César Ochoa - El estado Social en la Constitución de 1993

Здесь есть возможность читать онлайн «César Ochoa - El estado Social en la Constitución de 1993» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El estado Social en la Constitución de 1993: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El estado Social en la Constitución de 1993»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Se analiza la jurisprudencia innovativa del Tribunal Constitucional del Perú, como una forma de reconstrucción de la Cláusula del Estado Social que debe ser orientada a desarrollar un sistema garantista en búsqueda de la igualdad.
CÉSAR OCHOA CARDICH es abogado de la Pontificia Universidad Católica del Perú, con estudios de posgrado en la Maestría en Derecho Constitucional de esta misma casa de estudios, donde además es docente ordinario en Derecho Administrativo desde 1991. Ha sido profesor de Derecho Constitucional en la Universidad de Lima.
En la función pública, ha sido Presidente de la Comisión de Represión de la Competencia Desleal del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi). Es autor de diversas publicaciones especializadas en Derecho Público Económico. Ejerce como abogado constitucionalista, consultor y árbitro.

El estado Social en la Constitución de 1993 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El estado Social en la Constitución de 1993», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
El SISTEMA DE INSPECCIÓN DEL TRABAJO EN EL PERÚ Aspectos jurídicos EL SISTEMA - фото 1

El SISTEMA DE INSPECCIÓN

DEL TRABAJO EN EL PERÚ

Aspectos jurídicos

EL SISTEMA D INSPECCIÓN DEL TRABAJO EN EL PERÚ Aspectos jurídicos Elmer Arce - фото 2

EL SISTEMA D INSPECCIÓN DEL TRABAJO EN EL PERÚ

Aspectos jurídicos

Elmer Arce Ortíz

Primera edición, noviembre 2020

Primera edición Digital, noviembre 2020

© Elmer Arce Ortíz

© 2020: Palestra Editores S.A.C.

Plaza de la Bandera 125 Lima 21 - Perú

Telf. (511) 6378902 - 6378903

palestra@palestraeditores.com

www.palestraeditores.com

Diagramación y Digitalización:

Gabriela Zabarburú Gamarra

ISBN: 978-612-325-148-2

ISBN Digital: 978-612-325-154-3

Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, bajo ninguna forma o medio, electrónico o impreso, incluyendo fotocopiado, grabado o almacenado en algún sistema informático, sin el consentimiento por escrito de los titulares del Copyright.

A mi hijo Alejandro,

para que te mantengas firme en la adversidad,

con la paciencia de quien sabe que el tiempo

siempre pone las cosas en su lugar.

Contenido

PRÓLOGO Prólogo

INTRODUCCIÓN Introducción

Capítulo I Capítulo I Fundamento de la inspección laboral FUNDAMENTO DE LA INSPECCIÓN LABORAL Capítulo I Fundamento de la inspección laboral

1. Eficacia del sistema jurídico

2. Fundamentos normativos del sistema general de inspección

Capítulo II LA ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE INSPECCIÓN PERUANO

1. Autoridad central: unidad orgánica y funcional de SUNAFIL

2. Exclusión de la competencia fiscalizadora de SUNAFIL: microempresas

3. Órganos directivos SUNAFIL: alta dirección

4. Órganos ejecutivos SUNAFIL: intendencias regionales

5. Órgano resolutivo e intérprete SUNAFIL: tribunal de fiscalización laboral

6. Los inspectores de trabajo y de seguridad y salud SUNAFIL

Capítulo III FUNCIONES DE SUNAFILY ÁMBITO DE ACTUACIÓN DE LA INSPECCIÓN

1. Funciones

2. Ámbito de actuación de la inspección

Capítulo IV ACTUACIONES DE LA INSPECCIÓN DEL TRABAJO Y PROCEDIMIENTO SANCIONADOR

Capítulo V ORDEN DE INSPECCIÓN E INICIO DE ACTUACIONES INSPECTIVAS

1. Origen de la orden de inspección

2. Tipos de órdenes de inspección

3. Responsables y plazos de las actuaciones

4. Orden de inspección no interrumpe el plazo de prescripción

5. Prohibición de emitir más de una orden de inspección en el año

6. Orden de inspección que designa a un inspector que ocupa un puesto directivo en el sistema de inspección

Capítulo VI OBSTRUCCIÓN A LA ACTUACIÓN INSPECTIVA DE INVESTIGACIÓN

1. Obstrucción en la visita inspectiva: negativa injustificada de ingreso e impedimento para realizar la visita

2. Obstrucción en la comparecencia: inasistencia y abandono

3. Obstrucción a la labor inspectiva: incumplimiento del deber de colaboración con el inspector

Capítulo VII EL DESARROLLO DE LA ACTUACIÓN INSPECTIVA

1. Entre fiscalización y prevención: el fin principal de la actuación inspectiva

2. Principios de la actuación inspectiva

3. Aplicación de algunos principios en acciones modernizadoras de la inspección

4. Modalidades de actuación inspectiva de investigación o comprobatoria

5. Facultades de los inspectores en la actuación inspectiva

6. Colaboración de entidades públicas con la inspección

7. Judicialización de una materia bajo examen en actuación inspectiva

Capítulo VIII MEDIDAS INSPECTIVAS El caso del requerimiento obligatorio

Capítulo IX MEDIDAS INSPECTIVAS Orden de cierre temporal y orden de paralización de trabajos o tareas en seguridad y salud

Capítulo X FIN DE LAS ACTUACIONES INSPECTIVAS

1. ¿El acta de infracción es un acto administrativo?

2. Los llamados requisitos del acta de infracción

3. Presunción de certeza del acta

4. Informes

Capítulo XI OTRAS FORMAS DE ACTUACIÓN DE LOS INSPECTORES

1. Fiscalización con normas específicas

2. Verificaciones de hecho

Capítulo XII PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR

1. Finalidad

2. Principios

3. Naturaleza del procedimiento sancionador

4. Partes

5. Procedimiento. Fase de instrucción y fase resolutiva

6. Incorporación de hechos distintos a los consignados en el acta de infracción durante el procedimiento sancionador

7. Contenido de la resolución y su mérito ejecutivo

8. Medidas de carácter provisional en el procedimiento administrativo sancionador

9. Recursos impugnativos

10. Caducidad del procedimiento sancionador

Capítulo XIII INVALIDEZ DEL ACTA DE INFRACCIÓN Y NULIDAD DEL PROCEDIMIENTO

1. Nulidad del acta de infracción

2. Errores no trascendentales del acta

3. Órganos que declaran la invalidez del acta

4. Nulidad de un acto administrativo en el procedimiento sancionador

Capítulo XIV INFRACCIONES

1. La calificación del inspector y la calificación de la autoridad sancionadora

2. Naturaleza de las infracciones administrativas

3. La infracción administrativa laboral

4. Tipos de infracciones. La descripción legal

5. Imputación al sujeto responsable: conductas típicas, antijurídicas y culpables

6. Controversia: ¿la subsanación voluntaria de una infracción subsanable puede borrar la comisión de la infracción?

7. Prescripción de infracciones en la actuación inspectiva

Capítulo XV SANCIONES

1. La propuesta de sanción del inspector y la decisión de la autoridad sancionadora

2. La multa en la ley peruana y su naturaleza jurídica como sanción

3. El cierre temporal como sanción

4. Graduación de la sanción. Gravedad de la falta, número de trabajadores afectados y dimensión de la empresa

5. Multas máximas y mínimas en el régimen MYPE

6. Multas máximas en el régimen no MYPE y tope máximo en pluralidad de infracciones

7. Sanciones no graduables (I). Infracciones muy graves que afectan al total de trabajadores de la empresa

8. Sanciones no graduables (II). Infracciones muy graves e insubsanables

9. Supuestos de reducción de la multa y reiterancia

10. Reiterancia sin reducción de multa

11. Exoneración de la sanción en plan de formalización. Régimen MYPE

12. ¿Exoneración de sanción por cumplimiento voluntario hasta antes de la notificación de la imputación de cargos?

13. Sanción de carácter solidario

Capítulo XVI PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR Y PROCESOS JUDICIALES

1. Ilícito administrativo en el marco del procedimiento sancionador concurrente con el ilícito penal

2. Procesos judiciales complementarios a la resolución del procedimiento sancionador

3. Impugnación judicial vía contencioso administrativo

BIBLIOGRAFÍA

Prólogo

1. Una vez consumadas las dos grandes manifestaciones del intervencionismo del Estado en el campo de las relaciones laborales, la normativa y la fiscalizadora, las legislaciones han venido atribuyendo a la Inspección de Trabajo (IT) una pluralidad de cometidos que pueden agruparse en dos categorías en atención a un criterio de tipicidad o, si se prefiere, de identidad funcional. De un lado, se encuentran las que pueden considerarse como funciones principales o básicas; de otro, la que cabe calificar como funciones accesorias o secundarias. Mientras aquellas primeras están presentes en la totalidad de los ordenamientos laborales, están otras que carecen de esa vocación de generalidad.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El estado Social en la Constitución de 1993»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El estado Social en la Constitución de 1993» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El estado Social en la Constitución de 1993»

Обсуждение, отзывы о книге «El estado Social en la Constitución de 1993» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x