Gustavo Sainz - Con tinta sangre del corazón

Здесь есть возможность читать онлайн «Gustavo Sainz - Con tinta sangre del corazón» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Con tinta sangre del corazón: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Con tinta sangre del corazón»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Con tinta sangre del corazón es una novela que está y no está. La narración es fragmentaria, los datos se acumulan, las fuentes se multiplican, los hechos se repiten, o parecen hacerlo. Es probable que el lector conozca ya la historia, o por lo menos que haya escuchado de los héroes de la guerra de Independecia de México, no importa. Lo que Gustavo Sainz descubre ante nuestros ojos son los dinstintos ángulos y versiones de un suceso que marcó la identidad de una nación, pero no toma partido, simplemente deja las piezas para que cada uno reconstruya lo sucedido.

Con tinta sangre del corazón — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Con tinta sangre del corazón», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

101. Morelos entra en Tecpan, y se le unen Ignacio Ayala, Juan José, Antonio y Pablo Galeana.

102. José Antonio Torres derrota a Villaseñor en Zocoalco.

103. La ignorancia ritual y la vida cristiana en reclusión casi monástica hacían que las mujeres, aun aquellas de una elevada inteligencia, conservaran hasta la ancianidad un candor de niñas. “La abnegación de la mujer mexicana no tenía límites. Su calma, que era la del justo, la acompañaba, como su inocencia, hasta el último trance. Su vida en aquella época hubiera sido imposible, su fortaleza inexplicable, si allá en el fondo del hogar, cerrado a to-das las satisfacciones terrenas, detrás de la imagen de dolor a cuyos pies vivía arrodillada, sus ensueños beatíficos no le mostraran, en un espacio inundado de claridad pura, la esperanza de la vida inmortal”. (Andrés Mateos, Estudio sintético sobre la Guerra de Independencia, p. 503).

104. “Todas las historias están habitadas por los fantasmas de las historias que hubieran podido ser”. (Salman Rushdie, Vergüenza, p. 177).

105. “La Barragana” representa la variabilidad como “El Carnicero” representa la asociabilidad, “El Bendito” la equivocidad y “El Charro Díaz” la analogía.

106. Las afecciones varían según las cadenas de asociación entre los cuerpos: el sol endurece la arcilla y funde la cera, el caballo no es lo mismo para los guerreros insurgentes que para los campesinos.

107. En la Historia de los mexicanos por sus pinturas, se dice que la Osa Mayor es Tezcatlipoca, quien aparece en el cielo en forma de tigre por una patada que le dio Quetzalcóatl.

108. Los comerciantes ingleses y holandeses y aun los comerciantes españoles violaban fácilmente el “bloqueo continental” aplicado en América al comercio del pensamiento. Bien sabían todos en qué idioma dictaba sus oráculos la filosofía, y abandonaban el latín que nada tenía ya que enseñarles, para entregarse con ardor al estudio de la lengua francesa. Poco esfuerzo debían emplear en este aprendizaje los conocedores del habla castellana y personas acostumbradas desde niños a luchar con la expresión elíptica y las sutiles elegancias de los antiguos. Hidalgo, el doctor Cos y el padre Mier sabían el francés; Zavala, a la edad de catorce años, lo hablaba. Quintana Roo nos cuenta cómo, recluido en un calabozo, se ejercitaba traduciendo la Gramática de Puerto Real. No es improbable que algunos libros como las Cartas provinciales y El pacto social hayan tenido en la Nueva España más lectores que El reloj de los príncipes y Las epístolas de san Jerónimo a Rústico y Desiderio.

109. En nombre de Hidalgo expide Morelos un bando en el Aguatillo suprimiendo la esclavitud, las castas y la caja de la comunidad.

110. Cabría distinguir estaciones, brazos, recodos, vericuetos, confusiones, meandros, precipitaciones y reducciones de la velocidad, etcétera.

111. Su afición a los títulos vino a ser proverbial. Se proclamó “capitán general de América”, y se hizo saludar como “Alteza Serenísima”, al tiempo que llenaba su Estado Mayor de generales y mariscales, elegidos sin tomar en cuenta su capacidad o experiencia militar. (Simpson, op. cit., p. 214).

112. En el Códice Bodley aparece un tigre estelar que tal vez pueda referirse a la Osa Mayor, constelación septentrional que aparece todo el año, a excepción del otoño.

113. “El secreto comunica una posición excepcional a la personalidad; ejerce una atracción social determinada, independiente en principio del contenido del secreto, aunque, como es natural, creciente según que el secreto sea más importante y amplio […] Del misterio y secreto que rodea todo lo profundo e importante, surge el típico error de creer que todo lo secreto es al propio tiempo algo profundo e importante. El instinto natural de idealización y el temor natural del hombre actúan conjuntos frente a lo desconocido, para aumentar su importancia por la fantasía y consagrarle una atención que no hubiéramos prestado a la realidad clara”. (Georg Simmel, “El secreto y la sociedad secreta”, Sociología. Estudios sobre las formas de socialización, vol. 1, pp. 380-381).

114. Refiere el jefe realista Manuel Ruiz y Casado, en un parte que rindió al comandante militar de Tlaxcala, Agustín González del Campillo, que María Andrea Martínez era mujer del cabecilla Domingo Domínguez, quien fue sorprendido y hecho prisionero con cuatro de los suyos en un punto denominado Malpaís, cerca de Apizaco, por el capitán de patriotas de Huamantla, José Antonio Dávila, el 15 de octubre de 1814. María Andrea Martínez fue también capturada en dicha sorpresa y estuvo a punto de que la pasaran por las armas junto con Domínguez y sus cuatro compañeros, que fueron fusilados en Santa Ana Chiautempan, pero habiendo alegado María Andrea la circunstancia de encontrarse grávida, se procedió a hacerle un examen correspondiente, y como el facultativo lo confirmó, se le perdonó la vida, pero no se dice si en cambio se le impuso otro castigo. Andaba armada en la guerrilla de Pascual Machorro, y encontrándose presa en la Casa de las Arrecogidas de Puebla, se fugó de allí y fue a presentarse a Iturbide cuando éste proclamó el Plan de Iguala. Se dice que Iturbide aprovechó sus servicios ocupándola en conducir correspondencia para las personas con quien tenía combinaciones en México.

115. Italo Calvino aseguró que le gustaría deshacerse de las historias que llevaba a cuestas, pero era consciente de la dificultad de despojarse de ellas: “en realidad, estaba establecido que pasase por aquí sin dejar rastro; y en cambio cada minuto que paso aquí dejo rastro; dejo rastro si no hablo con nadie pues me califico como uno que no quiere abrir la boca; dejo rastro si hablo pues toda palabra dicha es una palabra que queda y puede volver a aparecer a continuación, con comillas o sin comillas. Quizá por esto el autor acumula suposición tras suposición en largos párrafos sin diálogos, un espesor de plomo denso y opaco en el cual yo pueda pasar inadvertido”. (Si una noche de invierno un viajero, p. 116).

116. Reunión en palacio del arzobispo y la audiencia para discutir la destitución de Iturrigaray. Acusándolo de excederse en sus poderes, lo derrocan y nombran virrey a Garibay. (Genaro García, Documentos históricos mexicanos, obra conmemorativa del primer centenario de la Independencia de México, pp. 2, 363).

117. Los conservadores esperaban que Garibay sería su títere. Carlos María de Bustamante dijo que Garibay era tan estúpido que los oidores lo manipularían. La distinguida carrera militar de Garibay y su pensamiento independiente contradicen esta acusación, aunque es verdad que no logró hacer frente a los peligros que amenazaban a la Nueva España. (Anna, op. cit., p. 72).

118. Cayetano Ramos, “el Capitán Pepe”, se había separado de las fuerzas de Rosales aproximándose a Salinas del Peñón Blanco, en San Luis Potosí, con una guerrilla de treinta hombres, a la cual mandó batir el cura realista José Francisco Álvarez, conocido como “el Padre Chicharronero”, logrando que el sargento Oteo lo derrotara en la Noria del Tecomate, después de dos horas de reñida lucha, en que murieron trece insurgentes y quedó prisionero “el Capitán Pepe” con tres de los suyos, que fueron conducidos a Salinas donde por orden del cura Álvarez se les pasó por las armas el 11 de enero de 1815. (Torres Valdivia, O. de G. de Realistas, pp. 5, 34).

119. “Cada una de estas palabras puede convertirse en un cambio de agujas ferroviario, e iremos de la una a la otra a tra-vés de una multitud de trayectos; de ahí la idea de un libro que no cuente simplemente una historia, sino un mar de histo-rias”. (Michel Butor, Introduction aux fragments de “Finnegans Wake”, p. 12).

120. El virrey y su familia son alojados en varios conventos y en la residencia del inquisidor Bernardo del Prado. Los conspiradores arrestan a los más destacados partidarios de la idea del gobierno provisional: Talamantes, Azcárate y Primo Verdad. En la mañana arrestaron al abate del Convento de Guadalupe, Francisco Baye Cisneros, al canónigo de la catedral, José Mariano Beristáin de Sousa, y al auditor de guerra, José Antonio Cristo y Conde. (Anna, op. cit., p. 73).

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Con tinta sangre del corazón»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Con tinta sangre del corazón» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Con tinta sangre del corazón»

Обсуждение, отзывы о книге «Con tinta sangre del corazón» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x