Virginia Gawel - El fin del autoodio

Здесь есть возможность читать онлайн «Virginia Gawel - El fin del autoodio» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El fin del autoodio: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El fin del autoodio»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro revoluciona el modo en el que nos vemos y creamos nuestra vida. La palabra autoodio existe en nuestra lengua, pero nadie la pronuncia. Y esto se debe a que es el cimiento sobre el que estamos parados y, por eso, no lo vemos.
Virginia Gawel lo ilumina con una luz directa y revela de qué manera determina nuestra relación con nosotros mismos, con nuestro cuerpo, con los vínculos que elegimos… Además, cuestiona el concepto de autoestima como algo cultural y personalmente nocivo, ofreciendo para ello antídotos específicos.
El fin del autoodio une conceptos y prácticas de las Psicologías de Oriente y de Occidente con poemas que nos hacen comprender más allá del intelecto; no implica solo una lectura, sino un proceso íntimo.
Es un libro de esos a los que hace bien volver, en busca de la propia brújula interior.

El fin del autoodio — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El fin del autoodio», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Domesticar al lobo es convertirlo en un leal perro de guardia que me proteja - фото 33

Domesticar al lobo es convertirlo en un leal perro de guardia que me proteja, ya sea que haga falta intimidar, poner límites precisos, marcar reglas que nosotros decidamos por sobre normas injustas que nos quieran imponer… y mucho más. Pero puedo educarlo para que no ejerza ningún tipo de hostilidad hacia el conejo o hacia ninguna otra parte de mí. Ese salvaje lobo, ahora domesticado, se torna fiel como un perro, reconociendo que quien manda en mi vida no es él, sino que él es solo una parte de mí, al servicio del todo.

Sin ese proceso, estamos condenados a vivir en constante zozobra, en un círculo sin fin (inclusive creyendo, con frecuencia, que las principales amenazas están afuera, aunque en verdad estemos fundamentalmente atrapados por la amenaza que nosotros somos para nosotros mismos). El antídoto para esta convivencia compleja y dolorosa es la práctica de Maitri: “amistad incondicional consigo mismo”, que implicará amistad tanto con el lobo como con el conejo (y mucho más).

Bajo los principios de la no violencia ninguna parte de mí tiene potestad para - фото 34

Bajo los principios de la no violencia, ninguna parte de mí tiene potestad para ser hostil hacia ninguna otra parte de mí. Reconocerlas como “parte” y saber que mi identidad es más vasta que cualquier parte, es algo que se da a través de la práctica de la desidentificación .

Mientras este proceso no está aún maduro es posible que al autoobservarnos no - фото 35

Mientras este proceso no está aún maduro es posible que al autoobservarnos no podamos tan inmediatamente desarticular esos antiguos circuitos, tanto biológicos (neuronales) como psicológicos (inconscientes). Pero podemos, a medida que los advertimos, ir desidentificándonos de ellos. Enseguida describiré la práctica de la desidentificación para que se vuelva algo bien concreto y tangible durante la autoobservación cotidiana.

Nuestro terreno interno tiene suficiente espacio para que el vulnerable conejo se sienta libre de amenazas, y ese lobo domesticado ya no represente una alerta que haga sonar en nuestro cerebro todos los circuitos de la emergencia, sino, por el contrario, nos haga sentir que tenemos la capacidad de cuidarnos a nosotros mismos , tal como si en casa viviéramos con un leal perro guardián.

La represión de nuestra Esencia: nostalgias de Sí Mismo

Para dar el paso siguiente necesitaremos abordar un tema que nos va a acompañar durante el resto del libro: la identificación como fenómeno psicoespiritual, así como la desidentificación como una práctica vital, necesaria y posible.

Las distintas tradiciones de sabiduría a lo largo de la historia de la humanidad señalan de diversas maneras que hay un núcleo de nuestra identidad que es sagrado: me resuena concebirlo como una porción del Todo en mí .

La manera más simple de graficarlo es con dos círculos concéntricos:

Estoy segura de que el sabor de esa Esencia te es conocido aún asoma su - фото 36

Estoy segura de que el sabor de esa Esencia te es conocido: aún asoma su relumbre en la mirada de quienes conservan su nexo con ella (alguna persona mayor, los niños pequeños, las personas que amamos cuando están liberadas de sus defensas… y nosotros mismos cuando nos quitamos los ropajes de la personalidad).

El genial Carl Gustav Jung llamó a ese centro “Sí Mismo”, definiéndolo con palabras muy fuertes para haber sido emitidas por un psiquiatra que partiera de este mundo en 1961: “Podría llamarle ‘Dios en mí’”.

De una manera laica, la Psicología Transpersonal se refiere a esa intimidad nuestra como “Esencia” (o sea, aquello que hace que seamos quienes somos ). Ken Wilber tomó de Oriente la palabra Atman (que significa en idioma sánscrito “esencia, aliento”), lo cual es también muy gráfico porque, en esa tradición, Brahman sería ese Todo, y, por ende, Atman es una parte de ese Todo que viene a evolucionar a través de la experiencia humana.

Volvamos a mirar la dinámica de esos círculos concéntricos: desde esta mirada, esa Esencia en-carna (se hace carne, se “viste” de ella), pero aun antes de nacer empieza a recibir todo tipo de condicionamientos desde afuera, que, junto con el temperamento que ya trae, irán conformando una personalidad : vamos quedando sumergidos en una especie de hipnosis, en la cual la realidad que percibimos está distorsionada por todo lo que absorbemos de nuestra familia, nuestra cultura, nuestra época.

En ese proceso de ir construyendo nuestra identidad, nos vamos identificando con esa personalidad, esos pensamientos, esas emociones y sentimientos que se van moviendo en nosotros. Resulta de ello un determinado modo de ver el mundo y de vernos a nosotros mismos, al punto tal que todo ese cúmulo de condicionamientos directamente reemplaza a nuestra identidad esencial , conformando una segunda naturaleza constituida por automatismos condicionados la cual, en vez de ayudarnos a expresar nuestra esencia, obstruye su manifestación.

Quedamos separados de nosotros mismos Es un precio muy alto el de insertarnos - фото 37

Quedamos separados de nosotros mismos. ¡Es un precio muy alto el de insertarnos en la vida humana! Sin embargo, ese precio deberá pagarse. Y, quien tenga esa posibilidad, padecerá una añoranza de Sí Mismo: aunque no sepa qué le sucede, se extrañará con una sentida nostalgia, sin razón terrena alguna. Bendito el que no ha perdido esa nostalgia, porque le espera la posibilidad de reencontrarse con su verdadera Esencia.

Hará falta un profundo trabajo sobre sí para volver a conectarse con aquello - фото 38

Hará falta un profundo trabajo sobre sí para volver a conectarse con aquello que en realidad somos y nunca dejamos de ser, pero que quedó soterrado debajo de todas esas innmuerables capas de condicionamientos. Son pocas las personas que conservan algún tipo de hilo conductor con su Esencia. La mayoría ni siquiera lo recupera. Otras, con base en ese arduo trabajo interno o debido a crisis personales (u otros factores, como luego veremos), vivencian un quiebre de toda esa estructura aprendida… y por esa hendidura se filtra nuevamente aquel perfume de quienes realmente eran, recobrando el impulso de retornar a su Esencia, como los salmones que vuelven río arriba a desovar en su lugar de origen.

Cuando hablo de este tema en mis clases suelo recordar cuando, en mi infancia, mis abuelos hacían fuego y mamá ponía sobre las brasas batatas untadas con barro fresco. A medida que el barro se secaba, se iba transformando en un verdadero horno de cocción. La batata estaba lista cuando el barro quedaba totalmente seco. Entonces, se la apartaba de entre el rescoldo y se le daba un golpe con una piedra o un leño. El golpe partía la cáscara de barro y dejaba al aire, fragante y deliciosa, la dulce batata ya cocida.

Si la batata fuera un humano seguramente gritaría: “¡Ay, qué desgracia, me han quebrado mi identidad!”. Pero luego advertiría que solo se había desprendido de un barro ya inútil, que había servido para volverlo cocido, fragante, pero que ya no necesitaba. Y que su verdadera identidad recién en ese momento estaba a la vista. ¡El ser humano promedio, identificado con el barro, correría a juntar los pedazos y volver a vestir su desnudez con él!

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El fin del autoodio»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El fin del autoodio» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Eduardo Rosalío Hernández Montes - El fin del dragón
Eduardo Rosalío Hernández Montes
Gabriela Rodríguez Rial - Tocqueville en el fin del mundo
Gabriela Rodríguez Rial
Oswaldo Hernández Trujillo - Una ciudad para el fin del mundo
Oswaldo Hernández Trujillo
Raquel Cascales Tornel - El fin del arte
Raquel Cascales Tornel
Lourdes Celina Vázquez Parada - La noche del fin del mundo
Lourdes Celina Vázquez Parada
Bruno Bimbi - El fin del armario
Bruno Bimbi
Отзывы о книге «El fin del autoodio»

Обсуждение, отзывы о книге «El fin del autoodio» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x