Luis Calderón - Todos somos humanos... pero unos somos más humanos que otros

Здесь есть возможность читать онлайн «Luis Calderón - Todos somos humanos... pero unos somos más humanos que otros» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Todos somos humanos... pero unos somos más humanos que otros: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Todos somos humanos... pero unos somos más humanos que otros»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Vuelve Luis Felipe Calderón con un nuevo conjunto de breves artículos en los que parece divertirse cuestionando verdades aparentes o haciendo reflexionar a sus lectores sobre temas complejos que la mayoría prefiere eludir o postergar.
Agudo observador del comportamiento humano, sus «víctimas» preferidas son los hombres de negocios, los directivos y los ejecutivos en general, de cuyas decisiones dependen no sólo la marcha de las instituciones, sino también el destino de las personas que trabajan en ellas. De ahí el efecto multiplicador que este libro pueda lograr.
Con su estilo punzante de siempre, su tono crítico y su infaltable humor, el autor desafía pero también advierte y previene sin caer en el facilismo de las «recetas». No hay respuestas correctas; más que aconsejar qué se debe hacer en tal o cual circunstancia, alienta la libertad de criterio y el empleo del sentido común. Si el lector percibe la esencia, seguramente podrá separar lo superficial de lo verdaderamente importante, reconocer los propios errores, saber cuándo actuar contra la corriente.

Todos somos humanos... pero unos somos más humanos que otros — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Todos somos humanos... pero unos somos más humanos que otros», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Todos somos humanos... pero unos somos más humanos que otros

Luis Felipe Calderón 2006 Universidad ESAN 2006 Av Alonso de Molina - фото 1

© Luis Felipe Calderón, 2006

© Universidad ESAN, 2006

Av. Alonso de Molina 1652, Surco, Lima-Perú

www.esan.edu.pe

esanediciones@esan.edu.pe

Primera edición: mayo del 2017

ISBN: 978-612-4110-69-6

Digitalizado y Distribuido por Saxo.comPerú S.A.C.

картинка 2

http://yopublico.saxo.com

Telf: 51 1 221 9998

Dirección: Calle Dos de Mayo 534 Of. 304,

Miraflores - Lima - Perú

Cuidado de edición

Ada Ampuero

Carmen Santisteban

Diseño de carátula

Manuel Figari

Intervención gráfica en “La familia de Carlos IV”,

obra de Francisco de Goya.

Corrección

Anselmo Escobar

Diseño de interiores y diagramación

Blanca Peirano

“El enemigo es la mano

de Dios guiándote” .

Arthur Koestler

A Joaquín Calderón G., a Joaquín

Moncloa V. y a Joaquín Moncloa O .,

allá tan lejos y aquí tan cerca .

A Grethel, por volver visible lo invisible .

Al Absoluto, por todo .

Al maestro Enrique Valdez ,

reiterándole lo prometido .

A Diana, Claudia, Nadia, Muriel, Xavier ,

Natalia y Joaquín, mis hijos. Y a Brida y

los demás que vendrán .

Y muy especialmente:

A los mediocres, por servirme de

estímulo inagotable y de perpetua

fuente de inspiración y de diversión .

Contenido

Presentación Presentación Este nuevo libro de Luis Felipe Calderón sigue el mismo formato de su predecesor Después de todo, solo somos seres humanos ; sin embargo, creo que su reflexión se vuelve más incisiva e irónica, lo cual permite al lector deslizarse a través de sus páginas no sólo para aprender algo puntual y concreto, sino para cuestionarse sobre lo que uno pensó que era lógico y racional. Luis Felipe Calderón encarna el antisistema cuando escribe, sin dejar de ser respetuoso de las creencias y de los paradigmas de los demás. Esto origina que al leer su libro uno se sienta a veces sacudido, otras desorientado, quizá escéptico, para concluir finalmente que no le falta razón en lo que afirma. Algo importante que se percibe también en cada artículo es que el protagonista del mismo es normalmente una víctima intelectual de las estructuras, de los jefes, de los que gobiernan, sin plantearse que él mismo es parte de un sistema cuestionado y que su comportamiento lo lleva a reforzarlo y perpetuarlo. Otra de las virtudes del libro es que lleva al lector de mente abierta a cuestionarse positivamente aquello que nunca puso en tela de juicio, generando un eclecticismo que muchas veces nos hace falta para ser más humanos parafraseando el título de esta obra. La lectura de Todos somos humanos… pero unos somos más humanos que otros es una excelente oportunidad para reflexionar sobre uno mismo, sobre las estructuras de las organizaciones, sobre el entorno y por qué no decirlo, para entretenerse y sentir que se ha enriquecido el espíritu con un alimento sabroso y saludable. Cuando Luis Felipe me pidió que prologara su obra, acepté el encargo con mucho entusiasmo. Luego de leerlo, lo único que me propuse al escribir este prólogo es animar a quien tenga el libro en sus manos a leerlo y releerlo más de una vez, por todas las razones expresadas en sus páginas. Alberto Zapater C. Decano ESAN

Prólogo

Introducción

Juguemos al juego de no estar jugando un juego

Gerencia minimalista, gerencia maximalista

Cinco cabezas torpes

¿Quién cambió: Miguel Ángel o yo?

Cinco maravillosos principios para comunicarse

Administrar es ejecutar un presupuesto

Lasciate ogni speranza voi ch’entrate

La empresa esquizofrénica

Clonación gerencial

“Amor, tú llevas los pantalones… que yo te elijo”

Como si habláramos en serio

¿Estamos midiendo la calidad educativa?

Monopolio: si alguien puede abusar, abusará

¿Responsabilidad social de la empresa?

Calidad de la gestión educativa versus calidad educativa

¿Promocionar el consumo de lo nuestro?

Después de todo… los vendedores también son seres humanos

Información y conocimiento: ¿claves para la competitividad?

La computadora: ¿totem o tabú?

La papa a la huancaína versus McDonald’s o en busca del gerente global

No todo es negociable

La cara que oculta la luna

A cargo sí, nunca en control

Downsiziando la empresa

Qué decepción, nosotros que nos creíamos los líderes mundiales de la corrupción

Esquizofrenia y pseudovalores

Agendas ocultas

Cuidado con la luz al final del túnel

Aprovecha la crisis para destruir tu empresa

La negociación que nunca tuvo lugar... pero perdí

WIIFM

Ventanas y espejos

Un poquito de esperanza

El tigre y el perro chino

No sabía que no se podía

Contraten a contreras

¿Cielo o infierno? Las empresas familiares en el Perú

“Soy consciente de que no soy consciente de todo lo que soy”

No toda repetición es una ofensa

Recetas de éxito para el gerente egoísta

La gestión de las emociones

No líder, liderazgo

Podéis ir en paz, dos más dos ya no son cuatro

Otra tonta recetita para gerenciar

A guisa de epílogo

¿Quiere saber qué es la patafísica?

Presentación

Este nuevo libro de Luis Felipe Calderón sigue el mismo formato de su predecesor Después de todo, solo somos seres humanos ; sin embargo, creo que su reflexión se vuelve más incisiva e irónica, lo cual permite al lector deslizarse a través de sus páginas no sólo para aprender algo puntual y concreto, sino para cuestionarse sobre lo que uno pensó que era lógico y racional.

Luis Felipe Calderón encarna el antisistema cuando escribe, sin dejar de ser respetuoso de las creencias y de los paradigmas de los demás. Esto origina que al leer su libro uno se sienta a veces sacudido, otras desorientado, quizá escéptico, para concluir finalmente que no le falta razón en lo que afirma.

Algo importante que se percibe también en cada artículo es que el protagonista del mismo es normalmente una víctima intelectual de las estructuras, de los jefes, de los que gobiernan, sin plantearse que él mismo es parte de un sistema cuestionado y que su comportamiento lo lleva a reforzarlo y perpetuarlo.

Otra de las virtudes del libro es que lleva al lector de mente abierta a cuestionarse positivamente aquello que nunca puso en tela de juicio, generando un eclecticismo que muchas veces nos hace falta para ser más humanos parafraseando el título de esta obra.

La lectura de Todos somos humanos… pero unos somos más humanos que otros es una excelente oportunidad para reflexionar sobre uno mismo, sobre las estructuras de las organizaciones, sobre el entorno y por qué no decirlo, para entretenerse y sentir que se ha enriquecido el espíritu con un alimento sabroso y saludable.

Cuando Luis Felipe me pidió que prologara su obra, acepté el encargo con mucho entusiasmo. Luego de leerlo, lo único que me propuse al escribir este prólogo es animar a quien tenga el libro en sus manos a leerlo y releerlo más de una vez, por todas las razones expresadas en sus páginas.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Todos somos humanos... pero unos somos más humanos que otros»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Todos somos humanos... pero unos somos más humanos que otros» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Todos somos humanos... pero unos somos más humanos que otros»

Обсуждение, отзывы о книге «Todos somos humanos... pero unos somos más humanos que otros» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x