John Harold Caicedo - Jesús y su misión en la posmodernidad

Здесь есть возможность читать онлайн «John Harold Caicedo - Jesús y su misión en la posmodernidad» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Jesús y su misión en la posmodernidad: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Jesús y su misión en la posmodernidad»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El mundo cristiano a través de la historia ha enfrentado grandes desafíos en su intención de mantenerse vigente y contextual para cada generación. Seguir a Jesús en el siglo XXI puede significar algo muy diferente a lo que el mundo del primer siglo concibió. Entender sus declaraciones en nuestros tiempos puede convertirse hoy en día en algo más que un simple ejercicio hermenéutico. Puede resultar más bien en una multiplicidad de opciones con las cuales cada quién establece sus propias decisiones.
Esta obra nos permitirá adentrarnos en la complejidad del pensamiento posmoderno en relación con los valores cristianos y el desafío que supone esta forma de concebir el mundo para el creyente actual o simplemente para quien se interese en contextualizar un mensaje proclamado hace 20 siglos atrás en los caminos de Galilea, Judea y sitios aledaños. Frente a la relativización de la verdad, la desconfianza en los metarrelatos, la pluralidad o el sincretismo en cuestiones religiosas y la muerte de los ideales, es muy importante tratar de dilucidar el espacio de acción del mensaje de Jesús y su aplicación para esta generación.

Jesús y su misión en la posmodernidad — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Jesús y su misión en la posmodernidad», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

JESÚS Y SU MISIÓN EN LA POSMODERNIDAD

John Harold Caicedo

Jesús y su misión en la posmodernidad 2020 John Harold Caicedo Primera - фото 1

Jesús y su misión en la posmodernidad

© 2020, John Harold Caicedo

©Primera edición 2020 Portable Publishing Group LLC, 30 N Gould St, Ste R, Sheridan, WY 82801, Estados Unidos de América.

wwweditorialportablecom Portable Publishing Group LLC es una editorial con - фото 2www.editorialportable.com

Portable Publishing Group LLC es una editorial con vocación global que respalda la obra de autores independientes. Creemos en la diversidad editorial y en los nuevos creadores en el mundo de habla hispana. Nuestras ediciones digitales e impresas, que abarcan los más diversos géneros, son posibles gracias a la alianza entre autores y editores, con el fin de crear libros que crucen fronteras y encuentren lectores.

La reproducción, almacenamiento y divulgación total o parcial de esta obra por cualquier medio sin el pleno consentimiento y permiso por escrito del autor y de la editorial, quedan expresamente prohibidos. Gracias por valorar este esfuerzo conjunto y adquirir este libro bajo el respeto de las leyes del Derecho de Autor y copyright.

ISBN: 978-1-953540-35-5

Impreso en México – Printed in Mexico

CONTENIDO

JESÚS Y SU MISIÓN EN LA POSMODERNIDAD JESÚS Y SU MISIÓN EN LA POSMODERNIDAD John Harold Caicedo

CONTENIDO CONTENIDO JESÚS Y SU MISIÓN EN LA POSMODERNIDAD JESÚS Y SU MISIÓN EN LA POSMODERNIDAD John Harold Caicedo CONTENIDO Introducción Capítulo 1. Sígueme. El llamado a la misión Capítulo 2. Un templo restaurado. El lugar de la misión Capítulo 3. Nacer de nuevo en el siglo XXI. La forma para la misión Capítulo 4. La prueba de amor. La actitud frente a la misión Capítulo 5. Agua viva. La dificultad de la misión. Capítulo 6. Jesús, levántate y anda. El poder de la misión Capítulo 7. La vida y la muerte. El valor de la misión Capítulo 8. Maná para el siglo XXI. Nutriendo la misión Capítulo 9. Vete y sigue pecando. El futuro de la misión Capítulo 10. Los iluminados del tiempo presente. Luz para la misión Capítulo 11. La muerte de la verdad. La misión en tiempos postmodernos. Conclusiones Bibliografía

Introducción

Capítulo 1. Sígueme. El llamado a la misión

Capítulo 2. Un templo restaurado. El lugar de la misión

Capítulo 3. Nacer de nuevo en el siglo XXI. La forma para la misión

Capítulo 4. La prueba de amor. La actitud frente a la misión

Capítulo 5. Agua viva. La dificultad de la misión.

Capítulo 6. Jesús, levántate y anda. El poder de la misión

Capítulo 7. La vida y la muerte. El valor de la misión

Capítulo 8. Maná para el siglo XXI. Nutriendo la misión

Capítulo 9. Vete y sigue pecando. El futuro de la misión

Capítulo 10. Los iluminados del tiempo presente. Luz para la misión

Capítulo 11. La muerte de la verdad. La misión en tiempos postmodernos.

Conclusiones

Bibliografía

Introducción

El desmantelamiento paulatino de los pilares de la fe cristiana ha dejado a la generación del siglo XXI en medio de grandes interrogantes para los cuales tampoco se ofrece una respuesta. Es por eso que las respuestas personales han tomado preponderancia sobre las respuestas institucionales, pues estas últimas han perdido credibilidad en pleno auge del posmodernismo presente. A su vez estas respuestas personales están influenciadas por la misma incertidumbre que se ha apoderado del mundo presente, pues en medio de tantas opciones no parece que un único camino sea una posibilidad real.

Seguir a Jesús en el siglo XXI y entender su misión puede significar algo muy diferente a lo que el mundo del primer siglo concibió. Entender sus declaraciones puede convertirse hoy en día en algo más que un simple ejercicio hermenéutico. Puede resultar más bien en una multiplicidad de opciones con las cuales cada quien establece sus propias decisiones. Y si esto es difícil, es posible también que la misión de Jesús pueda ser interpretada de una manera diferente a como se expresó de manera original y que representaba además el propósito por el cual Jesús vino desde los cielos. “Los cambios que ocurren al presente en la misión cristiana no son ni incidentales ni reversibles, sino que son el resultado de un cambio fundamental de paradigmas, no solo en la misión y la teología sino en el pensamiento y la experiencia de todo el mundo.” 1

Es fundamental entender que la cosmovisión cristiana elabora sus propios paradigmas a partir del evangelio como base fundamental y esto no es negociable. “Para el cristiano (…) cualquier cambio paradigmático se puede dar únicamente sobre la base del evangelio y por causa del evangelio, nunca en contra del evangelio.” 2De esta manera se establece un marco de referencia a partir del cual toda acción que tenga como propósito representar adecuadamente los paradigmas cristianos debe surgir a partir del contenido escritural como fundamento inamovible, o al menos no contradecirlo en sus principios básicos.

“Interpretar la Biblia es una tarea difícil. Nosotros traemos nuestro pasado, nuestras nociones preconcebidas, nuestra ya formada teología, nuestros puntos culturales ciegos, nuestra posición social, nuestro género, nuestras posturas políticas, y muchas otras influencias a nuestra interpretación de la Biblia.” 3Esta afirmación pone de manifiesto que la objetividad con la cual anhelamos acercarnos al mensaje de la Biblia en realidad ya tiene presupuestos establecidos en nuestra mente desde los cuales leemos e interpretamos lo que leemos. Esto afecta nuestra percepción por supuesto, pero al mismo tiempo nos obliga a ser abiertos en cuanto a las opiniones divergentes y las fuentes de las cuales provienen. “Esto no implica que el significado dependa de su lector. El significado permanece constante. Pero la lectura de los textos difiere y depende de muchos factores que rodean el proceso interpretativo.” 4

La misión de Dios está establecida en la Escritura misma. “La Escritura viene a nosotros en forma de palabras humanas que ya están <> (en el sentido de que fueron dirigidas a un contexto histórico muy específico) y además están abiertas a distintas interpretaciones.” 5Desde el Antiguo Testamento encontramos a un Dios que llama y encomienda misiones específicas a los suyos. El plan de Dios es el plan de quienes le siguen. La misión es la misión de Dios y no simplemente una acción compasiva que puede realizarse bajo parámetros humanos. Esta reflexión pone de manifiesto la necesidad de una tarea que no se detiene. Puede variar la metodología, pero no los postulados que la hicieron real. Pueden variar las formas de acercamiento, pero el mensaje es entregado y confronta la disponibilidad de quienes lo reciben.

Para Samuel Escobar el llamado de Dios es a tener una participación activa dentro del proceso misiológico mundial, reconociendo el cambio constante que un mundo globalizado ofrece y los desafíos que se derivan de ese proceso de transformación mundial. 6Cuando un convertido traspasa los mares o las fronteras, su fe también cruza los límites y de alguna manera, cuando comparte sus experiencias espirituales, es un misionero que trae buenas nuevas. “El mensaje de Cristo no resuena en el vacío, sino que propone una tarea en relación con la situación en la que nos encontramos y esta situación, para ser comprendida a la luz de la caridad, debe, en todo caso, definirse en términos reconocibles.” 7La naturaleza de su misión no solo va en orden al contenido del mensaje bíblico que comparte, sino además sus experiencias, sus propios sufrimientos, sus costumbres, el legado cultural que posee y muchas otras cosas, pasan a ser parte del contenido de ese mensaje en su forma integral. “La Iglesia cristiana debe funcionar como una <> en la cual los cristianos (y los teólogos) de diferentes contextos se desafían mutuamente respecto a sus prejuicios culturales, sociales e ideológicos.” 8

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Jesús y su misión en la posmodernidad»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Jesús y su misión en la posmodernidad» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Jesús y su misión en la posmodernidad»

Обсуждение, отзывы о книге «Jesús y su misión en la posmodernidad» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x