Andrés Estefane - Cuando íbamos a ser libres

Здесь есть возможность читать онлайн «Andrés Estefane - Cuando íbamos a ser libres» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Cuando íbamos a ser libres: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Cuando íbamos a ser libres»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En Chile «no hay liberalismo, todos son conservadores», afirmaban los editores de un periódico obrero de Iquique a inicios del siglo XX. «No habiendo elecciones, no hay para qué buscar ideas liberales» había dicho otro publicista, en Copiapó, cinco décadas antes.
Aunque la trayectoria de los liberales chilenos resulte opaca y en algunos pasajes hasta superflua, no sucede lo mismo con la historia del problema de las libertades y las reflexiones sobre el liberalismo como promesa de emancipación. Esa historia y dichas reflexiones han sido parte de discusiones sustantivas que desbordan los límites con que usualmente se dibuja el campo liberal. Cuando íbamos a ser libres reúne y contextualiza una serie de documentos escritos en Chile entre 1811 y 1933 que da cuenta de los proteicos usos de la libertad como concepto político-filosófico y del liberalismo como corriente político-ideológica. Se trata de una compilación que visibiliza autorías y asuntos generalmente desestimados en las reconstrucciones canónicas, y ese criterio permite demostrar que la defensa de las libertades no ha sido patrimonio exclusivo del liberalismo y que esta corriente tiene una historia más disputada de lo que se sostiene.
Mirando de reojo el presente, Cuando íbamos a ser libres reinstala preguntas ineludibles para sociedades que vuelven a pensar sus libertades mientras la intervención gubernamental se expande al amparo de las crisis en curso.

Cuando íbamos a ser libres — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Cuando íbamos a ser libres», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Mas, ¿de qué modo será posible demostrar el cuerpo del delito en los abusos de imprenta? No pudiendo estos consistir ni en las palabras, ni en las proposiciones, ni en las ideas mismas del que los comete, y debiéndose buscar siempre en todo esto a más de sus resultados, la intención de quien las ha concebido, aplicado y publicado, el juicio será a veces sumamente difícil, y las pruebas por su misma naturaleza darán lugar a una infinidad de evasiones de la parte del reo que producirán en el ánimo del juez la duda y la incertidumbre, no emanando de ellos aquella luminosa e incontestable evidencia, sin la que declarar la existencia de un delito es un arrojo, y castigar a un acusado puede ser una injusticia. El pensamiento es un Proteo cuyas formas se escapan con la mayor velocidad del ingenio más agudo que procura fijarlas. La ley es casi siempre demasiado vaga para él. Solo el sentimiento y la conciencia pueden desplegar todos sus dobleces, y seguirlo en todos sus vaivenes. Es pues la conciencia sola, independiente de toda indicación particular de la ley y de toda forma judicial, la que debe comenzar, y que comienza realmente entre los pueblos libres e ilustrados, los juicios de imprenta. Tergiverse cuanto quiera, en medio de sus frases encubiertas, de sus anagramas, de sus alusiones y de todas las astucias acostumbradas de los escritores el reo de un delito de imprenta, el juri se convence de su culpa, y no deja al juez la menor causa de duda. El efecto que hace en el ánimo del público un escrito sedicioso, no puede dejar de producirlo al mismo tiempo en el ánimo del juri. El pensamiento ya no puede escaparse.

Mas, con respecto a los delitos por abuso de libertad de imprenta, hay que hacer una consideración, que debe hacerlos distinguir de todos los demás delitos. El daño que pueden causar es tan rápido, tan extenso y deja trazas tan profundas y duraderas, que sería una locura fundar en la sola ley la esperanza de remediarlos. El otro medio que hemos indicado arriba, sirve a veces para castigarlos, más que la misma ley; los persigue hasta donde pueden llegar, y previene sus funestas resultas. Los temores que ha inspirado en los tiempos pasados la libertad de imprenta por los abusos y los peligros que podía ocasionar, han cesado desde que la experiencia ha demostrado que en el uso de esta misma libertad existe un recurso infalible para repararlos y prevenirlos. El remedio, dice Bentham, sale del mal mismo. Los conocimientos ninguna ventaja podrán dar a los malos, sino en cuanto tengan la posesión exclusiva de ellos. Un lazo conocido deja de ser un lazo.

Pudiendo el gobierno hacer uso de aquella misma libertad de imprenta que la ley concede a todos, los impresos sediciosos, pierden una gran parte de su veneno. El pueblo es siempre imparcial; o si, tratándose de una disputa política, tiene a veces alguna inclinación, solo puede ser en favor del orden en que está interesado. El pueblo aplaude siempre a los escritores que atacan con energía y firmeza los abusos que comprometen la propiedad, la seguridad y la libertad de las personas. Si el gobierno incurre en estos abusos, los escritores liberales tienen la opinión en su favor; mas, si los escritores que toman este nombre, han levantado en realidad el estandarte de la sedición y de la anarquía, si por sus impresos se halla amenazado el orden público, la opinión está por el gobierno. La libertad de imprenta puede salvar al Estado.

Nos resta hablar de los abusos de imprenta que atacan el honor y la buena opinión de las personas. Las penas que la ley les inflige deben variar según los lugares y los tiempos; y deben en todo caso asegurar la proporción entre el castigo y el daño que han podido producir. Una ley que ha fijado en seiscientos pesos el maximum de estas penas, parece no haber calculado lo suficiente los perjuicios que puede causar una calumnia. Las leyes de Inglaterra son severas sobre este punto; y sin embargo los escritores de aquella tierra clásica de libertad, no parecen todavía satisfechos con ellas. Yo quisiera, dice Cobbet, que la pena de la publicación de una falsedad voluntaria fuese la deportación, cada vez que con ella se hiere realmente la reputación de un hombre, sea cualquiera su posición social. Una venganza completa es debida a los sentimientos de un hombre falsamente acusado. ¡Dichoso el país donde el honor se estima en tan alto precio!

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Cuando íbamos a ser libres»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Cuando íbamos a ser libres» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Cuando íbamos a ser libres»

Обсуждение, отзывы о книге «Cuando íbamos a ser libres» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x