Fernando Peñaranda Correa - Educación en el campo de la salud pública

Здесь есть возможность читать онлайн «Fernando Peñaranda Correa - Educación en el campo de la salud pública» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Educación en el campo de la salud pública: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Educación en el campo de la salud pública»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La educación tradicionalmente se ha planteado como un asunto relevante para la salud pública. Sin embargo, un análisis cuidadoso sobre esta en el ámbito colombiano revela una situación diferente, pues esa supuesta relevancia no se refleja en las políticas de salud pública ni en la formación del talento humano en las disciplinas del área de la salud ni en el campo de la investigación. La educación tampoco es relevante para la teoría de la salud pública convencional, pues en esta prima una visión reduccionista que la concibe como instrumento o estrategia. Educación en el campo de la salud pública. Una mirada pedagógica propone que para fortalecer el ejercicio ético y crítico de la educación en el campo de la salud pública se requiere una sólida fundamentación pedagógica. Por ello el autor presenta un análisis que articula la teoría y los debates en los campos de la educación y la salud pública para generar nuevos significados sobre la praxis de esta última. Al final de la obra, se ofrece una propuesta pedagógica sustentada en la educación popular y usando como caso, y a manera de ejemplo, la educación en crianza, con el propósito de formular una manera de construir alternativas a las perspectivas tradicionales con la aplicación de las conceptualizaciones y los desarrollos teóricos presentados en el libro. Es un libro dirigido a los profesionales del área de la salud y a todos los educadores que adelantan acciones de salud pública y que reflexionan sobre sus prácticas pedagógicas.

Educación en el campo de la salud pública — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Educación en el campo de la salud pública», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Ahora bien, en cuanto al papel de la educación en la política, esta figura con mayor relevancia a la expresada en los anteriores documentos. Aunque la educación no aparece en el marco estratégico de la política, sí se presenta de manera explícita en el lineamiento técnico y operativo de la Ruta Integral de Atención en Salud para la Población Materno Perinatal (Colombia. Ministerio de Salud y Protección Social, 2018a). Así, en las intervenciones propuestas para las personas, las familias y las comunidades en los entornos colectivos del hogar, el educativo, el comunitario, el laboral y en poblaciones específicas, se definen acciones precisas en el campo de la educación para la salud; lo mismo sucede en las intervenciones dirigidas a la familia y en las intervenciones individuales según el curso de vida. A pesar de que en este lineamiento no se presenta una perspectiva pedagógica concreta, sí es posible inferir la orientación pedagógica que se desprende de ella: una educación que pretenda dar a conocer los riesgos de enfermar para promover un cambio de comportamientos tendientes a lograr estilos de vida saludable.24

Sin embargo, en el marco del desarrollo de la política, se ha venido gestando una serie de acontecimientos que marcan un quiebre respecto al olvido y pobre desarrollo que ha tenido la educación en el campo de las políticas de salud pública en el país, en estas últimas décadas, con la reestructuración del sistema. En el Ministerio de Salud y Protección Social se ha ido configurando un equipo humano que viene construyendo una propuesta para orientar la educación en el marco de las Rutas Integrales de Atención en Salud (rias). Así, a mediados de 2017, se produjo un documento denominado “Educación (y comunicación) para la salud en el marco de la implementación de las Rutas Integrales de Atención en Salud (rias)” (Gutiérrez, 2017), que parte de un diagnóstico sobre la situación de la educación para la salud en el campo de la salud pública, en el cual se confirma que su orientación pedagógica ha sido predominantemente transmisionista, medicalizada y centrada en la modificación de comportamientos para promover hábitos “saludables”, sin tener en cuenta los saberes y las prácticas de los sujetos. Igualmente, se reiteran las debilidades en la formación del talento humano en salud en el área de la educación y se propone, como alternativa a una educación proteccionista y unidireccional —que pretende controlar a los sujetos—, una educación que sirva como “mediación con los sujetos y las comunidades para lograr su acción protagónica en la construcción de (su) salud” (p. 2). Con ese objeto, formula la siguiente definición:

La educación y comunicación para la salud se define como el proceso (dialógico e intencionado) de construcción de conocimiento y aprendizaje que, mediante el diálogo de saberes, pretende construir o fortalecer el potencial de las personas, familias, comunidades y organizaciones para promover la salud, gestionar el riesgo en salud y transformar positivamente los entornos en los que se desenvuelve su vida. (p. 5).25

Con base en el documento mencionado, el Ministerio produce el “Marco conceptual y metodológico para el desarrollo de la educación para la salud de las Rutas Integrales de Atención en Salud (rias). Orientaciones pedagógicas, metodológicas y didácticas” (Colombia. Ministerio de Salud y Protección Social, 2018a). Estas son orientaciones didácticas y metodológicas que incluyen la concepción de educando, la intencionalidad y los procedimientos, que abarcan los contenidos, las estrategias metodológicas y los ritmos o niveles del proceso educativo. Constituyen una propuesta que busca articular diversos enfoques de educación para la salud26 (el enfoque comportamental con el enfoque participativo y emancipatorio), en la medida en que precisan articular el diálogo de saberes con los requerimientos de la gestión del riesgo.27 Estas orientaciones y sus antecedentes en la Resolución 0518 del Ministerio de Salud y la Protección Social, le dan a la educación un estatus diferente, ya que la asumen como un asunto que requiere ser conceptualizado en la salud pública, para compatibilizar los sustentos pedagógicos con la perspectiva de salud pública que se ha adoptado; de esta manera, se lleva a la práctica la transdisciplinariedad expresada en sus ideales. En consecuencia, la salud pública también debe ser pensada desde un referente pedagógico determinado.

Como puede verse en este recuento histórico, en estas últimas tres décadas, la educación en el campo de la salud pública en Colombia ha tenido un pobre desarrollo, un papel marginal (salvo experiencias aisladas) y una orientación biomédica, basada en una educación tradicional. En los últimos años, a partir de la construcción de los planes de salud pública, la Ley Estatutaria de la Salud, la Resolución 518 respecto al pic y el Modelo de Atención Integral en Salud (con sus respectivas rias), se ha otorgado mayor visibilidad y trascendencia a la educación, lo que empieza a generar cambios en el ámbito de los servicios de salud.28

Comprender la situación de la educación en el campo de la salud pública pasa por el análisis de las políticas, como lo he expuesto; además, se requiere que los procesos de formación e investigación en educación sean considerados. Tanto la formación del talento humano como la investigación juegan un papel importante en el desarrollo de la teoría y la práctica pedagógica de las acciones educativas llevadas a cabo en el marco de la salud pública, asunto que se aborda en el siguiente apartado.

Enseñanza e investigación sobre educación en el campo de la salud pública

La formación en educación de los profesionales de las disciplinas de la salud se plantea como un asunto crítico para el desarrollo de la salud pública. Diferentes investigadores han encontrado debilidad en la formación profesional respecto a la educación en el campo de la salud pública, situación que parece no haberse modificado sustancialmente en los últimos treinta años (Alzate, 2006; Figueiredo et al., 2010; Pereira, 2003; Serrano, 1990). En el ámbito colombiano, se han desarrollado varios estudios que confirman estos hallazgos de otros países. A continuación, se exponen algunos de los principales resultados, producto de las investigaciones adelantadas por Díaz et al. (2010), Ocampo et al. (2016), Peñaranda et al. (2014 y 2015).

Aunque hay diferencias importantes entre las distintas facultades y escuelas vinculadas a los estudios —en cuanto a la relevancia que le dan a la educación en el campo de la salud pública y la estructura curricular—,29 se identifican unas tendencias útiles para comprender la situación de su enseñanza en dichas instituciones. En primer lugar, fue frecuente encontrar una identidad traslapada de la educación, al reconocerla como un campo, una estrategia, un programa o una serie de acciones. Debido a una concepción instrumental, la educación se planteó como un elemento o componente de la salud pública, la promoción de la salud, la atención primaria de salud, la prevención de la enfermedad, la atención extramural o el trabajo comunitario; incluso, en algunas oportunidades, estos términos se utilizaron como sinónimos.

En segundo lugar, se identificó una contradicción entre la relevancia expresada respecto a la educación por las instituciones y la encontrada en planes curriculares. En algunos casos, se percibió la inexistencia de una política u orientación específica hacia la educación; en este sentido, los avances en la materia eran producto del trabajo aislado de algunos profesores. A su vez, se percibió como débil la conformación de grupos y redes que fortalecieran el desarrollo académico y la construcción de políticas institucionales en relación con la educación en el campo de la salud pública.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Educación en el campo de la salud pública»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Educación en el campo de la salud pública» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Educación en el campo de la salud pública»

Обсуждение, отзывы о книге «Educación en el campo de la salud pública» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x