sienta en el diván y se queda mirando al vacío intensamente. Al interpretarle que pareciera estar viendo algo, el paciente responde que no puede ver lo que vio. Bion concluye que se trata de la visión de un «objeto invisible» y que este tipo de alucinación guarda relación con los SUEÑOS de los pacientes psicóticos, los cuales por lo general son mencionados pero no descritos, por cuanto las imágenes de las que podrían estar formados han sufrido tal FRAGMENTACIÓN que es imposible reconocer objetos reales y por lo tanto hacer referencia a ellos. En estos casos los sueños están siendo utilizados como un proceso de descarga del aparato mental (ST, pp. 96, 98).

Alucinosis( ingl.: Hallucinosis; ital.: Allucinosi; fr.: Hallucinose; ale.: Halluzinose).

Estado tanto patológico como normal, el cual representa una condición, un terreno, en donde la ALUCINACIÓNpuede ser posible. Refiriéndose al ACTO DE FE, necesario para el devenir en la ‘O’ del paciente, Bion dice: Éste [el acto de fe]

es esencial para la experiencia de ALUCINACIONESo de estados de alucinosis. Este estado no lo concibo como una exageración de la patología ni como una condición natural: le considero más bien como un estado siempre presente aunque oculto por otros elementos que lo cubren. Si estos elementos se logran moderar o suspender la alucinosis se hace presente; su total profundidad y riqueza son asequibles sólo en un acto de fe (AI, p. 36).

Y más adelante:

para apreciar la alucinación el analista debe participar en un estado de alucinosis […] Antes que pueda interpretarse la alucinación, la cual es en sí misma una TRANSFORMACIÓN DE ‘O’ en K, es necesario que el analista experimente en su propia personalidad la transformación de ‘O’ en K. Apartando las memorias y deseos […] podrá acercarse al dominio de la alucinosis y del acto de fe mediante el cual únicamente podrá unirse ( AT-ONEMENT) con las alucinaciones de su paciente y lograr la transformación de ‘O’ en K (AI, p. 36).

El estado de alucinosis en el analista da «SIGNIFICADO» a las alucinaciones del paciente, al permitir una condición en donde dominan las impresiones sensoriales sobre el pensamiento racional. Describe a un paciente quien, según Bion, sentía que las palabras de la INTERPRETACIÓN volaban sobre su cabeza y se posaban en los dibujos de un cojín desde donde volaban de nuevo en dirección contraria. Para Bion, tanto los razonamientos del paciente como los suyos propios al captarlos, eran producto de un estado de alucinosis en ambos que permitió en él la aparición de un acto de fe (AI, pp. 36-37). Se trata de un concepto que Bion había anunciado anteriormente cuando, al referirse a la arrogancia, no distingue entre los sentimientos del paciente y los del analista. Dice:

Brevemente, pareciera que sentimientos abrumadores se encuentran asociados con la creencia por el paciente o analista acerca de las cualidades necesarias para buscar la VERDAD, y en particular con la capacidad para tolerar el stress asociado con la introyección de las identificaciones proyectivas de otra persona. Puesto en otros términos, el propósito implícito en el psicoanálisis de lograr la verdad a cualquier costo, es sentido como sinónimo a la capacidad de contener los aspectos fragmentados y rechazados de otras personalidades al tiempo que se mantiene una apariencia balanceada (ST, p. 88).

Meltzer (1986) ha resumido lo enunciado por Bion sobre los métodos utilizados por el yo para desembarazarse de la acumulación de estímulos indeseados, en la siguiente forma:

Su IDEA [de Bion] es que la EVACUACIÓN por lo general toma una de dos FORMAS: sea que es transformada en una conducta de GRUPO del tipo descrito como MENTALIDAD GRUPAL de SUPUESTOS BÁSICOS, o como una TRANSFORMACIÓN en alteraciones somáticas. Esta última representa la base de su teoría sobre patología psicosomática. Pero existe un tercer método de evacuación, el cual se efectúa a través de los mismos órganos sensoriales, revirtiendo sus funciones en tal forma que en lugar de incorporar sensaciones, expelen la data en la forma de ELEMENTOS BETA los cuales forman la alucinosis (p. 105).

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Diccionario de la obra de Wilfred R. Bion»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Diccionario de la obra de Wilfred R. Bion» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Diccionario de la obra de Wilfred R. Bion»

Обсуждение, отзывы о книге «Diccionario de la obra de Wilfred R. Bion» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x