Juan Domingo Argüelles - ¡No valga la redundancia!

Здесь есть возможность читать онлайн «Juan Domingo Argüelles - ¡No valga la redundancia!» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

¡No valga la redundancia!: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «¡No valga la redundancia!»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Lo que nos toca escuchar (y soportar) todos los días: «Yo mismo». El «mutuo diálogo». Lo que tienes que leer «antes de morir». Lo «bastante frecuente». Lo «actualmente en vigor». Las «falsas mentiras» de las «grandes multitudes». El «robo ilegal» de «productos orgánicos». «Repetir lo mismo», así sea un «rumor no confirmado». ras el catálogo de errores en el uso común del español que Juan Domingo Argüelles elaboró en
Las malas lenguas, este nuevo volumen continúa su recorrido por las expresiones que el descuido, la insistencia en calcar formas de otras lenguas, la pandemia de la corrección política y la simple ignorancia de las palabras y sus significados han sembrado en los medios informativos, las redes sociales e incluso libros de toda índole.Como señala el autor en su prólogo,
¡No valga la redundancia! « va dirigido a unos pocos millares de personas a quienes el cuidado del idioma les interesa, sea porque es su ámbito profesional o bien su gozo, además de su prodigioso instrumento de comunicación». En esta ocasión, se concentra en «los sinsentidos y redundancias, los pleonasmos y ultracorrecciones» que leemos y escuchamos todos los días. Con mordaz sentido del humor y un espíritu tan crítico como didáctico, este libro es a la vez una obra de consulta y un divertido recordatorio de lo que ocurre cuando olvidamos, ignoramos o desdeñamos la precisión en el lenguaje.

¡No valga la redundancia! — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «¡No valga la redundancia!», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Eso de andar confundiendo a las “arañas” y a los “escorpiones con “insectos” ya se ha vuelto una epidemia de ignorancia no sólo en el ámbito doméstico, sino en cualquier ambiente, incluidos el periodismo y la literatura. Por supuesto, es una peste en internet. En un libro que pretende ser científico leemos lo siguiente:

картинка 103“Un estudio de la Universidad de Carnegie Mellon, en Pittsburgh (EU) sugiere que las mujeres tienen una aversión genética hacia las arañas y otros insectos”.

Que algo salga de una universidad no quiere decir, forzosamente, que sea científico. De las universidades salen también muchísimas vaciladas, y hay un montón de graduados especialmente en humanidades, aunque no sólo en ellas, que hacen su agosto en la charlatanería y son gurús al estilo de ¿Quién se ha llevado mi queso? y monsergas parecidas. Lo cierto es que, en todo caso, ese estudio (¡habrá que ver qué clase de estudio!), para decirlo con corrección idiomática, aunque no necesariamente con exactitud científica,

картинка 104sugiere que las mujeres tienen una aversión genética hacia las arañas y los insectos.

картинка 105He aquí algunos ejemplos de esta barbaridad que es algo así como confundir una cucaracha (insecto) con una tarántula (araña) o con un escorpión (arácnido), y conste que tanto las cucarachas como las arañas y los escorpiones pueden alcanzar grandes dimensiones (entre 15 y 30 centímetros) sin dejar de ser la primera un insecto, y los segundos, arácnidos: “alertan sobre presencia de arañas y otros insectos mortales” (por supuesto que “mortales”, puesto que mueren si los aplastas; en todo caso, “mortíferos”, pero tampoco hay que exagerar), “arañas y otros insectos en su casa”, “plagas en tu hogar: arañas y otros insectos”, “arañas y otros insectos como mascotas”, “¡nunca verás arañas y otros insectos de nuevo!”, “comemos arañas y otros insectos”, “mantén lejos de tu hogar a las arañas y otros insectos”, “arañas y otros insectos rastreros” (¿insectos rastreros?, ¡los políticos!), “contribuye a ahuyentar arañas y otros insectos”, “prevenir que arañas y otros insectos entren en tu casa”, “arañas y otros insectos en zona rural”, “¿sabías que las arañas y otros insectos odian la menta?” (no, no lo sabía; lo que sé es que algunas personas odian consultar el diccionario), “el regalo perfecto para los que tienen fobia a las arañas y otros insectos”, “insectos como las arañas y otros bichos pueden ser mascotas”, “eso nos genera sentimientos de rechazo a insectos como las arañas”, “otros insectos, como las arañas, son capaces de generar una reacción tóxica”, “mujer usa tarántulas, escorpiones y otros insectos para maquillarse”, “platillos preparados con tarántulas, escorpiones y más insectos”, “alertan sobre la proliferación de arañas, escorpiones y otros insectos”, “venta de escorpiones y otros insectos”, “las picaduras de insectos como los escorpiones o alacranes no deben demorarse en su atención”, “había una gran cantidad de insectos como los escorpiones”, “todo tipo de insectos como los escorpiones, piojos, gusanos” (¡esto es no tener idea de nada e ir por la vida como si la información no existiera!), “probando alacranes y otros insectos”, “recomendaciones para evitar la proliferación de alacranes y otros insectos”, “alacranes y otros insectos molestos” (sí, claro, los alacranes están molestos de que les digan insectos), “una de las zonas donde es común que haya insectos como los alacranes son los lugares húmedos” (¿por ejemplo las axilas?), “ciertos insectos como los alacranes y las luciérnagas” (¡hay que darse de santos de que los alacranes no sean insectos luminosos y voladores!), “hay algunos insectos como los alacranes del desierto”, “platillos preparados con escorpiones, tarántulas y otros insectos”, “la actriz (Angelina Jolie) y sus hijos comen tarántulas y otros insectos”, “sin faltar algunos insectos como las tarántulas”. Pero (para consuelo de tontos y de tantos) hay que decir que ni siquiera el ilustre Azorín (escritor español) sabía la diferencia entre una araña y un insecto, entre un escorpión y un insecto. En un artículo de 1933, intitulado precisamente “La vida de los insectos”, don José Martínez Ruiz, alias Azorín, escribió: “Los escorpiones son insectos que, por más que hemos hecho, no han logrado nunca inspirarnos confianza. Otros insectos, como las arañas, nos han causado impresión al principio; mas luego, poco a poco, nos hemos ido acostumbrando a su vista”. Pobre Azorín: como ya vimos, ni las arañas ni los escorpiones son insectos. Los escorpiones, al igual que las arañas, pertenecen al orden de los artrópodos, pero ambos también a la clase de los arácnidos, lo cual quiere decir que tienen ocho patas, carecen de antenas y poseen dos pares de apéndices en la boca. ¡Por eso no son insectos! Recordemos esto y, en este tema, no la cagaremos nunca más.

картинка 106Google: 50 800 resultados de “arañas y otros insectos”; 22 400 de “insectos como las arañas”; 14 900 de “escorpiones y otros insectos”; 6 450 de “insectos como los escorpiones”; 3 220 de “alacranes y otros insectos”; 1 750 de “insectos como los alacranes”; 1 310 de “tarántulas y otros insectos”. картинка 107

20. arcano, ¿arcano misterioso?, ¿arcano oculto?, ¿arcano secreto?, ¿misterioso arcano?

Escuchando la cháchara de programas o series de televisión como “Alienígenas ancestrales” y todas esas paparruchas similares que usurpan el conocimiento científico, invariablemente alguien suelta una expresión jergal como “arcano misterioso”, “arcano oculto”, “arcano secreto”, “misterioso arcano” y otras variantes, como si hubiese “arcanos” que no fuesen ni “misteriosos” ni “ocultos” ni “secretos”. El caso es que estas barbaridades redundantes de ufólogos y alienifanáticos saltan a cada momento de sus bocas, y quienes gustan de tales cosas enigmáticas (muchísimas personas) no dudan, ni por un instante, que los sustantivos calificados “arcano misterioso” o “arcano secreto” son correctos, y tendrán todo lo que les resta de vida para repetirlos y difundirlos, echando más basura pleonástica y redundante en nuestra lengua que, en su lenta y ya larga evolución, ha perseguido, afanosamente, la exactitud expresiva. Es verdad que aún en el siglo XIX y principios del XX algunos conocidos y hasta reconocidos escritores españoles, como Emilia Pardo Bazán, utilizaban esta redundancia, con la forma del pleonasmo hebreo, tal como la usaban, en los siglos anteriores, del XVI en adelante, grandes autores como santa Teresa de Jesús y como aparece también en la Biblia (en la versión clásica española de Casiodoro de Reyna), pero también es cierto que nuestro idioma fue dejando atrás esos usos arcaizantes, con el objetivo lógico y natural de conseguir economía lingüística y precisión expresiva. Hoy queda claro, para quienes usan la lógica y el diccionario, que no hay “arcanos” que no sean “misteriosos”, “ocultos” o “secretos”, pues, por definición, todos lo son. Veamos. El adjetivo y sustantivo “arcano” (del latín arcānus) posee tres acepciones en el diccionario académico: “Dicho especialmente de una cosa: Secreta, recóndita, reservada”, “secreto muy reservado y de importancia” y “misterio, cosa oculta y muy difícil de conocer”. Para variar, el DRAE omite una acepción que María Moliner sí recoge en el DUE: “Carta del tarot que hay que interpretar para adivinar el porvenir”. Ejemplos: Los arcanos del alma; En busca del arcano de la felicidad; El Mago es el arcano mayor en el tarot. Sinónimos de “arcano” son, entre otros, “misterioso”, “secreto”, “recóndito”, “reservado”, “oculto”, “oscuro”, “impenetrable”, “incógnito”, “hermético” e “insondable”, adjetivos que no se deben aplicar a “arcano”, pues, al hacerlo, se cometen con ellos rebuznancias de prolongado eco. Ya el significado de “arcano” incluye implícitamente todas esas características muy parecidas entre sí. El sustantivo masculino “misterio” (del latín mysterĭum, y éste del griego mystērion) significa, en su acepción principal, “cosa arcana o muy recóndita, que no se puede comprender o explicar” (DRAE). Ejemplo: Su desaparición es un misterio. De ahí el adjetivo “misterioso” (“que encierra o incluye en sí misterio”). Ejemplo: Su desaparición es misteriosa. En cuanto al adjetivo “oculto” (del latín occultus), su acepción principal en el DRAE es “escondido, ignorado, que no se da a conocer ni se deja ver ni sentir”. Ejemplo: El arqueólogo Equis ha dedicado su vida a buscar la tumba oculta de Herodes. Muy parecidas son las definiciones de los adjetivos “secreto” (“oculto, ignorado, escondido y separado de la vista o del conocimiento de los demás”), “recóndito” (“muy escondido, reservado y oculto”), “reservado” (“que se reserva o debe reservarse”), “oscuro” (“desconocido, mal conocido o misterioso”), “impenetrable” (“que no se pude comprender o descifrar”), “incógnito” (“no conocido”), “hermético” (“impenetrable, cerrado, aun tratándose de algo inmaterial”) e “insondable” (“que no se puede averiguar, sondear o saber a fondo”). Comprendido todo lo anterior, debemos reiterar que ninguno de estos adjetivos se puede aplicar al término “arcano” sin caer en redundancia: el “arcano” y lo “arcano” son, por definición, todo eso que significan dichos adjetivos, y añadirle cola (“misterioso”, “oculto”, “oscuro”, “secreto”, etcétera) no lo hará más “arcano”, sino sólo ridículo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «¡No valga la redundancia!»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «¡No valga la redundancia!» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Thomas Harris - Domingo Negro
Thomas Harris
Johanna Danneberg - Argots Schwert
Johanna Danneberg
Domingo Eluchans - Un domingo cualquiera
Domingo Eluchans
Eva Argüelles - Las antesalas del alma
Eva Argüelles
Maite Moreno Conesa - Elles
Maite Moreno Conesa
Miriam Toews - Elles parlen
Miriam Toews
Catalina Murillo - Largo domingo cubano
Catalina Murillo
Domingo Felipe Cavallo - Historia económica de la Argentina
Domingo Felipe Cavallo
Отзывы о книге «¡No valga la redundancia!»

Обсуждение, отзывы о книге «¡No valga la redundancia!» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x