Dr. Oscar Incarbone - Nutrición para el fitness, la salud y el deporte

Здесь есть возможность читать онлайн «Dr. Oscar Incarbone - Nutrición para el fitness, la salud y el deporte» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Nutrición para el fitness, la salud y el deporte: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Nutrición para el fitness, la salud y el deporte»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La salud es uno de los temas trascendentes de las comunidades y, probablemente, uno de los más valorados por las personas. En este libro, profesionales destacados de la salud, la nutrición y el deporte, se reúnen para transmitir conocimiento y colaborar con una herramienta potente, completa y de alto impacto, con la formación de especialistas que puedan tanto ayudar a la población a iniciar, de modo consciente, el camino del bienestar, como a los deportistas a alcanzar sus mejores versiones aprovechando lo que la ciencia de los alimentos y el conocimiento del cuerpo humano tienen para ofrecer. Sin dudas, un aporte esclarecedor en medio de tanta confusión.

Nutrición para el fitness, la salud y el deporte — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Nutrición para el fitness, la salud y el deporte», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Desde lo social, la estructura de clases y los valores. Los alimentos cumplen valores sociales5.

De esta manera, puede advertirse que el acto de comer es realmente complejo y que, con frecuencia, excede la necesidad biológica. Debemos siempre pensar en estos aspectos que influyen de manera positiva o negativa en la construcción de los hábitos alimentarios.

¿Cómo construir una alimentación saludable?

La alimentación saludable es aquella que aporta todos los nutrientes esenciales y energía para que cada una de las personas pueda llevar adelante las actividades diarias y mantenerse saludable. Debe respetar gustos, preferencias y posibilidades de cada una de las personas.

Para ello tiene que respetar las siguientes reglas:

Las nuevas guías alimentarias para la población argentina proponen una gráfica - фото 17

Las nuevas guías alimentarias para la población argentina, proponen una gráfica de la alimentación diaria con sus grupos de alimentos y frecuencia de consumo.

Veamos lo que nos plantean:

Vemos los 5 grupos de alimentos promovidos con sus porciones recomendadas en - фото 18

Vemos los 5 grupos de alimentos promovidos, con sus porciones recomendadas, en función a la proporción que ocupan en la gráfica.

El grupo 6 es el de los alimentos de consumo opcional, aquellos no saludables que deseamos no sean incorporados con una frecuencia diaria. Estos aportan grasas, azucares y sal sin valor nutricional.

Además la gráfica jerarquiza la hidratación con agua segura, menos consumo de sal en los alimentos para todas las personas y más actividad física durante el día, evitando comportamientos sedentarios.

Principales mensajes 1 Incorporar a diario alimentos de todos los grupos y - фото 19

Principales mensajes

1. Incorporar a diario alimentos de todos los grupos y realizar al menos 30 minutos de actividad física.

2. Tomar a diario 8 vasos de agua segura.

3. Consumir a diario 5 porciones de frutas y verduras en variedad de tipos y colores.

4. Reducir el uso de sal y el consumo de alimentos con alto contenido de sodio.

5. Limitar el consumo de bebidas azucaradas y de alimentos con elevado contenido de grasas, azúcar y sal.

6. Consumir diariamente leche, yogur o queso, preferentemente descremados.

7. Al consumir carnes quitarle la grasa visible, aumentar el consumo de pescado e incluir huevo.

8. Consumir legumbres y cereales, preferentemente integrales, papa, batata, choclo o mandioca.

9. Consumir aceite crudo como condimento, frutas secas o semillas.

10. El consumo de bebidas alcohólicas debe ser responsable. Los niños, adolescentes y mujeres embarazadas no deben consumirlas. Evitarlas siempre al conducir.

Para finalizar, recordemos que todos los que tenemos vínculos directos con la salud de las personas podemos actuar como promotores de salud, ayudar en la construcción de hábitos saludables y así mejorar la salud y el bienestar de las personas. Los estilos de vida influyen y mucho. La alimentación es un pilar fundamental para su construcción desde las etapas iniciales y para toda la vida.

Bibliografía

Abordaje integral de personas con enfermedades crónicas no transmisibles. Ministerio de Salud de la Nación, 2014. Disponible en: http://iah.salud.gob.ar/doc/Documento147.pdf

Adherencia al tratamiento en enfermedades crónicas. Organización Panamericana de Salud (OMS). 2016. Diponible en https://www.paho.org/spanish/ad/dpc/nc/adherencia-largo-plazo.pdf Acceso febrero 2021.

Encuesta Nacional de Nutrición y Salud 2. www.bancos.salud.gob.ar/sites/default/files/2020-01/encuesta-nac-nutricion-salud_resumen-ejecutivo.pdf Acceso febrero 2021. Ministerio de Salud. PROSANE. 2019.

https://dornsife.usc.edu/assets/sites/545/docs/Wendy_Wood_Research_Articles/Habits/Wood.Quinn.Kashy.2002_Habits_in_everyday_life.pdf Acceso febrero 2021.

LALONDE, M., A new perspective on the health of Canadians. A working document. Ottawa: Government of Canada, 1974.

Ministerio de Salud de la Nación. Cuarta encuesta de factores de riesgo. Argentina 2019. Resultados preliminares. Disponible en: https://bancos.salud.gob.ar/sites/default/files/2020-01/4ta-encuesta-nacional-factores-riesgo_2019_principales-resultados.pdf Acceso febrero 2021.

Ministerio de Salud de la Nación. Encuesta mundial de salud escolar. Disponible en: https://bancos.salud.gob.ar/sites/default/files/2020-01/encuesta-mundial-salud-escolar-2018.pdf Acceso febrero 2021.

Ministerio de Salud de la Nación. Manual de aplicación de las Guías alimentarias para la población argentina. Disponible en www.bancos.salud.gob.ar/sites/default/files/2020-08/guias-alimentarias-para-la-poblacion-argentina_manual-de-aplicacion_0.pdf Acceso febrero 2021.

OMS. Alimentación saludable. Datos y cifras. Agosto 2018. Disponible en www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/healthy-diet Acceso febrero 2021.

OMS. Enfermedades no transmisibles. Datos y cifras. Junio 2018. Disponible en: www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/noncommunicable-diseases

OMS. Las 10 principales causas de defunción. Diciembre 2020. Recuperado de: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/the-top-10-causes-of-death

OMS. The Global Burden of Disease. 2004 Update. 2008.

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Glosario de términos. Disponible en www.fao.org/3/am401s/am401s07.pdf Acceso febrero 2021.

Organización Mundial de la Salud. (Octubre de 2006). Constitución de la Organización Mundial de la Salud. 45. Ginebra. Recuperado febrero de 2021 de https://www.who.int/governance/eb/who_constitution_sp.pdf

The COVID-19 syndemic is not global: context matters. Vol 396 November 28, 2020 recuperado febrero 2021 de: https://www.thelancet.com/pdfs/journals/lancet/PIIS0140-6736(20)32218-2.pdf

VILLAR AGUIRRE, M., Factores determinantes de la salud: Importancia de la prevención. Artículo de opinión. Acta Med. Per. 28-4-2011.

WOOLFOLK, A., Psicología Educativa (Novena edición). Pearson Educación. 2006.

www.who.int/es/about/who-we-are/frequently-asked-questions

Yin, H., Knowlton, B. El papel de los ganglios basales en la formación de hábitos. Nat Rev Neurosci 7, 464–476 (2006). Disponible en: http://www.nature.com/nrn/journal/v7/n6/full/nrn1919.html. Acceso febrero 2021.

1. La cita procede del Preámbulo de la Constitución de la Organización Mundial de la Salud, que fue adoptada por la Conferencia Sanitaria Internacional, celebrada en Nueva York del 19 de junio al 22 de julio de 1946, firmada el 22 de julio de 1946 por los representantes de 61 Estados (Official Records of the World Health Organization, Nº 2, p. 100), y entró en vigor el 7 de abril de 1948. La definición no ha sido modificada desde 1948.

2. La Carga de Enfermedad (CE) es un indicador que cuantifica la pérdida de vida saludable como consecuencia de enfermedades. Toma en cuenta la pérdida de vida con motivo de muerte prematura y la pérdida de vida saludable causada por discapacidad.

3. El termino “sindemia” se refiere a problemas de salud sinérgicos que afectan la salud de una población en sus contextos sociales y económicos

4. Los quintiles de ingreso se obtienen al ordenar la población, por ejemplo, en un país o región determinados, desde el individuo más pobre al más rico (en la práctica se usan familias) y luego dividir esa población en cinco partes iguales. A los quintiles generalmente se les asigna el nombre Q1, Q2, Q3, Q4 y Q5.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Nutrición para el fitness, la salud y el deporte»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Nutrición para el fitness, la salud y el deporte» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Nutrición para el fitness, la salud y el deporte»

Обсуждение, отзывы о книге «Nutrición para el fitness, la salud y el deporte» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x