Juan Domingo Argüelles - ¡No valga la redundancia!

Здесь есть возможность читать онлайн «Juan Domingo Argüelles - ¡No valga la redundancia!» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

¡No valga la redundancia!: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «¡No valga la redundancia!»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Lo que nos toca escuchar (y soportar) todos los días: «Yo mismo». El «mutuo diálogo». Lo que tienes que leer «antes de morir». Lo «bastante frecuente». Lo «actualmente en vigor». Las «falsas mentiras» de las «grandes multitudes». El «robo ilegal» de «productos orgánicos». «Repetir lo mismo», así sea un «rumor no confirmado». ras el catálogo de errores en el uso común del español que Juan Domingo Argüelles elaboró en
Las malas lenguas, este nuevo volumen continúa su recorrido por las expresiones que el descuido, la insistencia en calcar formas de otras lenguas, la pandemia de la corrección política y la simple ignorancia de las palabras y sus significados han sembrado en los medios informativos, las redes sociales e incluso libros de toda índole.Como señala el autor en su prólogo,
¡No valga la redundancia! « va dirigido a unos pocos millares de personas a quienes el cuidado del idioma les interesa, sea porque es su ámbito profesional o bien su gozo, además de su prodigioso instrumento de comunicación». En esta ocasión, se concentra en «los sinsentidos y redundancias, los pleonasmos y ultracorrecciones» que leemos y escuchamos todos los días. Con mordaz sentido del humor y un espíritu tan crítico como didáctico, este libro es a la vez una obra de consulta y un divertido recordatorio de lo que ocurre cuando olvidamos, ignoramos o desdeñamos la precisión en el lenguaje.

¡No valga la redundancia! — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «¡No valga la redundancia!», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Muchas publicaciones impresas y de internet (entre ellas, libros), están llenas de “arcanos misteriosos”, “arcanos ocultos” y “arcanos secretos”, lo cual delata que muchísimas personas están peleadas a muerte con el diccionario. No lo consultan jamás, ni siquiera para saber si lo que están diciendo o escribiendo tiene sentido. En el diario español El País leemos lo siguiente:

картинка 108“los Fleshtones volvieron a demostrar que siguen conservando el arcano misterioso que les permite transformar, pongamos por caso, un velatorio o una sesión parlamentaria en una juerga descacharrante”.

Ni siquiera viene a cuento el “arcano” en esta redacción; bastaba con escribir que

картинка 109los Fleshtones siguen conservando el secreto, etcétera.

картинка 110Van otros ejemplos de estas rebuznancias cometidas siempre por personas que pretenden adornarse con frases que suponen muy elevadas, ¡pero sin consultar el significado de las palabras!: “El colgado, el arcano misterioso del tarot”, “¿qué arcano misterioso encierra su savia para que dentro de nuestra cárcel se despierte la mariposa sutil de nuestra alma?”, “y es que detrás de ese arcano misterioso, los mercados, poco más hay que unos miles de asalariados asustados” (¡vaya sintaxis!), “una especie de arcano misterioso que me parece muy atractivo”, “buscando el arcano misterioso”, “es el destino de los pueblos un arcano misterioso”, “ha sabido ver lo que para muchos es obvio y para otros un arcano misterioso”, “el misterioso arcano que afianza de los pueblos el poder”, “descubre los secretos del Misterioso Arcano Mayor”, “misterioso arcano que enseña la actitud de alguien que parece estar invertido”, “desatar los lazos que con lo eterno le unen por misterioso arcano”, “luz de misterioso arcano”, “los arcanos secretos del hitlerismo”, “arcanos secretos de los muchos y diversos mundos del conocimiento”, “el tarot sus claves y secretos arcanos”, “secretos arcanos desvelados”, “el oscuro Arcano de los Cinco que encabeza el archimago”, “aquel amor suyo fue oscuro arcano”, “tu arcano secreto”, “el arcano secreto del Mar Rojo”, “el Emperador como Arcano Oculto o Maestro”, “conoce el arcano oculto tras el título de la obra”, “el gran secreto arcano”, “descubierto el secreto arcano por el que Palencia no quiere existir”, “los misteriosos arcanos de la Alhambra”, “el ansia de poder a través de misteriosos arcanos”, “desentrañando oscuros arcanos en un libro”, “en el fondo de oscuros arcanos”, “los ocultos arcanos de Monte Pío”, “los ocultos arcanos del bel canto”, “el acceso a arcanos ocultos que sabían existían”, “todavía se les escapaban los grandes arcanos ocultos”, “pertenece a los arcanos misteriosos de la divinidad”, “los arcanos misteriosos del tiempo”, “vampiros: arcano oscuro de la literatura”, “pero algún oculto arcano debe existir para esta contumacia”.

картинка 111Google: 45 000 resultados de “arcano misterioso”; 41 100 de “misterioso arcano”; 9 060 de “arcanos secretos”; 8 790 de “secretos arcanos”; 8 130 de “oscuro arcano”; 7 180 de “arcano secreto”; 6 900 de “arcano oculto”; 6 410 de “secreto arcano”; 3 780 de “misteriosos arcanos”; 2 820 de “oscuros arcanos”; 2 380 de “ocultos arcanos”; 2 170 de “arcanos ocultos”; 1 760 de “arcanos misteriosos”; 1 100 de “arcano oscuro”; 1 000 de “oculto arcano”. картинка 112

21. artrópodo, ¿artrópodo invertebrado?, ¿artrópodo vertebrado?, ¿insecto invertebrado?, ¿insecto vertebrado?, invertebrado, molusco, ¿molusco invertebrado?, ¿molusco vertebrado?, vertebrado

Si hay personas que no saben distinguir entre un insecto y un arácnido, hay otras, o tal vez las mismas, que suponen que existen “artrópodos”, “insectos” y “moluscos” que poseen columna vertebral. La pregunta, para nada compleja, es la siguiente: ¿hay artrópodos, insectos y moluscos vertebrados? Los mismos, y otros más, que llaman “insectos” a las “arañas” y a los “escorpiones”, creen que sí, porque hablan y escriben acerca de “artrópodos, insectos y moluscos invertebrados”, a partir de lo cual se colige que necesitan hacer esta precisión para distinguir entre los “artrópodos”, “insectos” y “moluscos” que tienen vértebras y los que carecen de ellas. Lo cierto es que las expresiones “artrópodo invertebrado”, “insecto invertebrado” y “molusco invertebrado” son redundancias brutas, y las expresiones “artrópodo vertebrado”, “insecto vertebrado” y “molusco vertebrado” son contrasentidos o sinsentidos a tal grado alarmantes que es difícil no categorizarlos como pendejismos. Veamos por qué. De acuerdo con el DRAE, el sustantivo masculino “artrópodo” (del griego árthron, “articulación” y -podo, “pie”) significa: “Dicho de un animal: Del grupo de los invertebrados, de cuerpo con simetría bilateral cubierto por una cutícula y formado por una serie lineal de segmentos más o menos ostensibles, y provisto de apéndices compuestos de piezas articuladas o artejos; por ejemplo, los insectos, los crustáceos o las arañas”. Ejemplo: Los coleópteros o escarabajos son artrópodos que pertenecen a un orden de insectos. De esta definición sacamos en claro que todos los “artrópodos” (entre los que se incluyen los “insectos”, los “crustáceos” y las “arañas) pertenecen al grupo zoológico de los “invertebrados”. Por ello, no hay “artrópodos” que no sean “invertebrados” y, entre ellos, los “insectos”, pues el sustantivo masculino “insecto” (del latín insectum, y éste, calco del griego éntomon, de entomé: “incisión, sección”) se aplica al “artrópodo de respiración traqueal, con el cuerpo dividido distintamente en cabeza, tórax y abdomen, con un par de antenas y tres de patas, y que en su mayoría tienen uno o dos pares de alas y sufren metamorfosis durante su desarrollo”. Ejemplo: La abeja, la cucaracha y la hormiga son insectos. En el caso de los “moluscos”, éstos tampoco tienen “vértebras”. Son, por definición, invertebrados, aunque el sustantivo masculino “molusco” (del latín molluscus: “blando”) sea un adjetivo y sustantivo que el DRAE define, con las patas (articuladas), de la siguiente manera: “Dicho de un metazoo: Que tiene simetría bilateral, no siempre perfecta, tegumentos blandos y cuerpo no segmentado en los adultos, y está desnudo o revestido de una concha; por ejemplo, la limaza, el caracol o la jibia”. ¿Qué le falta a esta definición? Una mejor sintaxis, por supuesto, y añadir que un “molusco” ¡es un animal “invertebrado”! María Moliner, en el DUE, les pone la muestra de rigor lexicográfico a los académicos de Madrid y a sus hermanastros de América y Filipinas. Escribe Moliner: “Se aplica a los animales invertebrados que tienen cuerpo blando, no segmentado en los adultos, de simetría bilateral no siempre perfecta y generalmente cubierto con una concha; como el caracol, la babosa o la jibia”. Ejemplo: El caracol y la babosa son moluscos que se desplazan utilizando la contracción de los músculos ventrales. Los abundantes descuidos del DRAE, con definiciones incompletas, arbitrarias o ridículas, confunden al hablante y al escribiente de nuestro idioma. (¿A qué se dedicarán los académicos cuando no están dormidos?) Nos falta por saber las definiciones de los adjetivos y sustantivos “invertebrado” y “vertebrado”. Acerca del primero escribe Moliner en el DUE: “Se aplica a los animales que no tienen columna vertebral”. Ejemplo: Los gusanos son animales invertebrados. Sobre el segundo, escribe: “Se aplica a los animales cordados que tienen columna vertebral, formada por vértebras óseas o cartilaginosas, en cuya parte anterior se desarrolla un cráneo donde se aloja el encéfalo y algunos órganos de los sentidos”. Ejemplo: Los mamíferos son animales vertebrados. El adjetivo y sustantivo “vertebrado”, proviene de “vértebra” (del latín vertěbra), sustantivo femenino que significa “cada uno de los huesos articulados entre sí que forman la columna vertebral” (DUE). Ejemplo: Padecía fuertes dolores en las vértebras. De ahí el adjetivo “vertebral”: “De las vértebras o de la columna vertebral” (DUE). Ejemplo: En el accidente se lesionó la columna vertebral. Explicado y comprendido lo anterior, debe quedar claro que no existen los “artrópodos”, “insectos” y “moluscos” con “vértebras” o “vertebrados”; ¡no los hay en el planeta Tierra!, por lo que es un sinsentido referirnos a ellos. Los “artrópodos”, “insectos” y “moluscos” son, por definición “invertebrados, y, por tanto, referirnos a ellos como “artrópodos, insectos y moluscos invertebrados” es redundar a lo bruto; y contamos por decenas de miles a quienes, en este tema, exhiben su ignorancia con los sinsentidos o con las rebuznancias, lo mismo en internet que en publicaciones impresas, incluso en ámbitos profesionales.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «¡No valga la redundancia!»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «¡No valga la redundancia!» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Thomas Harris - Domingo Negro
Thomas Harris
Johanna Danneberg - Argots Schwert
Johanna Danneberg
Domingo Eluchans - Un domingo cualquiera
Domingo Eluchans
Eva Argüelles - Las antesalas del alma
Eva Argüelles
Maite Moreno Conesa - Elles
Maite Moreno Conesa
Miriam Toews - Elles parlen
Miriam Toews
Catalina Murillo - Largo domingo cubano
Catalina Murillo
Domingo Felipe Cavallo - Historia económica de la Argentina
Domingo Felipe Cavallo
Отзывы о книге «¡No valga la redundancia!»

Обсуждение, отзывы о книге «¡No valga la redundancia!» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x