Procuraduría General de la Nación. (2008). El Derecho a la salud en perspectiva de DERECHOS HUMANOS y el Sistema de Inspección, Vigilancia y Control del Estado Colombiano en Materia de Quejas en Salud. Bogotá: Autor.
Prosalus. (2010). Determinantes básicos de salud. Revista Prosalus, 87, 1-12. Madrid. Recuperado de https://prosalus.es/sites/default/files/publicaciones/revista_87.pdf
Prosalus y Cruz Roja Española. (2014). Compendio El Derecho Humano a la Salud. Madrid: Autores.
Roux, F. (2018). La audacia de la paz imperfecta. Bogotá: Ariel.
Simón Alberto Castro Lombo Vs. Ministerio De Defensa Nacional, Policía Nacional de Colombia, 25000-23-36-000-2017-01823-01(AC) (Consejo de Estado Sala de lo Contencioso Administrativo marzo 05 de 2018). Recuperado de http://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/PDF/25000-23-36-000-2017-01823-01(AC).pdf
Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas. (01 de diciembre de 2018). Registro Único de Víctimas. Recuperado de https://www.unidadvictimas.gov.co/es/registro-unico-de-victimas-ruv/37394
Villa, G. J. D., Londoño N. M. et al. (2016, julio-diciembre). Apoyo mutuo, liderazgo afectivo y rehabilitación comunitaria. Una experiencia de acompañamiento psicosocial para la “rehabilitación” de víctimas del conflicto armado. El Ágora USB-Revista de Ciencias Sociales, 16(2), 359-678. Recuperado de https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/2454/2349
Referencia complementaria
Corte Interamericana de Derechos Humanos (04 de julio de 2006). Caso Ximenes Lopes VS. Brasil. Recuperado de http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/Seriec_149_esp.pdf
1Esa violencia se usa “como instrumento estratégico para poder realizar desplazamiento de toda una comunidad y luego el despojo de sus tierras, como en el caso de Chibolo en Magdalena […], o cuando se utiliza la precaria situación de las viudas desplazadas para comprar a menor precio sus tierras abandonas, como pasó en los Montes de María […] o cuando se desconocen, por parte de las familias políticas, las comunidades o los grupos étnicos, los derechos de las viudas y los huérfanos sobre la tierra […] o cuando se han debilitado —con amenazas, persecución y asesinatos— los procesos de organización de la mujeres del campo, como se reportó en muchos lugares” (Meertens, 2018, p. 76).
2Como menciona Francisco de Roux en “La audacia de la paz imperfecta” (2018): “Estando así las cosas, llegaron a La Habana sobrevivientes del conflicto armado interno. Mujeres y hombres valientes que hicieron sentir que los grandes problemas estructurales eran reales; pero evidenciaron un problema más grave y fundamental, el cual debíamos resolver primero o, de lo contrario, todos los cambios que se intentaran se harían sobre arenas movedizas.
La judicialización de la salud como expresión de la insuficiencia de la participación social y de otras problemáticas del estado de derecho
Конец ознакомительного фрагмента.
Текст предоставлен ООО «ЛитРес».
Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.
Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.