1 ...7 8 9 11 12 13 ...22 Para información sobre el aspecto patológico de la alucinosis, véase TRANSFORMACIONES EN ALUCINOSIS.
Amor.Véase L (= Love).
A-morfo (a-morph). Véase NOOSFERA.
Analítica, proposición( ingl.: Analytic proposition; ital.: Analitica, proposizione; fr . : Analytique, proposition; ale.: Analytic vorschlag).
Kant distingue entre una proposición sintética y otra analítica, en forma parecida a como diferencia la proposición « A PRIORI» de la EMPÍRICA. La primera, a diferencia de la segunda, puede ser conocida sólo por la experiencia, por ejemplo decir «el Salto Ángel es una catarata muy alta», implica haberla visto. En la analítica, en cambio, el predicado es parte del sujeto: «un hombre gordo es un hombre», o «un triángulo equilátero es un triángulo». Otros filósofos niegan la existencia de alguna diferencia entre ambas.
Analogía( ingl.: Analogy; ital.: Analogia; fr.: Analogie; ale.: Analogie).
Bion se refiere a la ‘analogía’ para enfatizar la importancia de la relación en lugar de los objetos: «puede ocurrir confusión cuando se da más atención a las dos imágenes usadas en una analogía que a la relación entre ellas, lo cual es el punto más importante» (Gr, p. 26). Se puede resolver el problema de ser muy abstracto e incomprensible en lo que se expone, asegura Bion, con una analogía concreta, pero ser muy concreto aunque puede hacer las cosas comprensibles, puede también tergiversarlas. «Pero la importancia de la analogía no es tanto la similitud de una cosa con otra, sino la relación entre ambas» (BL1, p. 19). Este planteamiento puede utilizarse tanto en la TRANSFERENCIA como en la relación entre CONSCIENCIAe inconsciencia. (Véase VISIÓN BINOCULAR).
Animado e inanimado, diferencias entre( ingl.: Difference between animated and inanimated; ital.: Animato e inanimato, differenza fra; fr .: Animé et inanimé, différence entre; ale.: Belebt und unbelebt, unterschied zwischen).
Bion se refiere a procesos de FRAGMENTACIÓN reforzada, asociada con interacciones conflictivas entre el bebé y el pecho o sus sustitutos (LE, p. 10). Cuando la ENVIDIA interfiere en la relación con el pecho bueno proveedor de amor, protección o conocimiento, tal y como Klein lo describió durante la POSICIÓN ESQUIZO-PARANOIDE, la angustia persecutoria presente no impide la necesidad física de mamar por cuanto se pondría la vida en peligro. Esto induce una DISOCIACIÓN o splitting forzado que le llevaría a discriminar entre satisfacciones psíquicas y satisfacciones materiales. Pero para lograr tal predicamento, de poder mamar para sobrevivir a pesar de la agresión reinante, se produce un ataque a la FUNCIÓN ALFA; esto, dice Bion, «hace que el pecho y el bebé parezcan inanimados» (LE, p. 11), y que surja temor a la violencia homicida o suicida indiscriminada: es más fácil destruir una cosa que a un ser vivo. El paciente psicótico o la PARTE PSICÓTICA DE LA PERSONALIDAD pueden transformar un objeto animado en inanimado, es decir, en LA COSA EN SÍ MISMAo ELEMENTOS β, tal y como Segal lo describió en la «ECUACIÓN SIMBÓLICA».
Otro VÉRTICE importante explicado por Bion en Cogitations, se refiere al ataque realizado por el bebé en contra de aquellos objetos ligados al displacer y la consecuente necesidad, en virtud de la culpa persecutoria, de aplacarlos luego mediante mecanismos de idealización. La idealización se logra mediante la transformación futura en objetos de adoración, al proporcionarles atributos supra-humanos, lo cual se hace según Bion, precisamente porque están muertos . Bion dice:
Contraria a la observación común, la característica esencial de estos objetos adorados y endiosados es que deberían estar muertos [inanimados] en tal forma que el crimen sería expiado por la adhesión a la animación de aquello que es conocido como inanimado, e imposible de ser animado (C, p. 134).
En otras palabras, el crimen por atacar los objetos buenos se pagaría en virtud de establecer una dependencia inútil hacia aquellos objetos que, siendo inanimados (muertos), se creen (inventan) animados pero que, por esto mismo, no son capaces de dar nada; por ejemplo, esperar un milagro de una estatua de yeso. El FETICHISMO y la fe religiosa de algunas personas puede explicarse de esta manera, o en otras palabras: en la misma forma en que se anima lo inanimado, también y al mismo tiempo se realiza lo contrario; es decir, se ‘inanima’ lo animado. Parecería que la «vida» que se roba del objeto vivo, como una forma de controlarlo para evitar la angustia de separación, la «heterodoxia», se le proyecta luego al objeto muerto (inanimado) al cual se le da vida y se idealiza. La culpa se expiaría, como Bion lo ha dicho, intentando obtener protección y hasta un milagro de una cosa que ni siquiera tiene vida.
Animismo( ingl.: Animism; ital.: Animismo; fr . : Animisme; ale.: Animismus).
Un estado que contrasta con la dificultad de concebirse a uno mismo y a otros como seres vivos, y se caracteriza por la necesidad de adjudicar a los objetos vivos cualidades de muerte (LE, p. 9). Véase FETICHISMO, PROTO-REALES, OBJETOS, ANIMADO E INANIMADO.
Angustia( ingl.: Anxiety; ital.: Angoscia; fr . : Angoisse; ale.: Angst).
Todas las angustias se encuentran relacionadas en última instancia con «La Angustia», la cual tiene dos fuentes: a) la situación EDÍPICA; b) el temor a las posiciones ESQUIZO-PARANOIDE y DEPRESIVA. Bion establece además que el SISTEMA CIENTÍFICO DEDUCTIVO que corresponde a la situación edípica sería el «TEOREMA DE PITÁGORAS» (véase), mientras las POSICIONES tendrían por sistema científico al teorema PONS ASINORUM de EUCLIDES (C, p. 207).
Aparato de percepción.Véase PERCEPCIÓN, APARATO DE.
Aparato para pensar.Véase PENSAR, APARATO PARA.
Apareamiento, supuesto básico de.Véase SUPUESTO BÁSICO DE APAREAMIENTO.
Aprender de la experiencia( ingl.: Learning from experience; ital.: Apprendere dall’esperienza; fr.: Apprendre de l’expérience; ale.: Lernen durch (oder aus) Erfahrung).
Bion utiliza esta expresión como el título de uno de sus libros, el cual resume algunas de sus experiencias clínicas adquiridas previamente en sus investigaciones psicoanalíticas. Hace énfasis en la dificultad de lograr comunicar con precisión lo que desea expresar, o poder ser interpretado correctamente por los demás. Diferencia entre aprender de la experiencia, lo cual cambia al aprendiz, y aprender acerca de algo, lo que incrementa la información pero no cambia al individuo. Se refiere al ‘odio a aprender de la experiencia’, lo cual representa el sentimiento de que la experiencia no es necesaria para el aprendizaje, que éste puede lograrse de un salto, como por obra de MAGIA. Se observa con frecuencia en la pregunta sobre la duración del tratamiento. Con relación a los GRUPOS, Bion establece que esta dificultad para aprender puede resultar en sentir al SUPUESTO BÁSICO DE DEPENDENCIA (sbD) como insuficiente y continuar buscando en otros sb.
Argumento circular( ingl.: Circular argument; ital.: Argomento circolare; fr.: Argument circulaire; ale.: Zirkuläres Argument).
Bion plantea que «posiblemente todo argumento lógico es esencialmente circular» (TWT, p. 18; Tr, p. 111). Un argumento de este tipo sería el de un paciente que dice sentir rabia por estar deprimido, y al preguntársele por qué está deprimido, dice que porque siente rabia. Bion clasifica al argumento de acuerdo con el tamaño de la circularidad:
Читать дальше