Andrés Estefane - Cuando íbamos a ser libres

Здесь есть возможность читать онлайн «Andrés Estefane - Cuando íbamos a ser libres» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Cuando íbamos a ser libres: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Cuando íbamos a ser libres»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En Chile «no hay liberalismo, todos son conservadores», afirmaban los editores de un periódico obrero de Iquique a inicios del siglo XX. «No habiendo elecciones, no hay para qué buscar ideas liberales» había dicho otro publicista, en Copiapó, cinco décadas antes.
Aunque la trayectoria de los liberales chilenos resulte opaca y en algunos pasajes hasta superflua, no sucede lo mismo con la historia del problema de las libertades y las reflexiones sobre el liberalismo como promesa de emancipación. Esa historia y dichas reflexiones han sido parte de discusiones sustantivas que desbordan los límites con que usualmente se dibuja el campo liberal. Cuando íbamos a ser libres reúne y contextualiza una serie de documentos escritos en Chile entre 1811 y 1933 que da cuenta de los proteicos usos de la libertad como concepto político-filosófico y del liberalismo como corriente político-ideológica. Se trata de una compilación que visibiliza autorías y asuntos generalmente desestimados en las reconstrucciones canónicas, y ese criterio permite demostrar que la defensa de las libertades no ha sido patrimonio exclusivo del liberalismo y que esta corriente tiene una historia más disputada de lo que se sostiene.
Mirando de reojo el presente, Cuando íbamos a ser libres reinstala preguntas ineludibles para sociedades que vuelven a pensar sus libertades mientras la intervención gubernamental se expande al amparo de las crisis en curso.

Cuando íbamos a ser libres — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Cuando íbamos a ser libres», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Primera edición FCE Chile 2021 Estefane Andrés ed Cuando íbamos a ser - фото 1

Primera edición, FCE Chile, 2021

Estefane, Andrés (ed.)

Cuando íbamos a ser libres. Documentos sobre las libertades y el liberalismo en Chile (1811-1933) / ed., present. y comp. de Andrés Estefane ; comp. de Susana Gazmuri, Juan Luis Ossa, Francisca Rengifo, Claudio Reyes. – Santiago de Chile : FCE, UAI, 2021

478 p. ; 23 × 17 cm – (Colec. Historia)

ISBN: 978-956-289-222-3

1. Liberalismo – Historia – Chile - 1811 – 1933 2. Chile – Política y gobierno – Siglos XIX-XX 3. Chile – Historia política – Siglos XIX-XX

I. Gazmuri, Susana, comp. II. Ossa, Juan Luis, comp. III. Rengifo, Francisca, comp. IV. Reyes, Claudio, comp. V. Ser. VI. t.

LC JC574.2 Dewey 320.510983 E582c

Distribución mundial para lengua española

© Andrés Estefane

Compilación: Susana Gazmuri, Juan Luis Ossa, Francisca Rengifo, Claudio Robles y Andrés Estefane

D.R. © 2021, Universidad Adolfo Ibáñez

Diagonal Las Torres 2640, Peñalolén, Santiago, Chile

D.R. © 2021, Fondo de Cultura Económica Chile S.A.

Av. Paseo Bulnes 152, Santiago, Chile

www.fondodeculturaeconomica.cl

Comentarios: editorial@fcechile.cl

Teléfono: (562) 2594 4132

Fondo de Cultura Económica

Carretera Picacho-Ajusco, 227; 14738 Ciudad de México

www.fondodeculturaeconomica.com

Coordinación editorial: Fondo de Cultura Económica Chile S.A.

Cuidado de la edición: Gloria Alarcón

Diseño de portada: Macarena Rojas Líbano

Fotografías de portada: Superior: Cerro Santa Lucía, Santiago, 1874. Autor no identificado. Colección Museo Histórico Nacional. Inferior: El burrero, Valparaíso, 1900. Autor: Harry Olds. Colección Museo Histórico Nacional.

Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra —incluido el diseño tipográfico y de portada—, sea cual fuere el medio, electrónico o mecánico, sin el consentimiento por escrito de los editores.

ISBN edición impresa: 978-956-289-222-3

ISBN edición digital: 978-956-289-224-7

Diagramación digital: ebooks Patagonia

info@ebookspatagonia.com www.ebookspatagonia.com

ÍNDICE

Presentación, Andrés Estefane

DOCUMENTOS

Acordaos que sois hombres de la misma naturaleza que los condes, marqueses y nobles

Proclama revolucionaria del padre franciscano fray Antonio Orihuela. Sesiones de los Cuerpos Legislativos de la República de Chile, 1811

El equilibrio de que nace la libertad

De las diversas formas de gobierno. Aurora de Chile, mayo de 1812

¿Qué fuera de las cosas humanas si de cuando en cuando no se conmoviesen?

Sin título. Aurora de Chile, agosto de 1812

Habrá desde hoy entera y absoluta libertad de imprenta

Decreto de la Junta de Gobierno, con acuerdo del Senado, sobre la libertad de la prensa. Sesiones de los Cuerpos Legislativos de la República de Chile, junio de 1813

Ninguno puede apetecer lo que no conoce

Sin título. El Amigo de la Ilustración, 1817

Las ideas imperfectas de libertad

Libertad. El Duende de Santiago, junio de 1818

Libertad, propiedad, seguridad e igualdad

Política. Gazeta Ministerial de Chile, junio de 1819

Montesquieu dice

La distribución de poderes en la Constitución. El Cosmopolita, septiembre de 1822

Todo el tino del comercio

Libertad y código mercantil. Sesiones de los Cuerpos Legislativos de la República de Chile, octubre de 1822

Articulistas calumniosos, libelistas infamantes, escritores de taberna

Libertad de imprenta. Clamor de la Patria, mayo de 1823

El sagrado derecho de propiedad

Esclavitud. Sesiones de los Cuerpos Legislativos de la República de Chile, julio de 1823

Un estado colonial diferente

Sobre la protección de industria y comercio del país. Sesiones de los Cuerpos Legislativos de la República de Chile, octubre de 1826

Sucede muchas veces que unos libran donde vemos a otros estrellarse

Del federalismo y de la unidad. El Verdadero Liberal, enero de 1827

¡Libertad! ¿Para quiénes?

Renuncia del diputado por Rere a sus comitentes. Sesiones de los Cuerpos Legislativos de la República de Chile, marzo de 1827

Planes secretos para vengarse

Proclama. Los liberales de Santiago, a los de todos los pueblos de la República. El Mercurio de Valparaíso, enero de 1828

Lo que se deben a sí, y lo que deben a la sociedad

Igualdad social. La Clave, abril de 1828

El poder contra la libertad

Prospecto. El Espectador Chileno, agosto de 1829

Encadenar la libertad de que abusaron

Intolerancia. El Crisol, octubre de 1829

La libre convención de los contrayentes

Interés del dinero. Sesiones de los Cuerpos Legislativos de la República de Chile, junio de 1832

La libertad consiste en hacer todo lo que es bueno y nada de lo que es malo

Donde mora la libertad allí es mi patria. El Cosmopolita, mayo de 1833

Un manantial de mil males

De la libertad de imprenta y de sus abusos. El Araucano, noviembre y diciembre de 1835

Para llamarnos un pueblo libre y constituido

Policía y administración de Justicia. El Araucano, enero de 1836

Un solo día es suficiente para envolver en ruinas el estado más formidable del universo

Presidente de la República. El Republicano, junio de 1836

Dos cubitos de marfil

Proyecto sobre la Ley de Imprenta. El Diablo Político, junio de 1839

Donde la igualdad no existe, la libertad es mentira

Cartilla republicana. Al Diario de Santiago Número 154. El Pueblo, enero y febrero de 1846

¿Cuál es el gobierno liberal?

El Maestro Pascual. Valparaíso, c.1846

No habiendo elecciones, no hay para qué buscar ideas liberales

El liberal, por Jotabeche. El Copiapino, julio de 1846

Los derechos de propiedad que tienen los indígenas

Propiedad indígena. Congreso Nacional, Cámara de Diputados, Sesiones Ordinarias, julio de 1847

La mezquindad y ambición de la Europa

Memoria sobre la libertad de comercio, leída ante la Facultad de Leyes y Ciencias Políticas por Vicente Sanfuentes. Anales de la Universidad de Chile, 1847

La libertad del padre

Memoria sobre la institución de las legítimas, leída ante la Facultad de Leyes y Ciencias Políticas, por don José Agustín Barros y Varas. Anales de la Universidad de Chile, 1847

Agita a ese pueblo entumecido, remuévelo hasta que despierte

El año 10 y el año 50. Fantasía política. El Amigo del Pueblo, abril de 1850

Ni atar las manos al banquero so pretexto de impedirle cometer abusos

Bancos de circulación, por Jean Gustave Courcelle-Seneuil. Revista de Ciencias y Letras, 1857

Para la propiedad no hay mares, ni montañas

La propiedad literaria. Memoria presentada a la Facultad de Leyes por don Vicente Reyes para obtener el grado de Licenciado en dicha Facultad. Anales de la Universidad de Chile, 1857

Latentes contradicciones

El gobierno socio de la Empresa del Ferrocarril de Valparaíso. El Ferrocarril, enero de 1858

Felices los que nacieron más allá del alcance de los palos

Abolición de la pena de azotes. La Gaceta de los Tribunales, abril de 1858

Es un dolor que los hombres se afanen tanto en gobernar mal

La política del libre cambio o nueva política comercial, por Demetrio Rodríguez Peña. Revista del Pacífico, 1861

Estamos legislando para un territorio donde nada hay

Compra de terrenos en el territorio de Arauco. Congreso Nacional, Cámara de Diputados, Sesiones Ordinarias, julio de 1865

Católico, anhelo para mi religión completa libertad

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Cuando íbamos a ser libres»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Cuando íbamos a ser libres» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Cuando íbamos a ser libres»

Обсуждение, отзывы о книге «Cuando íbamos a ser libres» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x