Roselia Arminda Rosales Flores - Epistemología de la salud

Здесь есть возможность читать онлайн «Roselia Arminda Rosales Flores - Epistemología de la salud» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Epistemología de la salud: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Epistemología de la salud»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La obra presenta reflexiones en torno a las nociones de salud desde una perspectiva transdisciplinaria y compleja. Se analizan algunas de las transformaciones de la noción de salud desde diferentes campos de conocimiento, lo cual denota su complejidad y la necesidad de un abordaje que supere los límites de la disciplinariedad. La construcción del concepto de salud ha marcado la incorporación de las diferentes ciencias básicas y sociales a cada campo de conocimiento que aquí se aborda: la salud pública, la medicina social, la salud colectiva y la promoción de la salud. Cada campo de conocimientos ha hecho esfuerzos para construir sus propios marcos teórico-metodológicos y sus propuestas de resolución de problemas, lo que ha dado como resultado diferenciales en las formas de abordaje y conceptualización de la salud y la enfermedad, así como de las prácticas sociales para solucionar los problemas. El propósito general es mostrar, desde diferentes campos de conocimiento, la construcción del concepto de salud a partir de una visión transversal desde la transdisciplinariedad y la complejidad, así como de sus implicaciones en las prácticas sociales relacionadas con la salud.

Epistemología de la salud — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Epistemología de la salud», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Epistemología de la salud Perspectivas desde la transdisciplinariedad y el - фото 1

Epistemología de la salud

Perspectivas desde la transdisciplinariedad

y el pensamiento complejo

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

DIFUSIÓN CULTURAL Y EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

RECTORA

Tania Hogla Rodríguez Mora

COORDINADORA DE DIFUSIÓN CULTURAL Y EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

Marissa Reyes Godínez

RESPONSABLE DE PUBLICACIONES

José Ángel Leyva

COLECCIÓN CIENCIA Y SOCIEDAD Epistemología de la salud Perspectivas desde - фото 2

COLECCIÓN: CIENCIA Y SOCIEDAD

Epistemología de la salud Perspectivas desde la transdisciplinariedad y el - фото 3

Epistemología de la salud. Perspectivas desde la transdisciplinariedad y el pensamiento complejo.

Primera edición 2021

D.R. © Roselia Arminda Rosales Flores, Juan Manuel Mendoza Rodríguez, Claudia Alicia López Ortiz

D.R. © Universidad Autónoma de la Ciudad de México

Dr. García Diego, 168,

Colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc,

C.P. 06720, Ciudad de México

ISBN (impreso) 978-607-7798-98-9

ISBN (ePub) 978-607-9465-56-8

publicaciones.uacm.edu.mx

Esta obra se sometió al sistema de evaluación por pares doble ciego y su publicación fue aprobada por el Consejo Editorial de la UACM.

Reservados todos los derechos. Ninguna parte de este libro puede ser reproducida, archivada o transmitida, en cualquier sistema —electrónico, mecánico, de fotorreproducción, de almacenamiento en memoria o cualquier otro—, sin hacerse acreedor a las sanciones establecidas en las leyes, salvo con el permiso expreso del titular del copyright . Las características tipográficas, de composición, diseño, formato, corrección son propiedad del editor.

El grupo de coordinadores agradecemos sinceramente a:

A la licenciada Ana Laura Díaz Valencia por la revisión exhaustiva del aparato crítico de los capítulos que permitió su homogenización para que el lector pueda profundizar, si lo desea, en las fuentes que documentan las premisas en las que se apoyan las investigaciones que en este ejemplar se presentan.

A la Coordinación del Colegio de Ciencias y Humanidades de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México por realizar las gestiones y acompañamiento que permitieron la edición de este libro.

A la Conformación del Grupo de Investigación «Promoción de la Salud y Formación de Recursos Humanos» CCH-RGI-017-007, en el cual participamos los Coordinadores y que es fuente de inspiración y marco de referencia para la realización de este trabajo.

Índice

INTRODUCCIÓN

UN RECORRIDO HACIA LA TRANSDISCIPLINA Y EL PENSAMIENTO COMPLEJO DE LA SALUD

Juan Manuel Mendoza Rodríguez, Roselia Arminda Rosales Flores, Claudia Alicia López Ortiz

EPISTEMOLOGÍA DE LA SALUD

Sergio López Moreno

Filosofía de la salud

Sociología, antropología, política de la salud

¿Cómo está la biopolítica actualmente?

A manera de conclusión

Bibliografía

SOBRE EL CARÁCTER COMPLEJO DE LA DEFINICIÓN DE SALUD

José Arturo Granados Cosme, Roselia Arminda Rosales Flores, Juan Manuel Mendoza Rodríguez

Complejidad de la salud

La salud como determinación social

Consideraciones sobre el concepto de salud y sus implicaciones en el campo de la promoción de la salud

Las nociones sobre salud y los objetos de estudio

Una propuesta a partir de la teoría de las necesidades humanas

Bibliografía

EL PARADIGMA DE LA SALUD EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XXI

UN ESBOZO A PARTIR DE LA EXPERIENCIA DE LA INTERSEXUALIDAD

Silvia Magali Cuadra-Hernández, Ricardo Baruch-Domínguez, Andrea Yatzil Lamas-Sánchez

Los paradigmas de la salud

Intersexualidad y salud

Implicaciones desde la perspectiva de la salud del siglo XXI

Bibliografía

LA COMPLEJIDAD DEL CONCEPTO SALUD-ENFERMEDAD

Edgar C. Jarillo Soto

Complejidad de la salud

La salud, la enfermedad o el proceso salud-enfermedad

Ubicación ontológica de la salud-enfermedad

Conocimiento de la salud-enfermedad, procesos epistemológicos

Los cuerpos disciplinarios para interpretar la salud-enfermedad

Acción técnica y social frente a la salud-enfermedad

Bibliografía

REFLEXIONES EN TORNO A UNA EPISTEMOLOGÍA DE LA PROMOCIÓN DE LA SALUD

Juan Manuel Mendoza Rodríguez, Roselia Arminda Rosales Flores, Claudia Alicia López Ortiz, Pedro Leonel Arreola Medina

La necesidad de una episteme de la promoción de la salud

La salud como totalidad

La transdisciplinariedad como carácter de la profesionalización

La promoción de la salud en la UACM, un caso de transdisciplinariedad

Prácticas de la promoción de la salud

Bibliografía

SEMBLANZA DE LOS AUTORES

NOTAS AL PIE

Introducción

Un recorrido hacia la transdisciplina y el pensamiento complejo de la salud

JUAN MANUEL MENDOZA RODRÍGUEZ ROSELIA ARMINDA ROSALES FLORES CLAUDIA ALICIA LÓPEZ ORTIZ

Para repensar los significados que se han atribuido al concepto de salud, así como las implicaciones que tiene en las propuestas para la resolución de los problemas de saludenfermedad, es necesario analizar primero las diferentes formas que a lo largo de la historia se han construido sobre esta noción, tanto desde el punto de vista de diversas disciplinas científicas como de sus distintas dimensiones o aspectos. Para aportar a esta necesidad constante de reflexionar la salud, este documento compila diferentes abordajes y sus implicaciones, realizados por especialistas que trabajan desde diferentes perspectivas y niveles de análisis de la salud.

Una de las primeras cuestiones que se plantea en este libro es la complejidad y la diversidad del concepto salud, tanto en su definición y comprensión como en las prácticas orientadas a conservarla y mejorarla. Convenimos en que la salud no se puede abordar desde un solo punto de vista, por ello se reúnen planteamientos desde distintos ámbitos y campos científicos, y se propone un abordaje desde la transdisciplinariedad y la complejidad, y no desde un solo punto de vista disciplinar, como sería a partir de la biología, la sociología, la psicología, por ejemplo, sino a partir de la comprensión conjunta de todas estas disciplinas para entregar un panorama de la salud humana que devele su complejidad.

Otra cuestión que se expone en esta obra son dos diferentes niveles de análisis de la salud-enfermedad como objeto problemático, estos son: a) el individual, que ante la diversidad biológica, requiere de nuevos planteamientos de la medicina en muchos ámbitos, particularmente el de la perspectiva de género; b) el comunitario, cuyas brechas expresadas en las diferencias en salud plantean retos y desafíos para los gobiernos.

Así se reconoce que hay diferentes disciplinas que estudian la salud o que pueden brindar aportes para su estudio, y que se deben tomar en cuenta sus marcos teóricos en la construcción del concepto; por ejemplo, en el nivel micro hay que considerar la genética, la genómica, la inmunología, la química, la biología; en el nivel intermedio las ciencias médicas y del comportamiento; y en el nivel macro las ciencias sociales y las humanidades. Para poder comprender la problemática desde una perspectiva amplia, no sólo es necesario exponer las nociones, los métodos y las prácticas propias de cada campo de conocimiento o disciplina, sino que se hace necesario establecer un diálogo que permita construir las bases de un pensamiento que dé soporte a una mirada integradora.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Epistemología de la salud»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Epistemología de la salud» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Epistemología de la salud»

Обсуждение, отзывы о книге «Epistemología de la salud» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x