Virginia Gawel - El fin del autoodio

Здесь есть возможность читать онлайн «Virginia Gawel - El fin del autoodio» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El fin del autoodio: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El fin del autoodio»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro revoluciona el modo en el que nos vemos y creamos nuestra vida. La palabra autoodio existe en nuestra lengua, pero nadie la pronuncia. Y esto se debe a que es el cimiento sobre el que estamos parados y, por eso, no lo vemos.
Virginia Gawel lo ilumina con una luz directa y revela de qué manera determina nuestra relación con nosotros mismos, con nuestro cuerpo, con los vínculos que elegimos… Además, cuestiona el concepto de autoestima como algo cultural y personalmente nocivo, ofreciendo para ello antídotos específicos.
El fin del autoodio une conceptos y prácticas de las Psicologías de Oriente y de Occidente con poemas que nos hacen comprender más allá del intelecto; no implica solo una lectura, sino un proceso íntimo.
Es un libro de esos a los que hace bien volver, en busca de la propia brújula interior.

El fin del autoodio — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El fin del autoodio», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
wwweditorialelateneocomar editorialelateneo - фото 1 картинка 2

www.editorialelateneo.com.ar

картинка 3

/editorialelateneo

картинка 4

@editorialelateneo

“Si eres como eres, si estás leyendo estas palabras, si tienes este empeño en evolucionar, en crecer, en comprender, estoy segura de que te antecedieron personas valientes, que portaron la antorcha que te es legada, capaz de iluminar cualquier sombra de vergüenza del pasado que no te pertenezca”.

Virginia Gawel

El fin del autoodio - фото 5 Invitación a la práctica Para aco - фото 6 Invitación a la práctica Para acompañarte en el proceso íntimo que este libro - фото 7

картинка 8Invitación a la práctica

Para acompañarte en el proceso íntimo que este libro propone, he grabado algunas de sus prácticas, de modo que pueda guiarte mi propia voz. Aquellas prácticas que cuentan con este recurso online tienen, al final de este libro, la aclaración acerca de con qué título podrás encontrarlas gratuitamente en YouTube.

Ojalá que te resulten un modo afectuoso de peregrinar juntos, con todos los otros lectores que vayan volviendo vivo este camino hacia el comienzo del Autoamor Consciente. Pues quienes hacemos un mismo camino vamos entrelazados, no importan las distancias, vamos transformándonos a nosotros mismos y, poquito a poco, inspirando a quienes nos rodean.

¡Que así sea!

Virginia

Ive spent too many years at war with myself The doctor has told me its no - фото 9 Ive spent too many years at war with myself The doctor has told me its no - фото 10

“I’ve spent too many years at war with myself

The doctor has told me it’s no good for my health

The search for perfection is all very well

But to look for heaven is to live here in hell”.1

STING

1 But to look for heaven is to live here in hell1 STING 1 He pasado - фото 11

1 But to look for heaven is to live here in hell”.1 STING 1 “He pasado demasiados años en guerra conmigo mismo / El doctor me ha dicho que no es bueno para mi salud / La búsqueda de la perfección podrá estar muy bien / Pero pasársela buscando el cielo termina convirtiéndose en un infierno”. “He pasado demasiados años en guerra conmigo mismo / El doctor me ha dicho que no es bueno para mi salud / La búsqueda de la perfección podrá estar muy bien / Pero pasársela buscando el cielo termina convirtiéndose en un infierno”.

Vivimos en una era impensable hace apenas 30 años. Nos comunicamos a una velocidad que reduce el mundo a una pequeña casa donde habitamos todos juntos: todo lo que hay que hacer es caminar dos pasos digitales para estar en contacto con quien sea en donde sea. Esto conlleva una democratización muy bienvenida de recursos culturales; hoy, cualquiera de nosotros puede tener en la palma de su mano más información, entretenimiento y alimento espiritual de la que un rey de hace quinientos años podía soñar con juntar en toda su vida. ¿Por qué tenemos, sin embargo, esta inquietud, esta comezón continua, la sensación de que algo falta?

Hacemos, vemos y decimos en un solo día lo que hasta hace poco nos llevaba un mes. Atrapados en el hacer, el ser se nos escapa entre los dedos. La imagen se hizo nuestro verdadero amo y la servimos religiosamente, un culto de pixeles donde validar nuestra identidad tambaleante, como si la aprobación de los demás fuera el suero que nos mantiene con vida.

Escapamos de nosotros mismos con la urgencia de quien huye del juez más salvaje, y la sensación de “no dar la nota” está siempre un paso más adelante. Algo nos dice que no somos lo suficiente, y encontramos prueba de ello a cada paso. Como un corredor que quisiera ganarle al tiempo en su propio, implacable juego, yendo cada vez más rápido para atravesar la frontera entre lo acotado y lo infinito, nos convertimos en un ladrón que huye con un magro botín sin saber que él mismo está hecho del material más precioso que existe.

La infancia, cuando es vivida en un entorno de amor, es un lugar lleno de magia, donde ninguna cosa es apenas “una cosa”, donde el significado muta y se multiplica al ritmo del juego y la imaginación. Estamos, todavía, en el Jardín, una tierra de anchos senderos del cual la palabra limitante aún no nos ha expulsado. Ese sentido de posibilidad, de camino abierto, de disponer de un océano de tiempo para sentir y dejarse acontecer sin límites es un buen sextante para reencontrar nuestra estrella guía.

Nuestra idea de que solo la perfección nos hará merecedores de la valoración de los otros es una estafa emocional a la que accedimos por no poder reconocernos como seres únicos e irrepetibles, facetas de una joya tan intangible como hermosa y omnipresente.

En El fin del autoodio, Virginia expone con mirada exhaustiva y sabia las numerosas maneras que encontramos de traicionar la fe en nosotros mismos, y pone a nuestra disposición valiosas herramientas para despejar esas nieblas.

Decir nuestra voz, amar y expresar nuestra singularidad, ofrendar nuestras vocaciones y habilidades (que se suelen dar en combinaciones únicas en cada persona, dotándonos de capacidades muy particulares de interrelacionar las visiones aparentemente más dispares) no son solo aportes esenciales a la comunidad y al tiempo que nos toca vivir, sino el ejercicio de ahondar en nosotros mismos, de devolvernos, después del duro viaje heroico de “ganar el mundo”, a nuestra verdadera casa, ese país sin bandera, bordes ni papeles, el lugar de donde venimos y adonde vamos, de donde jamás, en realidad, nos hemos ido.

Pedro Aznar, Mar de las Pampas, diciembre de 2019

Los momentos más difíciles para muchos de nosotros son los que nos damos a - фото 12

“Los momentos más difíciles para muchos de nosotros son los que nos damos a nosotros mismos”.

PEMA CHÖDRÖN

Esto es lo que nos sucede más secretamente o de un modo muy visible no nos - фото 13

Esto es lo que nos sucede (más secretamente o de un modo muy visible): no nos caemos bien.

No nos conforma nuestro cuerpo frente al espejo...

No estamos de acuerdo con cómo procedimos en el pasado: fuimos torpes, estúpidos, inadecuados, demasiado x y muy poco z ...

Detestamos muchos rasgos de nuestro modo de ser, nuestra manera de pensar, cómo nos relacionamos o dejamos de relacionarnos con los demás, emociones que preferiríamos no sentir y conductas que no podemos evitar.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El fin del autoodio»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El fin del autoodio» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Eduardo Rosalío Hernández Montes - El fin del dragón
Eduardo Rosalío Hernández Montes
Gabriela Rodríguez Rial - Tocqueville en el fin del mundo
Gabriela Rodríguez Rial
Oswaldo Hernández Trujillo - Una ciudad para el fin del mundo
Oswaldo Hernández Trujillo
Raquel Cascales Tornel - El fin del arte
Raquel Cascales Tornel
Lourdes Celina Vázquez Parada - La noche del fin del mundo
Lourdes Celina Vázquez Parada
Bruno Bimbi - El fin del armario
Bruno Bimbi
Отзывы о книге «El fin del autoodio»

Обсуждение, отзывы о книге «El fin del autoodio» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x