Gustavo Sainz - Con tinta sangre del corazón

Здесь есть возможность читать онлайн «Gustavo Sainz - Con tinta sangre del corazón» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Con tinta sangre del corazón: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Con tinta sangre del corazón»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Con tinta sangre del corazón es una novela que está y no está. La narración es fragmentaria, los datos se acumulan, las fuentes se multiplican, los hechos se repiten, o parecen hacerlo. Es probable que el lector conozca ya la historia, o por lo menos que haya escuchado de los héroes de la guerra de Independecia de México, no importa. Lo que Gustavo Sainz descubre ante nuestros ojos son los dinstintos ángulos y versiones de un suceso que marcó la identidad de una nación, pero no toma partido, simplemente deja las piezas para que cada uno reconstruya lo sucedido.

Con tinta sangre del corazón — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Con tinta sangre del corazón», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

10. El universo de la semiosis, es decir, el universo de la cultura humana, debe concebirse estructurado como un laberinto de tercer tipo: (a) está estructurado según una red de interpretantes. (b) Es virtualmente infinito porque tiene en cuenta múltiples interpretaciones hechas por diferentes culturas […] es infinito porque cada discurso sobre la enciclopedia pone en duda la estructura previa de la propia enciclopedia. (c) No sólo registra “verdades” sino, más bien, lo que se ha dicho sobre la verdad o lo que se ha considerado verdad […] (Umberto Eco, Semiótica y filosofía del lenguaje, p. 107).

11. Suponemos que hay cuatro clases existentes durante esta época: la clase gobernante constituida por los administradores y comerciantes; la élite local, o clase propietaria y castrense; los pequeños comerciantes profesionales y la clase clerical, que constituían la clase media; y las clases trabajadoras constituidas por los indios, mestizos o castas y negros. (Luis Villoro, El proceso ideológico de la revolución de independencia, p. 18).

12. Familias que tenían de quince a treinta y dos sirvientes. (Doris M. Ladd, The Mexican Nobility at Independence, 1780-1826, p. 160).

13. Riaño fue muerto al principio del ataque, y las discusiones sobre el nombramiento de su sucesor desmoralizaron a la guarnición.

14. El cura Hidalgo descubre a Juan José Martínez por la excitación con que anima a la plebe, y le pide ayuda para quemar la puerta.

15. El intrépido muchacho consigue pronto una losa de cementerio, plana y pesada, y una tea de resina como la que usaban los barreteros en sus trabajos subterráneos. Lo ayudan a amarrar-se la gigantesca piedra a la espalda, y empuñando la tea con su mano derecha, avanza ofreciendo su escudo descomunal a los ti-radores. Muy despacio, por el peso tremendo de la piedra escudo, logra llegar y por fin poner fuego a la puerta, por la que “se precipitan furiosas las insolentadas turbas”. (Bustamante, op. cit., pp. I, 39).

16. Zamacois refiere que después de la toma de Granaditas, el Pípila se dirigió a Mellado, llevando una red llena de oro, y que ya no se volvió a oír de él porque probablemente murió asesinado. Algunos historiadores han puesto en duda que en realidad existiera Juan José Martínez, el Pípila, y, por tanto, que su atrevida hazaña fuera cierta. Castillo Negrete, en su Historia de México en el siglo xix (Apéndice del t. III), consigna unas certificaciones expedidas el año de 1833 por el general Juan Pablo Anaya y otras personas, que acreditan haber conocido al mencionado Pípila, cuya esposa se llamaba María Victoria Bretadillo, oriunda de Guanajuato. Se asegura que el Pípila murió en el combate del Maguey en donde fue derrotado Ignacio Rayón, el 3 de mayo de 1811. (Amador, op. cit., p. 111).

17. Se refieren a la propuesta abolición de las leyes de la esclavitud y también a la propuesta abolición de las cartas del pago de tributos por las castas, a la reducción de los porcentajes de las alcabalas, y a la derogación de la fabricación de pólvora y el cultivo del tabaco.

18. Lucas Alamán tiene dieciocho alias y escapa a la muerte.

19. A partir de la Orestiada todos los tiempos son de desamparo.

20. “Nosotros traducimos habitualmente pathos por pasión, ebullición afectiva. Pero pathos está en conexión con paskein, sufrir, tener paciencia, soportar, aguantar, dejarse llevar por…, ceder a la llamada de…” (Heidegger, Qu’est-ce que la philosophie?, p. 2).

21. Más de 20 millones de pesos fuertes eran recaudados anualmente por las Cajas Reales, y de ellos, entre siete y diez mi-llones iban a parar a las arcas de la Corona.

22. Analogía con la comida de los astronautas rusos en el espacio. “Tienen una excelente carne de res y papas, y el queso con nueces es delicioso. Pero no me gusta mucho el pescado en jalea”, dijo al respecto el astronauta estadounidense Michael Foa-le, quien pasó cuatro meses en Mir en 1997. (CNN, 8 de agosto de 1997).

23. “Dueños los insurgentes de la Alhóndiga, dieron rienda suelta a su venganza: los rendidos imploraban en vano la piedad del vencedor, pidiendo de rodillas la vida: gran parte de los soldados del batallón fueron muertos; otros escaparon quitándose el uniforme y mezclándose entre la muchedumbre. Entre los oficiales perecieron muchos jóvenes de las más distinguidas familias de la ciudad… Algunos procuraron ocultarse en la troje número veintiuno, en la que estaba el cadáver del intendente con los otros; pero descubiertos, luego eran muertos sin misericordia. Todos fueron despojados de sus vestidos […] Los que quedaron vivos, desnudos, llenos de heridas, atados con cuerdas, fueron llevados a la cárcel pública, que había quedado desocupada por haberse puesto en libertad a los reos […] Entregose la plebe al pillaje de todo cuanto se había reunido en la Alhóndiga, y todo desapareció en pocos momentos… El edificio de la Alhóndiga presentaba el más horrible espectáculo: los comestibles que en él se habían acopiado estaban esparcidos por todas partes; los cadáveres desnudos se hallaban medio enterrados en maíz, en dinero y todo manchado de sangre”. (Lucas Alamán, Historia de México, I, p. 434).

24. Se refieren a la rebelión del indio Mariano en la sierra de Tepic.

25. El ministro plenipotenciario don Pascasio Ortiz de Letona se dirigía a Washington para negociar con el gobierno de los Estados Unidos un tratado de comercio y una alianza ofensiva y defensiva, pero capturado en Molango, Veracruz, teme el castigo que lo espera e ingiere veneno. (Navarrete, Compendio de historia de Jalisco, p. 69).

26. Morelos toma Tixtla. Se le une Vicente Guerrero.

27. Alusión al ataque que el coronel Colero hizo contra la villa de Córdoba el 23 de julio de 1812. Los insurgentes se vistie-ron con uniformes semejantes a los de las tropas del rey, con el fin de dar una sorpresa a los defensores de la plaza en la madrugada de dicho día. Incluso fingieron el grito de ¡Viva España!, al pasar los fosos y acercarse a los parapetos, pero fueron traicionados y, aunque lograron romper una de las puertas, debieron retirarse sufriendo veinte bajas y quedando muchos heridos. (José Antonio Andrade, O. de G. de Realistas, t. IV, pp. 4, 75).

28. Razones para justificar la guerra: “La gravedad de los delitos de los indios, en particular su idolatría y sus pecados contra la naturaleza; su tosca inteligencia, que los convierte en una nación servil, bárbara, condenados a someterse a la obediencia de unos hombres más adelantados como somos los españoles; las necesidades de la fe, pues su sometimiento hará que sea más fácil y rápida la predicación que se les haga; los males que se infligen unos a otros, matando a hombres inocentes para ofrecerlos en sacrificio”. (Marianne Mahn-Lot, Bartolomé de las Casas et le Droit des Indiens, p. 22).

29. Nadie ve una hormiga negra en una mesa negra en una noche negra. (Gesualdo Bufalino, Las mentiras de la noche, p. 74).

30. Fray Servando recibe el encargo de la parroquia de Santo Tomás en París. “No preví el trabajo que iba a cargar sobre mí, sin otra renta que las oblaciones voluntarias de los fieles, muy suficientes para uno solo. Pero yo tenía que pagar cuatro eclesiásticos que me ayudasen, el sacristán, el suizo que con su fornitura y alabarda impide cualquier escándalo o tropelía en la iglesia, los dos cantores y un músico”. (De Mier, op. cit., II, p. 37).

31. “También yo me enfrento con el problema de la historia: qué retener, qué tirar por la borda, cómo aferrarme a lo que la memoria insiste en abandonar, cómo afrontar el cambio ”. (Rushdie, p. 134).

32. Los curas de Xalpan y Landa fueron autorizados por el virrey Venegas y por el arzobispo de México para armar gente destinada a combatir a los insurgentes.

33. Se refiere a los dos cuerpos de milicias: uno mandado por el general Torcuato Trujillo, el otro por el general Félix María Calleja. En total una fuerza aproximada de trece mil hombres.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Con tinta sangre del corazón»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Con tinta sangre del corazón» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Con tinta sangre del corazón»

Обсуждение, отзывы о книге «Con tinta sangre del corazón» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x