Francisco Durand - La captura del Estado en América Latina

Здесь есть возможность читать онлайн «Francisco Durand - La captura del Estado en América Latina» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La captura del Estado en América Latina: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La captura del Estado en América Latina»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Muchos gobiernos latinoamericanos han sido capturados por los grupos de más altos ingresos con la colaboración de los políticos, situación que genera desconfianza, malestar y estallidos de ira popular.El poder de las grandes corporaciones es más grande que nunca, actúan en múltiples países, y se organizan para influir la política a nivel internacional, nacional y local gracias a los enormes recursos materiales que concentran, su gran capacidad organizativa y su imagen como vanguardia de la modernización.Nos enfrentamos a un aumento dramático del poder de las grandes corporaciones, estados debilitados y una sociedad civil dispersa.En esta situación, la financiación electoral, el lobby, la puerta giratoria y los sobornos permiten a las élites económicas dictar o comprar leyes. Este libro brinda una teoría indispensable para entender cómo funciona este sistema y cuáles son sus consecuencias para el bienestar social y la democracia.

La captura del Estado en América Latina — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La captura del Estado en América Latina», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Francisco Durand es Ph.D. por la Universidad de California, Berkeley. Es profesor principal de Ciencia Política y Gobierno en la Pontificia Universidad Católica del Perú y ha sido profesor principal de Ciencia Política de la Universidad de Texas, San Antonio, donde actualmente es Profesor Emérito. Ha sido profesor invitado de la Universidad de Harvard, Oxford, Notre Dame y la Freie Universität de Berlín. Recibió el premio Herbert Moll de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos por sus investigaciones económicas.

Es autor de artículos y libros publicados en revistas y editoriales de varios países entre los cuales destacan Los industriales y el poder (1983), Business and Politics in Perú (1994), Organized Business, Economic Change and Democracy in Latin America (con E. Silva, 1996), El Grupo Romero: fe, fama y fortuna (2014), Los doce apóstoles de la economía peruana (2017), Peru: Power Elites and Political Capture (Con J. Crabtree, 2017) y Odebrecht: la empresa que capturaba gobiernos (2018).

Se especializa en estudiar desde diversos ángulos las relaciones entre los empresarios y el Estado, en el Perú y en América Latina. Últimamente ha realizado varios estudios empíricos sobre la captura corporativa del Estado en el Perú. Sobre estos temas ha colaborado con artículos y columnas en diversos medios periodísticos peruanos como las revistas Quehacer y Actualidad Económica del Perú, en diarios como La República y El Comercio, el semanario Hildebrandt en sus Trece, y en editoriales de la cadena Vocento de España publicados en diversos diarios peninsulares.

Actualmente investiga el rol del dinero en la política.

Francisco Durand

La captura del Estado en América Latina:

REFLEXIONES TEÓRICAS

La captura del Estado en América Latina reflexiones teóricas Francisco - фото 1

La captura del Estado en América Latina: reflexiones teóricas

© Francisco Durand, 2019

© Pontificia Universidad Católica del Perú, Fondo Editorial, 2019

Av. Universitaria 1801, Lima 32, Perú

feditor@pucp.edu.pe www.fondoeditorial.pucp.edu.pe

© Oxfam © Oxfam América Inc

Equipo de Políticas y Campañas de Oxfam en Perú

Calle Diego Ferré 365, Miraflores, Lima, Perú

http://peru.oxfam.org

Diseño, diagramación, corrección de estilo y cuidado de la edición: Fondo Editorial PUCP

Primera edición digital: noviembre de 2019

Prohibida la reproducción de este libro por cualquier medio, total o parcialmente, sin permiso expreso de los editores.

ISBN: 978-612-317-542-9

Table of Contents

Listado de siglas Listado de siglas BINGO Business Non Governmental Organization BM Banco Mundial ETN Empresas Transnacionales EUA Estados Unidos de América FMI Fondo Monetario Internacional GPE Grupos de Poder Económico M&A Mergers & Acquisitions (fusiones y adquisiciones) NAFTA North American Free Trade Agreement OCDE Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico OEA Organización de Estados Americanos OIT Organización Internacional del Trabajo ONG Organizaciones No Gubernamentales ONU Organización de Naciones Unidas PNUD Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo UNSRID United Nations Research Institute for Social Development

Prefacio

Introducción

Capítulo 1. Captura y cambios de contexto

Capítulo 2. Poderes e influencias corporativas

Captura regulatoria

Contexto y desarrollo de poderes corporativos

Capítulo 3. Factores que facilitan la captura en América Latina

Capítulo 4. Los instrumentos del poder económico sobre la política

Capítulo 5. Conclusiones

Referencias

A Luli, mi esposa de siempre,

y a mis hijas, Ursi y Ale, siempre con ellas

Poquitos son los que mandan en todo el universo,

cielo y tierra, agua y mar.

José María Arguedas, novelista peruano

La regla de oro: el que tiene el oro hace la regla

Dicho popular colombiano

Listado de siglas

BINGO Business Non Governmental Organization
BM Banco Mundial
ETN Empresas Transnacionales
EUA Estados Unidos de América
FMI Fondo Monetario Internacional
GPE Grupos de Poder Económico
M&A Mergers & Acquisitions (fusiones y adquisiciones)
NAFTA North American Free Trade Agreement
OCDE Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
OEA Organización de Estados Americanos
OIT Organización Internacional del Trabajo
ONG Organizaciones No Gubernamentales
ONU Organización de Naciones Unidas
PNUD Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo
UNSRID United Nations Research Institute for Social Development

Prefacio

Durante varias décadas, mis investigaciones y publicaciones se han centrado en el poder económico en el Perú y en América Latina y su proyección a la política. Esta cuestión se vincula con varios otros temas, igualmente complejos: la coparticipación de trabajadores en las industrias, los grupos de poder, la acción colectiva a través de gremios sectoriales y confederaciones, las rebeliones empresariales contra el estatismo, los patrones de relación entre los empresarios y el Estado, la influencia de las corporaciones sobre políticas tributarias, el desplazamiento del capital nacional, extractivismo y política ambiental, responsabilidad social empresarial, y decretismo económico, entre otros. Mis preocupaciones actuales buscan enhebrar este abanico de cuestiones en la teoría de captura del Estado, complementada con las teorías del poder corporativo.

Estas dos teorías son particularmente útiles para una problemática tan actual como importante: el acrecentamiento del poder de las corporaciones y el uso calculado de distintos instrumentos de influencia sobre el Estado. La teoría de captura del Estado sirve para entender la manera cómo actúa esta «captura» en el sistema político, el ciclo político y las políticas públicas. Por su parte, los estudios sobre el poder empresarial analizan su peso y organización desde un mercado globalizado para ver cómo estos se proyectan de manera organizada en el Estado y la sociedad, lo que permite sacar conclusiones de sus experiencias a nivel local, nacional y global.

Gracias a estos estudios entendemos que las corporaciones, aunque han sido siempre poderosas e influyentes, hoy lo son más que nunca, un dato de la realidad que no puede seguir siendo ignorado o subestimado y que es central para esta discusión de captura. Esto es así porque su poder, a diferencia del Estado y la sociedad civil, ha crecido exponencialmente, generando una fuerte asimetría en relación a los dos últimos. Aprovechando este fortalecimiento, el capitalismo ha desarrollado acciones globales e inteligentes, dirigidas por corporaciones que pueden tener centenas de miles de millones de dólares en activos fijos, coordinando numerosas empresas en varios continentes, reproduciéndose ideológicamente con nuevas narrativas y afinando constantemente sus formas de influencia política y social. Es más, las corporaciones han acrecentado su influencia legal porque cuentan ahora con un ejército de abogados, consultores y expertos en todos los campos. Es tal la gravitación de las corporaciones del siglo XXI que influyen al mismo tiempo sobre comunidades indígenas, gobiernos locales y nacionales, y organizaciones regionales y mundiales (Unión Europea, ONU, FMI), fundaciones y tanques de pensamiento globales, además de eventos deportivos y culturales. Por otro lado, coordinan constantemente en foros selectos, generando influencias que antes no se daban de manera tan profesional, sistemática, global.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La captura del Estado en América Latina»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La captura del Estado en América Latina» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La captura del Estado en América Latina»

Обсуждение, отзывы о книге «La captura del Estado en América Latina» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x