Ricardo Sigala Gómez - La Jirafa

Здесь есть возможность читать онлайн «Ricardo Sigala Gómez - La Jirafa» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La Jirafa: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La Jirafa»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En 2004 nace La Jirafa. Los miembros del taller literario de la Casa de la Cultura contaban ya con un espacio para publicar sus trabajos: una columna semanal en El Diario de Zapotlán, generada por Milton Peralta. Después se publicaría dos veces a la semana y terminaría convirtiéndose en una sección sabatina, de una, dos y hasta tres páginas dedicadas a la cultura. Es cierto que había espacios para los jóvenes del taller en El ágora del Diario de Colima, Crisol, Orfeo e incluso Luvina, sin embargo era necesario un escaparate permanente y que además tuviera presencia inmediata en la ciudad, una revista o una editorial estaban lejos del presupuesto y La Jirafa resultaba la mejor opción.
Las consecuencias de La Jirafa se manifestaron rápidamente. Varios alumnos del taller ganaron el certámen de poesía Juegos Florales de Zapotlán y otros tantos fueron contratados por periódicos locales, hubo quien obtuvo estímulos a la creación a nivel estatal. Para 2006 en coordinación con el Archivo Histórico de Zapotlán salió a la luz la colección Estación Sur, media docena de bien cuidadas plaquetas, cuyo objetivo era publicar la ópera prima de los autores en ciernes.

La Jirafa — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La Jirafa», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Esa mañana tras abrir los ojos, Maite corrió hasta la pared donde colgaba un enorme calendario, encerrado en un círculo se encontraba el día exacto de su cumpleaños, había llegado. La sonrisa adornó pronto sus carnosos labios, su mirada seguía fija en el papel, así se quedó quizás una hora.

La cabeza de Maite nunca fue fácil. Daniel solía regañarla cuando tenía ideas descabelladas, decía: «una mente joven actúa siempre inconsciente». Entonces Maite pudo ver el arrugado y flácido rostro de Daniel en su mente, casi podía saber lo que diría cuando ella le propusiera su alocada idea: anhelaba conocer el mundo que esperaba ahí afuera. Encerrada entre esas paredes grises y carcomidas, la vida para ella se había convertido en una tortura, más que nada quería salir.

Todos los sábados por las mañanas se dedicaba a leer para Daniel, estudiaba bajo su mirada rígida, era su carcelero. Maite no sabía exactamente el parentesco que podía tener con él, pues nunca le permitía hablar sobre el asunto, ponía mala cara y le recordaba «ése no es asunto tuyo», no sabía nada de él, ni su edad, ni si había conocido a los que fueron sus padres, ¡no tenían pasado! Ni ella, ni él.

La juventud de Maite podía verse en cada parte de su rostro, su piel suave y tersa, el brillo de sus enormes ojos negros; pero su energía y sobre todo el entusiasmo se le agotaba a cada segundo atrapada entre las estrechas paredes del cuartucho, Daniel y su pesimismo le asqueaban: «encerrada aquí estás mejor». Caminaba de un lado a otro en la habitación, se detenía y miraba a todos lados, luego se dirigía al otro extremo y hacía lo mismo. La ansiedad la delataba, no podía ocultarlo, se acercó a la sala casi de puntillas y miró a Daniel en el sillón verde de siempre, mientras por su cabeza cruzaban las mil y una formas de persuadirlo para que accediera a su petición.

El bastón en la mano de Daniel señaló algo en la pequeña mesa de la sala, miró a la mesa y caminó muy despacito hasta tenerla enfrente. La voz grave de Daniel sonó en toda la habitación cuando se echó a reír, el brinco sorpresivo de Maite lo hizo reír con más ganas, sus carcajadas sonoras la tomaron desprevenida, desconcertada y perpleja lo miraba y parpadeaba. No entendía el motivo de su alegría, jamás lo había visto reír de ese modo, comenzó a creer que soñaba, entonces se talló los ojos y los abrió aún mas. «Ábrela» dijo Daniel señalando la cajita en la mesa, la tomó temblorosa entre las manos, era ligera, casi podía asegurar que se encontraba vacía, «pero ábrela ¿qué esperas?», decía divertido el viejo decrépito que no apartaba la mirada de ella. Temblorosa rasgó el papel dorado que cubría la caja, por fin la abrió; estaba confundida, ahí adentro sólo había un papel enrollado, parecía viejo y algo manchado, lo tomó en sus pequeñas y delgadas manos, lo miraba curiosa, empezó a desenrollarlo, era una invitación, tenía la fecha exacta de ese día y estaba dirigida a ella, era una cordial invitación a tomar el té, tenía una dirección impresa y la hora. Sonrió ampliamente, saldría de ahí, ¿era eso? Se preguntaba «¿saldré de aquí?» una y otra vez, perpleja puso su mirada en Daniel «¿iré?» dijo sumisa, «pero por supuesto, deberías vestirte, ya casi es hora». Se quedó congelada, las palabras pasaron unas cuantas veces en su cabeza hasta que reaccionó «¿cambiarme?».

Su rostro comenzaba a dar muestras de que se había dado cuenta del asunto, su corazón palpitaba desenfrenado, comenzaba a sonreír, se dio vuelta y fue hasta su cuarto, temblorosa eligió las prendas indicadas, entonces se le ocurrió preguntarse: «¿Quién había llevado la invitación?», no conocía a nadie. Le dio muchas vueltas, se detuvo en la respuesta que más le agradaba: sus padres vendrían por ella en su cumpleaños, la sacarían del infernal modo de vida que comenzaba a trastornarla. Sus nervios comenzaban a hacer efecto, reía bajito, parecía no querer que nadie más se diera cuenta de que reía.

Se vistió de prisa, al terminar salió a buscar a Daniel pero no lo encontraba, había revisado en todos los rincones, sólo faltaba buscar en el baño cuando vio la puerta abierta de par en par: afuera había tanta luz, y el aire fresco soplaba. Dio un breve paso y nada, otro y nada, así se acercó hasta quedar afuera por completo. Se encontró en un pasillo blanco y angosto, estaba en el cuarto piso de un enorme edificio, caminó aprisa hasta llegar a la salida, había tanta gente, corrió hasta el enorme cristal, observó maravillada a toda esa gente. Todo era hermoso, el sonido, los colores, todo.

Miró el rollo en su mano y detrás escuchó unos pasos, al voltear se encontró con un pequeño conejo blanco, Maite había visto dibujos en los libros, pero éste era real. Se acercó ansiosa y vio colgado del cuello del conejo un papel en forma de flecha con letras rojas que decía: «sígueme…» Sonrió complacida, el juego era de su agrado. El conejo comenzó a saltar de prisa, ella lo seguía ansiosa y divertida. A lo lejos del pasillo vio una puerta pequeña, parecía muy lejana pero el conejo llegó de un salto y se quedó quieto frente a la puerta. «Es muy pequeña» dijo Maite, sonrió complacida: «esto me recuerda a mi libro preferido», entonces vio brillar la llavecita colgada del cuello del conejo, sus ojos brillaban excitados por todo aquello. Tomó la llave y abrió la puerta, el conejo entró rápidamente mientras ella se arrastraba para entrar. Ya en la habitación se puso de pie, era enorme y de color naranja, en el otro extremo había otra puerta y se apresuró a abrirla, estaba emocionada. El otro lado de la habitación era de un blanco enceguecedor. Entonces vio el sillón viejo y verde de Daniel, corrió emocionada y lo giró rápidamente: una extremidad ensangrentada lo ocupaba, aterrada gritó, el brazo señalaba la otra extremidad que tenía algo en la mano. La respiración y el llanto de Maite crecían de una forma exasperada, sus quijadas temblaban, al acercarse a la puerta cerrada miró el reloj que yacía en la mano que había pertenecido a Daniel, el llanto desbordado continuó sin cesar, las manecillas marcaban las doce.

Maite parecía entrar en estado de shock, escuchó abrirse una puerta, reaccionó y abrió apresurada la ventana que señalaba el brazo ensangrentado, mientras se deslizaba por la pequeña ventana escuchó una melodía, era música de un violín, pero no se detuvo. Al otro lado había una puerta negra, corrió para abrirla, giró la perilla, el ruido la puso aún más nerviosa, abrió. Su rostro se inmutó al mirar el callejón, salió corriendo, respiró hondo y corrió sin mirar atrás, no parecía tener fin, seguía corriendo, se dio cuenta que la imagen era la misma sin importar cuán rápido corriera. Parecía no avanzar, se detuvo confundida, algo no andaba bien. Miró la cerca que quedaba a un costado, trepó por las montañas de basura y brincó agitada, se encontró con otro callejón cerrado. Abrió otra puerta y la cerró rápido tras de ella, seguía llorando, no podía contenerse, se deslizó hasta sentarse en el frío piso, abrazó sus piernas y lloró más y más…

«Daniel», gemía bajito entre dientes, tenía miedo. Entonces vio un cuadro con una flecha roja señalando hacia la izquierda, se decidió a seguirla, la llevó a un jardín, entró y miró la mesa blanca entre la maleza y las flores, sobre la mesa había seis tazas, se acercó curiosa mientras se secaba las lágrimas. A su alrededor no parecía haber nadie, vio nuevamente el rollo de papel en uno de los asientos, lo tomó y lo tiró rápido, corrió buscando una salida, reanudó el llanto desesperado, mientras corría las ramas le rasguñaban la cara, brazos y piernas. Por fin encontró una nueva puerta y dudó en abrirla, no sabía qué horror encontraría, deseaba más que nada estar a salvo tras las grises y viejas paredes de su casa, la vida aquí era terrible.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La Jirafa»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La Jirafa» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La Jirafa»

Обсуждение, отзывы о книге «La Jirafa» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x