Ricardo Abello-Galvis - Diálogos y casos iberoamericanos sobre derecho internacional penal, derecho internacional humanitario y justicia transicional

Здесь есть возможность читать онлайн «Ricardo Abello-Galvis - Diálogos y casos iberoamericanos sobre derecho internacional penal, derecho internacional humanitario y justicia transicional» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Diálogos y casos iberoamericanos sobre derecho internacional penal, derecho internacional humanitario y justicia transicional: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Diálogos y casos iberoamericanos sobre derecho internacional penal, derecho internacional humanitario y justicia transicional»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

"Este libro es producto de la investigación de diversas inquietudes, de veintidós investigadores de diez países iberoamericanos, en torno a los desarrollos jurisprudenciales y los debates contemporáneos del derecho internacional en materia derecho internacional penal, derecho internacional humanitario, justicia transicional y las necesidades cambiantes de su protección y desarrollo en el contexto de la globalización.
Esta investigación se instala en el contexto de una comunidad epistémica que se ha ido consolidando alrededor de las mesas temáticas que anualmente se reúnen en el Congreso Nacional de Derecho Internacional de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario que, con el apoyo del Anuario Colombiano de Derecho Internacional, el Anuario Iberoamericano de Derecho Internacional Penal, el Instituto Iberoamericano de La Haya, la Red Latinoamericana de Revistas de Derecho Internacional la Red de Investigación Perspectivas Ibero-Americanas sobre la Justicia y el Colegio de Abogados Rosaristas, se ha consolidado como el epicentro de grandes debates y promotor de investigaciones en favor del desarrollo hemisférico del derecho internacional."

Diálogos y casos iberoamericanos sobre derecho internacional penal, derecho internacional humanitario y justicia transicional — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Diálogos y casos iberoamericanos sobre derecho internacional penal, derecho internacional humanitario y justicia transicional», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Silvia Patricia Juárez García

1. El conflicto armado interno en Guatemala

2. Comisión para el Esclarecimiento Histórico

3. Firma de la paz en Guatemala

4. Víctimas del conflicto armado

5. Las mujeres de Alta Verapaz y el conflicto armado interno

6. Casos emblemáticos de crímenes internacionales de lesa humanidad en Guatemala, caso Ríos Montt

7. Caso Sepur Zarco

8. El derecho internacional, derecho penal internacional y derecho internacional humanitario

9. Del tipo penal de delitos contra los deberes de humanidad

10. Denuncia ante los tribunales de justicia penal de Guatemala

11. La sentencia emitida por Tribunal Penal de Guatemala en el caso Sepur Zarco

12. Reparación digna y transformadora

Bibliografía

El derecho internacional, la regulación de las compañías militares y de seguridad privada (CMSP) y el mercenarismo: análisis y desafíos

Mario Iván Urueña Sánchez

Introducción

1. Análisis

1.1. Niveles de análisis

1.2. Las fuentes

2. Desafíos

2.1. Tipificación de empresas y personal

2.2. Responsabilidad de los Estados y las compañías

Conclusión

Bibliografía

La tensión comercio-cultura: una tensión olvidada en derecho internacional público

Miriam Dermer

Introducción

1. La cultura en los tratados de libre comercio de Colombia

1.1. El enfoque de la cultura colombiana en los TLC

2. Políticas culturales en Colombia y actores locales

3. Hacia una definición concepto de win-set: el caso de la Convención del 2005 de la Unesco y las políticas culturales de Colombia

3.1. Las instituciones en el nivel interno

Conclusiones

Los límites de la investigación

Los resultados más sobresalientes de la investigación

Bibliografía

PARTE 2 DEBATES SOBRE JUSTICIA TRANSICIONAL

Justicia restaurativa hacia la formación de la comunidad, con fundamento en los derechos humanos

Lizeth Judith Choconta Solano

Ruth Astrid Mora Cuervo

Introducción

1. Antecedentes de la concepción de justicia restaurativa

2. Concepto e implicaciones de la justicia restaurativa

3. Justicia restaurativa y su trascendencia en el entorno comunitario

4. La justicia restaurativa y su disciplina social

5. Desafíos de la justicia restaurativa en el entorno educativo

Bibliografía

El uso de los principios del derecho blando (soft law) para la adecuación de los modelos normativos de la justicia transicional. La construcción de un proceso glocal

Julián Darío Bonilla Montenegro

Introducción

1. La controversia respecto de las fuentes

1.1. Las condiciones valorativas sobre el derecho blando

2. Justicia transicional. Aproximación teórica y contextos históricos

2.1. Desarrollo histórico de la JT

3. El traslado de la condición local a global y la condición de glocalidad

4. Los estándares de JT en el contexto colombiano

Conclusiones

Bibliografía

PARTE 3 DEBATES SOBRE FONDO Y PROCEDIMIENTO EN TRIBUNALES INTERNACIONALES

La Corte Penal Internacional y la activación de su competencia sobre el crimen de agresión

Juan José Quintana

Introducción

1. El crimen de agresión en la Conferencia de Roma

2. Las Enmiendas de Kampala

3. Las discusiones sobre la activación de la competencia respecto de Estados no partes en las Enmiendas

4. La solución

5. Balance

Bibliografía

La jurisdicción extraterritorial en la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos: ¿una aproximación particular a la responsabilidad del Estado por actos ejecutivos fuera del propio territorio que vulneran los derechos humanos?

Jordi Bonet Pérez

Introducción

1. Aproximación al alcance de la jurisdicción del Estado Parte conforme al artículo CEDH en la jurisprudencia del TEDH

2. Una primera reflexión: ¿la jurisprudencia del TEDH es inclusiva de todo acto ejecutivo extraterritorial llevado a cabo por los Estados Partes?

3. La doctrina del TEDH sobre la jurisdicción frente a los actos ejecutivos extraterritoriales: ¿una aproximación particular?

3.1. La especificidad de la jurisdicción en la doctrina del TEDH

3.2. ¿Es la jurisprudencia del TEDH suficientemente coherente?

Consideraciones finales

Bibliografía

Progresividad: apreciación de los avances jurisprudenciales de la Corte Interamericana de Derechos Humanos respecto a los DESCA a la luz de la responsabilidad del Estado de Guatemala: caso Cuscul Pivaral y otros c. Guatemala

Mónica Alejandra Sales Juárez

1. Aproximación histórica al reconocimiento de los DESCA

2. Progresividad de los DESCA en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos

3. Rol garante e innovador de la Corte Interamericana de Derechos Humanos desde el caso Cuscul Pivaral y otros vs. Guatemala

3.1. De la progresividad y no regresividad

3.2. Avance jurisprudencial a la luz de los DESCA desde la violación al derecho a la salud

Bibliografía

Aproximación al debate sobre la igualdad de armas en las jurisdicciones penales internacionales. Disparidades materiales e institucionales

Soledad I. Castro

1. El principio de igualdad de armas y sus implicancias jurídicas

2. La desigualdad material e institucional

3. La desigualdad material o de recursos

3.1. Desigualdad material: hitos jurisprudenciales

3.2. Evolución de los sistemas de asistencia legal en las jurisdicciones penales internacionales

4. La disparidad institucional

4.1. Oficinas de la Defensa: vía interna

4.2. Asociaciones internacionales de abogados defensores: vía externa

5. Reflexiones finales: igualdad de armas y legitimidad de los procesos

Bibliografía

El Tribunal Especial para el Líbano y el terrorismo

Sofía Josefina Danessa

1. Antecedentes y contexto normativo: dificultades para definir al terrorismo

2. Aproximaciones a la concepción del terrorismo como crimen internacional del Tribunal Especial para el Líbano

2.1. El Tribunal Especial para el Líbano es un tribunal híbrido

2.2. Mandato del Tribunal Especial para el Líbano

2.3. La cuestionada definición de terrorismo: argumentos del tribunal y análisis crítico

Conclusiones

Bibliografía

La recepción y desarrollo jurisprudencial de la responsabilidad internacional del Estado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en materia de los criterios de atribución de conductas al Estado: el hecho ilícito en el tiempo y las formas de reparación integral

Ricardo Abello-Galvis

Walter Arévalo-Ramírez

Introducción

Los criterios de atribución de conductas al Estado del Proyecto de la CDI en la jurisprudencia de la Corte IDH

Formas de reparación en el marco del Proyecto de la CDI y su expansión la jurisprudencia de la Corte IDH

Conclusión

Bibliografía

Los autores

Ricardo Abello-Galvis

Profesor principal de carrera académica de la Universidad del Rosario, miembro del Grupo Nacional ante la Corte Permanente de Arbitraje (CPA) (2014-2025), agente de Colombia ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Opinión Consultiva n. o23), director/editor del ACDI – Anuario Colombiano de Derecho Internacional, codirector de la Especialización en Derecho Internacional de los Derechos Humanos y DIH, director de la Especialización en Derecho del Mar. Miembro del Consejo Académico de la Academia Augusto Ramírez Ocampo en representación de la ministra de Relaciones Exteriores de Colombia. Abogado de la Universidad del Rosario, DES (maestría) del Instituto de Altos Estudios Internacionales y del Desarrollo de Ginebra, Suiza. Ha sido profesor invitado en las universidades de París X Nanterre (París), Lovaina-la-Nueva (Bélgica), Westminster (Londres), American University (Washington), Alfonso X El Sabio (Madrid), IEESFORD (El Salvador), Universidad de la Sabana, de los Andes, Sergio Arboleda, Externado de Colombia y en la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo (Bogotá). Expresidente de ACCOLDI (Academia Colombiana de Derecho Internacional), miembro de IHLADI (Instituto Hispano Luso Americano de Derecho Internacional). Miembro de SLADI (Sociedad Latinoamericana de Derecho Internacional). Miembro de la SFDI (Sociedad Francesa de Derecho Internacional), miembro de ASIL (American Society of International Law), miembro correspondiente de la Academia Colombiana de Jurisprudencia y expresidente del Colegio de Abogados Rosaristas.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Diálogos y casos iberoamericanos sobre derecho internacional penal, derecho internacional humanitario y justicia transicional»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Diálogos y casos iberoamericanos sobre derecho internacional penal, derecho internacional humanitario y justicia transicional» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Diálogos y casos iberoamericanos sobre derecho internacional penal, derecho internacional humanitario y justicia transicional»

Обсуждение, отзывы о книге «Diálogos y casos iberoamericanos sobre derecho internacional penal, derecho internacional humanitario y justicia transicional» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x