Alberto Cruces-Burga - Economía social de mercado y principio de subsidiariedad en la Constitución peruana

Здесь есть возможность читать онлайн «Alberto Cruces-Burga - Economía social de mercado y principio de subsidiariedad en la Constitución peruana» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Economía social de mercado y principio de subsidiariedad en la Constitución peruana: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Economía social de mercado y principio de subsidiariedad en la Constitución peruana»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El presente libro analiza el principio de subsidiariedad en el régimen económico de la Constitución Política de 1993, desde una perspectiva filosófica, política, y prestando atención al desarrollo nacional y global que ha habido sobre el mismo.
ALBERTO CRUCES BURGA es abogado y magíster en Derecho Constitucional por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ha sido profesor del Centro de Estudios Constitucionales del Tribunal Constitucional y de Derecho Constitucional Económico en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Miembro Fundador de la Asociación Perspectiva Constitucional.
Actualmente se desempeña como Asesor Principal en el Congreso de la República. Ha sido asesor jurisdiccional en el Tribunal Constitucional del Perú y miembro del Gabinete de Asesores de la Presidencia del Poder Judicial.

Economía social de mercado y principio de subsidiariedad en la Constitución peruana — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Economía social de mercado y principio de subsidiariedad en la Constitución peruana», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Economía social de mercado y principio de subsidiariedad en la Constitución - фото 1

Economía social de mercado y

principio de subsidiariedad en

la Constitución peruana

ECONOÍA DE MERCADO Y PRINCIPIO DE SUBSIDIARIEDAD EN LA CONSTITUCIÓN PERUANA - фото 2

ECONOÍA DE MERCADO Y PRINCIPIO DE

SUBSIDIARIEDAD EN LA CONSTITUCIÓN PERUANA

Alberto Cruces Burga

Primera edición, marzo 2021

© 2021: Alberto Cruces Burga

© 2021: Palestra Editores S.A.C.

Plaza de la Bandera 125 - Lima 21 - Perú

Telf. (+511) 6378902 - 6378903

palestra@palestraeditores.com / www.palestraeditores.com

Diagramación y Digitalización:

Gabriela Zabarburú Gamarra

Hecho el depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú N.º 2021-03369

ISBN Digital: 978-612-325-174-1

Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, bajo ninguna forma o medio, electrónico o impreso, incluyendo fotocopiado, grabado o almacenado en algún sistema informático, sin el consentimiento por escrito de los titulares del Copyright.

Contenido

RESUMEN Resumen El principio de subsidiariedad, previsto en el artículo 60 de la Constitución, ha sido tradicionalmente interpretado en el constitucionalismo peruano de forma restringida, de modo que solo es aplicado a la actividad empresarial del Estado. Sin embargo, una interpretación que atienda a los fundamentos filosóficos y políticos de este principio puede dar cuenta de un ámbito de aplicación más amplio, el cual se extiende a la intervención del Estado en la economía. En ese sentido, es posible una interpretación extensiva del principio de subsidiariedad atendiendo al principio de unidad de la Constitución en el marco del régimen económico de la economía social de mercado, reconocido en el artículo 58 de la Constitución. El propósito de esta investigación es proponer una interpretación constitucional que permita conjugar el principio de subsidiariedad con el régimen económico adoptado por el Perú, reconociendo las particularidades que tiene nuestra Constitución de 1993 en cuanto a las normas de contenido económico que la diferencian de otros ordenamientos. Para ello es pertinente realizar un estado de la cuestión que tome en cuenta los aportes de la doctrina y la jurisprudencia tanto constitucional como administrativa.

PRÓLOGO

PREFACIO

INTRODUCCIÓN

Capítulo I

LA INTERPRETACIÓN CONSTITUCIONAL DEL PRINCIPIO DE SUBSIDIARIEDAD

1. Bases conceptuales sobre el principio de subsidiariedad

1.1. Antecedentes históricos del principio de subsidiariedad

1.2. Fundamentos históricos y políticos del principio de subsidiariedad

1.3. Concepciones contemporáneas del principio de subsidiariedad

1.4. El principio de subsidiariedad como elemento central de la Economía Social de Mercado

2. Antecedentes históricos a la inclusión del principio de subsidiariedad en las constituciones de 1979 y 1993

2.1. El rol del Estado en la economía en las constituciones del siglo XIX e inicios del siglo XX

2.2. Los debates sobre el rol del Estado en la economía en los procesos constituyentes de las Constituciones de 1979 y 1993

3. El principio de subsidiariedad en la doctrina constitucional peruana

3.1. El principio de subsidiariedad según Baldo Kresalja

3.2. El principio de subsidiariedad según César Landa

3.3. El principio de subsidiariedad según Óscar Súmar y Eduardo Iñiguez

Capítulo II

INTERPRETACIÓN RESTRICTIVA DEL PRINCIPIO DE SUBSIDIARIEDAD A PARTIR DEL ARTÍCULO 60 DE LA CONSTITUCIÓN DE 1993

1. Antecedentes históricos y estado de la cuestión sobre la actividad empresarial del Estado

1.1. Antecedentes históricos sobre la actividad empresarial del Estado en el Perú

1.2. Aproximación al concepto de actividad empresarial del Estado desde el Derecho Administrativo

2. Configuración actual de la actividad empresarial del estado en la constitución de 1993

2.1. La actividad empresarial formal

2.2. Actividad empresarial no-formal

Capítulo III

LA INTERPRETACIÓN EXTENSIVA DEL PRINCIPIO DE SUBSIDIARIEDAD

1. Interpretación del principio de subsidiariedad a partir de la economía social de mercado

1.1. Particularidades de la interpretación constitucional

1.2. Dificultades para la interpretación de la Constitución económica

1.3. Necesidad de criterios propios para el Perú

1.4. Propuesta de interpretación extensiva del principio de subsidiariedad

1.5. Hacia una estructura del principio de subsidiariedad

1.6. Confrontación con otras tesis

2. Aplicación de la interpretación extensiva del principio de subsidiariedad

2.1. Análisis de la jurisprudencia constitucional sobre principio de subsidiariedad en los procesos de amparo

2.2. Aplicación del principio de subsidiariedad fuera de la actividad empresarial

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

Artículos en revistas

Otras fuentes

Anexo I

EL RÉGIMEN ECONÓMICO EN LA CONSTITUCIÓN

Anexo II

SENTENCIAS DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

Resumen

El principio de subsidiariedad, previsto en el artículo 60 de la Constitución, ha sido tradicionalmente interpretado en el constitucionalismo peruano de forma restringida, de modo que solo es aplicado a la actividad empresarial del Estado. Sin embargo, una interpretación que atienda a los fundamentos filosóficos y políticos de este principio puede dar cuenta de un ámbito de aplicación más amplio, el cual se extiende a la intervención del Estado en la economía. En ese sentido, es posible una interpretación extensiva del principio de subsidiariedad atendiendo al principio de unidad de la Constitución en el marco del régimen económico de la economía social de mercado, reconocido en el artículo 58 de la Constitución. El propósito de esta investigación es proponer una interpretación constitucional que permita conjugar el principio de subsidiariedad con el régimen económico adoptado por el Perú, reconociendo las particularidades que tiene nuestra Constitución de 1993 en cuanto a las normas de contenido económico que la diferencian de otros ordenamientos. Para ello es pertinente realizar un estado de la cuestión que tome en cuenta los aportes de la doctrina y la jurisprudencia tanto constitucional como administrativa.

Prólogo

Con especial afecto y satisfacción escribo estas páginas como prólogo al libro de Alberto Cruces Burga, que recoge su interesante tesis de Maestría en Derecho Constitucional, en la escuela de Posgrado de la Pontificia Universidad Católica del Perú, referida al análisis del principio de subsidiariedad, sus alcances y aplicación en el régimen de economía social de mercado reconocido en la Constitución Peruana de 1993.

He tenido oportunidad de seguir y acompañar el desarrollo de la vocación académica de Alberto Cruces. Lo he conocido en los inicios de su actividad docente y, mucho más, en las ocasiones en que colaboró conmigo en el dictado de algunos de mis cursos en la Facultad de Derecho de la PUCP. He podido constatar su destacado desempeño como alumno en la Maestría de Derecho Constitucional, que culminó con esta magnífica tesis que confirma su interés por la investigación y el estudio en materia constitucional. También, a través de conversaciones periódicas, he podido conocer de su trabajo esmerado cuando se ha desempeñado como asesor en el Tribunal Constitucional y el Congreso de la República. A no dudarlo, se trata de un joven profesor y constitucionalista que aporta con calidad y compromiso a nuestra disciplina.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Economía social de mercado y principio de subsidiariedad en la Constitución peruana»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Economía social de mercado y principio de subsidiariedad en la Constitución peruana» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Economía social de mercado y principio de subsidiariedad en la Constitución peruana»

Обсуждение, отзывы о книге «Economía social de mercado y principio de subsidiariedad en la Constitución peruana» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x