Luis Calderón - Todos somos humanos... pero unos somos más humanos que otros

Здесь есть возможность читать онлайн «Luis Calderón - Todos somos humanos... pero unos somos más humanos que otros» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Todos somos humanos... pero unos somos más humanos que otros: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Todos somos humanos... pero unos somos más humanos que otros»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Vuelve Luis Felipe Calderón con un nuevo conjunto de breves artículos en los que parece divertirse cuestionando verdades aparentes o haciendo reflexionar a sus lectores sobre temas complejos que la mayoría prefiere eludir o postergar.
Agudo observador del comportamiento humano, sus «víctimas» preferidas son los hombres de negocios, los directivos y los ejecutivos en general, de cuyas decisiones dependen no sólo la marcha de las instituciones, sino también el destino de las personas que trabajan en ellas. De ahí el efecto multiplicador que este libro pueda lograr.
Con su estilo punzante de siempre, su tono crítico y su infaltable humor, el autor desafía pero también advierte y previene sin caer en el facilismo de las «recetas». No hay respuestas correctas; más que aconsejar qué se debe hacer en tal o cual circunstancia, alienta la libertad de criterio y el empleo del sentido común. Si el lector percibe la esencia, seguramente podrá separar lo superficial de lo verdaderamente importante, reconocer los propios errores, saber cuándo actuar contra la corriente.

Todos somos humanos... pero unos somos más humanos que otros — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Todos somos humanos... pero unos somos más humanos que otros», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Pero también, contrariamente a nuestros mejores deseos, que el futuro jefe sea el filtro definitivo produce un efecto indeseable, pues en esa decisión se produce uno de los sesgos más negativos de la contratación de personal.

En esa decisiva entrevista casi en forma inevitable, automática e inconsciente, el jefe tenderá a sesgarse a favor de las personas que de algún modo o se parecen a él mismo o encajan con su estilo. Se dará algo así como un efecto de clonación.

Así, un jefe dominante, tenderá a contratar sólo a personas sumisas con lo que, al cabo de un tiempo, esa sección terminará llena de personalidades apocadas que den el amén a todo lo que el jefe ordena. Y el jefe hiperracional sobrevalorará al candidato hiperracional con lo que, al cabo de un tiempo, esa sección terminará llena de cerebritos robóticos.

Y esto se suele dar como un efecto de cascada. Si el gerente general hace esto con sus gerentes, ellos a su vez lo harán con sus propios subgerentes y estos, nuevamente, con sus jefes de sección y así sucesivamente.

El jefe tenderá a preferir a personas que provengan de la misma universidad, de la misma carrera, del mismo medio socioeconómico, del mismo país o que sean del mismo estilo cognitivo.

¿Por qué es lógico que los ingenieros tiendan a juntarse con ingenieros y los marketeros con marketeros? La explicación de este fenómeno es que el ser humano, en forma instintiva, tiende a generar homogeneidad. Y la homogeneidad es tan cómoda como torpe.

La homogeneidad nos tienta porque en un ambiente homogéneo nos sentimos más a gusto. Entre pares similares nos sentimos muy cómodos porque compartimos un campo de referencia común y tenemos muy probablemente, de antemano, los mismos paradigmas. Así, la comunicación fluye más fácilmente y podremos compartir con menor esfuerzo.

¿Pero a qué costo se consigue esta comodidad? ¿Esta comodidad y facilidad serán gratuitas? Lamentablemente, no. Lamentablemente, esta homogeneidad tan cómoda tiene un alto costo para la eficacia de la organización, puesto que mientras más similares son los paradigmas y más uniformes los campos de referencia común, mayor será el grado en el cual esas personas piensan igual y mayores serán los riesgos que corran.

De la homogeneidad se derivan muchas debilidades organizacionales. Una organización donde las personas parecen clonadas las unas de las otras es sumamente débil, aunque se sientan muy a gusto. Son grupos con visiones sesgadamente compartidas y poco creativos, donde los consensos se logran demasiado rápido y duran demasiado tiempo. Grupos, en fin, que corren los mayores peligros estratégicos, sin darse cuenta y mientras se divierten.

Justamente por estas razones, aunque cueste mucho más esfuerzo, el jefe competente buscará generar heterogeneidad. Por ejemplo, si él mismo se considera una persona muy racional y en su equipo predominan las personas de este tipo, lo inteligente será que en lo sucesivo contrate personas más intuitivas y con mejor sentido emocional y estético.

Si la gran mayoría son mujeres, contratará más hombres y si predominan los hombres contratará más mujeres. Si abundan los ingenieros, tratará de traer gentes de humanidades o artes y buscará que sean de diferentes universidades, de diferentes medios sociales y de diferente cultura y nacionalidad.

La heterogeneidad conlleva, claro está, sus propias complejidades, especialmente para lograr que esas disímiles personalidades se integren, se comprendan y aprendan a trabajar las unas con las otras. Es más costoso aprender a trabajar con quien es diferente en algún sentido y demanda mucha más inteligencia emocional y madurez para tolerar las diferencias y desa-cuerdos. La toma de decisiones será frecuentemente más larga y tortuosa, pero esas decisiones solerán ser de muchísima mayor calidad.

Toda esta mayor dificultad tendrá, entonces, una recompensa muy grande. Los grupos heterogéneos suelen considerar mayor cantidad de ángulos cuando enfocan un problema, tienden a encontrar soluciones creativas con mayor frecuencia que los grupos clonados, suelen reconocer mejor las situaciones amenazantes que para un grupo homogéneo pasarían desapercibidas, suelen ser más propensos al cambio y se desempeñan mejor ante la novedad y las situaciones complejas.

Pero, como decía el antiquísimo comercial, “eso cansa” y el humano en su elaborada ociosidad siempre privilegiará la homogeneidad, antes que dejarse guiar por su inteligencia y elegir el trabajoso camino de la heterogeneidad.

Pero para eso le pagan al gerente, para hacer lo más difícil, lo más conveniente, lo que dará en el largo plazo los mejores resultados y ese es el camino de la heterogeneidad.

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Todos somos humanos... pero unos somos más humanos que otros»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Todos somos humanos... pero unos somos más humanos que otros» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Todos somos humanos... pero unos somos más humanos que otros»

Обсуждение, отзывы о книге «Todos somos humanos... pero unos somos más humanos que otros» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x