71. “El Descubrimiento no fue un diálogo de culturas, ni un encuentro de pueblos: fue violencia, depredación y conquista”. (José Saramago, El País, p. 873, 23 de septiembre, 1998).
72. Los instrumentos con los cuales se modeló la Sociedad Liberal fueron muchos: la pluma (corrosiva) de Voltaire; la espada (puritana) de Cromwell; el telescopio de Galileo; la revolución copernicano-cartesiana; el misticismo (evangélico) de Lutero; la lógica (y el ascetismo ultramundano) de Calvino; el optimismo (naturalista) de Rousseau; y el realismo (político) de Maquiavelo. (Emmet John Hughes, The Church and the Liberal Society, p. 3).
73. Sermón del padre Bringas del 7 de diciembre de 1810. “El cura Hidalgo y sus secuaces —reitera una y otra vez— penetrados del espíritu de la política reprobada del impío Napoleón Bonaparte, intenta sepultar en sus ruinas nuestra América, consumar, si pudiesen, la pérdida de la España y aniquilar la Iglesia de Jesucristo”. (Fray Diego Manuel Bringas, Antología del Centenario, p. 131).
74. Mezcladas, junto a los reclamos auténticos de los insurgentes se mezclan otros que prevalecían ante la publicación del Manifiesto comunista. ¿Pero ustedes quieren abolir la propiedad? ¿Quieren la comunidad de las mujeres? ¿Quieren abolir la religión? ¿La familia? La patria?
75. Se refieren a la creación de dos Comandancias de Provincias Internas, así como a la enajenación de capellanías y obras pías.
76. Alusión a John Dee, que en el siglo xvi, a través o de su médium Edward Kelly, hablaba con los ángeles en lengua revelada (el enoquiano), y que con su libro Mónada jeroglífica pretendió dar la clave para conocer los secretos del cosmos.
77. El ciclo está escrito en el cielo, en el retorno de las constelaciones. El terror de la matanza es fundamentalmente terror de que no exista cielo, de que el animal no retorne, de que el astro no reaparezca. El ligero desorden en el cielo (la oblicuidad eclíptica, la precesión de los equinoccios) corresponde al inmenso desorden sobre la tierra (la muerte). (Calasso, op. cit., p. 215).
78. En 1802 Carlos IV, o mejor dicho Godoy, valido de la reina y monarca de hecho, nombró a José de Iturrigaray virrey de la Nueva España. Este hombre dio muestras de su codicia al apenas llegar, pues habiendo obtenido permiso de la monarquía “para traer libremente en caso de ropas de su uso aquellas piezas que no haya podido concluir al tiempo de su marcha”, introdujo mercancías a la Nueva España por valor de 119 000 pesos a fin de venderlas, según aparece en la sentencia pronunciada en su contra años más tarde. A este abuso escandaloso siguieron otros semejantes que le enajenaron todo prestigio y toda respetabilidad. (Genaro García, El Plan de Independencia de la Nueva España en 1808, p. 91).
79. Asociado Yermo a don Juan Lavat, no libre tampoco de ciertas rencillas personales “lo hice salir de la capital violentamente —decía el virrey a la Junta de Sevilla— dos años o más hace; porque estaba atrincherado en ella tomando los sueldos y sin haber arbitrio después de años de que fuera a España, como estaba mandado por S. M. a hacer el servicio”. Cancelada calcula que los conjurados serían trescientos, “todos los más del Comercio”; “unos Cajeros —según Beye de Cisneros— muchachos sin dinero”; Jáuregui asegura que apenas llegaban a doscientos treinta y dos. Cancelada pone entre ellos a “algunos criollos”, pero le desmiente el propio Yermo, quien afirma “que la gloria de esta empresa es sólo de los europeos”; podemos por lo mismo, creer al virrey, conforme al cual, entre los conspiradores “no hubo siquiera un mexicano”. (Lucas Alamán, Historia de Méjico desde los primeros movimientos que prepararon su Independencia en el año de 1808 hasta la época presente, pp. 4, 149) .
80. Florescano mostró que medio siglo antes del inicio de la insurrección, los hacendados y los productores de alimentos en Nueva España habían logrado controlar los precios del mercado. Entre 1742 y 1810 la población de la Nueva España casi se duplicó, lo que hizo necesario el abastecimiento en gran escala. Ade-más, después del auge económico de la década de 1780, las grandes haciendas aumentaron de tamaño, a veces apoderándose de las tierras de los pequeños granjeros independientes y de los indí-genas. Por ello, las dos principales instituciones destinadas a impedir el hambre en la ciudad de México, la Alhóndiga y el Pósito, los graneros públicos, dejaron de funcionar correctamente. (Anna, op. cit., p. 161).
81. Enrique Muñi establece la logia escocesa masónica.
82. “No hay corazón, no hay corazón, sino un problema, es decir, una distribución de puntos relevantes; ningún centro, pero siempre descentramientos, series con, de una a otra, la claudicación de una presencia y una ausencia —de un exceso y un defecto. Hay que abandonar el círculo, mal principio de retorno, abando-nar la organización esférica del todo: es por la derecha que todo vuelve, la línea derecha y laberíntica. Fibrillas y bifurcación (sería recomendable analizar deleuzianamente las series maravillosas de Leiris)”. (Michel Foucault, Theatrum Philosophicum, p. 8).
83. Destitución y prisión del virrey Iturrigaray. Toma el go-bierno Pedro Garibay.
84. El laberinto clásico, el de Knosos, es unidireccional: al entrar sólo se puede llegar al centro (y del centro sólo se puede encontrar la salida). Si desarrolláramos el laberinto unidireccional, nos encontraríamos en las manos un único hilo. El hilo de Ariadna, que la leyenda nos presenta como el medio (extraño al laberinto) para salir del laberinto, cuando en realidad no es sino el laberinto mismo. Por cierto que en dicho laberinto debe haber un minotauro para que el asunto tenga interés, ya que el recorrido (aparte del extravío inicial de Teseo que no sabe adónde irá a parar) conduce siempre adonde debe conducir y no puede dejar de conducir. (Umberto Eco, “El antiporfirio”, Il pensiero debole, p. 383).
Конец ознакомительного фрагмента.
Текст предоставлен ООО «ЛитРес».
Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.
Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.