Denis Fortin - Enciclopedia de Elena G. de White

Здесь есть возможность читать онлайн «Denis Fortin - Enciclopedia de Elena G. de White» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Enciclopedia de Elena G. de White: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Enciclopedia de Elena G. de White»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La Enciclopedia de Elena G. de White es el recurso bibliográfico más destacado que produjo la iglesia en los últimos 50 años. Consta de más de 1.300 artículos que abarcan descripciones sobre multitud de temas; entre ellos: los lugares donde vivió Elena de White, personas que se relacionaron con ella, y su postura sobre cientos de temas. También encontrarás una cronología detallada de su vida y artículos exhaustivos sobre su ministerio, su teología y sus declaraciones. Todo detallado con más de 15.000 referencias y citas a sus escritos. Un material sencillo de usar, útil tanto para quienes no conoces mucho sobre el tema, como para un especialista.

Enciclopedia de Elena G. de White — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Enciclopedia de Elena G. de White», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Knight explica: “Al igual que el amor es la característica central de Dios y el asunto medular del Gran Conflicto, también es el núcleo de lo que significa desarrollar un carácter semejante al de Cristo que encuentra expresión en los asuntos prácticos de la vida diaria”.809 “Siempre que hay unión con Cristo, hay amor. No valen nada cualesquiera sean los otros frutos que demos, si falta el amor. El amor a Dios y a nuestros prójimos es la misma esencia de nuestra religión. Nadie puede amar a Cristo sin amar a los hijos de él. Cuando estamos unidos con Cristo, tenemos la mente de Cristo. La pureza y el amor brillan en el carácter; la humildad y la verdad rigen la vida. La misma expresión del rostro es cambiada. Cristo, que habita en el alma, ejerce un poder transformador, y el aspecto externo da testimonio de la paz y del gozo que reinan en el interior” ( MS 1:406).

Conclusión

Con estos pensamientos, volvemos al punto de partida en nuestro debate de los temas teológicos en los escritos de Elena de White. El asunto medular del gran conflicto entre el bien y el mal es el carácter de Dios: la manera en que Jesús vino a demostrar este carácter de amor en su vida y el modo en que se puede manifestar en cada creyente hoy. El propósito de un cristianismo práctico y del desarrollo del carácter cristiano es reflejar el amor de Dios a los demás. “Los últimos rayos de luz misericordiosa, el último mensaje de clemencia que debe darse al mundo, es una revelación de su carácter de amor. Los hijos de Dios deben manifestar su gloria. En su vida y carácter deben revelar lo que la gracia de Dios ha hecho por ellos. La luz del Sol de Justicia debe brillar en buenas obras: en palabras de verdad y hechos de santidad” ( PVGM 342).

Esos temas en los escritos de Elena de White integran su pensamiento en un lógico sistema teológico de creencias. El amor de Dios; el gran conflicto entre el bien y el mal; las razones para la encarnación, la muerte y el ministerio de Jesús; la centralidad de la Biblia; la segunda venida de Cristo; el mensaje de los tres ángeles, y su impacto en la identidad y la misión adventistas; y el desarrollo de un carácter cristiano son todos temas que integran sus escritos en un todo cohesionado. Cualquiera que sean las críticas que se puedan hacer a sus escritos y su ministerio, Elena de White tuvo éxito en su vida en presentar y expresar un sistema de creencias que es igual de completo y fenomenal que los de Juan Calvino o John Wesley. Sin embargo, ella recibió poca atención fuera del adventismo.

Se podría decir mucho más sobre los escritos de Elena de White en el adventismo del séptimo día. Sin embargo, concluiré con cita de la declaración de A. G. Daniells que mencioné al principio de este artículo:

“Tal vez no somos lo suficientemente sabios como para poder decir en forma definida qué parte de la obra de la vida de la Sra. White ha sido de mayor valor para el mundo, pero parece que el gran volumen de literatura bíblica que ella dejó resultará ser el mayor servicio para el género humano. Sus libros son más de veinte [al momento de su muerte en 1915; hoy hay más de cien títulos disponibles en inglés]. Algunos de ellos han sido traducidos a muchos idiomas en diferentes partes del mundo. Ahora han alcanzado una circulación de más de dos millones de ejemplares, y todavía continúan yendo al público por millares.

“Al echar una mirada a todo el campo de la verdad evangélica –o sea, la relación del hombre con su Señor y con sus semejantes– debe verse que la Sra. White, en toda su enseñanza, ha dado a estas grandes verdades fundamentales un sostén positivo y constructivo. Ella tocó a la humanidad en todo punto vital de necesidad, y la elevó a un plano más alto” ( NB 456).

760La serie del Gran Conflicto de Elena de White está compuesta por cinco libros en los que ella expone y comenta la historia bíblica y los eventos históricos en relación con el conflicto cósmico entre el bien y el mal, entre Cristo y Satanás, desde el momento de la caída de Lucifer en el cielo hasta la recreación de la Tierra al fin del tiempo. La serie incluye los libros: Patriarcas y profetas (publicado en inglés en 1890), que abarca el período de la caída de Lucifer en el cielo hasta el fin del reinado del rey David; Profetas y reyes (publicado póstumamente en 1917, en inglés), que cubre el resto del período del Antiguo Testamento desde el reinado del rey Salomón hasta la época de Malaquías; El Deseado de todas las gentes (1898), sobre la vida de Cristo; Los hechos de los apóstoles (1911), sobre la historia de la iglesia primitiva; y El conflicto de los siglos (1884, 1888, 1911), que abarca el período de la historia de la iglesia desde la destrucción de Jerusalén hasta la recreación de la Tierra después del milenio. Aunque técnicamente no son parte de la serie, se podrían incluir otros dos libros, dado que fueron preparados en relación con la publicación de El Deseado de todas las gentes ; es son: El discurso maestro de Jesucristo (1896), sobre las enseñanzas de Jesús en el Sermón del Monte (Mat. 5-7); y Palabras de vida del gran Maestro (1900), sobre las parábolas de Jesús. Otros dos libros muy conocidos sobre el evangelio y el ministerio de Jesús también merecen mención: El camino a Cristo (1892) y El ministerio de curación (1905). El lector encontrará información más detallada sobre cada uno de estos libros, y su desarrollo histórico y literario en la sección temática de esta enciclopedia y en el artículo general sobre los escritos de Elena de White.

761George R. Knight, Nuestra identidad: Origen y desarrollo (APIA y GEMA, 2007), p. 32, 33.

762Ver Knight, pp. 35-44.

763El libro de Elena de White, El Conflicto de los siglos (edición de 1888), se publicó justo cuatro años después del cuarto tomo de The Spirit of Prophecy (1884), que también cubría el período de la historia cristiana desde la destrucción de Jerusalén hasta la Tierra Nueva. Entre la publicación de las dos obras, ella pasó dos años en Europa y decidió agregar todo el material posible al contenido del libro de 1884 a fin de que fuera más interesante para las personas que no pertenecían a la iglesia ( Ct 57, 1911). Se agregaron muchos capítulos sobre la Reforma Protestante y otros movimientos.

764Los libros de Elena de White que más reflejan su comprensión wesleyana metodista del plan de salvación son sus clásicos El camino a Cristo y El Deseado de todas las gentes . Otro buen ejemplo de su teología arminiana es Palabras de vida del gran Maestro , junto con la compilación de sermones en Fe y obras . En su libro Ellen White on Salvation (RHPA, 1995), Woodrow W. Whidden incluye un capítulo introductorio sobre la experiencia metodista temprana de Elena de White (pp. 15-22).

765Por un resumen sucinto de los paralelos teológicos entre el adventismo y el metodismo wesleyano, ver el artículo de Russell L. Staples “Adventism”, en The Variety of American Evangelicalism , Donald W. Dayton y Robert K. Johnston, eds. (Downers Grove, Ill.: InterVarsity Press, 1991), pp. 57-71.

766El libro Fe y obras es una compilación de sermones y artículos de Elena de White, en los cuales uno encuentra algunos de los mejores comentarios que ella hizo sobre el plan de salvación, la gracia de Dios, y la fe y las obras. Estas declaraciones se hicieron en su mayoría entre 1881 y 1895, años cruciales en la teología adventista durante los cuales se consumió mucho tiempo en debatir los conceptos de justificación por la fe, y el papel de la obediencia y de las obras en la salvación. Se hace referencia a muchos de estos sermones y artículos en esta sección sobre metodismo wesleyano.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Enciclopedia de Elena G. de White»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Enciclopedia de Elena G. de White» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Enciclopedia de Elena G. de White»

Обсуждение, отзывы о книге «Enciclopedia de Elena G. de White» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x