Jorge L. Ahumada - Posmodernidad y posmodernismo

Здесь есть возможность читать онлайн «Jorge L. Ahumada - Posmodernidad y posmodernismo» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Posmodernidad y posmodernismo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Posmodernidad y posmodernismo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La posmodernidad –la época en que nos toca vivir– es, como resultante de magnos cambios tecnológicos y sociales, un tiempo de perpetuo presente y también un tiempo de posverdad. Tema abordado a lo largo del siglo por múltiples autores, entre ellos Sigmund Freud quien no ocultó su preocupación, anotando la transformación del hombre en un dios protésico. Este libro indaga las complejidades de la posmodernidad y las psicopatologías a ella ligadas desbordando los marcos clásicos del psicoanálisis, asentados en la teoría de las neurosis. Toma como punto de partida el examen de la translocación del modelo del arte a la realidad cotidiana en el romanticismo alemán, donde pasa de la literatura al plano de la política, para luego abordar la Era de los Medios y el surgimiento de las nuevas psicopatologías, entre ellas los estados fronterizos y la epidemia del autismo. Examina luego nuestra herencia instintiva y los diversos niveles de la evolución del pensar, evaluando hallazgos no disponibles en la época de Freud para acercarse a los magnos procesos de desconocimiento que se ponen en juego en la actualidad. El Addendum ahonda en la dinámica de las nuevas psicopatologías.

Posmodernidad y posmodernismo — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Posmodernidad y posmodernismo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Se abre así el camino el libre juego de la voluntad de ilusión , como indicó ya en 1913 Hans Vaihinger respecto de Nietzsche. 63Marcando las diferencias, en el psicoanálisis, la indagación de la historia personal a través de la reminiscencia y de la historicidad que se va desplegando en los recuerdos y en la relación transferencial, apunta a reintegrar lo hasta ahí desconocido, posibilitando el desarrollo de un sujeto de conocimiento, del todo a contracorriente de los tres usos nietzscheanos.

El desbocamiento de la voluntad de ilusión revierte la valuación de cordura y locura: la cordura deviene una carga injusta a la libertad primordial del sujeto en tanto que el delirio, el discurso que libera a la pasión de todo límite se convierte en principio moral. Ya en su Historia de la locura , Foucault 64celebró en la locura de Sade, Goya y Nietzsche una afirmación soberana de la subjetividad y en su violencia, la verdad del descubrimiento de un magno poder aniquilatorio, contrabalanceando la violencia que se halla, insiste, ínsita en la razón. Convertido el borramiento de los límites en principio moral, sostendrá que tras la experiencia de mayo del 68 deben abrogarse las barreras entre el bien y el mal, entre la inocencia y la culpa, entre la normalidad y la anormalidad, eyectando todo lo relacionado con el conocimiento por ser cómplice con lo sucedido “hasta ahora”. Lo existente “hasta ahora” se toma por falso y eminentemente injusto al atarnos a una identidad: blandiendo el martillo filosófico de la demolición interpretativa, afirma en una entrevista, trayendo a plena luz la estría anárquica que subtiende su obra que

“La sociedad futura se esboza, quizás, a través de experiencias como la droga, el sexo, la vida comunitaria, otra conciencia, otro tipo de individualidad… El ‘conjunto de la sociedad’ sólo debe tomarse en cuenta como el objetivo a destruir (…) un emprendimiento revolucionario se dirige precisamente no sólo contra el presente sino contra la ley de lo ‘hasta hoy’ presente.” 65

Siendo que para Foucault la sexualidad apunta centralmente a maximizar el placer, veamos sus aportes finales sobre el placer y la política de la identidad.

En una entrevista hacia el fin de sus días, en 1983, ahonda en su problemática personal respecto de las vivencias de placer:

“Tengo siempre la impresión de no experimentar el verdadero placer, el placer completo y total que, para mí, se liga a la muerte. El verdadero placer sería tan profundo, tan intenso, me sumergiría tan totalmente que no sobreviría. Un ejemplo, claro y simple: una vez me atropelló un auto en la calle, y durante dos segundos quizás tuve la impresión de que iba a morir y experimenté un placer muy, muy intenso (...) hasta hoy éste es uno de mis mejores recuerdos. Están también ciertas drogas que me permiten acceder a alegrías terriblemente intensas que no soy capaz de lograr por mí mismo (...) no puedo darme, no puedo dar a otros los placeres intermedios cotidianos que no significan nada para mí, y soy incapaz de organizar mi vida dándoles un lugar.” 66

En otra entrevista, poco después, hablando de la política de la identidad, sostiene que la sexualidad es parte de la libertad que gozamos en este mundo: es nuestra propia creación, mucho más que un aspecto secreto de nuestro deseo; el sexo no es una fatalidad sino una posibilidad de acceder a una vida creativa, a un permanente devenir donde nos creamos a nosotros mismos como obra de arte. Se trata de crear una nueva vida cultural donde las drogas deben convertirse en elemento de nuestra cultura (son ya un elemento de nuestra cultura) y donde cualquier identidad dada restringe nuestro derecho de ser libres. La relación con uno mismo, dice, no debe ser de identidad sino de diferenciación, de creación, de innovación: “Es muy fastidioso ser siempre el mismo.” 67La estética desplaza a la ética, en camino a constituirse en “el obrero de la belleza de la propia vida.” 68

Foucault es taxativo en cuanto a lo que apunta a destruir: la identidad, el “conjunto de la sociedad”, lo hoy presente junto con las normas de lo “hasta hoy” presente, además de todo lo relacionado con el conocimiento por ser cómplice con lo sucedido “hasta ahora”: instituye, pues, un mandato global de destrucción de lo recibido y lo dado. Lo cual retoma una línea no solo presente en Nietzsche sino también en el inicio mismo del movimiento romántico, pues la obliteración de lo existente como apertura hacia un futuro edénico precede en décadas a Nietzsche: así, Isaiah Berlin cita a Jakob Lenz, voz inicial del Sturm und Drang : “Dios caviló ante el vacío y de allí surgió un mundo. Destruyan. Algo surgirá. Oh, sentirse como Dios.” 69Es, en cambio, de una desopilante vacuidad en sus propuestas sobre el futuro social: el borramiento de los límites como principio moral, experiencias como la droga, el sexo, la vida comunitaria, otra conciencia, otra individualidad y la sustitución de la ética por una estética de la propia vida. Tal es la conclusión final de la “filosofía con el martillo”.

Recordemos la frase de Hölderlin, que el hombre es un dios mientras sueña y un mendigo mientras piensa: Foucault –quien se describe en más de una ocasión como simplemente nietscheano− vehiculiza en lo cultural al modo de una “obra de arte total” la admonición de Nietzsche: “Imaginar otro mundo más valioso como expresión del odio hacia un mundo que nos hace sufrir: el ressentiment de los metafísicos contra el presente es aquí creativo”. 70Aunque lo escriba en francés en el original alemán, el tema es que el resentimiento surgido del odio deviene fuente de inocencia . Pese, pues, a sus intentos de deslindarse del romanticismo, vemos que, como señala Habermas, 71allí las fuerzas vitales clivadas redescubriertas por el romanticismo −los sueños, las fantasías, la locura, la excitación orgiástica, el éxtasis− alojan a un Otro de la razón, encarnando la felicidad primordial de una completud fusional. Se apunta, como reclamara Foucault 72en el prefacio de Historia de la locura , a un acto de escisión para instituir una cesura entre lo inmisericorde de la cordura y la experiencia de los placeres edénicos del punto cero de unidad mítica originaria.

Abolido el sujeto del conocimiento, lo que no existió hasta ahora toma la posta a través de la frescura del deseo, volviéndose asertórico. Si la noción sartreana de la libertad asentaba en el poder teológico de autocrearse desde la nada, ya mucho antes, en Nietzsche, el juego de los renaceres asentaba en la inocencia en cuanto voluntad de poder en ascenso: siendo la verdad puramente expresiva se volatilizan conocimiento y método. Como afirma en Zarathustra : “La inocencia del niño, y el olvido, un nuevo inicio, un juego, una rueda que se mueve por sí, un primer movimiento, un Sí sagrado.” 73La finalidad redentora última implica, en términos freudianos, la vigencia soberana del principio de placer: “Transformar cada ‘Eso era’ en un ‘Así quiero que sea’ −sólo a esto llamo redención.” 74

La “astucia de la razón” hegeliana cede su lugar a la astucia de lo espontáneo, de lo novedoso y de lo transgresivo, en tanto que el desdén hacia el aprendizaje por la experiencia eyecta el crecimiento psíquico y la sensatez. Hay aquí poco o ningún lugar para hacer consciente lo inconsciente, si nos atenemos al aforismo 426 de La voluntad de poder : “ No debemos analizarnos, no debemos ‘conocernos’ .... debemos desconfiar de corazón de mirarse el ombligo, pues para nosotros cualquier forma de autoobservación cuenta como una forma de degeneración del genio psicológico.” 75

El psicoanálisis clásico y el psicoanálisis romántico

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Posmodernidad y posmodernismo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Posmodernidad y posmodernismo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Posmodernidad y posmodernismo»

Обсуждение, отзывы о книге «Posmodernidad y posmodernismo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x