Kike Ferrari - Lo que sabemos y lo que somos

Здесь есть возможность читать онлайн «Kike Ferrari - Lo que sabemos y lo que somos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Lo que sabemos y lo que somos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Lo que sabemos y lo que somos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Antología realizada por Kike Ferrari con relatos breves de: Ezra Alcazar, Diego Ameixeiras, Raúl Argemí, Bruno Arpaia, Elia Barceló, Jorge Belarmino Fernández, Julián Ramón Biedma, Pino Cacucci, Imanol Caneyada, Juán Carrá, Marc Cooper, Bernardo Fernández BEF, Kike Ferrari, Fritz Glockner, Fermín Goñi, Francisco Haghenbeck, Lorenzo Lunar, Rafael Marín, Andreu Martín, Alfonso Mateo-Sagasta, Nahum Montt, Rebeca Murga, Guillermo Orsi, Rodolfo Pérez Valero, Elena Poniatowska, Alexis Ravelo, Sébastien, Rutés, Carlos Salem, Juán Sasturain y Gabriel Trujillo Muñoz.
"Como en la tradición de los grandes detectives, detecta los signos de parálisis lírica que envuelven al mundo, para poder descubrir también que esos males eran sus secretos tesoros, guardados como sarcasmo dolido en su propia conciencia" (Horacio González).

Lo que sabemos y lo que somos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Lo que sabemos y lo que somos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Sobre este libro

Como en la tradición de los grandes detectives, detecta los signos de parálisis lírica que envuelven al mundo, para poder descubrir también que esos males eran sus secretos tesoros, guardados como sarcasmo dolido en su propia conciencia.

Horacio González

Índice

Sobre este libro Sobre este libro Como en la tradición de los grandes detectives, detecta los signos de parálisis lírica que envuelven al mundo, para poder descubrir también que esos males eran sus secretos tesoros, guardados como sarcasmo dolido en su propia conciencia. Horacio González

A modo de presentación

EZRA ALCAZAR

La araña, otra vez

DIEGO AMEIXEIRAS

Olor a siete machos

RAÚL ARGEMÍ

Para la malaria

BRUNO ARPAIA

La red patito

ELIA BARCELÓ

Universos paralelos

JORGE BELARMINO FERNÁNDEZ

El mejor personaje

JUAN RAMÓN BIEDMA

El principio de la incertidumbre

PINO CACUCCI

Recuerdos del pasado, del presente y de algún futuro también

IMANOL CANEYADA

Regreso a la ciudad sin lluvia

JUAN CARRÁ

Querida Ana

MARC COOPER

Una república de lectores

BERNARDO FERNÁNDEZ

Llamaradas vacías

KIKE FERRARI

Todo es sueño

FRITZ GLOCKNER

Cenizas de la memoria

FERMÍN GOÑI

El comandante que fumaba hojas de amor

FRANCISCO HAGHENBECK

A oídos sordos

LORENZO LUNAR

Como un arma secreta

RAFAEL MARÍN

Guadalupe, 1958

ANDREU MARTÍN

¿Será capaz?

ALFONSO MATEO-SAGASTA

El armisticio

NAHUM MONTT

Siete pedos contra la dictadura

REBECA MURGA

Chinga tu madre, dijo el abuelito

GUILLERMO ORSI

Hora de cierre

RODOLFO PÉREZ VALERO

Belascoarán me la suda

ELENA PONIATOWSKA

Un mundo poblado de dragones

ALEXIS RAVELO

Los héroes y los mártires

SÉBASTIEN RUTÉS

Alex construye un muro

CARLOS SALEM

Cuánta soledad, carajo

JUAN SASTURAIN

A las cinco de la tarde

GABRIEL TRUJILLO MUÑOZ

El lazo más fuerte de todos

Lo que sabemos y lo que somos: un festejo de la vida y la literaturade Paco Taibo II / Ezra Alcazar ... [et al.] ; compilado por Kike Ferrari ;editado por Carlos Zeta. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires :Punto de Encuentro, 2021.Libro digital, EPUBArchivo Digital: descarga y onlineISBN 978-987-4465-48-11. Narrativa. I. Alcazar, Ezra. II. Kike Ferrari, comp. III. Zeta, Carlos, ed. CDD 863

© Punto de Encuentro 2021

Av. de Mayo 1110, Ciudad Autónoma de Buenos Aires

(54-11) 4382-1630

www.puntoed.com.ar

Cuidado de la edición: Carlos Zeta

Diseño: Cristina Angelini

Conversión a eBook: Daniel Maldonado

Queda hecho el depósito que establece la ley 11.723.

Libro de edición argentina.

No se permite la reproducción total o parcial, el almacenamiento, el alquiler, la transmisión o la transformación de este libro en cualquier forma o por cualquier medio, sea electrónico o mecánico, mediante fotocopias, digitalización u otros métodos, sin el permiso previo y escrito de la editorial.

Lo que sabemos y lo que somos

Un festejo de la vida y la literatura de Paco Taibo II

Kike Ferrari Antologador Lo que sabemos y lo que somos Un festejo de la vida - фото 1

Kike Ferrari

Antologador

Lo que sabemos y lo que somos

Un festejo de la vida y la literatura de Paco Taibo II

Me siento a la máquina con rabia porque no sé qué otra cosa hacer Porque - фото 2

“Me siento a la máquina con rabia, porque no sé qué otra cosa hacer. Porque cuando llueve mierda, cuando te quieren meter a la cárcel por razones políticas, cuando el mundo se oscurece, cuando los amigos se mueren, eso es lo que hago.

Escribo. Eso es lo que sé y lo que soy”.

Paco Ignacio Taibo II

A modo de presentación

¿Por qué este libro? ¿Por qué ahora?

Digamos que es un proyecto hijo de dos certezas. La primera: hay que huir de la lógica necrológica de los tributos post mortem. Tenemos que homenajear a los nuestros cuando están acá. Y la segunda: el momento de hacerlo es cuando la reacción —llamalos gusanos, gorilas, escualos, fachas, fifis— los atacan.

Eran los últimos días de diciembre. Andaba dándole vueltas a esas ideas y haciendo la última corrección de mi novela —en la que hay una reescritura de varios personajes de Paco— cuando decidí que entonces este era, es, el momento justo para que festejar —más que homenajear— su vida y su trabajo. Su amor por el oficio de escribir, su pasión militante, su guevarismo cultural. El momento para juntar esa red —una parte de esa red— que viene tejiendo hace años por el mundo, la de los que tenemos la suerte de tenerlo como amigo, camarada, colega o maestro.

***

Al primero que le escribí con la idea fue a Bef. Misteriosas fuerzas me unen a mi alma gemela asimétrica y chilanga. Enseguida busqué complicidad en Marina, la hija de Paco, y me lancé a la convocatoria. A esa lista primitiva, Marina —y después Paco Haghenbeck— le agregaron algunos nombres. Más lo pensaba y más me entusiasmaba la idea: juntar un montón de autores de distintos lugares del mundo (finalmente fuimos una treintena, de siete países, con más de sesenta años entre una punta y otra del arco etario) con la consigna de escribir un texto con un personaje de Paco, o Paco mismo como personaje. Que se cruzaran la ciencia ficción y el policial, la crónica y la poesía, la ficción histórica y la de aventuras, el género negro con la semblanza. Ver qué teníamos para decir, decirnos, decirle.

Y, claro, había que mantener el secreto. Paco no podía enterarse hasta que fuera un hecho consumado porque las posibilidades de que nos mandara a la chingada —a mí, a todos los cómplices y al libro— eran altas. Altísimas, podríamos decir.

***

De a poco los textos fueron llegando.

El maestro Andreu Martín, que cuando lo convoqué me había contestado que no estaba seguro de poder hacerlo, fue el primero en mandar el suyo, apenas un par de semanas después. El último, apenas pasado de la fecha de cierre, Nahum Montt, inmerso en la locura de su nueva tarea en el FCE colombiano. A Elena Poniatowska le pedimos permiso para usar, levemente actualizado, un texto–semblanza de Paco que había sido prólogo de 68 y a Marc Cooper una crónica que escribió para el semanario The Nation.

El libro se llenó de excepciones. Aunque la idea era que cada uno eligiera su personaje, a Fritz Glockner le sugerí que usara —¿podemos decir que lo presioné?— uno de los personajes a los que Paco les dio nombre. Carlos Salem hizo un crossover con su propio detective. Lorenzo Lunar sorprendió con un poema. Pino Cacucci hizo una crónica que también incluye una entrevista. Algunos relatos, como el bellísimo texto de Rafa Marín, necesitaron menos del mínimo que nos habíamos propuesto para decir lo que querían decir. Otros, como el de Fermín Goñi, llegaron a doblar el límite. El Belar usó apenas una carilla.

Intenté invitar a participar a Cesare Battisti quien, durante su exilio en México, se hizo escritor después de leer a Paco, pero las autoridades de la cárcel italiana en la que cumple condena no le dejaron llegar la carta, que volvió a mi casa, abierta.

Varios colegas, tapados de trabajo, no pudieron, aunque lo intentaron, terminar el texto. La última en bajarse —batallando al mismo tiempo con la editorial, una bebé y algunos problemas de salud— fue Carmen Moreno. No fue la única. Pienso en Iris y Benito, Gabriela y Carlos. En Cristina, Karla, Leo y Claudia, entre otros. Era de esperar, claro, pero no por eso deja de dar bronca. Y cuando recibí el mensaje de Juan Manuel Fajardo contándome la tonelada de tareas que se habían interpuesto entre él y el Sandokan taibolero que se había propuesto escribir, me di cuenta de que era importante decirlo. Decir que este es el libro de todos. De los que pudimos estar y de los que no. Que nadie se equivoque. De todos.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Lo que sabemos y lo que somos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Lo que sabemos y lo que somos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Lo que sabemos y lo que somos»

Обсуждение, отзывы о книге «Lo que sabemos y lo que somos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x