Juan Domingo Argüelles - ¡No valga la redundancia!

Здесь есть возможность читать онлайн «Juan Domingo Argüelles - ¡No valga la redundancia!» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

¡No valga la redundancia!: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «¡No valga la redundancia!»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Lo que nos toca escuchar (y soportar) todos los días: «Yo mismo». El «mutuo diálogo». Lo que tienes que leer «antes de morir». Lo «bastante frecuente». Lo «actualmente en vigor». Las «falsas mentiras» de las «grandes multitudes». El «robo ilegal» de «productos orgánicos». «Repetir lo mismo», así sea un «rumor no confirmado». ras el catálogo de errores en el uso común del español que Juan Domingo Argüelles elaboró en
Las malas lenguas, este nuevo volumen continúa su recorrido por las expresiones que el descuido, la insistencia en calcar formas de otras lenguas, la pandemia de la corrección política y la simple ignorancia de las palabras y sus significados han sembrado en los medios informativos, las redes sociales e incluso libros de toda índole.Como señala el autor en su prólogo,
¡No valga la redundancia! « va dirigido a unos pocos millares de personas a quienes el cuidado del idioma les interesa, sea porque es su ámbito profesional o bien su gozo, además de su prodigioso instrumento de comunicación». En esta ocasión, se concentra en «los sinsentidos y redundancias, los pleonasmos y ultracorrecciones» que leemos y escuchamos todos los días. Con mordaz sentido del humor y un espíritu tan crítico como didáctico, este libro es a la vez una obra de consulta y un divertido recordatorio de lo que ocurre cuando olvidamos, ignoramos o desdeñamos la precisión en el lenguaje.

¡No valga la redundancia! — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «¡No valga la redundancia!», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

En el diario mexicano Excélsior leemos el siguiente encabezado:

картинка 118“Salvan en el IMSS a una bebé con malformación poco frecuente”.

Quiso informar el diario que

картинка 119en el IMSS salvan a una bebé con una malformación infrecuente o rara.

картинка 120Hemos visto que lo que no es frecuente es infrecuente y que lo que es frecuente y asiduo ocurre, sin duda, a menudo. He aquí algunos pocos ejemplos de estos disparates por redundancia o sinsentido: “Una patología benigna muy frecuente”, “la obesidad es muy frecuente”, la disfunción eréctil es muy frecuente”, “el asma es una enfermedad muy frecuente”, “combatir enfermedad poco frecuente”, “asume un reto poco frecuente”, “raza canina poco frecuente”, “el telespectador muy asiduo”, “es muy asiduo en las redes sociales”, “en España se usa con bastante asiduidad”, “es algo que ocurre con bastante asiduidad”, “practican estas actividades con poca asiduidad”, “la poca asiduidad de los fieles”, “se produce con mucha asiduidad”, “falla con mucha asiduidad”, “un lector poco asiduo”, “un público poco asiduo a los conciertos”, etcétera.

картинка 121Google: 6 160 000 resultados de “muy frecuente”; 3 480 000 de “poco frecuente”; 37 600 de “muy asiduo”; 27 700 de “bastante asiduidad”; 26 200 de “poca asiduidad”; 21 300 de “mucha asiduidad”; 5 160 de “poco asiduo”. картинка 122

23. auto-, ¿autoafirmación de sí mismo?, ¿autoafirmación de uno mismo?, ¿autoafirmación personal?, ¿autobiografía de sí mismo?, ¿autobiografía de uno mismo?, ¿autobiografía personal?, ¿autoconcepto de sí misma?, ¿autoconcepto de sí mismo?, ¿autoconcepto de uno mismo?, ¿autoconcepto personal?, ¿autocontrol de sí mismo?, ¿autocontrol de uno mismo?, ¿autocontrol personal?, ¿autocontrol propio?, ¿autocrítica de sí mismo?, ¿autocrítica de uno mismo?, ¿autocrítica personal?, ¿autodefensa de uno mismo?, ¿autodefensa personal?, ¿autodominio de sí mismo?, ¿autodominio de uno mismo?, ¿autodominio personal?, ¿autoestima de sí misma?, ¿autoestima de sí mismo?, ¿autoestima de una misma?, ¿autoestima de uno mismo?, ¿autoestima personal?, ¿autoestima propia?, ¿autoevaluación de sí mismo?, ¿autoevaluación de uno mismo?, ¿autoevaluación personal?, ¿autorrealización de sí mismo?, ¿autorrealización de uno mismo?, ¿autorrealización personal?, ¿autorrealización propia?

Millones de personas ignoran que el elemento compositivo “auto-” (del griego auto) significa “propio” o “por uno mismo”, lo cual quiere decir que, cuando va unido, como prefijo, a un sustantivo, un adjetivo o un verbo, éstos adquieren dicho significado, como en “autobiografía” y “autoestima”: literalmente, “biografía de sí mismo” y “estima propia”. A causa de esta ignorancia, se añaden a estos términos compuestos con el prefijo “auto-” elementos que producen redundancias atroces, ya que repiten el significado de “auto-”: los conceptos “propio”, “propia”, “a sí mismo”, “a sí misma”, “de sí mismo”, “de sí mismo”, “de una misma”, “de uno mismo” y “personal” (del latín personālis), adjetivo éste que significa “propio o particular de la persona”. Ejemplo: Está aprendiendo defensa personal, pero, de ninguna manera, Está aprendiendo autodefensa personal, puesto que el prefijo “auto-” contiene ya el sentido de “propio o particular de la persona”. Son muchos los términos con los que se cometen estos desaguisados, pero entre los habituales, incluso en los ámbitos profesional y culto de nuestro idioma, es importante mencionar los siguientes: “autoafirmación de sí mismo”, “autoafirmación de uno mismo”, “autoafirmación personal”, “autobiografía de sí mismo”, “autobiografía de uno mismo”, “autobiografía personal”, “autoconcepto de sí mismo”, “autoconcepto de uno mismo”, “autoconcepto personal”, “autocontrol de sí mismo”, “autocontrol de uno mismo”, “autocontrol personal”, “autocontrol propio”, “autocrítica de sí mismo”, “autocrítica de uno mismo”, “autocrítica personal”, “autodefensa de uno mismo”; “autodefensa personal”, “autodominio de sí mismo”, “autodominio de uno mismo” “autodominio personal”, “autoestima de sí misma”, “autoestima de sí mismo”, “autoestima de una misma”, “autoestima de uno mismo”; “autoestima personal”, “autoestima propia”, “autoevaluación de sí mismo”, “autoevaluación de uno mismo”, “autoevaluación personal”, “autorrealización de sí mismo”, “autorrealización de uno mismo”, “autorrealización personal” y “autorrealización propia”. Con el fin de que los lectores tengan las definiciones precisas de los diez sustantivos compuestos con el prefijo “auto-”, con los cuales se cometen frecuentes redundancias al añadirles las secuencias expresivas que repiten el significado de “auto-”, los enlistamos aquí, de acuerdo con las acepciones del diccionario académico: “autoafirmación” (de auto- y afirmación), sustantivo femenino que significa “seguridad de sí mismo, defensa de la propia personalidad” (ejemplo: Para ella la autoafirmación era importante); “autobiografía” (de auto- y biografía), sustantivo femenino que significa [obra sobre la] “vida de una persona escrita por ella misma” (ejemplo: Lo último que publicó fue su autobiografía); “autoconcepto” (de auto- y concepto), sustantivo masculino que significa “opinión que una persona tiene sobre sí misma, que lleva asociado un juicio de valor” (ejemplo: El autoconcepto no es más que la forma de percibirnos a nosotros mismos); “autocontrol” (de auto- y control), sustantivo masculino que significa “control de los propios impulsos y reacciones” (ejemplo: Técnicas de relajación y autocontrol); “autocrítica” (de auto- y crítica), sustantivo femenino que significa “juicio crítico sobre obras o comportamientos propios” (ejemplo: Es un duro crítico, pero no conoce la autocrítica); “autodefensa” (calco del inglés selfdefense), sustantivo femenino que significa “defensa propia, individual o colectiva” (ejemplo: Ejerció la autodefensa y no debe ser castigado); “autodominio” (de auto- y dominio), que significa “dominio de sí mismo” (ejemplo: Mostró un gran autodominio en el examen); “autoestima” (de auto- y estima), sustantivo femenino que significa “valoración generalmente positiva de sí mismo” (ejemplo: Tiene mucha autoestima o, quizá, demasiada); “autoevaluación” (de auto- y evaluación), sustantivo femenino que significa “evaluación que alguien hace de sí mismo o de algún aspecto o actividad propios” (ejemplo: En su autoevaluación fue bastante complaciente), y “autorrealización” (de auto- y realización), sustantivo femenino que significa “consecución satisfactoria de las aspiraciones personales por medios propios” (ejemplo: Hay una fuerte conexión entre autonomía y autorrealización).

Con estos diez términos, infinidad de personas comete brutas redundancias a causa de ignorar el significado del elemento compositivo “auto-”. Las publicaciones impresas (entre ellas, diarios y libros) y las páginas de internet están llenas de estas atrocidades. En el libro español Motivación en el aula y fracaso escolar leemos lo siguiente:

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «¡No valga la redundancia!»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «¡No valga la redundancia!» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Thomas Harris - Domingo Negro
Thomas Harris
Johanna Danneberg - Argots Schwert
Johanna Danneberg
Domingo Eluchans - Un domingo cualquiera
Domingo Eluchans
Eva Argüelles - Las antesalas del alma
Eva Argüelles
Maite Moreno Conesa - Elles
Maite Moreno Conesa
Miriam Toews - Elles parlen
Miriam Toews
Catalina Murillo - Largo domingo cubano
Catalina Murillo
Domingo Felipe Cavallo - Historia económica de la Argentina
Domingo Felipe Cavallo
Отзывы о книге «¡No valga la redundancia!»

Обсуждение, отзывы о книге «¡No valga la redundancia!» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x