Ricardo Abello-Galvis - Diálogos y casos iberoamericanos sobre derecho internacional penal, derecho internacional humanitario y justicia transicional

Здесь есть возможность читать онлайн «Ricardo Abello-Galvis - Diálogos y casos iberoamericanos sobre derecho internacional penal, derecho internacional humanitario y justicia transicional» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Diálogos y casos iberoamericanos sobre derecho internacional penal, derecho internacional humanitario y justicia transicional: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Diálogos y casos iberoamericanos sobre derecho internacional penal, derecho internacional humanitario y justicia transicional»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

"Este libro es producto de la investigación de diversas inquietudes, de veintidós investigadores de diez países iberoamericanos, en torno a los desarrollos jurisprudenciales y los debates contemporáneos del derecho internacional en materia derecho internacional penal, derecho internacional humanitario, justicia transicional y las necesidades cambiantes de su protección y desarrollo en el contexto de la globalización.
Esta investigación se instala en el contexto de una comunidad epistémica que se ha ido consolidando alrededor de las mesas temáticas que anualmente se reúnen en el Congreso Nacional de Derecho Internacional de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario que, con el apoyo del Anuario Colombiano de Derecho Internacional, el Anuario Iberoamericano de Derecho Internacional Penal, el Instituto Iberoamericano de La Haya, la Red Latinoamericana de Revistas de Derecho Internacional la Red de Investigación Perspectivas Ibero-Americanas sobre la Justicia y el Colegio de Abogados Rosaristas, se ha consolidado como el epicentro de grandes debates y promotor de investigaciones en favor del desarrollo hemisférico del derecho internacional."

Diálogos y casos iberoamericanos sobre derecho internacional penal, derecho internacional humanitario y justicia transicional — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Diálogos y casos iberoamericanos sobre derecho internacional penal, derecho internacional humanitario y justicia transicional», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Las consecuencias para el ser humano medio de construir la globalización sobre un modelo de desarrollo glocal: posibles respuestas

Héctor Olasolo

Introducción: el ser humano medio como contexto situado de reflexión

1. La invisibilidad del ser humano medio en la actual sociedad global

2. Las consecuencias de construir la globalización sobre un modelo de desarrollo glocal para la justicia ananmética y su impacto sobre la corrupción asociada al crimen transnacional organizado

3. La apropiación por la racionalidad neoliberal de la ciudadanía global del discurso ambivalente de los derechos humanos

4. La cuestión de la multi/inter/trans-culturalidad del fundamento de los derechos humanos

5. ¿Cuál es la respuesta de los organismos universales y regionales de protección de los derechos humanos ante el modelo de desarrollo glocal y la invisibilización del ser humano medio promovidos por la transculturalidad neoliberal de la ciudadanía global?

6. ¿Qué ofrecen las iniciativas de diálogo intercultural e interreligioso como alternativa al modelo de desarrollo glocal y a la invisibilización del ser humano medio promovidos por la transculturalidad neoliberal de la ciudadanía global?

Conclusión

Bibliografía

El muro fronterizo entre Estados Unidos y México: la tentación de violar derechos humanos

Laura Alicia Camarillo Govea

A manera de introducción

1. Elementos a considerar para construir un muro

1.1. Sobre la existencia de tensiones “legales” entre EE. UU. y México en el ámbito internacional

1.2. Sobre el uso del término “muro”

1.3. Sobre la pertenencia de Estados Unidos al Sistema Interamericano de Derechos Humanos: algunas precisiones

1.4. Imposición de aranceles por no reducir la migración

2. Sobre la política migratoria de Estados Unidos y sus inconvencionalidades (análisis a la luz del derecho internacional de los derechos humanos)

2.1. Código de Estados Unidos, Título 12, Sección 1325

2.2. Orden Ejecutiva 13767 del 25 de enero de 2017

2.3. Política de tolerancia cero del 6 de abril de 2018

2.4. Efectividad de la Sección 235 (b) (2) (c) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad del 20 de diciembre de 2018 que entró en vigor 20 de enero de 2019

Conclusiones

Bibliografía

La creación de la Guardia Nacional en México, sus retos en materia de seguridad pública, a fin de garantizar la seguridad e integridad de las personas, como un derecho humano

Daniel Jiménez Sánchez

Introducción

1. La creación de la Guardia Nacional en México

1.1. Integración de la Guardia Nacional

2. Narcotráfico y crimen organizado en México

2.1. El crimen organizado, un problema en materia de seguridad en México

2.2. Las Fuerzas Armadas de México

2.3. Las Fuerzas Armadas en apoyo a la seguridad publica en México

2.4. ¿Por qué las Fuerzas Armadas en México deben auxiliar a la Policía en sus funciones de seguridad pública?

2.5. Marco jurídico que faculta a las Fuerzas Armadas en México para auxiliar a la Policía en funciones de seguridad pública

2.6. ¿Cómo deben de actuar las Fuerzas Armadas en auxilio a la seguridad pública en México?

3. Difusión y enseñanza a las Fuerzas Armadas en materia de seguridad pública y uso y empleo de la fuerza

3.1. Se necesita una ley general y una ley de procedimientos que regule la actuación de la Guardia Nacional y de las Fuerzas Armadas en funciones de seguridad pública

Conclusión

Bibliografía

Análisis de la “cosa juzgada fraudulenta” desde el derecho internacional. ¿Hacia dónde caminamos?

Esteban Coronel Ojeda

1. A manera de avance

2. El nacimiento de la cosa juzgada fraudulenta en el derecho internacional

3. Evolución y aplicación práctica de la cosa juzgada fraudulenta

4. Los dilemas en la aplicación de la cosa juzgada fraudulenta desde el derecho internacional

4.1. Un derecho que no obliga. Soft law

4.2. La soberanía de los Estados

4.3. La independencia judicial

5. ¿Hacia dónde caminamos?

Bibliografía

El patriarcado como arma de guerra: una reflexión sobre la violencia sexual en conflicto

Eulalia Pascual Lagunas

Introducción

1. Configuración jurídica de los crímenes de violencia sexual: sexo, género y el bien jurídico protegido

2. Reflexión sobre la configuración de algunos de los crímenes de violencia sexual en conflicto

2.1. Esclavitud sexual

2.2. Matrimonio forzado y esclavitud doméstica

2.3. Prostitución forzosa

3. Una reflexión sobre la violencia sexual como tortura

4. Cambios de paradigma en el concepto de víctima

5. Una justicia restaurativa con visión de género

5.1. ¿Qué delito es más grave? Los límites de una justicia retributiva sin visión de género

5.2. Un concepto de daño en femenino

6. Reparaciones con perspectiva de género

6.1. Indemnizaciones económicas

6.2. Medidas de atención médica y psicológica

6.3. El derecho a la verdad y el reconocimiento público a las víctimas

6.4. Garantía de no repetición

Bibliografía

El derecho internacional aplicable a los ciberataques

Favio Farinella

Introducción

1. Normativa internacional y regional aplicable directamente a los ciberataques

2. La aplicación de las reglas y principios del derecho internacional humanitario a los ciberataques

2.1. Los ciberataques y la neutralidad

2.2. El principio de distinción

2.3. Objetivos legítimos y ataques indiscriminados

2.4. Los combatientes y la participación directa en las hostilidades

Conclusiones

Bibliografía

Hacia una acertada judicialización de las violaciones a los DD. HH. e infracciones al DIH por parte de los grupos armados organizados (GAO) en Colombia

Juan Fernando Gil Osorio

Introducción

1. Los GAO como aparatos organizados de poder en punto de autoría mediata

2. La naturaleza jerárquica de los GAO

3. Problemas consecuentes a la polinomia de los grupos armados ilegales

Conclusiones

Bibliografía

La responsabilidad penal de los terceros civiles en el conflicto desde una aproximación constitucional

Nataly Macana Gutiérrez

Introducción

1. Justicia transicional

1.1. Concepto de justicia transicional

1.2. La verdad como elemento de la justicia transicional

1.3. El Sistema de Verdad, Justicia, Reparación y no Repetición (SIVJRNR)

2. Naturaleza de la Jurisdicción Especial para la Paz

3. Competencia de la Jurisdicción Especial para la Paz sobre los terceros civiles

3.1. El juicio de sustitución constitucional

3.2. El juicio de sustitución del artículo transitorio 16 del Acto Legislativo 01 de 2017

Conclusiones

Bibliografía

Cuestiones de derecho internacional del derecho animal: su protección en el derecho internacional privado, penal y comparado

Sergio Cortés Beltrán

Antecedentes

1. Regulación de los animales en el derecho comparado

1.1. Unión Europea

1.2. Alemania

1.3. Austria

1.4. Reino Unido

1.5. Francia

1.6. Estados Unidos

1.7. Argentina

1.8. Bolivia

1.9. Colombia

1.10. Chile

2. Problemas de la parte general del derecho internacional privado que plantean los animales

2.1. Conflictos de calificación

2.2. Conflicto móvil

2.3. El orden público y las normas de policía

3. Problemas de la parte especial del derecho internacional privado que plantean los animales: del estatuto real al estatuto personal

Bibliografía

Crímenes de lesa humanidad juzgados bajo la aplicación de normativa interna y del derecho penal internacional en Guatemala

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Diálogos y casos iberoamericanos sobre derecho internacional penal, derecho internacional humanitario y justicia transicional»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Diálogos y casos iberoamericanos sobre derecho internacional penal, derecho internacional humanitario y justicia transicional» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Diálogos y casos iberoamericanos sobre derecho internacional penal, derecho internacional humanitario y justicia transicional»

Обсуждение, отзывы о книге «Diálogos y casos iberoamericanos sobre derecho internacional penal, derecho internacional humanitario y justicia transicional» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x