Leonardo Glikin - Los hermanos en la empresa familiar

Здесь есть возможность читать онлайн «Leonardo Glikin - Los hermanos en la empresa familiar» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Los hermanos en la empresa familiar: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Los hermanos en la empresa familiar»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

"Una buena relación entre hermanos significa tener un nexo permanente con un pasado compartido, una intensa conexión afectiva en el presente, y un respaldo en el futuro frente a los avatares de la existencia.
Una mala relación entre hermanos significa estar más solos. Si ese es el destino inexorable de los hijos únicos, para quienes tienen hermanos es desperdiciar una oportunidad magnífica que ofrece la vida".
Sobre la base de estos conceptos, el autor recorre las diferencias entre los hermanos mayores, los del medio y los menores; la situación de los hermanos con discapacidad y las estrategias para protegerlos; las diferencias de género y su impacto en las relaciones fraternas; las exclusiones que pueden darse a lo largo de la vida y, fundamentalmente, cómo prevenirlas.
Con ese marco, se desarrollan en el libro las cuestiones asociadas con el liderazgo, el trabajo en equipo, las maneras de encarar los conflictos y el rol de los hermanos en una etapa clave para la empresa: el traspaso generacional.
Como enuncia en el prólogo José María Quirós, para quienes son padres que están integrando a sus hijos a la empresa, este libro representa una verdadera oportunidad para ampliar su mirada. Y para quienes son hermanos, les brinda una perspectiva esclarecedora sobre lo que siente cada uno y sobre cómo la historia los influye de forma diferente

Los hermanos en la empresa familiar — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Los hermanos en la empresa familiar», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Las estadísticas demuestran que los primogénitos ocupan posiciones de gran autoridad, lo que incluye, también, el ejercicio de cargos docentes y de la magistratura.

Es destacable asimismo que los primogénitos tienen en común el hecho de que suelen observar las diversas situaciones como extremos: blanco o negro.

Poseen, a su vez, un sentido muy desarrollado de lo que está bien o está mal y creen que hay una exclusiva manera de hacer las cosas. Por ello, suelen ser líderes naturales.

Los libros pueden ser sus mejores amigos; actúan con mayor madurez de lo que indica su edad cronológica, al punto de que pueden ser pequeños adultos a los siete u ocho años. Es propio del hermano mayor funcionar de manera independiente.

Al mismo tiempo, en particular en la adolescencia, el hermano mayor es quien “abre el camino”. Las peleas que debe mantener con sus padres respecto de horarios de vuelta a casa, controles familiares por ingesta de alcohol, o por características de las amistades, suelen ser más dramáticas que las que mantienen, años después, sus hermanos menores, quienes encuentran a sus padres más acostumbrados (por no decir resignados) frente a la adolescencia de sus hijos y sus conductas de socialización.

Una significativa cantidad de los presidentes de los Estados Unidos fueron hermanos mayores.

Dado que los hermanos mayores tienen expectativas muy elevadas es posible que les resulte costoso asumir fracasos. Es decir que, habituado al liderazgo y al manejo de papeles asimétricos, el primogénito puede naufragar frente a las reglas del juego que se imponen entre pares.

Todo lo que el primer hijo produce, actúa y genera da que hablar en su entorno familiar. Tal tipo de atención es la responsable de que en el futuro ese hijo anhele y busque llegar más alto.

Al ser tomado muy en serio por su familia y amigos construye una gran confianza en sí mismo. Sin embargo, la desventaja podría devenir de que, al ser el centro de la atención, se desarrolla también en un contexto con cierto grado de presión. De hecho, cuando en una familia han nacidos otros “hermanitos”, siempre se usa a los hermanos mayores como los guardias: que se ocupen de cuidar a los más pequeños, que los vigilen, que los retiren de la escuela, etcétera.

Evidentemente, no muchos hermanos mayores disfrutan de ser niñeros. Muchos padres olvidan que el primer hijo sigue siendo un niño, no un adulto, y les encargan todas las tareas de la casa, cuando, en realidad, los más pequeños también podrían colaborar en su respectiva y adecuada porción.

A veces, los hermanos mayores son perfeccionistas hasta tal grado que ello puede convertirse en una limitación en función de la elevada exigencia que supone.

Para el perfeccionista nada es suficientemente bueno. Al mismo tiempo, está seguro de que es perfecto en todo lo que hace, lo que en definitiva es un riesgo de desconexión respecto de las exigencias del entorno, ya que puede ocurrir que se esfuerce mucho a cambio de no obtener reconocimiento.

En tal sentido, cabe recordar que “lo ideal es enemigo de lo bueno” y, de la misma forma, que el ideal de perfección conspira contra la búsqueda de la excelencia.

Es verdad a su vez que algunos hermanos mayores no aceptan la “crítica del mercado”: se autoexigen, pero también se autoevalúan y autopremian, con lo cual no admiten la mirada de los demás respecto de sus propias acciones y, por lo tanto, en la vida profesional y cotidiana carecen de indicadores prácticos que faciliten la chance de ser mejores.

Hermanos del medio

Los “del medio” suelen ser todo lo contrario de los hermanos mayores. Si el primogénito es convencional, el segundo será muy poco convencional. Son competitivos y cultivan grandes amistades.

En la familia, no se los empuja como al primogénito ni se espera tanto de ellos. El resultado es que, si no se los alienta suficientemente, se corre el riesgo de que jamás alcancen su potencial.

Los hermanos del medio suelen ser los negociadores que intentan mantener la paz; además, pueden sentirse aislados, ignorados e incluso insultados.

Una razón por la que no se habla mucho de los hijos del medio tiene relación con que los psicólogos no saben, a ciencia cierta, mucho de ellos. Son, de hecho, un poco misteriosos.

Sin embargo, sociológicamente son un grupo más numeroso que el de los menores o el de los mayores, porque la definición de “hijos del medio” es “una persona nacida entre el primer hijo de una familia y el último”. El mayor es uno solo; el menor también. Sin embargo, en una familia de cuatro hermanos hay dos que son “del medio”, en una de cinco hermanos hay tres en esa condición, y así sucesivamente.

Los del medio suelen sentir que llegaron tarde para los privilegios, como los que tuvo el primer hijo, pero llegaron muy pronto para la bonanza de la que disfrutan los últimos hijos.

Nótese que, desde que nace su primer hermano, el primogénito sigue siendo “el mayor” y nada lo sacará de esa posición.

En cambio, “el del medio” es el menor únicamente hasta que nace el hermano siguiente. Importante cambio de posición, a veces a una edad muy temprana, que lo conduce a identificarse más con el mayor, o más con el recién nacido o, incluso, a aislarse.

Los hijos nacidos en el medio suelen salir mucho más con su grupo de amigos que cualquier otro de sus hermanos. No es sorpresivo, ya que se sienten poco entendidos en su hogar y es por ello que necesitan amigos que los hagan sentir especiales. Un rasgo distintivo es que suelen ser leales y comprometerse con lo que dicen.

Hermanos menores

El último hijo tiene la característica de ser sociable, poco complicado, espontáneo, con gran humor y habilidades.

Aunque son la pequeña estrella de la familia, para ellos puede no resultar divertido ser el más chico, porque eso puede significar que pasan mucho tiempo vistiendo ropa usada, increíblemente fuera de moda, o muy grande.

Ser el más chico significa ser el hermano al cual más se molesta, el “juguete” de sus hermanos, el que recibe nombres chistosos y que causan poca gracia; es, también, el hermano al que más le cuesta que lo tomen seriamente cuando crece.

Los más chicos de una familia son típicamente los más extravertidos, encantadores y, al mismo tiempo, manipuladores.

Asimismo, son afectivos y, a veces, también se caracterizan por poseer una mente ausente. Tienen una forma de llevar la vida asociada con este tipo de posturas: “¿Preocuparme? ¿De qué?”. Suelen ser los animadores en los eventos sociales.

Más allá de lo señalado, es cierto que también pueden ser rebeldes, temperamentales, malcriados, impacientes e impetuosos.

Los hermanos menores son usualmente la fuente de muchas críticas, y a veces de reclamos, por parte de los hermanos más grandes:

•“Mamá siempre lo sobreprotege”.

•“Es el más inteligente de nosotros, pero nunca se compromete con nada”.

•“No hay manera de lograr que cumpla lo que dice”.

•“Siempre encuentra una excusa para no cumplir”.

•“Nadie le pone límites”.

Las anteriores son frases aplicables a muchos hermanos más chicos. Entre los hijos menores se hallan muchos comediantes, o actores, incluyendo a Eddie Murphy, Danny DeVito, Jim Carrey, Steve Martin, e incluso Charlie Chaplin.

Los padres les enseñan a sus hijos más grandes todo lo que tienen para enseñar, y para el momento en que arriba el benjamín de la familia, dejan que él aprenda todo por sí mismo.

Cuando el más chico aprende, por ejemplo, a atarse los cordones es normal que los padres hablen de cómo fue cuando el primer hijo lo hizo, o que lo comparen y digan “¿Por qué todavía no hizo tal cosa? ¡Nuestro primer hijo lo hizo a los dos años y medio!”.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Los hermanos en la empresa familiar»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Los hermanos en la empresa familiar» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Los hermanos en la empresa familiar»

Обсуждение, отзывы о книге «Los hermanos en la empresa familiar» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x