Ricardo Sigala Gómez - La Jirafa

Здесь есть возможность читать онлайн «Ricardo Sigala Gómez - La Jirafa» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La Jirafa: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La Jirafa»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En 2004 nace La Jirafa. Los miembros del taller literario de la Casa de la Cultura contaban ya con un espacio para publicar sus trabajos: una columna semanal en El Diario de Zapotlán, generada por Milton Peralta. Después se publicaría dos veces a la semana y terminaría convirtiéndose en una sección sabatina, de una, dos y hasta tres páginas dedicadas a la cultura. Es cierto que había espacios para los jóvenes del taller en El ágora del Diario de Colima, Crisol, Orfeo e incluso Luvina, sin embargo era necesario un escaparate permanente y que además tuviera presencia inmediata en la ciudad, una revista o una editorial estaban lejos del presupuesto y La Jirafa resultaba la mejor opción.
Las consecuencias de La Jirafa se manifestaron rápidamente. Varios alumnos del taller ganaron el certámen de poesía Juegos Florales de Zapotlán y otros tantos fueron contratados por periódicos locales, hubo quien obtuvo estímulos a la creación a nivel estatal. Para 2006 en coordinación con el Archivo Histórico de Zapotlán salió a la luz la colección Estación Sur, media docena de bien cuidadas plaquetas, cuyo objetivo era publicar la ópera prima de los autores en ciernes.

La Jirafa — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La Jirafa», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Presentar un libro con el ganador y las menciones honoríficas de los respectivos concursos corre dos riesgos: la predisposición del lector por el dictamen del jurado, y un orden del material que no obedezca a la lógica de la construcción narrativa propiamente literaria —ritmo, tono, temas, recursos narrativos. No pretendemos ofrecer únicamente un documento que justifique la existencia de un concurso de cuento, también, y muy especialmente, aspiramos a que este volumen que el lector tiene en sus manos sea una experiencia literaria, estética. El libro se compone de seis secciones que van desde las relaciones que guarda el sueño con la realidad, los tópicos de familia, los enigmas que irrumpen en nuestras vidas, hasta el mundo hostil y la irrupción súbita de antiguas divinidades en lo cotidiano, pasando por la relación que establece el yo más íntimo con el mundo. Textos ganadores y menciones honoríficas de los distintos concursos conviven bajo la lógica de sus características puramente literarias, al margen de los designios de los jurados en turno.

IV. Nota sobre el CUSur

El Centro Universitario del Sur, una de las instituciones convocantes, ha sido firme colaborador del Concurso de Cuento La Jirafa contribuyendo en la difusión y con sus instalaciones para las ceremonias de premiación. Pero ha contribuido de manera aún más significativa al concurso: 12 de los 21 autores incluidos en el libro son alumnos del cusur. Un estudiante de Psicología, Periodismo y Turismo Alternativo, respectivamente, y ocho de Letras Hispánicas ubican al centro universitario como el más importante semillero de narradores del sur de Jalisco en la actualidad. La Licenciatura en Letras Hispánicas, con apenas una generación egresada, rinde cuentas y se presenta como una carrera dinámica y protagonista en su contexto, contribuye no sólo a la divulgación de la cultura literaria sino a la generación de productos artísticos.

Queremos agradecer la generosa disposición de las autoridades del cusur y de la Editorial Universitaria para la publicación de La Jirafa. Cuento zapotlense contemporáneo, la importante colaboración de Milton Peralta, quien es en muchos sentidos el artífice de La Jirafa, a Didiana Sedano por las muchas horas de desinteresado trabajo dedicado a la elaboración del libro, y principalmente a los autores por su invaluable contribución.

Con este volumen celebramos 17 años del taller literario de la Casa de la Cultura de Ciudad Guzmán, ocho de La Jirafa como columna y suplemento cultural, cinco del concurso de cuento, y especialmente celebramos la pujanza que muestra el cuento en el sur de Jalisco, la zona que vio nacer a dos de nuestros grandes maestros del género: Juan José Arreola y Juan Rulfo.

a

Realidad conjetural Julio M Virrueta Me dieron la noticia por teléfono El - фото 4

Realidad conjetural

Julio M. Virrueta

Me dieron la noticia por teléfono. El accidente ocurrió cuando volvía de la playa a la ciudad. Un camión de carga había arrollado su auto compacto, reduciéndolo a un montón de metal retorcido. Suzanne murió al instante y me llamaron a la morgue para reconocer el cuerpo. Ella vivía conmigo, pensábamos casarnos dentro de unos meses, su familia no vivía en la ciudad, así que sólo yo podía realizar la tarea de identificar entre un amasijo de carne a la mujer que amaba.

Aun cuando el cuerpo sobre la plancha de metal estaba evidentemente muerto, aun cuando el rostro no se había desfigurado demasiado y en él podía reconocer a Suzanne, me resistía a creer que había muerto, tan sólo unas horas antes me dijo que iría a la playa con unas amigas, que volvería para que asistiéramos al concierto del domingo por la noche.

No lo acepté ni siquiera mientras llenaba un montón de formularios, ni mientras un hombre vestido de negro me daba unos suaves golpes en la espalda y me decía que la casa funeraria se encargaría de todo, que saliera de inmediato, que el cuerpo sería lavado, que era necesario quitar la sangre coagulada y cerrar los múltiples cortes para que pareciera de nuevo que estaba viva, y todo eso lo decía sin mencionar su nombre, para él no era otra cosa que el cuerpo, incluso peor, un cuerpo, uno más entre muchos, ya no una persona sino una cosa. Sin embargo para mí seguía siendo Suzanne...

En el velorio todos se empecinaban en levantarme el ánimo, me daban sus condolencias y me ofrecían apoyo. Para mí no tenía sentido, en mi mente seguía viva, no había por qué realizar tantos rezos, tantos descanse en paz y el Señor se apiade de su alma, no era necesario llenarlo todo de humo aromático como si se temiera que su cadáver comenzara a oler mal. No eran necesarias tantas personas para levantar el ataúd, cuando Suzanne podía caminar, tenía que poder, porque mientras íbamos a paso lento hacia el cementerio, yo conservaba la esperanza de que se levantara, de que dijeran que todo había sido un error o un milagro y correría hacía mí, pidiendo disculpas por haberme asustado.

Pero eso no ocurrió. El ataúd fue colocado en la fosa y la tierra comenzó a cubrirlo hasta formar un túmulo que yo veía con insistencia, como si con la sola fuerza de mi voluntad pudiera revivirla. Aunque obviamente fracasé y ella se quedó ahí, en medio de tantos muertos, y no pude evitar pensar: como ella.

Me llevó varios meses comprender que los muertos se quedan así por siempre, que sus cuerpos se ponen duros y fríos, hasta que finalmente se descomponen y se reducen a nada. Todo eso me lo habían explicado mil veces pero yo me resistía a no verla nunca más, pasaba todo el tiempo en casa, encerrado en mi cuarto, pensando en Ella, pese a que me habían dicho que no lo hiciera, que debería comenzar a olvidar, a aceptarlo, pero no podía evitar imaginarme situaciones en las que seguía estando viva. Recordaba los momentos que pasamos juntos con tanto detalle como si los estuviera viviendo en ese mismo instante y era una delicia revivir cada uno de ellos, un placer tan intenso como la desilusión que venía después, cuando tenía que abrir los ojos a la realidad.

Ha pasado casi un año y sigo sin hacer otra cosa más que conjeturar, pensar qué ocurriría si todavía estuviese viva, si de pronto llamase a la puerta y al ver que no acudía la abriera ella misma. Casi puedo escuchar sus pasos en el corredor. Como muchas otras veces, entraría a mi cuarto y, sentada en una silla, me miraría con esos ojos que tanto amo.

¿Qué haces? me preguntaría mientras pone una cara de niña curiosa. Pues, pienso, diría yo con la mirada clavada en el suelo. ¿En qué piensas? En nada concreto, en ti, le respondería con un encogimiento de hombros. ¿Acaso yo no soy algo concreto?, la cara de indignación que pondría al decir eso se dibuja en mi mente con más claridad que si la estuviera viendo. Claro que lo eres, sólo que estás… ¿Que estoy qué? Nada, es sólo que no debería estar pensando en ti, no me hace bien. ¿Por qué? ¿Acaso ya no me quieres? Claro que te quiero, pero ya no es posible, tú estás…

Pero justo antes de decir la palabra «muerta», ella tomaría mi mano, que casi toca el suelo, y la levantaría con suavidad, con una suavidad que casi puedo sentir como real.

Te has vuelto a quedar con los ojos fijos en el techo, me diría, ¿ahora en qué piensas? En nada. Otra vez con lo mismo, en algo debes estar pensando. Era tan agradable hablar con Suzanne que decidí seguir haciéndolo, olvidar por un momento que estaba muerta, pero ella seguía insistiendo en saber qué pensaba, no debía dejar que lo supiera porque eso acabaría con la ilusión, debía engañarla. La verdad es que lo he olvidado, mentiría, se ha desvanecido sin dejar recuerdos. Tú siempre hablando de esa forma tan rara, mi forma de hablar era algo que me reprochaba constantemente, la verdad que muchas veces no puedo entenderte. No es nada, olvídalo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La Jirafa»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La Jirafa» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La Jirafa»

Обсуждение, отзывы о книге «La Jirafa» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x