Osvaldo Bazán - Seamos libres

Здесь есть возможность читать онлайн «Osvaldo Bazán - Seamos libres» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Seamos libres: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Seamos libres»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

"Porque es hora de que les dé vergüenza de una vez por todas arrear pobres, manosearlos, jugar con su miseria. Que les dé vergüenza celebrar una lealtad de morondanga al que más chorea. Que les dé vergüenza ser nietos putativos del fascismo mussoliniano, el de 'al amigo, todo; al enemigo, ni justicia'."
Este libro trata de la impunidad, del choreo y de la venganza, los tres pilares básicos en los que se asienta el gobierno de Fernández-Fernández, y de cómo ciertos intelectuales, artistas, periodistas y empresarios son cómplices del desastre. «Seamos libres» propone alternativas para cambiar el rumbo y contrarrestar este presente de loas a los dictadores venezolanos, verdades precocidas, testigos torturados y ahorcados, presos comunes liberados, presos distintos en mansiones robadas, jueces perseguidos, jubilados estafados, derechos humanos violados, consagración del pobrismo, reformas judiciales direccionadas para el beneficio propio, periodistas patoteados, marchitas, sarasas y cosos.
Para que Ezeiza deje de ser la salida.
Para que recuperemos la República para todos los argentinos. ¿Cómo fue que llegamos a pensar que no podíamos?

Seamos libres — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Seamos libres», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Las quejas suenan por demás atendibles. Lucía de la Torre, de JJ Circuito Cultural, decía a Télam: “Específicamente, lo que pedimos es una batería de políticas públicas que salgan del Ministerio de Cultura y del Estado de la ciudad, en pos de dar una ayuda extraordinaria, económica, que venga desde la voluntad política para el sector cultural”.

¿Cómo puede ser que la ciudad de Buenos Aires, tan orgullosa ella de su movimiento teatral único, cuna de una música mundial como es el tango, tan apreciada como capital cultural del continente, descuide a sus creadores en medio de la pandemia?

En esto, los creadores y artistas tienen razón.

¿Cómo abandonar a la cultura en estos momentos?

¿Para qué hacemos la guerra, entonces?

Es raro que la que esté en emergencia sea solo la ciudad de Buenos Aires. Se ve que, sacando la ciudad, la cultura argentina está pipí-cucú.

Es raro que la campaña, con página web y canal de YouTube, haya comenzado casualmente cuando el gobierno nacional apuntó sus cañones contra Horacio Rodríguez Larreta, el nuevo villano a bajar.

¿Es raro?

Millones de emergencias

El gobierno de la ciudad aprobó una ley para eximir de del impuesto de alumbrado, barrido y limpieza (abl) a librerías, cines, espacios de exhibición, galerías de arte, bares notables, disquerías, teatros y locales de baile. Son alrededor de mil establecimientos. Se abrió una línea de créditos preferenciales con tasa del 12% para capital de trabajo para producción de filmes, cortos, espectáculos teatrales, musicales, edición de libros, folletos. Son créditos de hasta 500.000 pesos.

Los programas de financiamiento que la plataforma Impulso Cultural del Ministerio de Cultura de la ciudad tenía previstos para 2020 contaban con un presupuesto de 132.552.860 pesos, a los que se reforzó, por la cuarentena, con otros 46.906.000 pesos. Impulso Cultural está conformado por seis programas: Fondo Metropolitano, Bamúsica, Mecenazgo, Prodanza, Proteatro y Bamilonga.

Por Proteatro, se iban a entregar 32.217.050 pesos y finalmente se agregaron por la cuarentena 15.840.000 más, lo que hizo llegar la cifra a 48.057.050, repartidos entre 132 salas. Desde el 16 de junio de 2020 comenzaron a recibir el dinero.

Así, salas como el Teatro Empire, Andamio 90, el celcit, el Teatro Payró, el Espacio Callejón, El Portón de Sánchez, el Teatro del Pueblo, el Circuito Cultural Barracas, el Sportivo Teatral, El Galpón de Catalinas, El Camarín de las Musas o el Beckett recibieron 520.000 pesos cada una.

El Abasto Social Club, el Extranjero, el Patio de Actores, La Carpintería Teatro, La Máscara, el Noavestruz 2020, el Excéntrico de la 18 recibieron 490.000 pesos cada uno.

El Teatro Anfitrión, el Centro Cultural Matienzo, el Teatro La Galera recibieron 460.000 pesos.

El Teatro La Ranchería, el Chacarerean, El Tinglado, Timbre 4 sala 1, el Espacio ift, El Galpón de Guevara, Calibán, Actors Studio Teatro, Machado aquí se Miente, Corrientes Azul, El Ópalo y El Cuervo recibieron 430.000 pesos cada uno.

El Nun Teatro Bar, el Centro Argentino de Teatro Ciego, la Sala Espacio Aguirre, el Astrolabio Teatro, Pan y Arte, Silencio de Negras, Vera Vera Teatro, El Brío Teatro, Del Pasillo, Entretelones, La Tertulia, Teatro Buenos Aires Social Club, Espacio Polonia y Oeste Usina Cultural recibieron 400.000 pesos cada uno.

Con 370.00 pesos, fueron ayudados el Teatro del Artefacto, la sala 2 de Timbre 4 (ya había recibido 430.000 por la sala 1), el Luisa Vehil, el Cara a Cara, el Método Kairós Teatro, El Bululú, el Moscú, el Boedo XXI, el Colonial, Funcionamiento El Piso Teatro, el Espacio Tole Tole, el Independiente El Crisol.

Por su parte, recibieron 350.000 pesos cada uno el Teatro el Popular, El Espión, la sala 2 del Método Kairós (que recibió 370.000 por su sala 1), El Mandril, Del Borde Espacio Teatral, Estudio Los Vidrios, Gargantúa, Centro Cultural El Deseo, La Sodería Espacio Artístico Fabril, el Club de Teatro Defensores de Bravard, Sala de Máquinas, La Sede, Espacio Abierto, Mantenimiento Sala Teatro Orfeo y la Sala Roseti.

Recibieron 325.000 pesos cada uno Belisario, Teatro Río Colorado, Espacio Tromvarte, Zelaya, Fandango Teatro, Habitándonos, el Espacio tbk, Querida Elena Sencillas Artes, Sala Carlos Trigo, Cine Teatro Brown, Tadrón Teatro, el Funcionamiento La Hormiga Teatro, Espacio Templum, Club de Trapecistas, Teatro Espacio Gadí, Mil80Teatro y el Teatro Quirón.

Recibieron 300.000 pesos el Auditorio Club de Cultura Céspedes upb (a los que hay que sumar otros 300.000 pesos para la Sala Ala del Auditorio upb y otros 300.000 pesos para la Sala Carlos Parrilla del mismo auditorio), La Vieja Guarida, Brilla Cordelia, Animal, La Casa, Teatro de La Fábula, Casa Teatro Estudio, Teatro Carnero, La Gloria Espacio Teatral, Stand Up Club, Paraje Arteson, Teatro El Damero, Páramo, Espacio Cultural Eureka, Tano Cabrón, Ganesha, Pasillo al Fondo. Con 2.000 pesos menos, es decir, 298.000 pesos, figura La Pausa Teatral.

Hubo 250.000 pesos para el Centro Creativo Cabildo, y cierran la lista, con 200.000 pesos, Área 623, Terraza Teatro Bar, Sala Teatro Aéreo, El Estepario Teatro, Khorintio Teatro y Abre Teatro.

También existió, por el Fondo Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, una línea de apoyo al funcionamiento de los espacios culturales, para ayudarlos a que se mantuvieran. Este año fueron 19.037.800 pesos, de los cuales el Teatro El Garibaldi recibió 42.800 pesos.

El Espacio Cultural Nélida Corral, la Galería de Arte, Otto, Revolver Galería y Rolf Art recibieron 50.000 pesos.

Cada uno de estos bares notables recibió 80.000 pesos: Lavalle, Quintino, Música, La Embajada, Los Laureles, Mar Azul, Bálsamo Miguel, El Colonial, Sur, Roma, Café San Bernardo, El Hipopótamo, El Viejo Buzón, La Farmacia, La Puerto Rico, Restaurante Miramar, Orellano, El Querandí, Florida Garden, La Biela, London City, Lobby Bar Alvear Palace, Los Galgos, Liber Colon, El Federal, Café Margot, Saint Moritz, El Gato Negro, Roma, Imperio, Celta Bar, La Poesía, De Cao, Medri y también el Museo Fotográfico Simik Bar Palacio.

Por esta convocatoria, recibieron 120.000 pesos Paternal Teatro, de Héctor Bidonde, El Fino Espacio Escénico, Espacio Cultural Leandro Rosati, Onírico Espacio de Arte, La Mueca Teatro, La Scala de San Telmo, Teatro Taller del Ángel, Apacheta Sala Estudio, Teatro Código Montesco, El Alambique, el Arenal, El Jufré Teatro Bar, Planta funcionamiento en emergencia Onofri Barbato, El Taller de Omar, Galpón face, Sala 609 La Muda, Teatro de Perro, Savia Espacio Cultural, Espacio de Andrea Pagano, Magma Centro de Artes Vivas, Archibrazo, Casa Brandon, JJ Circuito Cultural, Cultural Morán, Club Caledonia, Música por Mujeres, Tano Cabrón (que ya figuraba con 300.000 pesos en el subsidio anterior), Melonio Bar, Vodevil Usina Gastronómica Cultural, Centro Cultural Celia Blanco, Espacio 37, El Más Acá Club Cultural, Centro Cultural Sofía Gempel Arte, Panarock, Espacio Cultural Bajos del Barolo, Centro Cultural Casa Rodolfo Walsh, Velazco Disquería & Bar, Gorriti Art Center, Imán, Punto de Fuga, El Destello, Buenos Aires Dance Club, Sala de Teatro Ana Frank, Espacio Cultural de Petrona Villalba, Microteatro, dni Tango, Espacio Kabuki, Mediterránea Espacio de Arte, Casa Dasein, Auditorio Cendas, Multiespacio Cultural Los Pompapetriyasos, Wara Wara Casa Cultural, Espacio Cultural Teatro El Cubo, El Portal Teatro y Multiespacio Independiente, Casa Babá, Dumont 4040, La Fábrica Espacio de Arte.

A tres sitios se les adjudicaron 200.000 pesos: Cultural Cava, Asociación Civil Buenos Aires Danza Aérea y el Poncho Club Cultural.

Hubo 280.000 pesos para el funcionamiento de la Casa Sofía, Asociación Civil Runakay Kudaw, cultura sustentable para la inclusión social.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Seamos libres»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Seamos libres» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Seamos libres»

Обсуждение, отзывы о книге «Seamos libres» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x